option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Funciones Químicas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Funciones Químicas

Descripción:
Cuestionario de Química

Fecha de Creación: 2019/12/16

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué son las funciones químicas?. Un grupo de sustancias con propiedades químicas semejantes. Un grupo de elementos con propiedades iguales. Elementos que forman compuestos iguales. Un grupo de elementos con propiedades químicas semejantes.

¿Cómo se forman los óxidos básicos?. No metal+Oxígeno. No metal+Hidrógeno. Metal+Oxígeno. Metal+Agua.

Para escribir el nombre de un óxido básico, en nomenclatura tradicional se escribe con: Nombre genérico,que, indica la función a la que pertenece. Nombre genérico, indica del metal con el que reacciona. Nombre específico, indica la función a la que pertenece. Nombre específico, indica del metal con el que reacciona.

Elija la opción que corresponda a la nomenclatura stock de óxidos: Nombre genérico de la función y el nombre específico del metal. Nombra al compuesto según las moléculas. Nombra a los compuestos según el número de moléculas de los elementos. Nombra a los compuestos escribiendo al final del nombre con números romanos.

El nombre trióxido de dieuropio (Eu2O3), corresponde a la nomenclatura:

¿Cuándo se forma un óxido con un metal de valencia variable, en la terminación que se utiliza?. Oso para el compuesto con la valencia menor. Ico para la valencia mayor. Oso para la valencia mayor. Ico para la valencia menor.

¿Qué nomenclatura tiene los óxidos básicos?. Tradicional y Stock. Tradicional, Stock y Sistemática. Stock. Sistemática y Tradicional.

Elija, que nombres puede tener el Na2O según las diferentes nomenclaturas. Dióxido de sodio. Óxido de sodio. Óxido de sodio (I). Óxido de litio.

Relacione los compuestos con su respectivo nombre. PbO. Tl2O. PbO2. Ta2O3.

Escriba la fórmula química del óxido de titanio.

La reacción entre un No metal+Oxígeno, produce: Ácido. Óxido ácido o o Anhídrido. Óxido. Hidróxido.

Relacione los siguientes compuestos con su respectivo nombre. Cl2O. Cl2O3. Cl2O5. Cl2O7.

Elija cuales son las valencias del nitrógeno. 2. 3. 5. 6.

¿Cuál es el ombre de este compuesto P2O3?. Anhídrido fosfórico. Anhídrido hipo fosforoso. Anhídrido fosforoso. Anhídrido de potasio.

¿Qué elementos pertenecen a la familia IV A?. C, Si, Ge. Cl, Br, I. N, Sb, As. C, As, N.

¿Cuá´l es el nombre del CO2 en la nomenclatura sistemática?.

El compuesto B2O3, recibe el nombre de anhídrido bórico. Verdadero. Falso.

Relacione los compuestos con su nombre. Br2O5. As2O3. Ni2O5. CO2.

El óxido per mangánico es un compuesto especial ya que: Está formado por un no metal. Es un óxido ácido formado poe un metal. Es un óxido básico. Es un óxido formado por un metal de valencia fija.

¿Cómo se forman los óxidos neutros?. Todos los no metales+Oxígeno. Metales+Oxígeno. Ciertos No metales+Oxígeno. Ciertos metales+Oxígeno.

Los óxidos neutros se caracterizan porque: No reaccionan con agua. Reaccionan con agua. No forman ácidos ni bases. Tienen trse nomenclaturas.

Escriba la fórmula del monóxido de carbono.

Relacione los siguientes compuestos con su respectivo nombre. NO. SO. ClO2. NO2.

¿Qué caracteriza a los óxidos compuestos?. Son el resultados de la reacción de dos óxidos ácidos. Son el resultados de la reacción de dos óxidos básicos. Son el resultados de la reacción de un óxido y agua. Son el resultados de la reacción un metal y agua.

De las siguientes opciones, elija las que corresponden a ejemplos de óxidos compuestos. Cr3O4. CeO2. Fe2O3. Fe3O4.

Elija cuales son los nombres del Cr3O4 en la nomenclatura tradicional. Óxido cromoso_crómico. Óxido de cromo (II, III). Óxido salino de cromo. Tetraóxido de tricromo.

¿Cómo se forman los peróxidos?. Óxido básico+Agua. Metal+Agua. Óxido ácido+Agua. Óxido básico+Oxígeno.

Los peróxidos solo pueden formarse con óxidos básicos de valencia: Monovalente y Divalente. Trivalente. Variable 1 y 2. Variable 2 y 3.

Relacione los diferentes nombres del K2O2 con su respectiva nomenclaturas. Peróxido de potasio. Dióxido de dipotasio. Peróxido de potasio (I).

Escriba la fórmula del peróxido de calcio.

Denunciar Test