option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fractura de mano cubital y radial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fractura de mano cubital y radial

Descripción:
Tema visto: VIERNES 14 DE MARZO

Fecha de Creación: 2025/03/14

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la fractura más frecuente en la muñeca y mano?. a) Fractura de escafoides. b) Fractura de Colles. c) Fractura de Bennett. d) Fractura de Rolando.

¿Qué característica tiene la fractura de Pouteau-Colles?. a) Desplazamiento anterior del fragmento radial. b) Desplazamiento posterior del fragmento radial en forma de tenedor. c) No presenta desplazamiento. d) Desviación cubital del carpo.

¿Cuál es la principal complicación de la fractura de escafoides?. a) Consolidación acelerada. Necrosis. c) Afectación del nervio cubital. d) Deformidad en dorso de tenedor.

Según la clasificación de Frykman, los tipos III y IV afectan: a) Articulación radiocubital. b) Articulación radiocarpiana. c) Superficies articulares del radio y cúbito. d) Articulación carpometacarpiana.

En la clasificación AO, las fracturas intraarticulares se dividen en: a) Tipo A. b) Tipo B y C. c) Tipo A y B. d) Tipo C.

¿Cuál es el tratamiento clásico para las fracturas del extremo distal del radio?. a) Reducción e inmovilización con yeso antebraquial b) Osteosíntesis con tornillos c) Reemplazo articular d) Prótesis de radio. b) Osteosíntesis con tornillos. c) Reemplazo articular. d) Prótesis de radio.

¿Qué maniobra se usa en la reducción de fracturas de Colles?. a) Tracción-contratracción con atrapadedos. b) Manipulación con bisturí. c) Recolocación manual sin tracción. d) No se realiza reducción.

¿Cuál es la inclinación normal del radio en el plano frontal?. a) 10°. b) 23-30°. c) 45°. d) 5°.

¿Qué fractura afecta a la estiloides radial?. a) Fractura de Hutchinson. b) Fractura de Rolando. c) Fractura de Colles. d) Fractura de Bennett.

¿Qué tratamiento se recomienda para fracturas de escafoides no desplazadas?. a) Yeso antebraquial incluyendo el pulgar. b) Osteosíntesis con placas. c) Fijación externa. d) Rehabilitación sin inmovilización.

¿Qué clasificación divide las fracturas del escafoides en estables e inestables?. a) AO. b) Frykman. c) Herbert. d) Russe.

¿Qué tratamiento quirúrgico es más moderno para fracturas del extremo distal del radio?. a) Placas anatómicas autobloqueantes. b) Fijación con clavos intramedulares. c) Férulas removibles. d) Uso exclusivo de yeso.

¿Qué nervio puede verse afectado en las fracturas del radio distal?. a) Nervio cubital. b) Nervio mediano. c) Nervio radial. d) Nervio musculocutáneo.

¿Cuál es el signo clínico típico de la fractura de escafoides?. a) Deformidad en charretera. b) Dolor en la tabaquera anatómica. c) Dolor en el túnel carpiano. d) Hematoma en dorso de la mano.

¿Cuál es el tratamiento más adecuado para una fractura-luxación perilunar?. a) Reducción y estabilización con agujas de Kirschner. b) Uso de fármacos antiinflamatorios. c) Inmovilización con vendaje funcional. d) No requiere tratamiento.

Qué deformidad puede provocar una consolidación incorrecta del radio distal?. a) Mano en dorso de tenedor. b) Mano en garra. c) Mano en flexión cubital. d) Mano en extensión radial.

¿Qué fractura afecta la base del primer metacarpiano?. a) Fractura de Colles. b) Fractura de Bennett. c) Fractura de Smith. d) Fractura de Hutchinson.

¿Cuál es la principal complicación de la fractura de escafoides proximal?. a) Consolidación rápida. b) Pseudoartrosis y necrosis avascular. c) Afectación del nervio radial. d) Desviación cubital.

Qué prueba ayuda a diagnosticar inestabilidad escafo-semilunar?. a) Test de Watson. b) Signo de Finkelstein. c) Signo de Hoffman. d) Test de Tinel.

¿Qué fractura se conoce como "fractura del boxeador"?. a) Fractura del cuello del quinto metacarpiano. b) Fractura de Bennett. c) Fractura de Rolando. d) Fractura de Colles.

