option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FPG Temas 7 y 10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FPG Temas 7 y 10

Descripción:
FISIOPATOLOGÍA GRAL. Temas 7 y 10 S1NTES1S

Fecha de Creación: 2023/05/08

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 84

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

T-7 La sustancia gris del encéfalo está formada por. Los cuerpos celulares o somas y las fibras amielínicas. Los axones neuronales. Los axones neuronales recubiertos de mielina. Las dendritas.

T-7 La capa meníngea externa: Es una cubierta delgada y altamente vascularizada que está en íntimo contacto con el encéfalo y la médula espinal. Presenta dos capas, una externa y otra interna entre las cuales se encuentran los senos arteriales. Tiene una capa interna por debajo de los senos venosos que se une formando la hoz del cerebro. Es una capa avascular con finas trabéculas para fijarla a la cubierta intermedia, de ahí su nombre de "madre araña".

T-7 El cerebro: Presenta una capa superficial de unos milímetros de grosor denominada corteza cerebral, la cual se caracteriza por contener sustancia blanca. Se encuentra dividido en dos hemisferios por una profunda fisura longitudinal en el plano coronal medio. Tiene una superficie con unos relieves o sobrelevaciones que reciben el nombre de surcos cerebrales. Ninguna de las opciones anteriores es correcta.

T-7 En los nervios craneales: El Ill par craneal es el nervio olfatorio que se encarga de transmitir los impulsos olfativos. El I par craneal es el nervio troclear que se encarga del movimiento ocular. El V par craneal es el nervio hipogloso que interviene en la deglución y el habla. El X par craneal es el nervio vago el cual es sensitivo y motor.

T-7 Señala la respuesta correcta: El accidente cerebrovascular es un proceso patológico provocado por una alteración de la circulación sanguínea. La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa que ataca a las neuronas motoras provocando alteraciones cognitivas. Las meningitis más frecuentes son de origen micótico. La migraña es una cefalea secundaria.

T-7 Sobre los receptores sensitivos generales: Las terminaciones nerviosas libres detectan las vibraciones suaves y el roce. Los corpúsculos de Meissner detectan el calor. Las terminaciones nerviosas libres detectan el tacto y también el frío. Los corpúsculos de Pacini detectan los diferentes estímulos mecánicos, como la presión en la piel o la vibración.

T-7 Los receptores olfatorios especializados se localizan: En la mucosa nasal. En el par craneal I. En el lóbulo temporal. En el epitelio olfatorio.

T-7 ¿Qué papilas carecen de botones gustativos?: Foliáceas. Filiformes. Circunvaladas. Fungiformes.

T-7 El órgano de Corti se localiza en: El pabellón auricular. Los conductos semicirculares. Cóclea. Oído medio.

T-7 El globo ocular: Se localiza dentro de la cavidad orbitaria. Es el órgano encargado del sentido más desarrollado de los seres humanos. Se divide en esclerótica, úvea y retina. Todas las opciones son correctas.

T-10 De más externa a más interna, las capas del corazón son. Pericardio, endocardio, miocardio. Endocardio, pericardio, miocardio. Miocardio, endocardio, pericardio. Pericardio, miocardio, endocardio.

T-10 El pericardio: Es un potente músculo que forma la capa media cardiaca. Consta de dos membranas: pericardio fibroso y pericardio seroso. Protege al corazón y le permite dilatarse y relajarse con facilidad, sin riesgo de irritarse por la fricción. Las opciones b) y c) son correctas.

T-10 Los vasos que drenan en las aurículas son: Arterias coronarias. Arteria aorta y pulmonar. Vena cava y venas pulmonares. Cayado aórtico.

T-10 Las arterias que irrigan el corazón son: Coronarias. Pulmonares. Aórticas. Cardiacas.

T-10 Señala la respuesta correcta: La válvula tricúspide permite el flujo de sangre en una sola dirección (desde la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo). Las válvulas semilunares se encuentran en el origen de la vena aorta y del tronco pulmonar. La vena cava superior devuelve a la aurícula derecha la sangre procedente de la parte superior del cuerpo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

T-10 Durante la diástole ventricular. Los ventrículos se contraen. La sangre pasa a los ventrículos mediante la sístole auricular. Las aurículas se relajan. La sangre es expulsada hacia las arterias por la contracción ventricular.

