Fundamentos 2 parcial UCAM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos 2 parcial UCAM Descripción: Fundamentos pedagógicos 2do parcial CAFD |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cual de las siguientes afirmaciones sobre la praxiología motriz es correcta (creo que es esa). En términos epistemológicos la praxiologia motriz es una ciencia que estudia la conducta motriz. La praxiologia motriz fue creada por Parlebas con el propósito de determinar cual es el objeto de estudio en área de ciencias de la Actividad física y el deporte. La conducta motriz es el movimiento con la carga subjetiva de la persona/alumno/jugador. todas son correctas. En baloncesto, los pases, lanzamientos y desplazamientos sin una Intención táctica, se consideran: Accion motriz. Accion de juego. Comportamiento motor. conducta motora. Cuales son las destrezas básicas de enseñanza. corregir, corregir y corregir al alumno deportista. Mantener el control del aula siempre basado en un estilo tradicional de enseñanza. Por ejemplo, mando directo. Presentar las tareas, desorganizar el aula para generar mayor aprendizaje activo, aprovechar el tiempo de practica ,corregir la ejecución del alumno. presentar las tareas, organizar el aula, aprovechar el tiempo de practica, corregir la ejecución del alumno. Que elementos configuran las relaciones que hacen surgir las conductas. la interrelación entre los elementos competenciales. las interrelaciones entre los participantes entre si (..ns que pone..), los implementos y el tiempo de juego. ninguna es correcta. la interrelación entre los elementos curriculares. A que concepto pertenece esta definicion "ciencia que se dedica a estudir las acciones motrices que emergen en cualquier .. deportiva o lúdica. psicomotricidad. pedagogía didáctica. Educación Física. Praxiologia motriz. Que es la lógica interna del juego. la lógica interna del juego es el conjunto de conductas motrices que emergen a partir de la compleja trama de relaciones que suceden durante un juego en particular. la logica interna del juego determina el carácter propio y diferenciado del juego. la lógica interna ocurre como consecuencia de las reglas del juego. todas son correctas. que elemento determina la lógica interna del juego. Las reglas (estructurales y funcionales). La modificación reglamentaria. Las reglas funcionales. Las reglas estructurales. Cual de las siguientes opciones es correcta. Las dimensiones del campo forman parte de las reglas funcionales del juego. El numero de jugadores forma parte de las reglas funcionales del juego. Las conductas prohibidas forman parte de las reglas funcionales del juego. El tiempo forma parte de las reglas funcionales del juego. Para fomentar el principio pedagógico de creatividad. ¿Se debe permitir de manera libre..? Marca la falsa. La experimentación. la toma de decisiones. el fallo y error. utilizar una metodología tradicional. En que principio pedagógico se basa principalmente una tarea en la que se proponen varios niveles de dificultad a los alumnos. Totalidad. individualidad. Espontaniedad. Variabilidad. En que tipo de deportes cobra mas sentido la enseñanza técnica contextualizada en la táctica. En aquellos con un alto grado de incertidumbre. En estos deportes es más relevante saber qué, cómo y cuando hacer que como hacerlo. En deportes de predominio técnico que requieren una baja exigencia cognitiva. En deportes individuales que tienen menor exigencia en la toma de decisiones. todas son correctas. que tipos de reglas se pueden distinguir en el reglamento. Estructurales y Funcionales. Mientras que las primeras determinan las condiciones del juego (nº de participantes, dimensiones de campo, tiempo, equipamientos), las segundas acotan las acciones permitidas y prohibidas. Estructurales y Funcionales, mientras que las primeras acotan las acciones permitidas y prohibidas, las segundas determinan las condiciones de juego (número de participantes, dimensiones de campo, tiempo, equipamientos). Dinámicas o cambiantes que establecen las dimensiones del campo, la apuntación, el material, y el nº de jugadores. ninguna es correcta. En relación a los tipos de feedback extrínseco. Señala la opción INCORRECTA. Según el momento: concurrente terminal y retardado. Según la actuación: aislado y acumulado. Según el canal: verbal , visual y táctil. Según el contenido: descriptivo, comparativo, interrogativo, explicativo, prescriptivo y social. Si una profesora de educación física le dice a una alumna de 3º de la eso en clase, "la proxima vez acelera al final", ¿que tipo de feedback esta dando?. Descriptivo. Interrogativo. Prescriptivo. Explicativo. Cuanto tiempo de práctica óptimo debe durar una sesión de Educacion Fisica para alcanzar mejores resultados en el aprendizaje. 