fundamentos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() fundamentos Descripción: examen fundamentos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Con el teorema de Thevenin podemos transformar cualquier circuito eléctrico a ? Seleccione una: a. Un circuito con una fuente de voltaje y una resistencia en paralelo. b. Un circuito con una fuente de voltaje y una resistencia en serie. c. Un circuito con una fuente de corriente y una resistencia en paralelo. d. Un circuito con una fuente de corriente y una resistencia en serie. En el circuito R1 es 6,7 Ω, R2 es 8,9 y R3 es 1,5 Ω. ¿Calcular el VTH?. En el circuito donde R1 es 3,7Ω, R2 es 9,9Ω y R3 es 2,6Ω. ¿Calcular la RTH?. En el circuito donde R1 es 2,8Ω, R2 es 8,7Ω y R3 es 1,1Ω. ¿Calcular la Resistencia de Norton?. ¿Con el teorema de Norton podemos transformar cualquier circuito eléctrico a ?. Un circuito con una fuente de voltaje y una resistencia en paralelo. Un circuito con una fuente de corriente y una resistencia en paralelo. Un circuito con una fuente de voltaje y una resistencia en serie. Un circuito con una fuente de corriente y una resistencia en serie. ¿En un circuito que se quiere calcular el voltaje en RL mediante el método de Thevenin, es necesario desconectar la carga (RL)?. Verdadero. Falso. ¿La corriente de norton, se calcula haciendo corto circuito la resistencia de carga (RL)?. Verdadero. Falso. ¿Si se quiere calcular la RTH en un circuito eléctrico con una fuente de corriente, esta fuente se la representa como un corto circuito?. Verdadero. Falso. ¿Se quiere calcular el VTH en un circuito eléctrico, por lo que es necesario desconectar la resistencia de (RL)?. Verdadero. Falso. ¿Para calcular la resistencia de norton se calcula?. Sin las fuentes pero con la resistencia de carga (RL). Sin las fuentes y la resistencia de carga (RL). Con las fuentes y la resistencia de carga (RL). Con las fuentes y sin la resistencia de carga (RL). ¿Calcular el voltaje en R2 , si R1, R2, y R3 son 1 Ω? NO ESCRIBIR EN NOTACIÓN CIENTIFICA COLOCAR 2 DECIMALES. ¿Calcula la corriente que pasa por R1?. 26,33 mA. 6,66 mA. 33,33 mA. 53,33 mA. ¿ En el teorema de superposición se tiene el número de mallas de acuerdo al número de fuentes?. Verdadero. Falso. ¿ Como resultado del teorema de superposición en una misma rama se tiene dos corriente en la misma dirección estas?. Dividen. Restan. Suman. Multiplican. ¿ Como resultado del teorema de superposición en una misma rama se tiene dos corriente en diferentes direcciones estas?. Suman. Restan. Dividen. Multiplican. ¿El teorema de superposición consiste en hacer corto circuito la fuentes de corriente y circuito abierto las fuentes de voltajes?. Verdadero. Falso. ¿Si se tiene un circuito con 5 mallas no es recomendable utilizar el método de superposición?. Verdadero. Falso. ¿Qué es Nodo?. ninguna de la anteriores. Es un punto donde dos o más componentes tienen una conexión común. Es la unión de varios nodos. Es un punto donde un componente tienen una conexión común. ¿Necesariamente representan las corrientes de mallas, las corrientes reales que circulan en las ramas?. Verdadero. Falso. ¿Se utiliza la conversión Δ a Y para convertir un circuito puente en un circuito en serie?. Verdadero. Falso. ¿A mayor número de mallas en un circuitos , mayor va ser el número de ecuacione. Verdadero. Falso. ¿Qué es un malla?. Son conexiones que salen de un nodo determinado y finalmente conectan en el mismo nodo. Esta constituido por varias corrientes. Puede esta compuesta por varios fuentes de voltaje. Son conexión en serie de elementos. ¿Qué leyes de circuito básicas se utilizan en el método de la corriente en ramas?. Ley de coulomb. Ninguna de las anteriores. Ley de voltaje de Kirchhoff. Ley de corriente de Kirchhoff. Cuando se asignan corrientes de rama, deberá tenerse cuidado de que la direcciones asignadas concuerden con las direcciones reales. Verdadero. Falso. ¿Se utiliza la conversión Δa Y para convertir un circuito en?. mixto. paralelo. serie. ninguno de la anteriores. ¿Qué es el nodo de referencia?. Todas la carga esta sobre el nodo de referencia. Todos los voltajes están sobre el nodo de referencia. Todas la corrientes esta sobre el nodo de referencia. Todas la resistencia esta sobre el nodo de referencia. Cuando se determina la corriente con el método de malla y se obtiene un valor negativo, ¿Qué significa esto?. Que la corriente es despreciable por ser negativa. Que el sentido de la corriente es al revés. Que esta bien el valor y el sentido de la corriente. no significa nada. |