option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Función Pública, 1º semana febrero 2015

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Función Pública, 1º semana febrero 2015

Descripción:
Ciencias Jurídicas AAPP

Fecha de Creación: 2018/02/02

Categoría: UNED

Número Preguntas: 40

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El hecho de que una Ley establezca que con carácter general unos puestos de trabajo (por ejemplo, Jefes de Sección) serán cubiertos por libre designación implica: Que la Administración puede proveer tales puestos por esa técnica de provisión. Que la Administración, en todo caso, deberá concretar y motivar puesto por puesto que concurren las circunstancias que amparan la provisión de ese puesto por libre designación. Una Ley nunca puede señalar o determinar puestos generales que serán cubiertos por libre designación.

En la actualidad, ¿de cuántos días de permiso por asuntos particulares disfrutan los funcionarios?. De ninguno, pues los días por asuntos particulares son contrarios al interés público. De cinco días. De tantos como establezca cada Administración para sus funcionarios.

El conocido como “Estatuto de Bravo Murillo”, de 1852: Tenía carácter departamental, al venir aprobado por un Decreto Ministerial. Tenía carácter interdepartamental, al venir aprobado por un Real Decreto del Consejo de Ministros. Tenía carácter interdepartamental, al venir aprobado por una Ley de Cortes.

El ámbito subjetivo del art. 23.2 de la Constitución comprende: Exclusivamente al personal funcionario. Exclusivamente al personal laboral. Tanto al personal funcionario como al personal laboral.

¿Cuándo se reserva a los funcionarios en comisión de servicios el puesto de trabajo que ocupan previamente a tal comisión?. En ningún caso, pues la comisión implica el cambio definitivo del destino del funcionario. En todo caso. Sólo cuando así lo decida la Administración en la propia decisión de comisión de servicios.

En relación con la Función Pública Local. Prima la Ley de Bases de Régimen Local sobre el Estatuto Básico del Empleado Público. Prima el Estatuto Básico del Empleado Público sobre la Ley de Bases de Régimen Local. La Ley de Bases de Régimen Local no puede contradecir el Estatuto Básico del Empleado Público.

Según el EBEP, el cese de los funcionarios interinos se produce: Cuando libremente lo decida la Administración. Exclusivamente cuando se amortice el puesto de trabajo. Cuando finalice la causa que dio lugar a los nombramientos.

Desde el punto de vista de su naturaleza jurídica, los Planes de Ordenación de los Recursos Humanos son: Disposiciones de carácter general. Carecen de la consideración de disposiciones de carácter general. Son documentos administrativos sin eficacia jurídica alguna.

¿Cuándo produce efectos la renuncia del funcionario a su condición funcionarial?. En la fecha de la renuncia del funcionario. En la fecha de la aceptación de la renuncia por parte de la Administración. En la fecha de notificación de la aceptación de la renuncia por parte de la Administración.

Según el art. 81.2 del EBEP, en el caso de traslado forzosos de funcionarios por necesidades de servicio, si dicho traslado implica cambio de lugar de residencia será necesario: Un plan de ordenación de recursos humanos que prevea tal cambio. Una ley que obligue a tal cambio. Los traslados forzosos nunca pueden implicar cambio de lugar de residencia.

¿Debe una plantilla ser objeto de negociación colectiva?. Sí, en todo caso. No, en ningún caso.

¿Qué edad máxima establece el Estatuto Básico del Empleado Público como requisito para acceder a la Función Pública?. El EBEP no establece edad máxima alguna. La edad de jubilación forzosa. La que establezca en cada caso la convocatoria del proceso selectivo.

Las retribuciones básicas están integradas única y exclusivamente por: El sueldo. El sueldo y los trienios. El sueldo, los trienios y las pagas extraordinarias.

¿Qué garantía retributiva comporta el grado personal?. El derecho a la percepción como mínimo del complemento de destino de los puestos del nivel correspondiente al valor numérico del grado. El derecho a la percepción como mínimo del complemento de destino del último puesto desempeñado. El derecho a la percepción como mínimo de las retribuciones complementarias del último puesto desempeñado.

La implantación de la carrera horizontal es obligatoria en todas las Administraciones Públicas: Verdadero. Falso.