70-80%. 50-60%. 100%. 50-70%. Almond (1986) propuso una clasificación de los juegos atendiendo a la complejidad táctica que implicaba su aprendizaje y práctica. Señala la opción que presenta las cuatro categorías, ordenadas de menor a mayor nivel de complejidad táctica. Juegos de diana/ juegos de campo carrera y puntuación/ los juegos de red y muro / los juegos de invasión. juegos de campo carrera y puntuación/ Juegos de diana / los juegos de red y muro/ los juegos de invasión. Todas incorrectas. los juegos de red y muro/ los juegos de invasión /Juegos de diana/ juegos de campo carrera y puntuación/. Dentro de la propuesta del TGFU, Thorpe et al. (1984) Introducen unos principios pedagógicos a tener en cuenta en relación con la modificación de las condiciones de juego ¿Cuáles son y que implican?. Principio de modificación-representación: implica que la adaptación del juego debe mantener las estructuras tácticas fundamentales propias del juego adulto, pero adaptándolas al nivel de los niños. Principio de modificación-representación: el fin de este principio es que el niño obtenga éxito con frecuencia y sin que esto signifique que la practica deje de suponer un reto. Principio de modificación-exageración: busca simplificar diferentes aspectos del juego con el fin de facilitar la participacion del niño (ejemplo, jugar a baloncesto con un balón más pequeño que el reglamento adulto). A y C son correctas. Para conseguir la adaptacion del juego a las necesidades, capacidades e intereses de los niños y niñas, la literatura consultada reporta varias estrategias de modificación, entre las que destacan: (ni pta idea). Árbitros. Medios tácticos colectivos. Equipamientos. Todas son correctas. Atendiendo al analisis del aprovechamiento del tiempo de práctica en el aula de educación física señala la opción incorrecta: Tiempo previsto en el programa: 50-55 min. Por sesión (2 sesiones). Tiempo util o funcional: es el tiempo del programa menos el tiempo invertido en desplazamientos, indumentaria y rutinas administrativas. El tiempo disponible para la práctica es el tiempo dedicado a la práctica motriz. las explicaciones no deben ser superiores al 20%. Teniendo en cuenta la clasificación de Almond ...... atendiendo a la complejidad táctica que implica la práctica, señala la relación correcta. Juegos de diana: tenis. Juegos de campo carrera y puntuación: rugby. juegos de invasión: béisbol. Todas las opciones restantes son falsas. Lourdes: quesito. Teniendo en cuenta los aspectos criticos- clave a considerar en el diseño de contextos de práctica, señala la afirmación correcta. Hay que establecer el objetivo por el que se pretende diseñar el contexto de práctica, en términos de retos a alcanzar por el alumnado. hay que diseñar las tareas en base a la evidencia cientifica. hay que respetar las reglas básicas que no conviene modificar, las que definen la lógica interna del juego y si se modifican se perdería la esencia del mismo. todas las opciones restantes son correctas. Tras la realización de modificaciones o adaptaciones en las reglas, en el marco de la formación deportiva, es importante (señala la respuesta incorrecta) (creo que es esa). analizar la acción de juego modificado. Conocer la acción / percepción de los implicados tanto docentes como alumnos o deportista. Conocer si las adaptaciones reglamentarias que se diseñen hacia un objetivo tienen un resultado positivo sobre el mismo, aunq repercutan negativamente sobre el resto de los aspectos de la conducta de los participantes. Todas las opciones restantes son correctas. en que tipo de organización se puede dar un feedback (no se que pone) individualizado. (ni puta idea). Organización con ejecución simultanea. Organización con ejecución alternativa. Organización con ejecución consecutiva. Organización con ejecución colectiva. Si