option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fundamento ADE uhu 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fundamento ADE uhu 2

Descripción:
55 preguntas examen tipo test

Fecha de Creación: 2020/01/28

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 53

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En gestión de Stock, el nivel de existencias que señala el momento de formular un pedido, se denomina: Punto de aprovisionamiento. Stock de seguridad. Punto de pedido. Stock activo.

En el modelo de gestión de Stock de Wilson, cuanto mayor sea el stock de seguridad: Mayor será el lote óptimo de pedido. Menor será el lote óptimo de pedido. Mayor será el coste de emisión de pedidos. Ninguna de las anteriores es correcta. Respuesta correcta no identificada.

La etapa de la evolución del marketing orientada hacia la búsqueda de la lealtad de los clientes se denomina: Marketing de relaciones. Marketing social. A la venta. Al producto.

Son variables estratégicas del marketing: La publicidad y la marca. La distribución y el producto. El producto y la marca. Precio y la publicidad.

En marketing ‘’las actividades realizadas para estimular la comprar, una vez que el producto se encuentra ubicado en el punto de venta’’, se denomina: Marketing directo. Mix de comunicación. Merchandising. Marketing-mix.

Cuando se considera el factor humano como soporte y vehículo de valores nos referimos a la dimensión: Económica. Física. Individual. Social.

La productividad global de una empresa: Solo se puede medir en términos económicos. Solo se puede medir técnicamente. Se puede medir tanto económicamente como técnicamente. Nunca se mide.

El conocimiento sistematizado hecho explicito por la organización, se denomina: Capital intelectual. Capital relacional. Capital humano. Capital estructural.

Las ganancias derivadas de la proximidad a otros establecimientos de la misma actividad o ligados a ella, se denomina: Econommias de urbanización. Economías de localización. Economías de escala. Economías de internas.

¿Cuál de los siguientes subsistemas no forma parte del subsistema físico o real de la empresa?. Financiación. Producción. Comercialización. Aprovisionamiento.

Indica a que corresponde la definición: ‘’La empresa es una unidad económica de producción, con estructura compleja, organizada, societaria y funcional’’. Empresa comercial. Empresa financiera. Empresa industrial. Empresa primitiva.

En la teoría de los costes de transacción: La empresa es una organización de la producción en la que el empresario sustituye las transacciones democráticas y consensuadas del mercado por órdenes. La empresa es un conjunto de grupos heterogéneos relacionados por contratos. La empresa es un conjunto de estructuras empresariales y mercados, estructuras de propiedad y control de los grupos económicos y políticas con el fin de alcanzar una adecuada competitividad. La empresa es una organización económica con una estructura que le permite desarrollar una estrategia para ganar competitividad a través de contratos con grupos heterogéneos.

Indique la respuesta correcta en relación a la Escuela del Comportamiento referida a la localización empresarial: La ubicación optima de una empresa es aquella que minimiza los costes de transporte. Se deben encontrar localización subóptimas dentro de unos márgenes de rentabilidad. Se basa en hipótesis de homogeneidad espacial. Ninguna de las anteriores es la correcta.

Una estrategia de penetración en el mercado referida al crecimiento de la empresa, supone: Incrementar la participación en el mercado actual con nuevos productos. Incrementar la participación en el mercado actual con el producto actual. Búsqueda de nuevos mercados para el producto actual. Búsqueda de nuevos mercados para productos nuevos.

Una empresa dedicada a la fabricación de muebles de madera pertenece al sector económico: Primario. Secundario. Terciario. Cuaternario.

De entre los elementos de la empresa, cuál de ellos es propiedad de la empresa y queda en ella cuando su personal la abandona: Capital relacional. Capital humano. Elementos activos. Capital estructural.

Según la evolución histórica de la empresa, la estructura básica de la empresa en el capitalismo industrial, es: Simple y organizada. Compleja y organizada, multisocietaria, divisional y multinacional. Compleja, organizada, multisocietaria y global. Compleja, organizada, multisocietaria y funcional.

En la doctrina del empresario control, la función característica de este es: El asumir el riesgo del proceso económico. La dirección del proceso económico. La innovación. El liderazgo.

Los factores productivos fijos: Solo son fijos a corto plazo. No ejercen ningún efecto limitativo sobre la producción. Su cantidad puede modificarse a corto plazo. Ninguna de las anteriores.

