option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FRM TEST 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FRM TEST 2

Descripción:
PRIM AUX

Fecha de Creación: 2022/03/28

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 25

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En las unidades móviles de emergencias (UME). Hay un diplomado en enfermeria. Hay un médico experto en urgencias. Hay un técnico en emergencias sanitarias. Todas son correctas.

A la hora de comunicar un siniestro al 112. Lo primero es dar la localización. Lo primero es nuestro número de móvil. Lo primero es identificarse. Todas son correctas.

Los accidentes de trabajo. Pueden deberse a riesgos químicos. Pueden deberse a riesgos biológicos. Pueden deberse a riesgos ergonómicos. Todas son correctas.

Objetivos de los primeros auxilios: Inmovilizar si es necesario. Mantener una buena ventilación y asegurar una circulación adecuada. Transmitir la correcta información sobre el accidente. Todas son correctas.

La atención a los accidentados. No es sólo una responsabilidad moral. Está recogida en la Constitución. Existen leyes encargadas de su regulación. Todas son correctas.

Señala la correcta. Si la victima está inconsciente, no respira y no tiene pulso, la colocaremos en PLS (posición lateral de seguridad). La atención básica consiste en aplicar el protocolo PEA (proteger, evaluar, alertar). Antes de aplicar el protocolo PEA, aplicaremos el protocolo CAB (circulación, abrir vía aérea, buena ventilación). Ninguna es correcta.

Señala la correcta. Colocaremos a la víctima inconsciente, que respira y bene pulso, en PLS (posición lateral de seguridad). Si la victima respira y tiene pulso, comenzaremos con la reanimación cardiaca. Si la victima está inconsciente esperamos a los servicios sanitarios. Todas son correctas.

Señala la correcta. Los músculos estriados son los de contracción lenta. Los músculos lisos son de contracción voluntaria. El músculo cardiaco es un músculo estriado de contracción involuntaria. Todas son correctas.

Señala la correcta. Los esguinces son alargamientos (a veces rotura) de los ligamentos articulares. Una luxación es una fractura ósea. Una contractura muscular es una rotura de ligamentos. Una fractura ósea siempre va asociada a un esguince.

En la atención a un accidentado el socorrista. Debe ayudar como sea a las víctimas. Lo primero que debe hacer es el masaje cardíaco. Hay que pedir ayuda. Actuará protegiendo, evaluando y alertando a los servicios de emergencia (PEA).

Señala la correcta. La alteración de nivel de consciencia se evalúa con estímulos verbales y táctiles. La alteración de la respiración se evalúa con estímulos verbales y táctiles. La alteración de la circulación se evalúa acercando la mejilla a la boca del paciente. Ninguna es correcta.

Los primeros auxilios son. Todas las técnicas que se realizan en un accidentado. La actuación de los sanitarios cuando el accidentado llega al Hospital. Las curas que se realizan en el ambulatorio. Las actuaciones y técnicas que se utilizan en la atención inmediata del accidentado.

Son signos y síntomas de gravedad del paciente. Que el accidentado no muestre interés por lo que le digo. Que este pálido o muy colorado. Que tenga fiebre o sensación de frio. Que haya una alteración de la conciencia, respiración y pulso.

Señala la correcta. Los músculos son contráctiles, es decir, nunca varían de tamaño. Los músculos se componen de agua en sus 3/4 partes. Los músculos se unen directamente a los huesos. Todas son correctas.

Señala la correcta. Las diartrosis son articulaciones sin movilidad. Las sinartrosis son articulaciones con movimientos limitados. Los meniscos son fibrocartílagos situados dentro de la cavidad articular. El líquido sinovial nunca se ve alterado por las lesiones.

Los primeros auxilios psicológicos. Tratan de aumentar la autoestima del paciente. Tratan de adoptar las soluciones oportunas. Están encaminados a motivar al paciente. Todas son correctas.

El fin de los primeros auxilios psicológicos es. Aliviar el sufrimiento. Hacer terapia psicológica con el paciente. No intervenir en la recuperación física. Todas son correctas.

En los primero auxilios psicológicos, la comunicación interpersonal, está facilitada por. La empatía. El refuerzo de las conductas apropiadas. La escucha activa. Todas son correctas.

Los factores personales que predisponen a la ansiedad en los accidentes, son. Las características sociales y culturales. La edad. La personalidad. Todas son correctas.

El apoyo psicológico a los pacientes, propone. Confiar en el equipo médico. No medir la vida en términos de calidad. Que la enfermedad sea el centro de su vida. Todas son correctas.

En la asistencia a un accidentado, con posible pérdida de conocimiento, si disponemos de un DESA. Le abriremos y seguiremos las instrucciones. Su uso es muy inseguro. Podemos irnos, porque el paciente está a salvo. Debemos tener cuidado que no apliquemos una descarga indebida.

Ante una situación de emergencias, predisponen a la ansiedad. No tener experiencia en accidentes semejantes. La pérdida de un accidentado tras socorro prolongado. Todas son ciertas. La existencia de proximidad afectiva con algún accidentado.

Para valorar el estado de conciencia de un accidentado. Podemos hacerle varias preguntas y si no contesta está inconsciente. Nos acercaremos a su boca y detectaremos si huele a alcohol. Le preguntaremos que le ocurre, le agitaremos por los hombros y tocaremos levemente su cara observando su respuesta. Causaremos dolor de cualquier manera y observaremos su respuesta.

En la resucitación cardiopulmonar. Debemos buscar el pulso hasta que lo encontremos. Daremos 30 compresiones, descansamos y otras 30. Nunca pediremos ayuda, si sabemos realizarla. Realizaremos 30 compresiones torácicas y 2 insuflaciones.

Respecto a la respiración en el accidentado. Nunca debemos preocuparnos por ella, es automática. Aunque respire, realizaremos la maniobra frente-mentón. Da igual que sea irregular o ruidosa, el caso es que lo haga. Necesitamos ver, oír, sentir que el accidentado respira.

Denunciar Test