En la Administración General del Estado, ¿cuándo es obligatoria la reasignación de efectivos de los funcionarios adscritos al Ministerio que ejerza las competencias sobre Administraciones Públicas por haber sido suprimido el puesto ocupado por un funcionario en el seno de un Plan de Empleo?. Cuando el funcionario es reasignado a un puesto de similares características del que ocupaba y esté situado en la misma provincia. Las reasignaciones de efectivos a resultas de un plan de empleo siempre son obligatorias. Las reasignaciones de efectivos a resultas de un plan de empleo nunca son obligatorias.

En caso de movilidad interadministrativa, un funcionario de una Administración que es nombrado, mediante libre designación, para ocupar un puesto en otra Administración diferente, si pasado el tiempo es cesado en este último puesto para el que fue nombrado por libre designación. La Administración que lo nombró por libre designación, incorporándolo así a su Función Pública, deberá asignarle obligatoriamente otro puesto según su normativa. La Administración que lo nombró por libre designación podrá bien asignarle un nuevo puesto según su normativa de Función Pública, bien informarle de que no tiene intención de asignarle otro puesto que dependa de ella por lo que, en consecuencia, deberá reingresar en su Administración de origen. Los funcionarios que son nombrados por libre designación provenientes de otra Administración no pueden ser cesados libremente de sus puestos, ostentando los mismos con carácter vitalicio.

¿Cuál de las siguientes situaciones administrativas tiene carácter básico según el Estatuto Básico del Empleado Público?. La excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público. La excedencia voluntaria por interés particular. La excedencia forzosa.

Según el régimen disciplinario de los funcionarios establecido por el EBEP, el incumplimiento de las obligaciones de atender los servicios esenciales en caso de huelga constituye una falta: Grave. Muy Grave. Tal hecho no constituye falta alguna.

Cesado un funcionario en un puesto para el que había sido nombrado mediante libre designación,. Será asignado a un puesto de trabajo conforme al sistema de carrera profesional propio de esa Administración. Dejará der ser funcionario. Volverá necesariamente al puesto de trabajo que ocupaba antes de ser nombrado mediante libre designación.

En la Administración General del Estado, ¿qué concepto retributivo se encamina a retribuir el grado de interés, iniciativa o esfuerzo con que el funcionario desempeña su trabajo y el rendimiento o resultados obtenidos?. El complemento específico. El complemento de productividad. Las gratificaciones por servicios extraordinarios.

¿Qué inhabilitación, impuesta como pena por sentencia firme, produce la pérdida de la condición de funcionario respecto de aquellos empleos o cargos especificados en la sentencia?. La pena de inhabilitación absoluta. La pena de inhabilitación especial. No existe pena de inhabilitación alguna que limite sus efectos sólo a los empleos o cargos especificados en la sentencia.

En el ámbito de la Administración General del Estado, en el caso de promoción interna vertical, los funcionarios que promocionan ¿tienen siempre derecho a permanecer en el mismo puesto de trabajo que venían desempeñando?. No, en ningún caso, pues la promoción interna vertical implica necesariamente el cambio de puesto para que se produzca. Sí, siempre que la convocatoria de promoción no excluya tal derecho. Sí, siempre que el funcionario acepte permanecer en el Cuerpo desde el que promocionó.

Según el Estatuto Básico del Empleado Público, cuando un funcionario reciba una instrucción que considere una infracción manifiesta del ordenamiento jurídico: El funcionario deberá obedecerla en todo caso, pero la pondrá en conocimiento de la Fiscalía. El funcionario no deberá obedecerla y la pondrá en conocimiento de la Fiscalía. El funcionario no deberá obedecerla y la pondrá en conocimiento de los órganos de inspección procedentes.

¿Cuándo se puede producir la terminación de una adscripción provisional?. Cuando el funcionario es libremente cesado por la Administración. Cuando expira el tiempo por el que se acordó la adscripción provisional. Cuando el funcionario obtiene ese puesto u otro con carácter definitivo.

Para poder solicitar una excedencia por agrupación familiar ¿qué tiempo mínimo de servicios previos exige el EBEP?. Dos años. Un año. Ninguno.

En el concurso específico, los méritos singulares que se valoran mediante memorias son: Los méritos generales (antigüedad y grado personal). Los méritos que se deriven de las características específicas del puesto. Los méritos para la conciliación de vida familiar y laboral.

¿Qué instrumento, fruto de la negociación colectiva, tiene por objeto materias que se corresponden con el ámbito competencial de los órganos de gobierno de las Administraciones Públicas?. Los Pactos. Los Acuerdos. Los Convenios colectivos.