¿Cuál es el signo de Terry Thomas?. a) Separación escafo-semilunar >3 mm. b) Aumento del ángulo radial. c) Inestabilidad cubital. d) Rotura del tendón extensor.

¿Cuál es el tratamiento conservador de la tenosinovitis de De Quervain?. a) AINEs, férulas e infiltración corticoidea. b) Fijación con agujas. c) Osteotomía. d) Cirugía inmediata.

¿Qué maniobra se usa en la fractura del boxeador?. a) Técnica de Matti-Russe. b) Maniobra de Jahss. c) Técnica de Watson. d) Signo de Terry Thomas.

¿Qué es el síndrome de Fenton?. a) Fractura simultánea de escafoides y hueso grande. b) Luxación del semilunar. c) Fractura del quinto metacarpiano. d) Dislocación del radio.

¿Qué prueba de imagen se recomienda en una fractura de escafoides no visible en radiografía inicial?. a) TAC o resonancia magnética. b) Ultrasonido. c) Electromiografía. d) Densitometría ósea.

¿Cuál es la principal indicación de tratamiento quirúrgico en fractura de escafoides?. a) Fracturas desplazadas o con riesgo de necrosis. b) Todas las fracturas deben operarse. c) Fracturas sin desplazamiento. d) Fracturas del tubérculo.

¿Cuál es el tiempo de inmovilización recomendado en fracturas de escafoides sin desplazamiento?. a) 8-12 semanas. b) 4 semanas. c) 2 semanas. d) No requieren inmovilización.

¿Cuál es la fractura-luxación más frecuente en el carpo?. a) Luxación perilunar. b) Luxación del semilunar. c) Fractura de Bennett. d) Fractura de Rolando.

¿Qué tipo de fractura del escafoides tiene mayor riesgo de pseudoartrosis?. a) Fractura del tubérculo. b) Fractura distal. c) Fractura del polo proximal. d) Fractura transversa.

¿Qué nervio puede verse afectado en una fractura-luxación perilunar?. a) Nervio mediano. b) Nervio cubital. c) Nervio radial. d) Nervio axilar.

¿Cuál es el signo clínico más característico de la tenosinovitis de De Quervain?. a) Signo de Finkelstein. b) Signo de Hoffmann. c) Signo de Watson. d) Signo de Jahss.

¿Cuál es la localización más común de la fractura de Bennett?. a) Base del primer metacarpiano. b) Cabeza del primer metacarpiano. c) Base del segundo metacarpiano. d) Falange proximal del pulgar.

¿Qué fractura se caracteriza por ser intraarticular en forma de "V" o "T"?. a) Fractura de Bennett. b) Fractura de Rolando. c) Fractura de Colles. d) Fractura de Smith.

¿Cuál es la deformidad VISI (Volar Intercalated Segment Instability)?. a) Rotación volar del semilunar. b) Inestabilidad dorsal del escafoides. c) Aumento del espacio escafo-semilunar. d) Rotura del tendón flexor.

¿Cuál es el tratamiento quirúrgico de la luxación del semilunar?. a) Reducción con agujas de Kirschner y cerclaje. b) Rehabilitación inmediata. c) Férula con inmovilización por 12 semanas. d) No requiere tratamiento.

¿Qué fractura-luxación afecta a los huesos del carpo y al semilunar?. a) Fractura-luxación transescafo-perilunar. b) Fractura de Hutchinson. c) Fractura de Smith. d) Luxación perilunar pura.

¿Qué deformidad provoca la enfermedad de Dupuytren?. a) Retracción progresiva de la fascia palmar. b) Deformidad en dorso de tenedor. c) Mano en garra. d) Mano en extensión.

¿Qué hueso del carpo es el más propenso a fracturarse?. a) Escafoides. b) Piramidal. c) Grande. d) Ganchoso.

¿Qué complicación es más frecuente en fracturas desplazadas del escafoides?. a) Necrosis avascular. b) Consolidación rápida. c) Afectación del nervio cubital. d) Hipermovilidad carpiana.

¿Cuál es el tratamiento más común para la tenosinovitis estenosante de los dedos?. a) Infiltración con corticoides y cirugía en casos avanzados. b) Terapia física sin fármacos. c) Reposo absoluto. d) Uso exclusivo de férulas.

Denunciar Test