option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Funciones ejecutivas 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Funciones ejecutivas 2

Descripción:
Master en orientación e intervención psicopedagogica

Fecha de Creación: 2023/01/29

Categoría: Personal

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La motivación es una experiencia subjetiva con manifestaciones: De desarrollo, fisiológicas y conductuales. Cognitivas, fisiológicas y conductuales. Cognitivas, fisiológicas y contextuales.

Es preciso conocerlos y comprobar la relación de la motivación, la atención y la memoria con las funciones ejecutivas, por: Los cambios de la conducta en los niños. El importante papel modulador de las funciones ejecutivas. El fracaso escolar.

La motivación está también relacionada con: . El clima del aula. La ratio del aula. Las atribuciones de los alumnos.

Los refuerzos físicos, monetarios o psicológicos pertenecen a: Al refuerzo de la autoestima. La motivación intrínseca. La motivación extrínseca.

La atribución esfuerzo es: Externa y controlable. Externa e incontrolable. Interna y controlable.

Las personas bilingües muestran: Peor atención ejecutiva. Mejores resultados en tareas que requieren control inhibitorio. A y B son ciertas.

El Cogmed ha demostrado ser beneficioso para: Mejorar la autoestima. Mejorar la memoria de trabajo. Mejorar la inhibición.

Las tareas que provocan la mayor mejora de las funciones ejecutivas son aquellas que: La trabajan de forma directa. La trabajan de forma indirecta. No trabajan las funciones ejecutivas.

Las técnicas de modificación del comportamiento son: Refuerzo positivo, remodelado y extinción. Refuerzo positivo, modelado y extinción. Refuerzo negativo, modelado y extinción.

El modelo de las funciones ejecutivas de Russell Barkley cambia totalmente el enfoque del TDAH y se desvía de los 3 síntomas clásicos para identificar: Un mal funcionamiento del cerebelo. Un mal funcionamiento de la corteza prefrontal. Un mal funcionamiento del lóbulo frontal.

¿Qué programa incorpora de entrenamiento de F.E. incorpora técnicas de relajación?. Programas de trabajo cooperativo. MIndUP. Cogmed.

La atribución de la dificultad de la tarea es: Externo e incontrolable. Interno y controlable. Externo y controlable.

Las atribuciones esfuerzo y capacidad son: Metas de emoción. Metas de aprendizaje. Metas de rendimiento.

¿A qué función ejecutiva pertenece la definición “Es el proceso por el cual podemos dirigir nuestros recursos mentales sobre algunos aspectos del medio, los más relevantes, o bien sobre la ejecución de determinadas acciones que consideramos más adecuadas entre las posibles”?: Memoria. Motivación. Atención.

Señala cual es una recomendación para mejorar las F.E. en niños con TDAH: Permitir manipulaciones internas en las tareas. Diseñar ambientes adecuados. Globalizar el tratamiento.

Las tareas que provocan la mayor mejora de las funciones ejecutivas son aquellas que las trabajan: De forma directa. De forma indirecta. De forma combinada: directa e indirecta.

El programa PATHS pertenece: A educación socioemocional. A educación atencional. A educación motivacional.

Los programas de enseñanza bilingüe. Obtienen mejores resultados en tareas que requieren control atencional. Obtienen mejores resultados en tareas que requieren control inhibitorio. Obtienen mejores resultados en tareas que requieren control motivacional.

Consiste en ser un ejemplo de cordialidad, autocontrol y empatía para los niños: “Los niños aprenden mejor observando que escuchando cientos de veces cómo tienen que comportarse”. Estamos hablando de. Extinción. Modelado. Refuerzo positivo.

El videojuego NeuroRacer mejora: La atención sostenida. La memoria a largo plazo. A y B son ciertas.

Denunciar Test