Indique la respuesta correcta. La variación del nivel de ocupación de una empresa es una decisión estratégica. Los cambios en la dimensión de una empresa es una decisión de carácter táctico. La variación del nivel de ocupación es una decisión de carácter táctico y conlleva que deben realizarse cambios en la dimensión de la empresa. Un aumento en el grado de ocupación de la empresa solo es posible si existe capacidad productiva no utilizada.

Indique en los siguientes casos cual seria e proceso que saldría de la tabla simplex si tenemos los siguientes cocientes: 56/4. 0/-15. 48/-2. 25/0.

En el problema del simplex: Se alcanza el programa optimo cuando todos los rendimientos marginales son mayores o iguales a 0 si estamos maximizando y menores o iguales a 0 cuando minimizamos. Se alcanza el programa optimo cuando todos los rendimientos marginales son negativos ya estemos maximizando o minimizando. Se alcanza el programa optimo cuando todos los rendimientos marginales son mayores o iguales a cero si estamos minimizando y menores o iguales a cero cuando estamos maximizando. Cuando todos los rendimientos marginales son positivos se alcanzará el programa óptimo, ya sea maximización o minimización.

Un proyecto con un desembolso de 200 u.m y unos cash-flows constantes durante 5 años de 50 u.m, tiene un plazo de recuperación: 5 años. 4 años. 3 años. 2 años.

La estructura de clases sociales, movilidad social, niveles de renta y grupos sociales, son factores del entorno de la empresa incluidos entre los factores: Económicos. Educativo-tecnológico. Político-legal. Sociocultural.

Señale la característica que no se corresponde con la empresa como unidad económica de producción: Unidad autónoma de producción. Su actividad no está motivada por el lucro. Está sometida al riesgo. Existe innovación.

Una estrategia de penetración en el mercado referida al crecimiento de la empresa supone: Incrementar la participación en el mercado actual con nuevos productos. Incrementar la participación en el mercado actual con producto actual. Búsqueda de nuevos mercados para el producto actual. Búsqueda de nuevos mercados para productos nuevos.

La rentabilidad financiera de la empresa viene determinada por: La rentabilidad de los recursos totales de la empresa. Es el cociente entre los beneficios netos y los recursos financieros propios. Es el cociente entre los beneficios antes de intereses e impuestos y los recursos financieros totales de la empresa. Es el cociente entre los beneficios netos y los recursos financieros totales de la empresa, tanto propios como ajenos.

¿Cuál de los siguientes elementos no forman parte del entorno especifico o sectorial de la empresa?. Las fuerzas competitivas. El grado de madurez del sector. El grado de concentración. La estructura del sistema económico.

Las aportaciones de los socios al capital son una fuente de financiación: Propia e interna. Interna y ajena. Propia y externa. Ajena y externa.

La materia prima genera un coste en la empresa cuando: Se adquiere. Se paga. Se consume. Nunca.

Una guía define las responsabilidades del órgano gestor del aprovisionamiento y fija los métodos para las compras es: El código de procedimientos. Gestión de stocks. La política de compras. El programa de inventarios.

En PERT, la flecha parte de un nudo que tiene holgura de 4, y tiene su destino en un nudo que tiene holgura de 2. El tiempo las del nudo de desino es 35, el early del de origen es 16 y la actividad dura 12. ¿Cuánto vale su holgura libre?. 7. 3. 5. Ninguna de las anteriores.

La tasa interna de rendimiento: Relaciona el beneficio contable medio con el desembolso. Es el cociente entre el cash-flow inversión en términos absolutos. Es el valor de la actualización que hace que el VAN sea igual a 0.

Según el Plazo de recuperación. ¿Cuánto tiempo tardaremos en recuperar una inversión de 100.000 euros teniendo en cuenta que los flujos de cajas son de 40.000 euros durante 5 años?. 2 años y 6 meses. 2 años y 2 meses. 2 años y 8 meses. 2 años y 4 meses.

La consideración de los costes de transporte como factor determinante en las decisiones de localización es debido a: La escuela estructuralista. Las teorías tradicionales sobre localización. La escuela del comportamiento. Ninguna de las anteriores.