se utiliza el modelo pedagógico TGFU con el objetivo de fomentar la participación en las acciones de ataque en baloncesto, y se realiza una modificacion reglamentaria en la que las canastas valen el doble si el balón ha pasado por (ns que numero es) miembros del equipo, y se realizan preguntas al acabr cada (...) señala en que principio se esta: Representación. Modificación por representación. modificación por exageración. complejidad táctica. En un tiempo muerto de baloncesto ¿Qué feedback da el entrenador?. concurrente. explicativo. aislado. acumulado. Cual de las siguientes situaciones propuestas, se trata de una modificación por representación. En voleibol, se eleva la altura de la red para que la trayectoria del balón sea más parabólica y asi dar más tiempo para la recepción. En bádminton, se permite dos toques para mejorar el control del volante. En baloncesto, es necesario beneficiarse de un bloqueo para poder lanzar a canasta. En balonmano, es necesario que el balon pase por todos los atacantes cercanos a la linea de 9m, antes de poder tirar a portería. Tradicionalmente en España, la Educacion Física y el deporte han sido enseñados (y lo siguen siendo) bajo el paraguas de modelos que guardaban correlación con tres de los paradigmas mas conocidos en relación con la compresión del ser humano y por expresión del movimiento humano. estos son: Modelo cognitivo, modelo comprensivo, modelo competitivo y modelo cooperativo. Modelo físico-expresivo, modelo psicomotriz, Modelo expresivo y Modelo Educación física motriz. Modelo Educación Física tradicional y modelo educación física motriz. Ninguna es correcta. Adaptar las condiciones del deporte adulto a los niños genera... Desventaja en el desarrollo de las habilidades especificas. Facilidad de aprendizaje que se encuentren en su zona de desarrollo próximo. Disminuye el disfrute en los niños. Retrasa el desarrollo madurativo de estos. Según el TGFU ¿Cómo debe aplicarse la técnica?. Antes de la táctica. La técnica no se integra en el diseño de los juegos modificados. integrada en la táctica. todas son falsas. que es la competencia motriz? señala la correcta. La competencia motriz es una de las competencias clave inicialmente implantadas en el currículo a traves de la ley orgánica 8/2013 para la mejora de la Calidad educativa (LOMCE). La competencia motriz ha sido implantada como competencia clave posteriormente a las demás, al considerar que contribuye al desarrollo del resto de competencias, especialmente a los aspectos sociales, actitudinales y comportamentales del alumnado. la competencia motriz no se considera una de las competencias clave del currículo educativo. la competencia motriz es una competencia clave desde la actual LOMLOE. Cuales son las competencias por las que se establece la ordenacion y las enseñanzas minimas de la educacion secundaria obligatoria? señala la correcta. Competencia intercultural; Competencia informática; Competencia pedagógica; Competencia psicológica; Competencia ética; Competencia deportiva; Competencia cultural. Comunicación lingüística; Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología; Competencia digital; Aprender a aprender; Competencias sociales y cívicas; Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor; Conciencia y expresiones culturales; Competencia motriz. Competencia en comunicación lingüística; Competencia plurilingüe; Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería; Competencia digital; Competencia personal, social y de aprender a aprender; Competencia ciudadana; Competencia emprendedora; Competencia en conciencia y expresión culturales. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: Proponer la inclusión entre las Competencias Clave de la competencia corporal implica que no solo se fomenta desde la asignatura de Educación Física, sino que se puede fomentar desde todas las asignaturas, y se alienta un planteamiento interdisciplinar. Proponer la inclusión entre las Competencias Clave de la competencia motriz implica que solo se fomenta desde la asignatura de Educación Física. Las opciones a y b son incorrectas. Las opciones a y b son correctas. que dimensiones implica el término de competencia. habilidad, dominio y destreza. teoría y practica. Conocimiento, habilidad y actitud. ninguna es correcta. |