T-10 Los capilares: Son los vasos sanguíneos más grandes. Permiten el intercambio de sustancias. Se encargan del retorno de la sangre al corazón. Son los vasos sanguíneos que salen del corazón.

T-10 La obstrucción total de una arteria coronaria durante un tiempo mantenido dará lugar a: Arritmias. Isquemia. Ateroesclerosis. Infarto agudo de miocardio.

T-10 Señala la respuesta correcta: La cardiopatía isquémica provoca un desequilibrio entre la demanda cardiaca y el suministro de sangre oxigenada. En el infarto de miocardio, la gravedad y la duración de la isquemia son suficientes para producir la muerte del músculo cardiaco afectado. La principal causa de cardiopatía isquémica es la aterosclerosis. Todas las respuestas son correctas.

T-10 La formación de edemas puede deberse a: Insuficiencia cardiaca congestiva. Cirrosis hepática. Fallo renal. Todas las respuestas son correctas.

T-7 Son agrupaciones de somas neuronales rodeados por células satélite: Nervios. Ganglios nerviosos. Médula espinal. Tálamos.

T-7 El Tronco encefálico está formado por: Tálamo e hipotálamo. Hipotálamo y mesencéfalo. Mesencéfalo, Protuberancia o puente y Bulbo raquídeo. Bulbo raquídeo y tálamo.

T-7 Son trastornos que se caracterizan por destruir selectivamente la vaina de mielina: Neuropatías periféricas. Enfermedades desmielinizantes. Neuropatía vegetativa. Ninguna es correcta.

T10 - Cuando las pequeñas arterias coronarias, que son ramificaciones del inicio de la arteria aorta llevan la sangre oxigenada hacia el músculo cardiaco. Se denomina: Inervación. Irrigación cardíaca. Inervación cardíaca. Inervación cardíaca central.

T-10 El orden correcto en el ciclo cardíaco sería: Llenado ventricular, diástole ventricular,eyección y sístole ventricular. Llenado ventricular, sístole ventricular, eyección, diástole ventricular. Sístole ventricular, eyección, diástole ventricular, llenado ventricular. Sístole ventricular, diástole ventricular, llenado ventricular.

T-10 Espasmo vascular y fase plaquetaria son: Acontecimientos para evitar la hemorragia en la hemostasia primaria. Acontecimientos de la presión arterial para evitar la regulación renal de la presión arterial. Valores de la tensión arterial. Acontecimientos para evitar la hemorragia en la hemostasia secundaria.

T-7 Como se denomina al movimiento rápido, repetitivo e involuntario de los ojos?. Sinopsis. Ataxia. Nistagmo. Un neurotransmisor.

T-7 El sistema nervioso también se puede clasificar desde un punto de vista funcional según los órganos efectores en: A) Sistema nervioso somático. B) Sistema nervioso autónomo. C) Sistema nervioso craneal. D) Las respuestas A y B son correctas.

T-7 el encéfalo y la médula espinal están envueltos por membranas o cubiertas protectoras denominadas meninges. ¿Cuáles son?. Duramadre, prosencéfalo médula espinal. Duramadre, aracnoides y piamadre. Piamadre, mesencéfalo y hipófisis. Aracnoides, subdural y epidural.

T-10 Cuál de los enunciados NO es un concepto verdadero?. El sistema cardiovascular se ocupa de que la sangre circule por todo el organismo de forma ininterrumpida. El mecanismo de hemostasia y coagulación permite que la sangre salga del torrente circulatorio si se producen grandes roturas vasculares. El corazón es un órgano muscular que se encarga de bombear la sangre mediante su contracción. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial.

T-10 Cuál NO es una túnica de la estructura general de los vasos sanguíneos de cierto calibre como arterias y venas?. Túnica adventicia. Túnica elástica. Túnica media. Túnica íntima.

