Frecuentes Contabilidad Martillero
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Frecuentes Contabilidad Martillero Descripción: s21 - 1er parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la contabilidad?. Una disciplina cuantitativa para brindar información para la toma de decisiones. Una disciplina técnica para brindar información para la toma de decisiones. La contabilidad, como sistema de información: Es un subsistema dentro del sistema de información integral de la organización. Es un subsistema dentro del sistema de información integral y de registro de la organización. ¿Cuál es la rama de la contabilidad cuyo objetivo primordial es aportar información que contribuya a la planificación y al control integral de la empresa, garantizando la supervivencia de la organización?. Contabilidad de dirección estratégica. Contabilidad de dirección clasificatoria. Las cuentas de gastos aumentan su valor con los débitos y lo disminuyen con los créditos: Verdadero. Falso. El Sr. Pérez, es el único dueño de la empresa Unipersonal Supermercados Pérez. Al finalizar el día retira de la caja de la empresa $5.000. ¿Qué registros contables se deberían hacer para dejar asentada esta situación?. El Sr. Pérez debe registrar en su contabilidad personal, la deuda con la empresa. En contrapartida la contabilidad del Supermercado Pérez, debe registrar un crédito contra su dueño. El Sr. Pérez debe registrar en su contabilidad personal, la deuda con la empresa. En contrapartida la contabilidad del Supermercado Pérez, debe registrar un crédito a favor de su dueño. Los Estados Contables que se confeccionan siguiendo el método de lo devengado son: Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Estado de situación patrimonial. Estado de evolución del patrimonio neto. Estado de resultados. Estado de situación del Debe y Haber. ¿Cuál es el producto final de la contabilidad?. Los estados financieros. Los estados contables. Los estados crediticios. El estado de ingresos y gastos: es dinámico, pues muestra lo ocurrido durante un periodo de tiempo. es dinámico, pues muestra lo ocurrido durante un determinado periodo. es dinámico, pues muestra lo ocurrido durante un periodo completo del balance. El estado de situación patrimonial muestra: los activos y los pasivos a una fecha determinada. los activos y los pasivos durante el ejercicio completo. La estructura de financiación de la empresa se refleja en: el pasivo y el patrimonio neto del estado de situación patrimonial. el activo, el pasivo y el patrimonio neto del estado de situación patrimonial. el activo y el patrimonio neto del estado de situación patrimonial. La estructura de inversión de la empresa se refleja en: Los activos del estado de situación patrimonial. Los pasivos del estado de situación patrimonial. El patrimonio neto del estado de situación patrimonial. ¿En qué se refleja la estructura de inversión de la empresa?. En los activos del estado de situación patrimonial. En los pasivos del estado de situación patrimonial. En el patrimonio neto del estado de situación patrimonial. ¿Cuáles son los Estados Financieros Básicos?. Estado de situación patrimonial. Estado de resultados. Estado de evolución del patrimonio neto. Estado de flujo de efectivo. Estado del Debe y el Haber de situación patrimonial. La empresa “Final S.A.” está preparando sus Estados Contables y su contador solicita al departamento de Recursos Humanos, que le provea las liquidaciones de sueldos de sus empleados a fines de registrar los montos correspondientes. Entonces, el Contador se basa en las Declaraciones Juradas presentadas a los organismos de recaudación para respaldar los registros de sueldos; ¿A qué requisito de la información contable responde?. El contador de la empresa “Final S.A.”, se basa en el requisito contable de transparencia, ya que permite que la información sea verificada. El contador de la empresa “Final S.A.”, se basa en el requisito contable de Confiabilidad, ya que permite que la información sea verificada. El contador de la empresa “Final S.A.”, se basa en el requisito contable de Credibilidad, ya que permite que la información sea verificada. La información contable debe ser “confiable”. ¿Qué significa esto?. Que debe ser creíble para los usuarios. Que debe ser confiable para los usuarios. Que debe ser legitima para los usuarios. En la resolución técnica Nro. 16 se establece que la información debe cumplir con los siguientes requisitos: Pertinencia, Confiabilidad, Sistematicidad, Comparabilidad y Claridad. Pertinencia, Credibilidad, Sistematicidad, Comparabilidad y Claridad. Pertinencia, Confiabilidad, Legitimidad, Comparabilidad y Claridad. Los estados contables contienen: Información de carácter económico- financiero de la organización a la cual se refieren. Información de carácter económico- financiero de la organización patrimonial a la cual se refieren. ¿Por qué la información “comparable” se puede observar en un estado financiero?. Porque los estados financieros se deben presentar con la información comparativa del ejercicio anterior. Porque los estados financieros se deben presentar con la información