FUCS 2018
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FUCS 2018 Descripción: MEDICINA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EL HAZ UNCINADO DE RUSSELL SE ORIGINA EN: Núcleo dentado. Núcleo del fastigio. Núcleo globoso. Núcleo emboliforme. LAS EFERENCIAS DENTADAS EMERGEN DEL CEREBELO POR: Pedúnculo cerebeloso medio. Pedúnculo cerebeloso inferior. Pedúnculo cerebeloso superior. Todas las anteriores son ciertas. EL TEMBLOR DE REPOSO OCURRE POR LESIÓN DE: Cerebelo. Corteza cerebral. Extra-piramidal. Bulbo. SU ALTERACIÓN SE VE INVOLUCRADA EN LA ESQUIZOFRENIA. Caudado. Acumbens Septi. Pálido medial. Lenticular. EL PARKINSON SE DEBE PRINCIPALMENTE A UNA LESIÓN EN: Pars compacta de la sustancia nigra. Pars reticular de la sustancia nigra. Caudado. Tálamo. EL PRINCIPAL SITIO DE AFERENCIA DEL LEMNISCO TRIGEMINAL ES: Núcleo ventral postero-lateral del tálamo. Núcleo ventral postero-medial del tálamo. Núcleo ventral anterior del tálamo. Núcleo anterior del tálamo. LA INFORMACIÓN SENSITIVA DE TEMPERATURA Y DOLOR DE LA CARA LLEGA PRINCIPALMENTE A: Núcleo pontino motor principal del trigémino. Porción inferior del núcleo espinal del trigémino. Porción inter-polar del núcleo espinal del trigémino. Porción oral del núcleo espinal del trigémino. LA SUSTANCIA NIGRA SE PROYECTA PRINCIPALMENTE A: Núcleo anterior del tálamo. Núcleo ventral lateral del tálamo. Núcleo ventral anterior del tálamo. Núcleo posterior del tálamo. EL PÁLIDO MEDIAL SE PROYECTA PRINCIPALMENTE A: Núcleo ventral lateral del tálamo. Núcleo posterior del tálamo. Núcleo ventral anterior del tálamo. Núcleo ventral posterolateral del tálamo. EL NÚCLEO ACUMBENS SEPTI SE PROYECTA PRINCIPALMENTE A: Núcleo posterior del tálamo. Núcleo posterior del tálamo. Núcleo dorso-medial del tálamo. Núcleo anterior del tálamo. LAS EFERENCIAS TÁLAMO-ESTRIADAS SE ORIGINAN PRINCIPALMENTE DE: núcleo anterior del tálamo. núcleo centro-mediano del tálamo. pálido medial. pálido lateral. LAS FIBRAS CEREBELO-TALÁMICAS HACEN AFERENCIA PRINCIPALMENTE A. núcleo ventral lateral y anterior del tálamo. núcleo ventral postero-lateral y medial del tálamo. núcleo posterior del tálamo. núcleo dentado del cerebelo. EL LEMNISCO MEDIO SE DECUSA A NIVEL DE: tercio superior del tegmento del bulbo. tercio medio del tegmento del bulbo. tercio inferior del tegmento del bulbo. tercio medio de la basis pontis. LA DECUSACIÓN DE LA VÍA CORTICO-PONTICA-CEREBELOSA SE DA A NIVEL DE: pedunculo cerebeloso medio. tercio inferior de la basis pontis. pedunculo cerebeloso inferior. pedunculo cerebeloso superior. LA DECUSACIÓN DE LA VÍA RUBRO-ESPINAL SE DA A NIVEL DE: tegmento mesencefalico dorsal. tercio superior del tegmento del bulbo. tercio inferior del tegmento del bulbo. tegmento mesencefálico ventral. LAS PRINCIPALES AFERENCIAS DEL NÚCLEO ROJO PROVIENEN DE: área pre-central. área post-central. cerebelo. tálamo. EL RITMO CARDIACO Y LA RESPIRACIÓN ESTÁN CONTROLADOS POR EL NUCLEO: Motor ventral del X par. Motor dorsal del X par. Espinal del trigémino. Ambiguo. LA BANDELETA LONGITUDINAL POSTERIOR LLEVA FIBRAS DE TIPO: Aferente Propioceptivo Especial. Aferente Somático Especial. Aferente Visceral General. Eferente Visceral Especial. LA PROPIOCEPCIÓN DE LA LENGUA TIENE SUS CUERPOS NEURONALES A NIVEL DE: Núcleo motor del XII par. Ganglio de la raíz dorsal de C2. Ganglio de la raíz dorsal de C1. Núcleo solitario. SON CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA SIMPÁTICO: El neurotransmisor pre y post-sináptico es la acetilcolina. La fibra pre-ganglionar es corta y la post-ganglionar es larga. Utiliza como receptores en los órganos blanco a los nicotínicos y muscarínicos. Sus fibras pre-ganglionares transcurren por el ramo comunicante gris. SON ACCIONES DEL SISTEMA SIMPÁTICO, EXCEPTO: Vaso-constricción coronaria. Sudoración. Salivación. Taquicardia. LA PRINCIPAL FUNCIÓN DEL NÚCLEO DEL TRACTO SOLITARIO ES: Motricidad. Sensibilidad de la cara. Secreción salivar. Gusto. LA SENSIBILIDAD DEL PALADAR BLANDO ESTÁ DADA POR EL NERVIO: Cuerda del tímpano. Lingual. Intermediario de Wrisberg. Petroso superficial mayor. LAS FIBRAS QUE TRANSCURREN POR EL CUERPO TRAPEZOIDE SE ORIGINAN EN: Oliva superior. Oliva inferior. Órgano de corti. Ganglio de Scarpa. EL FASCÍCULO DE RASMUSSEN TERMINA EN: Órgano de Corti. Órgano de Scarpa. Oliva superior. Oliva inferior. EL SINDROME DE KORSAKOW SE DEBE A UNA LESIÓN DE: Núcleo anterior del tálamo. Núcleo ventral anterior del tálamo. Núcleo ventral lateral del tálamo. Núcleo posterior del tálamo. SU LESIÓN CAUSA TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y LAS EMOCIONES: Núcleo anterior del tálamo. Núcleo dorso-medial del tálamo. Núcleo ventral anterior del tálamo. Núcleo ventral lateral del tálamo. EL SÍNDROME TALÁMICO SE DEBE A OCLUSION EN LA ARTERIA: Cerebral anterior. Cerebral media. Cerebral posterior. Coroidea anterior. EL SISTEMA RETICULAR COLINÉRGICO ESTÁ FORMADO POR: Locus ceruleus. Núcleo del rafé. Núcleo parvo-celular y núcleo de la columna interna. Núcleo de la columna media. SU LESIÓN A NIVEL HIPOTALÁMICO SE HA DESCRITO EN LA ETIOLOGIA DE LA ANOREXIA NERVIOSA: Núcleo pre-óptico. Núcleo hipotalámico lateral. Núcleo supra-quiasmático. Núcleo para-ventricular. LA UNIÓN DEL HIPOTÁLAMO LATERAL Y DEL HIPOTÁLAMO MEDIAL SE DA POR: Núcleo pre-óptico. Núcleo arcuato. Núcleo supra-quiasmático. Núcleo para-ventricular. EL NÚCLEO HIPOTALAMICO DISMÓRFICO SEXUAL DE TESTOSTERONA SE ENCUENTRA A NIVEL: Núcleo supra-quiasmático. Núcleo para-ventricular. Núcleo pre-óptico. Núcleo supra-óptico. SU LESIÓN CAUSA HIPERTERMIA: Núcleo pre-óptico del hipotálamo. Núcleo supra-quiasmático del hipotálamo. Núcleo para-ventricular del hipotálamo. Núcleo anterior del hipotálamo. SU LESIÓN CAUSA OBESIDAD E HIPERFAGIA: Núcleo dorso-medial del hipotálamo. Núcleo arcuato. Núcleo ventro-medial del hipotálamo. Núcleo hipotalámico lateral. EL CENTRO DEL HAMBRE Y DE LA SACIEDAD SON RESPECTIVAMENTE: Núcleo hipotalámico lateral y núcleo ventro-medial. Núcleo hipotalámico lateral y núcleo dorso-medial. Núcleo ventro-medial y núcleo hipotalámico lateral. Núcleo dorso-medial y núcleo hipotalámico lateral. EL CONTROL DE LA AGRESIVIDAD ESTÁ DADO A NIVEL HIPOTALÁMICO POR: Núcleo ventro-medial. Núcleo dorso-medial. Núcleo arcuato. Núcleo pre-óptico. EL NÚCLEO HIPOTALÁMICO QUE PRODUCE LOS FACTORES LIBERADORES DE HORMONAS ADENOHIPOFISIARIAS ES: Arcuato. Hipotalámico lateral. Supra-óptico. Para-ventricular. SU LESIÓN CAUSA POIQUILOTERMIA. Núcleo arcuato del hipotálamo. Núcleo posterior del hipotálamo. Núcleo supra-quiasmático del hipotálamo. Núcleo arcuato del hipotálamo. SON FUNCIONES DEL HIPOTÁLAMO ANTERIOR, EXCEPTO: Bradicardia. Disipación de la temperatura. Hipotensión. Centro del despertar. SON FUNCIONES DEL HIPOTÁLAMO POSTERIOR, EXCEPTO. Producción, regulación y conservación del calor. Taquicardia. Centro del sueño. Hipertensión. |