T-10 El pericardio impide que el corazón se desplace de su posición, sin embargo le permite contraerse y relajarse sin riesgo de roce. ¿Cuáles son sus capas?. Pericardio fibroso y laxo. Pericardio rugoso y seroso. Pericardio seroso y laxo. Pericardio fibroso y seroso.

T.7 Neurotransmisor: Disminución o alteración en la capacidad de coordinar movimientos. movimiento rápido, repetitivo e involuntario de los ojos. Sustancia química que se libera en una sinapsis química en respuesta a un potencial de acción con capacidad de transmitir el impulso a la neurona, una vez atravesado el espacio que las separa. Zona de contacto especializado entre dos neuronas donde tiene lugar la transmisión del impulso nervioso.

Las divisiones del encéfalo son: Cerebro, tronco encefálico, diencéfalo y cerebelo. Cerebro, tronco diencéfalo, encefálico y cerebelo. Cerebro, cerebelo, médula espinal y tálamo. Cerebro, tronco encefálico, hipotálamo y cerebelo.

T.7 Enfermedad que se caracteriza por la degeneración y necrosis de las neuronas del tejido nervioso. Enfermedad cerebrovascular. Enfermedades infecciosas. Enfermedades neurodegenerativas. Enfermedades desmielinizantes.

T.10 Hemostasia: Detención o interrupción del flujo sanguíneo. Salida de sangre del sistema cardiovascular. Afección grave que se produce debido a una disminución en la perfusión. Repliegue membranoso que impide el reflujo o retroceso sanguíneo.

T.10 Llenado ventricular. Los ventrículos comienzan a contraerse, pero las válvulas semilunares aún se mantienen cerradas. La presión intraventricular es mayor que la de las arterias aorta y pulmonar, lo que provoca que las válvulas semilunares se abran y la sangre sea expulsada por los ventrículos. Comienza la relajación ventricular. Las aurículas reciben la sangre que proviene del retiro venoso.

T.10 Es la capa más externa formada por tejidos conjuntivos fibroelástica dispuestos longitudinalmente. Túnica media. Túnica íntima. Túnica adventicia. Túnica adyacente.

T7- Define anafia : Facultad para poder sentir los objetos y sus diversas cualidades. Ausencia de todas las sensaciones dolorosas en la región afectada. Falta completa de la facultad para sentir los objetos y sus diversas cualidades. Desaparición de cualquier sensación en una región corporal.

T7- Las patologías del oído más frecuentes son: Hiperacúsia, otitis vértigo. Hiperacúsia, otitis y enfermedad de Menierè. Hiperacúsia, vértigo, enfermedad de Menierè y otitis. Hipoacusia, otitis, vértigo y enfermedad de Menierè.

T7- La zona de contacto especializado entre dos neuronas donde tiene lugar la transmisión del impulso nervioso es denominado…. Nistagmo. Estímulo. Sinapsis. Ataxia.

T10- La pared del corazón está formada por: Pericardio, miocardio y endocardio. Miocardio, pericardio y endiocardio. Endiocardio, pericardio y microcardio. Miocardio, endocardio y perdicardio.

T10- Señala la respuesta correcta en el ciclo cardiaco. Incluye movimiento de diástole o contracción y sístole o relajación. Incluye movimiento de sístole o contracción y el movimiento de diástole o de relajación. El flujo de la sangre durante este ciclo no se desplaza a favor de gradiente. El flujo sanguíneo irá de menor a mayor presión.

T10- En la hemostasia primaria, ¿Qué acontecimientos se ponen en marcha para evitar una hemorragia?. Vía intrínseca, espasmo vascular y fase plaquetaria. Espasmo plaquetario, fase vascular. Vía intrínseca y vía extrínseca. Espasmo vascular fase plaquetaria.

T-7 .¿Qué es la ataxia?. Disminución o alteración en la capacidad de coordinar movimientos. Movimiento rápido, repetitivo e involuntario de los ojos. Señal externa o interna que puede provocar una respuesta a nivel celular, tisular y orgánico. Zona de contacto especializado entre dos neuronas donde tiene lugar la transmisión del impulso nervioso.