comparativa y legitima del ejercicio anterior. La información contable debe ser “confiable”. Esto significa que: Debe ser posible la comparación con otras informaciones de la misma organización y de otras organizaciones. Debe ser posible la comparación con otras informaciones de la misma organización. La información contable debe ser “confiable”. ¿Qué significa esto?. Que debe ser creíble para los usuarios. Que debe ser confiable para los usuarios. Si en el año 2015 la empresa El Sol SA, presenta los estados contables de cierta forma y al año siguiente, al cambiar el contable lo presenta de distinta manera sin dar razones algunas, ¿Qué principio se vería afectado?. El nuevo contable de la empresa El Sol S.A al presentar los estados contables de una manera distinta al año anterior, afecta el principio de “Uniformidad”, ya que este principio hace referencia en que los métodos para presentar los estados contables año tras años deben ser los mismos. El nuevo contable de la empresa El Sol S.A al presentar los estados contables de una manera distinta al año anterior, afecta el principio de “Comparibilidad”, ya que este principio hace referencia en que los métodos para presentar los estados contables año tras años deben ser los mismos. El nuevo contable de la empresa El Sol S.A al presentar los estados contables de una manera distinta al año anterior, afecta el principio de “Credibilidad”, ya que este principio hace referencia en que los métodos para presentar los estados contables año tras años deben ser los mismos. El contador de la empresa “Primavera S.R.L.” decidió redondear las cifras de sus Estados Contables en montos enteros e incluso expresarlas en miles de pesos porque los valores son muy significativos. El gerente general de la empresa le insiste en que no está permitió y el contador avala su decisión ya que existe un principio que lo respalda. ¿Cuál es el principio en que se basa el contador para redondear las cifras de los Estados Contables?. Principio de importancia relativa. Principio de confiabilidad. Principio de de relatividad de estados contables. El día 23/01 la empresa Argentina S.A. solicita un préstamo en el Banco Trío por $50.000, a pagar en 6 cuotas iguales y mensuales. La entidad financiera cobra $15.000 en concepto de intereses. El día 23/02 se abona la primera cuota del préstamo la cual incluye capital e intereses. ¿En qué momento deberían reconocerse los intereses y por qué importe?. El interés del préstamo debe devengarse al final de cada mes por $2.500. El interés del préstamo debe devengarse al final del balance por $2.500. El interés del préstamo debe devengarse al final del balance por $15.000. El gerente de comercialización de la empresa manifiesta que durante el próximo mes realizará una venta que producirá en la empresa la obtención de una utilidad importante. El reconocimiento del ingreso debe efectuarse: en el mes que se produce la venta. en el mes que se produce el cierre del balance. Dentro de los principios de contabilidad generalmente aceptados, podemos mencionar a: Empresas en funcionamiento, uniformidad, devengado, no compensación, importancia relativa y prudencia. Empresas en funcionamiento, uniformidad, devengado, no compensación, importancia relativa. Empresas en funcionamiento, uniformidad, devengado, compensación, importancia relativa y prudencia. Usted trabaja en una inmobiliaria y necesita pedir un garante para el alquiler de un departamento. Se presenta una persona indicando que pondrá como garantía a su empresa, la cual tiene patrimonio neto suficiente para cumplir con los requisitos. A los fines de corroborar el monto del patrimonio neto, se solicita el Balance, del cual obtiene la siguiente información: Activo: $200.000; Capital: $100.000; Reserva Legal: $20.000; Resultados Acumulados: $40.000; Deudas con proveedores: $40.000. ¿Cuánto es el total del patrimonio neto?. El patrimonio neto de la empresa que se ofrece como garantía es de $160.000 y surge del cálculo de los elementos patrimoniales proporcionados en su balance. El patrimonio neto de la empresa que se ofrece como garantía es de $120.000 y surge del cálculo de los elementos patrimoniales proporcionados en su balance. El patrimonio neto de la empresa que se ofrece como garantía es de $180.000 y surge del cálculo de los elementos patrimoniales proporcionados en su balance. Usted es el administrador de un complejo hotelero. Al finalizar la temporada alta, el propietario, le solicita que le indique cuáles son los principales Activos con los que cuenta la organización. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Uno de los principales Activos con los que cuenta el complejo hotelero al finalizar la temporada es “Inmuebles”. Uno de los principales Activos con los que cuenta el complejo hotelero al finalizar la temporada es “Muebles”. Uno de los principales Activos con los que cuenta el complejo hotelero al finalizar la temporada es “Depósitos en cuenta corriente bancaria”. Uno de los principales Activos con los que cuenta el complejo hotelero al finalizar la temporada es “Anticipo a proveedores”. Uno de los principales Activos con los que cuenta el complejo hotelero al finalizar la temporada es “Crédito a clientes”. Siguiendo el método de la partida doble, la cuenta Caja de la empresa Tucumán S.A., que integra el plan de cuentas de la empresa dentro del rubro Caja y bancos, aumenta: Por él debe, ya que es un activo. Por él haber, ya que es un activo. Por él debe, ya que es un pasivo. Usted forma parte del Directorio de una empresa y en la Asamblea cuando aprueban el Balance y deciden el destino del resultado obtenido, el cual fue de $100.000 ganancia; se presentan las siguientes alternativas. Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Para el balance aprobado, con una ganancia de $100.000 una de las alternativas es “Constituir una reserva facultativa”, ya que el resultado es ganancia. Para el balance aprobado, con una ganancia de $100.000 una de las alternativas es “Distribuir a los socios”. Para el balance aprobado, con una ganancia de $100.000 una de las alternativas es “Dejar aún sin asignación específica”. Para el balance aprobado, con una ganancia de $100.000 una de las alternativas es “Constituir una reserva de activo”, ya que el resultado es ganancia. La empresa “Sueños S.A.” quiere incrementar su capital social para hacer más fuerte a la empresa. Para ello, en una reunión de gerentes se consideran distintas opciones. Indique cual alternativa es viable para incrementar el capital. Juan dice que podríamos sumar a un nuevo socio a la empresa para que realice un nuevo aporte y de esa manera aumente el capital. Juan dice que podríamos vende parte de activos a un socio externo a la empresa para que realice un nuevo aporte y de esa manera aumente el capital. Usted está interesado en invertir en la empresa “Sueños S.A.” SU dueño le comenta que al 31/12/2020, la firma finalizó con los siguientes elementos patrimoniales: Efectivo: $30.000; Derechos a cobrar a clientes: $50.000; Mercadería: $40.000; Patrimonio Neto: $40.000. pero no le informa el total de sus deudas, para evitar que usted conozca sus obligaciones pendientes. Sin embargo usted posee conocimientos contables y decide calcular el total de dichas deudas a su fecha. ¿Cuánto es el monto total que le da como resultado?. El total de las deudas de la empresa “Sueños AS” es de $80.000 ya que se lo puede obtener por diferencia patrimonial. El total de las deudas de la empresa “Sueños AS” es de $10.000 ya que se lo puede obtener por diferencia patrimonial. El total de las deudas de la empresa “Sueños AS” es de $90.000 ya que se lo puede obtener por diferencia patrimonial. Los activos en el libro diario: Aumentan por él debe y disminuyen por el haber. Aumentan por él haber y disminuyen por el debe. ¿Cuáles son los componentes de una cuenta? Seleccione las cuatro respuestas correctas. 1) Fecha. 2) Nombre. 3) Dirección 4) Saldo. 1) Fecha. 2) Nombre. 3) Número 4) Saldo. 1) Fecha. 2) Nombre. 3) Número 4) Estado de cuenta. Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. La empresa La Rioja S.A., dedicada a la venta al por mayor de juguetes, compra cinco computadoras en efectivo. Esta operación implica, en el libro diario de La Rioja S.A.: Debitas la cuenta Computadoras de La Rioja S.A. Acreditar la cuenta Caja de La Rioja S.A. Acreditas la cuenta Computadoras de La Rioja S.A. Debitas la cuenta Caja de La Rioja S.A. Pedro como administrador de un Consorcio, debe registrar las operaciones del mes, por lo que tiene que realizar el asiento en el libro diario correspondiente al consumo de energía del periodo de todo el edificio. ¿Qué gasto debe registrar en él DEBE?. Pedro al momento de realizar el asiento contable registra en él debe la cuenta “Gastos de energía”, ya que representa el consumo del periodo, y en el haber la cuenta del pasivo. Pedro al momento de realizar el asiento contable registra en él haber la cuenta “Gastos de energía”, ya que representa el consumo del periodo, y en el debe la cuenta del pasivo. En cada asiento registrado en el libro diario: el monto total del DEBE ,debe ser igual haber. el monto total del DEBE ,debe ser diferente al haber. el monto total del DEBE ,debe ser diferencia del patrimonio neto y el haber. Lugar físico donde se asientan las operaciones realizadas por la empresa: Libro diario. Libro contable. Libro de registros contables. La contracuenta que regulariza los activos fijos a largo plazo se denomina: Amortización acumulada. Resultado financiero. El asiento correcto a realizar en el libro diario para registrar el pago de una deuda en: Debitar la cuenta de pasivo y acreditar la cuenta de activo. Debitar la cuenta de activo y acreditar la cuenta de pasivo. Por cuales de estas cuentas se ve influenciado el valor final de créditos por ventas?. Previsión para deudores incobrables. Previsión para morosos incobrables. Previsión para acreedores incobrables. ¿En qué lados van ubicadas las respectivas cuentas del libro mayor?. Cada cuenta registra en el lado “izquierdo los débitos (debe) y en el lado derecho los créditos (haber). Cada cuenta registra en el lado “izquierdo los creditos (haber) y en el lado derecho los debitos (debe). Usted trabaja en la administración de unas cabañas serrana y desea abrir una cuenta corriente bancaria. El agente de cuenta del banco le solicita que le liste las cuentas del balance que tienen saldo acreedor. Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Como administrador de las cabañas serranas, una de las cuentas que tiene saldo acreedor es “Préstamos bancarios”, ya que es una cuenta de pasivo. Como administrador de las cabañas serranas, una de las cuentas que tiene saldo acreedor es “Intereses ganados”. Como administrador de las cabañas serranas, una de las cuentas que tiene saldo acreedor es “Intereses capitalizados”. ¿Qué es el balance de sumas y saldos?. Es un cuadro de libros auxiliares. Es un cuadro de libros complementarios. Es un cuadro de libros contables. ¿A qué hace referencia a las cuentas de saldo deudor?. A las cuentas de Activo y Gastos. A las cuentas de Activo y pasivos. Usted es el propietario de la empresa “Punto final S.A.” y desea conocer rápidamente cuánto fue el resultado del ejercicio del último año. Su administrativo le dice que aún no tienen los Estados contables finalizados, pero le pueden adelantar el resultado del ejercicio en un documento denominado: Los administrativos de la empresa “Punto final S.A.”, le adelantan el resultado del ejercicio del último año en un “Balance de Saldos”, ya que es el único documento que refleja el resultado del ejercicio. Los administrativos de la empresa “Punto final S.A.”, le adelantan el resultado del ejercicio del último año en un “Balance de Saldos sin concluir”, ya que es el único documento que refleja el resultado del ejercicio. ¿Qué sucede en el balance de sumas y saldos?. Los saldos deudores deben ser igual a los acreedores. Los saldos deudores deben ser igual al patrimonio neto. Usted es el gerente general de una empresa constructora y cuando el Contador de la firma le muestra el Balance de sumas y saldos que está confeccionando; advierte que el total de las columnas de sumas es de $150.000, mientras que el total de las columnas de saldos es de $80.000. ¿Cómo interpreta que ambos valores sean diferentes?. Es correcto el Balance de Saldos que le presentaron ya que el total de las sumas de débitos y créditos deben ser iguales entre sí, pero no iguales de los saldos deudores y acreedores. Es incorrecto el Balance de Saldos que le presentaron ya que el total de las sumas de débitos y créditos deben ser iguales entre sí e iguales de los saldos deudores y acreedores. Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas. ¿Cuáles de las siguientes son características que deben tenerse en cuenta para el armado de un correcto Plan de Cuentas?. Ordenamiento sistematizado. Flexibilidad. Homogeneidad. Claridad. Credibilidad. El balance de sumas y saldos: es un cuadro de libros auxiliares. es un cuadro de libros contables. Si la empresa Neuquén S.A. vende mercaderías el 14 de noviembre con tarjeta de crédito, el 14 de noviembre la empresa debe registrar: El ingreso por venta y un nuevo derecho a cobrar, porque se efectuó la venta, pero no se cobró. El ingreso por venta y un derecho a cobrar, porque se efectuó la venta y el cobro. La empresa Salta S.A. posee dos camiones propios para realizar la distribución de sus mercaderías. ¿Qué constituyen, para Salta S.A. estos camiones?. Activos, porque los camiones son bienes. Pasivos, porque los camiones son gastos. La empresa Los Aromos S.R.L. ha adquirido una motosierra por un valor financiero de $48.000, que ha decidió abonar en 24 cuotas iguales y mensuales. La entrega del bien se produjo el 01/10/2019 y, en ese momento, se abonó la primera cuota. La empresa cierra su Ejercicio económico el 31/12 de cada año y no registra morosidad en el pago de sus deudas. ¿Cuál debería ser el saldo del Pasivo No Corriente que la empresa Los Aromos S.R.L. debería exponer en sus Estados contables 2019?. El saldo del Pasivo No Corriente de la empresa Los Aromos S.R.L. es $18000. El saldo del Pasivo No Corriente de la empresa Los Aromos S.R.L. es $44000. El saldo del Pasivo No Corriente de la empresa Los Aromos S.R.L. es $16000. Encontrándose la empresa El sol S.A. en el mes de agosto, procede a la cancelación de la factura de luz, de medición bimestral, con antigüedad de 4 meses, ello arroja como resultado: Para la medición bimestral de la factura de luz la cancelación arroja como resultados una “Cancelación de Pasivo” ya que esto sucede cuando la empresa decide pagar la deuda contraída al momento de su reconocimiento. Para la medición bimestral de la factura de luz la cancelación arroja como resultados una “Cancelación de Deuda” ya que esto sucede cuando la empresa decide pagar la deuda contraída al momento de su reconocimiento. La contratación de una póliza de seguros con vigencia a partir del mes en curso, ¿Qué representa para la empresa?. Gasto. Pasivo. Usted es Martillero Público y está a cargo de liquidar los bienes productos de una quiebra. Al solicitar los Estados Contables de la compañía advierte la siguiente situación: Usted advierte que el Patrimonio Neto es negativo, debido a que existe más deudas que recursos disponibles. Usted advierte que el Saldo es negativo, debido a que existe más deudas que recursos disponibles. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto del Estado de Situación Patrimonial?. Muestra el universo de bienes, derechos y obligaciones del ente, en un momento determinado. Muestra el universo de bienes, derechos y obligaciones del ente, al presentar el balance contable al cierre del ciclo. ¿Cuál es el tratamiento contable que recibe el dinero que obtiene la sociedad mediante un préstamo para la compra de un terreno que lo va a mantener como inversión?. Deuda con acreedores. Deuda con proveedores. ¿Cuál de las siguientes operaciones representa una Variación Patrimonial Modificativa?. Ventas de mercaderías a 30 días de plazo. Ventas de mercaderías a 60 días de plazo. Ventas de mercaderías a 90 días de plazo. La ecuación contable dinámica es igual a: Activo – Pasivo – Aportes = Ganancias – Perdidas. Activo – Pasivo = Ganancias – Perdidas. Activo – Pasivo – Aportes = Ganancias – Deudas. ¿Cuál es la ecuación contable que representa que todos los activos han sido aportados por los dueños considerando que estamos en el momento cero de la vida del ente?. A = PN. A = PN - P. P = P + PN. La empresa del rubro educativo Azul S.A., al cierre de su primer ejercicio, presenta los siguientes saldos: Activo $200.000, Pasivo $40.000 y Capital $100.000. ¿Cuál fue, por consiguiente, el resultado?. 60.000. 260.000. 140.000. ¿Qué estructura adopta la Ecuación Patrimonial dinámica?. Activo = Pasivo + Capital + Resultados Acumulados. Activo = Pasivo + Capital. Activo = Pasivo + Capital +Ganancias. Si el activo de una empresa asciende a $50000, su pasivo a $20000, sus ingresos a $30000 y sus gastos a $12000, el capital de esta empresa es: 12.000. 15.000. 30.000. Usted es el administrador de una empresa familiar que se dedica a la producción agropecuaria. A los fines de realizar inversiones en maquinarias, solicita un préstamo bancario. ¿Bajo qué rubro debería contabilizar el ente el préstamo que obtiene de la entidad bancaria?. El préstamo que usted solicita al banco se contabiliza bajo el rubro, Deudas Financieras. El préstamo que usted solicita al banco se contabiliza bajo el rubro, Deudas Crediticias. ¿Cuáles son los componentes del Estado de Situación Patrimonial?. Activo, Pasivo y Patrimonio Neto. Activo y Pasivo. Activo, Pasivo y Ganancias. ¿Cuáles son las partidas que se disponen de manera decreciente en función de su liquidez?. Activo. Patrimonio Neto. Ganancias. Una empresa inmobiliaria que se dedica a la compra-venta de inmuebles, incorpora un nuevo inmueble, ¿Qué rubro se incrementa en la empresa?. Bien de cambio. Inmobiliario. Un plazo fijo constituido por una empresa cuyo vencimiento opera en 90 días, para la empresa es un: Activo corriente. Saldo acreedor. Activo no corriente. Comprende a la información que debe exponerse y no está incluida en el cuerpo de los estados contables básicos. Dicha información parte de estos. ¿A qué nos estamos refiriendo?. Información complementaria. Información auxiliar. ¿Qué información se expone en el Estado de Evolución del Patrimonio Neto? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas. Saldo inicial del periodo. Saldo final del periodo. Saldo comparativo del ejercicio precedente. Variaciones del periodo. Variaciones de las ganancias del ejercicio precedente. Usted es el administrador de un consorcio y un propietario le consulta cuál es el Patrimonio Neto de la entidad. Usted solo tiene los siguientes datos para calcularlo: “Caja y Bancos $100.000 ”Inversiones $800.000 ”Créditos por Ventas $500.000 ”Bienes de uso $200.000 ”Remuneraciones y cargas sociales a pagar: $100.000”Deudas financieras a largo plazo $500.000””Indique ¿Cuál será el valor del patrimonio neto?”. En función de los datos provistos, el patrimonio neto del consorcio es $1.000.000. En función de los datos provistos, el patrimonio neto del consorcio es $1.500.000. En función de los datos provistos, el patrimonio neto del consorcio es $800.000. Pedro trabaja en el área comercial de la firma “Rodriguez S.A”, el contador le solicita que le liste los Activos de su sector. Como usted no sabe reconocer los activos, se basa en las condiciones que se deben cumplir para que sean considerados como tal en los Estados Contables. ¿Cuáles son las condiciones que se deben tener en cuenta para reconocer contablemente a un ACTIVO como tal? Seleccione las 3 (tres) respuestas correctas. LA EMPRESA DEBE TENER EL CONTROL DEL BIEN; como los escritorios fueron comprados por la firma, son activos. EL BIEN DEBE SER VALIOSO PARA LA EMPRESA; como las cuentas corrientes en el Banco tienen un valor monetario y son necesarias para realizar movimientos financieros, son activos. EL BIEN DEBE TENER UN VALOR SUSCEPTIBLE DE SER CUANTIFICADO; por lo tanto, la mercadería que se vende en el local es un activo. EL BIEN DEBE TENER UN VALOR SUSCEPTIBLE DE SER CONTABILIDADO; por lo tanto, la mercadería que se vende en el local es un activo. ¿Qué partidas se exponen de las mayores exigibles a las menos exigibles?. Pasivo. Activo. Deudas. En una reunión de accionistas de la sociedad “Rumbos S.A.” los socios discuten sobre el destino que puede darse al Resultado del ejercicio del año que fue ganancia. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Sergio: “Tendríamos que realizar una reserva voluntaria, que se destinará a los planes de ampliar la compañía en el futuro”. Julia: “Considero que tendríamos que aumentar el capital, por lo tanto, el resultado debería capitalizarse totalmente”. Cecilia: “Sugiero dejar el Resultado del ejercicio, sin asignación específica, hasta que desarrollemos el plan de negocios para el año próximo”. Carlos: “Deberíamos distribuir todo el resultado en efectivo a los socios”. Mariana: “Deberíamos reinventir la mitad en activos tangibles”. Un activo será considerado corriente cuando: Se pueda realizar antes de los 12 meses de la fecha de cierre de ejercicio. Se pueda realizar después de los 12 meses de la fecha de cierre de ejercicio. (2.1.4)¿Cuáles de las siguientes opciones son ejemplos de cuentas pertenecientes al Rubro “Otros Créditos”?. Anticipo de sueldos, Anticipo de impuestos, Alquileres pagados por adelantado. Anticipo de sueldos, Anticipo de ganancias, Alquileres pagados por adelantado. ¿Cuáles son las partidas que se disponen de manera decreciente en función de su liquidez?. Activo. Pasivo. Una empresa que cierra su ejercicio económico el día 31/12/XX realiza una venta el día 06/11/XX a 2 años por $24.000. cobrando desde noviembre ($1000 por mes), ¿Cómo expone dicho crédito al cierre del corriente ejercicio?. La venta que realiza la empresa el día 06/11/XX a dos años por $24.000 a cobrar desde noviembre se expone el crédito al cierre del ejercicio como un Activo Corriente $12000 y Activo No Corriente $8000. La venta que realiza la empresa el día 06/11/XX a dos años por $24.000 a cobrar desde noviembre se expone el crédito al cierre del ejercicio como un Activo No Corriente $12000 y Activo Corriente $8000. La empresa “El cubano” ha realizado una compra a un proveedor en el mes de agosto del año xx; muy gentilmente nos entrega la mercadería con un plazo de financiación de 2 año. El monto de la compra financiado es de $24.000, pagadero $1000 por mes a partir del mes siguiente al de realizarla la compra. ¿Cómo se expone el pasivo al 31/12/xx?. Para la compra realizada por el “El Cubano” a un plazo de financiación de 2 años, se expone el pasivo con fecha 31/12/XX: Pasivo Corriente $12.000 y Pasivo No Corriente $8.000. Para la compra realizada por el “El Cubano” a un plazo de financiación de 2 años, se expone el pasivo con fecha 31/12/XX: Pasivo No Corriente $12.000 y Pasivo Corriente $8.000. La empresa El Sol S.A, toma un préstamo a abonar mensualmente por los próximos 24 meses, ¿Qué representa para la empresa esta acción?. El préstamo que toma la empresa El Sol S.A, es un pasivo corriente por el monto a abonar en los próximos 12 meses y el resto pasivo no corriente. El préstamo que toma la empresa El Sol S.A, es un pasivo no corriente por el monto a abonar en los próximos 12 meses y el resto pasivo corriente. Para el reconocimiento contable de una previsión, se deben cumplir de manera recurrente. ¿Cuáles de los siguientes requisitos? Seleccione las 3 (tres) respuestas correctas. Que la contingencia sea negativa, tenga alta probabilidad de ocurrencia y sea cuantificable. Que la contingencia sea cuantificable. Que la contingencia tenga alta probabilidad de ocurrencia. Que la contingencia tenga alta probabilidad de concurrencia. Si la empresa Gris. S.A. toma un préstamo a la fecha de cierre de ejercicio, a abonar mensualmente en los próximos 18 meses, ¿qué representa ese préstamo para la empresa?. Un pasivo corriente, por el monto a abonar en los próximos 12 meses, y el resto pasivo no corriente. Un pasivo corriente, por el monto a abonar en los próximos 18 meses, y el resto pasivo no corriente. Si la empresa Lila S.A., al cierre de su primer ejercicio, presenta $15.000 en Caja y Bancos, $25.000 en Deudas, $20.000 en Créditos, $40.000 en bienes de cambio, $10.000 en bienes de uso, $5.000 en Previsiones y $55.000 de patrimonio neto, ¿a cuánto asciende el pasivo de Lila S.A.?. A $30.000, ya que se deben considerar Deudas y Previsiones. A $30.000, ya que se deben considerar como Deudas. A $25.000, ya que se deben considerar Deudas y Previsiones. Si la empresa toma un préstamo a abonar mensualmente en los próximos 24 meses, este préstamo representa para la empresa: un pasivo corriente por el monto a abonar en los próximos 12 meses y el resto pasivo no corriente. un pasivo corriente por el monto a abonar en los próximos 24 meses. Los estados contables constituyen uno de los elementos más importantes para la transmisión de información económica sobre la situación y gestión de los entes públicos o privados con fines de lucro. Verdadero. Falso. Una empresa ha decido la compra de una maquina exclusiva en el exterior, para lo cual ha decidió realizar un anticipo para la empresa, ¿Cómo se impone dicha seña?. Bien de uso. Pasivo corriente. Una empresa que cierra su ejercicio económico al día 31/12/XX realiza una venta el día 06/11/XX a 2 años por $24000. Cobrando desde noviembre ($1000 por mes), ¿Cómo expone dicho crédito al cierre del corriente ejercicio?. Activo corriente $12000 y Activo No Corriente $8000. Activo corriente $12000 y Activo No Corriente $12000. Activo corriente $8000 y Activo No Corriente $12000. El resultado bruto que muestra el estado de resultado es igual a: Ventas menos Cotos de Ventas. Ventas mas Cotos de Ventas. Ventas menos Cotos de la empresa. Laura está analizando los estados contables de la compañía “Sueños S.A.” ya que desea invertir acciones en la misma, el estado de resultado del cierre del ejercicio 2020 arroja que el valor del resultado neto es de $150.000. ¿Cómo debe leer este resultado?: Durante todo el ejercicio 2020 se generaron operaciones que arrojaron un resultado final de $150.000. Durante todo el ejercicio 2020 se generaron operaciones que arrojaron un resultado final de $250.000. ¿Cuándo deben reconocerse los egresos?. Cuando se hayan incurrido. Cuando haya concluido el balance. Usted es el administrador de un consorcio y se le presenta la siguiente situación con la factura de gas: Se recibe la factura de gas, por $1000, siendo la misma bimestral, se incurre en mora, ya que no se paga la misma al vencimiento, ¿Cómo debería proceder contablemente?. El consorcio debe registrar el gasto de gas por $500 en cada uno de los meses del consumo. El consorcio debe registrar el gasto de gas por $500 mas los intereses por mora en cada uno de los meses del consumo. El Estado de Resultados ¿Qué criterio contable sigue para reportar su actividad?. Devengado. Cualitativo. Incurrido. ¿En qué momento deben reconocerse los ingresos?. Cuando se hayan obtenido. Al cierre del ejercicio. Al cierre del balance. La empresa SAMSUNG, realiza la venta de una computadora telefónicamente, ¿En qué momento debe reconocerse el ingreso de la venta?. El ingreso por la venta de una computadora que realiza la empresa SAMSUNG telefónicamente se reconoce cuando el cliente retira la computadora físicamente. El ingreso por la venta de una computadora que realiza la empresa SAMSUNG telefónicamente se reconoce cuando el cliente realiza el pago de la computadora. Cuando la empresa del rubro comercial Fucsia S.A. devenga los sueldos de los empleados, se reconocen por dichos sueldos devengados y cargas sociales relacionadas: Un gasto de Fucsia S.A. Un pasivo de Fucsia S.A. ¿Qué representan para la empresa los sueldos abonados a los empleados administrativos?. Un resultado negativo. Un costo de uso. Usted es gerente del área de ventas y el dueño de la firma, le pide que sume todos los gastos relacionados al departamento. Seleccione las 3 (tres) opciones correctas: Se suma como gastos comerciales las Comisiones a empleados pagadas en el año. Se suma como gastos comerciales el gasto de Publicidad por las campañas realizadas en el periodo. Se suma como gastos comerciales los Fletes que se pagaron para el envío de la mercadería. Se suma como gastos comerciales los Impuestos que se pagaron para el funcionamiento del ente. Si en la empresa de tecnología Rojo S.A., las ventas del ejercicio ascienden a $50.000, el costo de ventas asciende a $20.000, los gastos de administración ascienden a $4.000, los gastos de comercialización ascienden a $5.000, y no existen otros resultados, ¿Cuál es el resultado del ejercicio?. 21000. 24000. 34000. El dueño de la empresa Soles S.A. quiere conocer cuál es la utilidad del estado de flujo de efectivo para las decisiones que debe tomar la empresa. Desde el estado de flujo de efectivo, el dueño de la empresa Soles S.A. puede conocer que se pagó y que se cobró en efectivo durante el periodo que se está informando. Desde el estado de flujo de efectivo, el dueño de la empresa Soles S.A. puede conocer que se pagó y que se cobró en efectivo durante el periodo que se está informando al final del ejercicio. Ingresos es sinónimo de flujo de efectivo. Verdadero. Falso. El Estado de Flujo de Efectivo es el estado contable donde: Se exponen las causas que generan ingresos de efectivo o equivalentes y los conceptos en los cuales se aplican esos fondos. Se expone que ingreso de efectivo o equivalentes y los conceptos en los cuales se aplican esos fondos. Los saldos al cierre de la empresa Dorado S.A son Caja y Banco $10.000, Créditos por Ventas $5.000, Bienes de cambio $3.000 y Deudas $2.000. ¿Cuál es el monto que se debe considerar efectivo a fines del Estado de Flujo de Efectivo?. $10.000, Porque sólo debe considerarse el monto de Caja y Banco. $13.000, Porque se considera el monto de Caja y Banco y los Bienes de Cambio. $18.000, Porque se coincideran los Creditos, Caja y banco y los Bienes de Cambio. ¿Cuáles serían a su entender, considerados efectivos y equivalentes para tomarlos en cuenta para el estado de flujo de efectivo? Seleccione las 4 (cuatro). Depósitos Bancarios a corto plazo. Efectivo. Moneda Extranjera. Certificado de depósitos. Cheques. Las actividades de operación en el estado de flujo de efectivo: Muestra cuanto del efectivo se originó en las transacciones que constituyen la razón de ser de la entidad. Muestra cuanto del efectivo se originó en las transacciones que constituyen en el ente. Usted es el gerente general de la compañía textil “Fernández S.R.L. Recibe un informe de parte del gerente comercial en donde le