La función de relación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() La función de relación Descripción: 2° BGU _ BIOLOGÍA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale tres características de la función de relación: Extrae de los alimentos, la energía que los seres vivos necesitan para crecer y realizar el resto de las funciones. Incluye la producción de células y estructuras reproductivas. Mantenimiento de la descendencia. Les permiten conseguir información de su entorno, procesarla y responder en consecuencia. Intercambio de información de los animales y el medio en el que viven. Comunicación con el ambiente, con otros seres vivos y con el propio animal. Los órganos de los sentidos permiten: Obtener la información. Procesar la información, y coordinar una respuesta. Efectuar una respuesta ante un estímulo. Los sistemas nervioso y endócrino permiten: Obtener la información. Procesar la información, y coordinar una respuesta. Efectuar una respuesta ante un estímulo. Los sistemas osteoartromuscular y endócrino permiten: Obtener la información. Procesar la información, y coordinar una respuesta. Efectuar una respuesta ante un estímulo. ¿Cómo se llama las informaciones que un organismo vivo puede percibir, sobre las condiciones del medio que le rodea o del interior de su propio cuerpo?. Relacione los diferentes tipos de estímulos: Físicos. Químicos. Bióticos. Una característica de los mecanorreceptores: perciben estímulos de tipo mecánico, como el sonido, la presión (incluido el dolor), o el movimiento. captan estímulos físicos derivados de la presencia o ausencia de luz. captan estímulos físicos derivados del cambio de temperatura en el medio. captan los estímulos químicos como la presencia de sustancias solubles en el agua o volátiles en el aire. Una característica de los fotorreceptores: perciben estímulos de tipo mecánico, como el sonido, la presión (incluido el dolor), o el movimiento. captan estímulos físicos derivados de la presencia o ausencia de luz. captan estímulos físicos derivados del cambio de temperatura en el medio. captan los estímulos químicos como la presencia de sustancias solubles en el agua o volátiles en el aire. Una característica de los termorreceptores: perciben estímulos de tipo mecánico, como el sonido, la presión (incluido el dolor), o el movimiento. captan estímulos físicos derivados de la presencia o ausencia de luz. captan estímulos físicos derivados del cambio de temperatura en el medio. captan los estímulos químicos como la presencia de sustancias solubles en el agua o volátiles en el aire. Una característica de los quimiorreceptores: perciben estímulos de tipo mecánico, como el sonido, la presión (incluido el dolor), o el movimiento. captan estímulos físicos derivados de la presencia o ausencia de luz. captan estímulos físicos derivados del cambio de temperatura en el medio. captan los estímulos químicos como la presencia de sustancias solubles en el agua o volátiles en el aire. Relacione los receptores sensoriales con los órganos de los sentidos que estimulan: Mecanorreceptores. Fotorreceptores. Termorreceptores. Quimiorreceptores. Señale las características que corresponden a los quimiorreceptores: Estímulos: Sustancias solubles y sustancias volátiles. Estímulos: presión y temperatura. Estímulo: Luz. Estímulo: Vibración. Percepción: sonido. Percepción: imágenes. Percepción: Textura, calor o frío. Percepción: sabor. Percepción: olor. Señale las características que corresponden a los fotorreceptores: Estímulos: Sustancias solubles y sustancias volátiles. Estímulos: presión y temperatura. Estímulo: Luz. Estímulo: Vibración. Percepción: sonido. Percepción: imágenes. Percepción: Textura, calor o frío. Percepción: sabor. Percepción: olor. Señale las características que corresponden a los mecanorreceptores: Estímulos: Sustancias solubles y sustancias volátiles. Estímulos: presión. Estímulo: Luz. Estímulo: Vibración. Percepción: sonido. Percepción: imágenes. Percepción: Textura. Percepción: sabor. Percepción: olor. Percepción: calor o frío. Señale las características que corresponden a los termorreceptores: Estímulos: Sustancias solubles y sustancias volátiles. Estímulos: temperatura. Estímulo: Luz. Estímulo: Vibración. Percepción: sonido. Percepción: imágenes. Percepción: calor o frío. Percepción: sabor. Percepción: olor. Se ocupa de analizar las informaciones captadas y de elaborar las respuestas adecuadas: Obtención de la información. Coordinación. Efectores. Ejecuta una respuesta como reacción al estímulo que ha recibido: Obtención de la información. Coordinación. Efectores. Ordene la frase correctamente, sobre la coordinación nerviosa: Procesan_la_información_y hasta_los_órganos_de_coordinación. los_órganos_efectores. elaboran_una_respuesta Transmite_la_información_por_impulsos_nerviosos desde_los_receptores_sensoriales que_transmiten_y_llevarán_a_cabo. ¿Qué sustancias químicas producen las glándulas para actuar como mensajeros químicos?. Las respuestas de la Coordinación nerviosa son lenta y duradera. Verdadero. Falso. Las respuestas de la Coordinación endócrina son rápida y propia de los animales. Verdadero. Falso. Las respuestas de la Coordinación endócrina son lenta y duradera. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el sistema encargado de la coordinación nerviosa?. La neurona está formada por el: Las neuronas se agrupan formando los ________. El sistema nervioso central está formado por nervios sensitivos y motores. Verdadero. Falso. El sistema nervioso central está formado por el encéfalo y la médula espinal. Verdadero. Falso. El encéfalo está formado por: cerebelo. cerebro. bulbo raquídeo. médula espinal. nervios. corazón. Relacione: CEREBRO. CEREBELO. BULBO RAQUÍDEO. MÉDULA ESPINAL. El sistema nervioso periférico está formado por los _______. La ___________ es la acción que ejecuta un individuo como reacción al estímulo que ha recibido. Cuando las respuestas que realizan la función de relación, producen movimiento del organismo completo o parte de él, se llama: dinámicas. efectoras. secretoras. Cuando las respuestas que realizan la función de relación, provocan la producción o liberación de sustancias, se llama: dinámicas. efectoras. secretoras. Seleccione las características que pertenecen a las respuestas motoras: se lleva a cabo por células que fabrican sustancias tales como saliva, jugos gástricos, lágrimas, venenos. se organizan formando las denominadas glándulas exocrinas. son las que implican el movimiento de todo el organismo o una parte de él. participan las células musculares. Tiene como función el movimiento de las distintas partes del cuerpo y el sostén y resistencia a la presión externa o al peso del organismo: Aparato locomotor. Sistema nervioso. Sistema nervioso periférico. Órganos de los sentidos. Es el conjunto de huesos de los animales vertebrados compuesto esencialmente de cráneo, columna vertebral y extremidades: _______________. Son las uniones de los huesos entre sí mediante ligamentos, cuya misión es conseguir el grado de movimiento apropiado entre las distintas piezas del esqueleto: ______________. Es el conjunto de músculos y tendones que tiene el organismo y que forma la parte activa del aparato locomotor. |