T-7 .Los nervios aferentes: Están formados por axones de neuronas aferentes y eferentes, transporta información en ambas direcciones. Recogen la información de los receptores externos. Conducen una respuesta generada en el sistema nervioso central hasta el músculo. Recogen la información de los receptores externos e internos y la transportan al sistema nervioso central.

T-7 .Los Corpúsculos de Pacini: Detectan los diferentes estímulos mecánicos. Detectan el calor. Detecta el frío. Detecta la presión.

T-10 .¿Qué es una válvula?. Repliegue membranoso que impide el reflujo o retroceso sanguíneo. Detención o interrupción del flujo sanguíneo. Salida de sangre del sistema cardiovascular. Afección grave que se produce debido a una disminución en la perfusión.

T-10 .La hoja parietal: Reviste la superficie interna del pericardio fibroso. Reviste externamente al miocardio. Reviste la superficie externa del endocardio. Reviste el interior de las aurículas.

T-10 ¿Cuál no es una característica de los ventrículos?. Cámaras inferiores. Reciben sangre de la aurícula correspondiente. Los separa el tabique interventricular. Menor tamaño y paredes finas.

T-10-Señala la afirmación incorrecta sobre la cardiopatía isquémica: Hace referencia a un conjunto de síndromes asociados con una descompensación entre el riego sanguíneo que llega al corazón y las necesidades del mismo. Entre los distintos cuadros clínicos destacan la angina de pecho y el infarto agudo de miocardio. Entre las diversas complicaciones que pueden producir un infarto agudo de miocardio encontramos las arritmias,pericarditis, rotura miocárdica entre otros. El tratamiento va dirigido a aumentar la causa que lo ha provocado y tratar las posibles alteraciones ocasionadas.

T7- El Alzheimer: Se caracteriza por una pérdida de memoria progresiva con afectación global de las funciones cognitivas. Se produce como consecuencia de la pérdida masiva de la sustancia negra mesencefálica. Es una enfermedad de origen infeccioso. Puede aparecer ataxia.

T7- El globo ocular es una estructura esférica, de unos: 40 milímetros. 50 milímetros. 25 milímetros. 10 milímetros.

T7- ¿Qué nombre recibe el par craneal X?. Espinal. Hipogloso. Vago. Olfatorio. Pornográfico.

T-7 Cualquier señal externa o interna que puede provocar una respuesta a nivel tisular, celular u orgánico: Neurotransmisión. Nistagmo. Hipotálamo. Estímulo.

T-7 Qué parte del oído contiene los huesecillos martillo, yunque y estribo: Oído externo. Oído interno. Oído medio. Oído sensorial.

T-7 Enfermedad de origen infeccioso cuyo agente causal son los priones y con cambios sutiles en la conducta y memoria: Esclerosis lateral amiotrófica. Enfermedad de Huntington. Encefalopatía espongiforme. Enfermedad de Parkinson.

T-10 Proteínas que circulan en el plasma sanguíneo y que intervienen en el proceso de coagulación: Vasos sanguíneos. Factores de la coagulación. Fibras de colágeno. Vénulas.

T-10 Deficiencia del aporte sanguíneo a nivel neurológico como consecuencia de una causa vascular focal: A) Accidente cerebrovascular. B) Infarto de miocardio. C) Ictus. D) a y c son correctas.

T-10 Qué tipo de varices producen dilataciones visibles y tortuosas asociadas con edema, dolor, prurito, y cansancio: Varices grado I. Varices grado II. Varices grado IV. Varices sin grado alguno.

T 10. En los tipos de arterias¿ Cuál es la más pequeña?. Arteria. Arteriolas. Capilares. Ninguna.

T10 - ¿Cómo se llaman las arterias más importantes?. Aorta y Cava. Femoral y Carótida. Subclavia y Braquial. Todas. Juan Carlos y Sofea. M30 y M40.

T 10.¿ Cómo se llama "el marcapasos del corazón"?. Válvula tricúspide. Nódulo sinoarticular. Válvula mitral. Válvula bicúspide.