Indique la respuesta correcta. A corto plazo todos los factores de producción son fijos. El coste es el equivalente monetario de las adquisiciones de los factores productivos. Gasto es la expresión monetaria de los consumos de factores realizado para la obtención de un determinando volumen de producción. El coste de oportunidad es la retribución que se podría haber obtenido por un uso alternativo del facto, al que se renunciado.

Si el plazo de entrega de las materias primas por parte del proveedor es de 25 días y el tiempo de reaprovisionamiento es de 7 días y sabiendo que la demanda diaria es de 10 unidades, ¿Cuál sería el punto de pedido?. 320 uds. 250 uds. 30 uds. 40 uds.

La rentabilidad económica de una empresa se puede incrementar realizando una serie de actuaciones (y considerando que otros parámetros no se modifican). Indique aquella actuación no correcta: Aumentando el precio de venta de los productos. Reduciendo el activo total de la empresa. Aumentando el activo circulante de la empresa.

Como característica significativa de la organización se encuentra: Estructuración, coordinación consciente y orientación a un fin. No existe distinción entre la organización y sus miembros. Vocación de no perpetuarse. No interacción con el ambiente externo.

Cuando dos o más empresas integran sus patrimonios dando lugar a una nueva empresa con una estructura muy similar o prácticamente idéntica a una de ellas, se denomina: Fusión. Absorción. Participación. Adquisición.

En qué aspecto la gran dimensión no representa claramente una ventaja sobre la pequeña: Técnico-productivo. Humano y social. Comercial. Financiero.

La estrategia empresarial que desarrolla nuevos productos y nuevos mercados se denomina: Diversificación. Penetración. Desarrollo de mercados. Desarrollo de productos.

La amortización es: El arrendamiento financiero. La cuantificación monetaria de la depreciación de un activo. Una fuente de financiación ajena. La compra de activos nuevos para sustituir otros antiguos.

Una guía que define las responsabilidades de los órganos gestores del aprovisionamiento y fija los métodos para las compras es: El código de procedimientos. Gestión de stocks. La política de compras. El programa de inventarios.

El ciclo de explotación o ciclo de ejercicio... Corresponde a las inmovilizaciones en activo corriente (Materias primas, materiales, etc.). Expresa el proceso de renovación de los elementos fijos de la empresa. Tiene una duración que se expresa por el fondo de rotación.

Los inventarios permiten disponer de los artículos con una seguridad de calidad conveniente en el momento de ser utilizados. Esta unidad se refiere a: Cantidad. Oportunidad. Calidad. Precios.

Señale la afirmación correcta: El acondicionamiento de los productos tiene como finalidad integrar los equipos de manutención. Las actividades que integran la distribución física con: recepción, transporte y tratamiento de pedidos. El estudio de la manutención de los materiales no debe de hacerse conjuntamente con el estudio de la distribución física. El termino logística designa el conjunto de actividades relacionadas con la gestión de compras.

El ciclo de explotación o ciclo de ejercicio: Corresponde a las inmovilizaciones en circulante. Expresa el proceso de renovación de los elementos fijos de la empresa. Tiene una duración que se expresa por el fondo de rotación. Se denomina también ciclo de largo.

El mercado financiero de fondos líquidos o semilíquidos, es decir, de activos financieros a corto o muy corto plazo se denomina: Directo. De dinero. Regulado. De capitales.

Los descuentos de efectos comerciales es una fuente de financiación: Interna y propia. Interna y ajena. Externa y propia. Externa y ajena.

El grado de concentración de un sector se refiere a: Un número reducido de empresas posee una alta participación sobre el volumen total del mercado. Una escasa variedad de productos en el mercado. La existencia de desbordamiento tecnológico entre las empresas. Las decisiones en las empresas del sector se toman de manera centralizada.

Si el tiempo de suministro o plazo de entrega de las materias primas por parte del proveedor es de 32 días y el tiempo de reaprovisionamiento es de 7 días y sabiendo que la demanda diaria es de 10 unidades. ¿Cuál sería el punto de pedido según el modelo de Wilson?. 40 uds. 320 uds. 250 uds. 70 uds.

Los factores productivos fijos: Solo son fijos a corto plazo. No ejercen ningún efecto limitativo sobre la producción. Su cantidad puede modificarse a corto plazo. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test
Chistes IA