option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fundamento de la psicología UNED acceso 25

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fundamento de la psicología UNED acceso 25

Descripción:
Modelos psicológicos y sus autores

Fecha de Creación: 2025/03/25

Categoría: UNED

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Une el modelo psicológico con su autor. Edward Titchener. William James. Sigmund Freud. John B. Watson. B.F. Skinner. Edward C. Tolman. Clark Hull. William James. Frederic Barlett.

Yo, ello y super-yo. Estructuralismo. Funcionalismo. Psicoanálisis. Conductismo. Cognitivismo. Psicología humanista. Constructivismo.

Alfred Adler es una de las principales orientaciones dentro del: Estructuralismo. Funcionalismo. Psicoanálisis. Conductismo. Cognitivismo. Psicología humanista. Constructivismo.

Complejo de Edipo. Estructuralismo. Funcionalismo. Psicoanálisis. Conductismo. Cognitivismo. Psicología humanista. Constructivismo.

El complejo de inferioridad y la compensación, pertenece a: Estructuralismo. Funcionalismo. Psicoanálisis. Conductismo. Cognitivismo. Psicología humanista. Constructivismo.

Carl Jung aportó a: Estructuralismo. Funcionalismo. Psicoanálisis. Conductismo. Cognitivismo. Psicología humanista. Constructivismo.

Dentro del psicoanálisis, une al autor con su rama: Alfred Adler. Carl Jung.

El conexionismo surge de: Estructuralismo. Funcionalismo. Psicoanálisis. Conductismo. Cognitivismo. Psicología humanista. Constructivismo.

La gestalt es una teoría del: Estructuralismo. Funcionalismo. Psicoanálisis. Conductismo. Cognitivismo. Psicología humanista. Constructivismo.

Insight es un concepto que aparece en el: Estructuralismo. Funcionalismo. Psicoanálisis. Conductismo. Cognitivismo. Psicología humanista. Constructivismo.

El isomorfismo es un concepto que aparece en el: Estructuralismo. Funcionalismo. Psicoanálisis. Conductismo. Cognitivismo. Psicología humanista. Constructivismo.

La terapia de Rol fijo es un concepto que aparece en el: Estructuralismo. Funcionalismo. Psicoanálisis. Conductismo. Cognitivismo. Psicología humanista. Constructivismo.

Une definiciones con su concepto. Primera escuela psicológica formal, desarrollada por Wundt y Titchener, que buscaba analizar la estructura de la mente a través de la introspección. Se centra en el estudio de la función de los procesos mentales y del comportamiento, es decir, en cómo estos ayudan a los individuos a adaptarse a su entorno. Enfatiza el papel del inconsciente, los conflictos psíquicos y la sexualidad infantil en la conducta. Corriente psicológica que estudia el comportamiento observable y rechaza el estudio de la mente como entidad independiente. Estudia los procesos mentales internos, como el pensamiento, la memoria y la percepción. Desarrollado por Tolman, introduce la idea de propósitos y mapas cognitivos en la conducta, manteniendo un enfoque conductista. Planteado por Hull, establece modelos matemáticos para explicar el aprendizaje y el comportamiento, enfatizando principios cuantificables. Corriente que enfatiza el potencial humano, el crecimiento personal y la experiencia subjetiva como elementos clave para el bienestar y el desarrollo de la persona. Corriente que sostiene que el conocimiento y la comprensión del mundo se construyen activamente a través de la experiencia y la interacción con el entorno. Enfoque de Skinner que sostiene que toda conducta es resultado de condicionamientos y refuerzos, excluyendo causas internas no observables.

Denunciar Test