T 7 . ¿Cómo se llama la zona de contacto especializado entre dos neuronas donde tiene lugar la transmisión del impulso nervioso ?. Ataxia. Nistagmo. Sinapsis. Estímulo.

T7 . No es una división del encéfalo: Mesencéfalo. Hipófisis. Bulbo raquídeo. Aracnoides.

T7 . Se produce como consecuencia de la pérdida masiva de la sustancia negra mesencefálica: Alzheimer. Parkinson. Huntington. Encefalopatía espongiforme.

T7. ¿Que es el nistagmo?. Movimiento rápido, repetitivo e involuntario de los ojos. Cualquier señal externa o interna. Zona de contacto entre dos neuronas. Ninguna es correcta.

T7 . El sistema nervioso se puede clasificar desde un punto de vista funcional, según los órganos electores que regulan en: a) Sistema nervioso somático. b) Sistema nervioso autónomo. c) A y B son correctas. d) Sistema nervioso ataxia.

T7 3. ¿En cuanto lóbulos cerebrales se divide en el cerebro?. 2. 4. 5. 6.

T10 . ¿Con que capas está formado la pared del corazón ?. pericardio. miocardio y endocardio. a y b son correctas. ninguna son correctas.

T10 . ¿Cuáles son los efectos del sistema nervioso autónomo?. Nervioso simpático y parasimpático. Inervación. Válvulas cardíacas. Ninguna son correctas.

T10 .¿que acontecimientos se ponen en marcha para evitar la hemorragia ?. Espasmo vascular. Fase plaquetaria. A y B son correctas. Secretar sustancias.

T-7. El espacio que se forma entre las membranas meníngeas son: El epidural, subdural y subaracnoideo. El espacio venoso y piamadre. No se forma ningún espacio. Aracnoides y duramadre.

T-7. Es una estructura pequeña, localizada cranealmente al mesencéfalo y por debajo del cuerpo calloso. Tálamo. Hipotálamo. Puente. Bulbo raquídeo.

Los Corpúsculos de Ruffini son unos receptores que: Detectan el calor. Detectan el tacto. Detectan el frío. Detectan la presión.

T-10. Indica cuál de estas afirmaciones no es correcta: El pericardio protege el corazón y la permite dilatarse y relajarse con facilidad sin riesgo de irritarse por la fricción. El corazón está dividido en dos mitades, izquierda y derecha, por el tabique o septo cardiaco. La sangre fluye de una mitad a otra, es decir , circula de una aurícula a la otra y pasa de un ventrículo al otro. La irrigación cardiaca es necesaria para mantener la función metabólica del corazón.

A qué enfermedad nos referimos cuando existe una dilatación congénita o adquirida localizada y permanente en la pared de un vaso sanguíneo o del corazón. Aneurisma. Embolia. Trombosis. Ateroesclerosis.

T.10 .- ¿Por qué está causado el shock?. Disminución de la perfusión. Disminución del riego sanguíneo. Aumento de la perfusión. Aumento del riego sanguíneo.

T.10 ¿Cuál no es un efecto del sistema nervioso simpático?. Aumento de la frecuencia cardíaca. Reduce la fuerza de contarcción. Vasodilatación de las arterias coronarias. Todas son efectos de sistema nervioso simpático.

T.10 ¿Cuál de los siguientes transporta desde el corazón al resto del cuerpo?. Venas. Capilares. Arterias. Vénulas.

La analgesia es una enfermedad de: El tacto. El gusto. El olfato. El oído.

¿En cuántas categorías se clasifican Los receptores gustativos?. 5. 4. 3. 6.

T.7 ¿Qué lóbulo cerebral se encarga de la percepción visual?. Frontal. Parietal. Occipital. Temporal.

El término Hidrocefalia hace referencia a. Líquido cefalorraquídeo en los ventrículos cerebrales. Exceso de líquido en la cavidad pleural. Edema sistémico. Acumulación de líquido excesivo en la cavidad peritoneal.

Denunciar Test