option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fundamenetos de Ingenieria de Software

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fundamenetos de Ingenieria de Software

Descripción:
Segundo Bimestre

Fecha de Creación: 2016/02/16

Categoría: Informática

Número Preguntas: 53

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la principal acción que debe tomarse en relación a los riesgos durante la fase de inicio?. Mitigarlos. Elaborar planes de contingencia. Identificarlos.

La elaboración de los casos de uso se encuentran dentro del modelado de requerimientos, y estos están dentro del tipo de modelos orientados a clases. Verdadero. Falso.

¿En qué etapa del proceso unificado de desarrollo se tiene como hito el que todos los interesados están de acuerdo en las estimaciones de costos, cronograma, alcance, riesgos y proceso de desarrollo?. Fase de inicio. Fase de elaboración. Fase de construcción.

De acuerdo al tipo de base de datos que vamos a utilizar, estamos modelando el análisis, o sea los requerimientos que se levanten deben considerar modelos no funcionales. Falso. Verdadero.

¿Cuál de los roles siguientes es el responsable de la administración de requerimientos y la definición del sistema?. Analista. Arquitecto. Desarrollador.

Para el diseño de la arquitectura podemos encontrar elementos de modelado basado en escenarios y modelos basados en clases. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes elementos no corresponde al artefacto Documento de Arquitectura del Software?. Casos de uso. Lista de riesgos. Elementos de diseño.

Si se quiere tener una descripción completa de la funcionalidad a través de la especificación de un caso de uso las interacciones alternativas dentro de la misma son fundamentales. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la principal acción que debe tomarse en relación a los riesgos críticos durante la fase de Elaboración?. Identificarlos. Elaborar planes de contingencia. Mitigarlos.

Al tener en cuenta la flexibilidad para un sistema software y considerarla como un requerimiento no funcional, se debe realizar una especificación de caso de uso para este requerimiento. Falso. Verdadero.

La facilidad de poder realizarle un proceso de control de calidad está en uno de estos aspectos del software: Transición del producto. Revisión del producto. Operación del producto.

Con la ayuda de las flechas en una relación se puede determinar la dirección de la misma; entonces, debe existir una única relación en un solo sentido entre dos objetos. Verdadero. Falso.

Un software al cumplir con estándares de regulación de los gobiernos locales, se presenta como una dimensión de: Conformidad. Durabilidad. Confiabilidad.

Si estamos en la etapa de diseño y en base a los requerimientos, podemos considerar cómo estará el acceso a los datos para el sistema, diríamos que estamos trabajando en la arquitectura del sistema. Falso. Verdadero.

Un producto de software que permita personalizarse de acuerdo a las necesidades del cliente cumple con un factor de calidad de desempeño de: Riqueza. Eficiencia. Robustez.

Un sistema bancario donde se permite la realización de transacciones en línea podría considerarse con un género arquitectónico definido. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes géneros arquitectónicos para sistemas basados en software hace relación a los sistemas que proveen la infraestructura para transferir y manejar datos?. Comunicaciones. Plataformas. Herramientas.

Un software que está diseñado para trabajar con una interfaz de escritorio puede ser una aplicación de tres capas. Falso. Verdadero.

El proceso unificado de desarrollo puede ser catalogado como: Incremental. Evolutivo. Ágil.

Al contar con un sistema contable dentro de la organización y al emprender el desarrollo de un sistema de registro de compra-venta (facturación) e inventarios el cual proporcionará información al primero; este sistema contable deber ser considerado en la arquitectura. Verdadero. Falso.

Los diagramas de secuencia y los diagramas de casos de usos pertenecen a: Modelos de interacción. Modelos estructurales. Modelos de comportamiento.

El software de alta calidad cumple con los requerimientos no funcionales con los que se espera cuente el mismo. Falso. Verdadero.

Dentro del modelado de clases tenemos aquellas que luego podrán considerarse como cosas almacenadas en una base de datos, estas clases son conocidas como: Entidad. Frontera. Controlador.

Si al software se le realiza un mantenimiento o se le corrige, se dice que no es un software de calidad. Falso. Verdadero.

¿Cuál de los siguientes documentos se podría usar para verificar si el producto cumplió con lo esperado?. Documento de visión. Especificación de requerimientos. Plan de iteracciones.

La eficiencia de un producto software está enfocada a poder utilizar el mismo en diferentes plataformas. Verdadero. Falso.

Mitigar los riesgos es lo que se debe realizar durante la fase de: Inicio. Modelado. Construcción.

La eficiencia hace mención a los recursos, esta característica se considera como un factor de la calidad en sus diferentes formas. Falso. Verdadero.

Se utiliza el modelado del sistema con el fin de: Comenzar a desarrollar el software. Hacer una representación gráfica del software. Cumplir un proceso de la ingeniería de software.