¿Cómo se denomina a la incompatibilidad que la normativa pretende evitar eliminando no sólo situaciones reales de pérdida de independencia o neutralidad en el servicio sino también eliminando el peligro de que tales situaciones puedan producirse?. Incompatibilidad funcional. Incompatibilidad horaria. Incompatibilidad económica.

¿Qué sistema de protección social se aplica a los funcionarios que ingresaron en la Administración del Estado antes del 1 de enero de 2011?. El sistema de Seguridad Social. El sistema de Clases Pasivas. El sistema de capitalización según cotización en planes de pensiones privados.

En el ámbito de la Administración General del Estado, la movilidad o adscripción a un puesto diferente por razones de salud o de rehabilitación: Tendrá siempre carácter provisional. Tendrá siempre carácter definitivo. Tendrá carácter definitivo cuando el funcionario ocupara con tal carácter su puesto de origen.

En los procedimientos de rehabilitación de la condición de funcionario, transcurrido el plazo de duración de aquellos sin que la Administración resuelva expresamente la solicitud del funcionario, se entenderá: Estimada la petición. Desestimada la petición. Desestimada, pero solo en los casos en que la causa de extinción hubiese sido la sanción disciplinaria de separación del servicio.

¿Qué principio del régimen disciplinario exige la predeterminación con rango de Ley de las infracciones y sanciones?. El principio non bis in idem. El principio de legalidad. El principio de tipicidad.

Un funcionario que tiene consolidado un grado personal 27 pasa a ocupar un puesto de trabajo de nivel 28. ¿Qué complemento de destino percibirá?. El complemento de destino del puesto que efectivamente desempeña, es decir, un complemento de destino de nivel 28. El complemento de destino del grado personal que tiene consolidado, es decir, un complemento de destino de nivel 27. El complemento de destino del grado personal que tiene consolidado, es decir, un complemento de destino de nivel 27, si bien, para preservar sus derechos adquiridos, la Administración le debe incrementar el complemento específico por la diferencia retributiva entre los niveles 28 y 27.

En el ámbito de la Administración General del Estado, en el caso de la movilidad funcionarial por cambio de adscripción de puestos de trabajo, la motivación de las decisiones singulares de movilidad comprenderá: Sólo la explicación de las concretas necesidades del servicio que justifican la movilidad. Sólo la explicación de la designación concreta de los puestos y funcionarios afectados. La explicación tanto de las concretas necesidades del servicio que justifican la movilidad como de la designación concreta de los puestos y funcionarios afectados.

¿En qué situación administrativa queda un funcionario que adquiere la condición de funcionario al servicio de una organización internacional?. Servicio en otras Administraciones Públicas. Servicios especiales. En ninguna situación administrativa, perdiendo automáticamente su condición de funcionario.

En la Administración General del Estado, los méritos que se alegan en el seno de un concurso para la provisión de una plaza: Se valorarán con referencia a la fecha en que se constituya la Comisión de Valoración. Se valorarán con referencia a la fecha en que se cerró el plazo de presentación de instancias. Se valorarán con referencia a la fecha en que se convocó el concurso.

¿Dónde se fija el incremento de la masa salarial del personal laboral que trabaja en la Administración de una Comunidad Autónoma?. En la Ley de Presupuestos de esa Comunidad Autónoma. En la Ley de Presupuestos Generales del Estado. En el Pacto o Acuerdo colectivo correspondiente.

Según el Real Decreto Legislativo 4/2000, de 23 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado, ¿qué grado de incapacidad permanente no da lugar a la jubilación del funcionario?. La incapacidad permanente parcial para la función habitual. La incapacidad permanente total para la función habitual. Cualquier incapacidad permanente da lugar a la jubilación del funcionario.

En la Administración General del Estado, según el Reglamento de Ingreso y Provisión de Puestos de Trabajo, ¿cuál es el único extremo que necesariamente debe incluirse como motivación en la decisión de cese de un funcionario nombrado mediante libre designación?. La pérdida de confianza. La competencia del órgano que decide el cese. El cese de un funcionario nombrado por libre designación, en la Administración General del Estado, no precisa motivación alguna, ni de los elementos formales (como la competencia del órgano o el procedimiento seguido) ni de las causas materiales (pérdida de confianza).

Denunciar Test