indica a los siguientes datos: Las ventas del ejercicio ascienden a $50.000 el costo de ventas a $20.000, los gastos de administración a $4000, los gastos de comercialización a $5000. ¿Cuál es el resultado del ejercicio?. En función de los datos provistos por el gerente comercial, el resultado de ejercicio de la empresa “Fernández S.R.L.” es: $21.000. En función de los datos provistos por el gerente comercial, el resultado de ejercicio de la empresa “Fernández S.R.L.” es: $29.000. Evaluando el Estado de Flujo de Efectivo de la empresa “Sueños S.A.”, identifica que la principal causa por la cual ingresó dinero por causas de financiación fue por: La empresa Sueños aumentó sus ingresos por causas financieras, como consecuencia de que aumentó del pasivo por préstamos bancarios. La empresa Sueños aumentó sus ingresos por causas financieras, como consecuencia de que aumentó del activo por préstamos bancarios. Ninguna es correcta. En una inmobiliaria y necesita pedir un garante para el alquiler de un departamento. Se presenta como garantía a su empresa, la cual tiene patrimonio neto suficiente para cumplir con los... corroborar el monto del patrimonio neto, se solicita el Balance, del cual obtiene la siguiente... Capital: $100.000; Reserva Legal: $20.000; Resultados Acumulados: $40.000; Deudas con... ¿Cuánto es el total del patrimonio neto?. ElPatrimonio neto de la empresa que se ofrece como garantía es de $160.000 y surge del cálculo de los elementos... patrimoniales proporcionados en su balance. ElPatrimonio neto de la empresa que se ofrece como garantíaes de $140.000 y surge del cálculo de los elementos... patrimoniales proporcionados en su balance. El saldo que indican las deudas impositivas se respaldan con las declaraciones juradas que se presentan a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ¿A qué principio se hace referencia?. Transparencia. Confiabilidad. Una agencia de turismo presenta los siguientes valores: total de activo corriente 200.000, total de activo no corriente 800.000, total de pasivo corriente 700,000, total de patrimonio Neto 300,000, resultado de ejercicio xx.xxx (Solvencia) indique qué conclusiones se puede obtener de esta organización. La empresa se encuentra en una situación crítica ya que no está asegurado el pago de las deudas. No existe fondo de maniobra frente a las deudas asumidas. Ninguna es correcta. La contabilidad no es exacta, por lo tanto, se deberían tener en cuenta aquellas partidas que sean significativas, ya sea por su monto o su importancia en el contextode la organización. ¿A qué principio hace referencia?. Principio de Importancia relativa. Ninguna es correcta. Principio de Confiabilidad basica. De lo observado GIRASOLES. 400.000 RESULTADO BRUTO. 400.000 RESULTADO BRUTO. ACACIAS ¿ CUANTO ES EL TOTAL DEL CAPITAL. 7.000. 7.000. El área administrativa de la empresa “Juárez S.R.L. “está a cargo de confeccionar el balance anual. En función de lo observado en la figura, indique ¿Cuáles cuentas conforman el anexo de gastos administrativos? Seleccione las 4(cuatro) opciones correctas. Parte de los Gastos Administrativos de la firma Juárez SRL incluyen: Alquileres de oficinas pagados. Parte de los Gastos Administrativos de la firma Juárez SRL incluyen: Sueldo y cargas sociales administrativos. Parte de los Gastos Administrativos de la firma Juárez SRL incluyen: Honorario delContador. Parte de los Gastos Administrativos de la firma Juárez SRL incluyen: Gastos de telefonía e Internet en oficinas. “Gutiérrez S.A.”indique cuanto es el resultado de ejercicio del año 2020. 70000. 70000. La empresa “Girasoles”, presenta la información sobre su estructura de resultados en función de lo observado en la figura, señale cuánto es el total del Resultado Bruto de la empresa analizada: 234000. 234000. La empresa “Girasoles”, presenta la información de sus deudas, a los fines de calcular el monto de los pasivos de corto y largo plazo. En función de lo observado en la Figura, indique cuánto es el total del Pasivo de la empresa observada: 40000. 40000. La empresa “Girasoles”, presenta la información de sus recursos, a los finesde calcular el monto de los activos de corto y largo plazo. En función de lo observadoen la Figura, indique cuánto es el total de Activo corriente y no corriente. En función de los datos dados, la empresa “Girasoles” presenta la siguiente estructura: Activo corriente = $50.000 y Activo No corriente = 50.000. 50 Y 50. En la reunión de Asamblea de socios de la firma “Gutiérrez SA” solo cuentan con el Estado de Evolución del Patrimonio Neto. En función de lo que se visualiza en la Figura, indique cuánto es el Patrimonio Neto al 31/12/2019: 187000. 187000. El área administrativa de la firma “Laure”, le brinda el balance de Sumas y saldosque se visualiza en la figura a los fines de que pueda analizar la situación patrimonial de la empresa, indique, ¿Qué inconsistencia se advierte en la misma?. 8.000. 8.000. El área administrativa de la empresa “Juarez S.R.L” está a cargo de confeccionar el balance anual, en función de lo observado en la Figura, indique ¿Cuál es el total del resultado financiero?. 20000. 20000. |