Una característica de calidad del software podría estar incrustada en la forma como el usuario llega a una funcionalidad a la facilidad de utilización del mouse. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes estrategias de calidad guarda relación con la práctica: Verificación continua de la calidad?. Validar los productos de software una vez que estos han sido completados por los desarrolladores. Definir escenarios de prueba mientras se definen los requerimientos. Acompañar el proceso de desarrollo con estrategias y métricas de calidad.

Se debe planificar un proceso de pruebas, se debe cuantificar este proceso al momento de realizar una estimación de costo del producto. Falso. Verdadero.

¿Cuál de las siguientes prácticas ha surgido como respuesta a los problemas con la estimación y planificación del desarrollo?. Arquitectura basada en componentes. Desarrollo iterativo. Modelar visualmente.

Un costo externo de falla se lo podría mencionar al proceso de actualización de una versión a otra. Falso. Verdadero.

¿En cuál de las fases del RUP se establece como concluida cuando el cliente y los usuarios están conformes con el producto?. Fase de modelado. Fase de construcción. Fase de transición.

Un costo de falla interno lo podríamos adjudicar a la reputación que tendrá el equipo de analista ante el cliente. Falso. Verdadero.

¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde al siguiente paso de un modelo iterativo, una vez que se ha cumplido una iteracción?. Implementación. Planificación. Liberación.

Revisar la codificación realizada en la interfaz corresponde al proceso de aseguramiento de la calidad. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los artefactos siguientes define los requerimientos no funcionales?. Especificaciones suplementarias. Modelo de análisis. Modelo de casos de uso.

La calidad del software se consigue por medio de la aplicación de métodos de ingeniería de software. Verdadero. Falso.

Asocie las buenas prácticas de la ingeniería de software con los problemas que motivaron su aparición. Desarrollo iterativo. Verificación continua de la calidad. Gestionar requerimientos. Modelar visualmente. Gestionar los cambios. Arquitectura basada en componentes.

¿Cuál de los siguientes roles precisa tener conocimientos sobre las tecnologías disponibles y posibilidades de solución para diferentes problemas?. Ingeniero de procesos. Analista de sistemas. Ingeniero de software.

¿Cuál de los siguientes documentos captura y resume las necesidades de los usuarios?. Documento de visión. Modelo de datos. Análisis de Stakeholders. Especificación de casos de uso.

¿Cuál de los siguientes es uno de los objetivos de la fase de inicio?. Establecer al menos una solución potencial: esto es identificar la arquitectura candidata. Obtener una compresión detallada de los requerimientos capturando al menos el 80% de los requerimientos. Minimizar los costos del desarrollo y alcanzar cierto grado de paralelismo en el trabajo.

La diferencia fundamental entre aseguramiento de calidad y el control de calidad es: El control de calidad valida el producto final; en tanto, el aseguramiento de la calidad propone estrategias y valida todo el proceso de desarrollo. El aseguramiento de la calidad se enfoca en validar el producto final; en tanto, el control de calidad lo hace sobre el proceso. El aseguramiento de la calidad valida los artefactos y el control de calidad valida el producto.

¿Cuál de los siguientes artefactos puede usarse para verificar si el producto cumplió con lo esperado?. Lista de riesgos. Actores. Documento de visión.

Asocie la disciplina del RUP con el producto de trabajo correspondiente: Modelado de negocio. Requisitos. Análisis y diseño. Implementación. Pruebas. Despliegue. Gestión de la configuración. Gestión del proyecto. Entorno.

¿En cuál de los siguientes entregables se plasma el alcance y las expectativas de los interesados del proyecto?. Caso de negocio (Business Case). Documento de visión. Plan de gestión del proyecto.

Según el RUP, los riegos de mayor criticidad del proyecto deben mitigar cuando se han cumplido. ¿Cuál de los siguientes hitos del proyecto?. La versión del producto es estable. El cliente se encuentra satisfecho con los resultados del proyecto. La visión y la arquitectura del producto se han estabilizado.

¿En qué fases del proceso unificado interviene el rol de documentador técnico?. Inicio y Elaboración. Construcción y Transición. Elaboración y Construcción.

¿Cuál es el rol responsable de que el proyecto se termine a tiempo, en los costos y alcance establecidos y con los niveles de calidad esperados?. Los testers. El arquitecto de software. El gerente de proyecto. Los desarrolladores.

¿Cuál de los siguientes artefactos puede utilizarse para realizar la evaluación financiera del proyecto?. Documento de visión. Caso de negocio. Modelo de costos. Caso de uso.

Asocie los siguientes artefactos con las fases del proceso unificado: Inicio. Elaboración. Construcción. Transición.

Denunciar Test