Fundamentos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos Descripción: Fundamentos uf3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
25.-Las películas de radiografía de grano grueso presentan: a) Alta sensibilidad, por lo que el tiempo de exposición necesario será menor. b) Baja sensibilidad, por lo que el tiempo de exposición necesario será mayor. c) Alta sensibilidad, por lo que el tiempo de exposición necesario será mayor. d) Baja sensibilidad, por lo que el tiempo de exposición necesario será menor. 26.- Un medio de contraste positivo: a.- Se verá de color negro en una radiografía, ya que será más radiopaco que los tejidos circundantes. b.- Se verá de color negro en una radiografía, ya que será más radiolúcido que los tejidos circundantes. c.- Se verá de color blanco en una radiografía, ya que será más radiopaco que los tejidos circundantes. d.- Se verá de color blanco en una radiografía, ya que será más radiolúcido que los tejidos circundantes. 27.- En los sistemas de radiografía digital indirecta: a) Debemos radiar con haz de alta potencia al final del proceso, para poder borrar la imagen digital y reutilizar el panel receptor. b) Debemos irradiar con luz de alta potencia al final del proceso, para poder borrar la imagen latente y reutilizar el panel receptor. c) No es necesario irradiar con luz de alta potencia al final del proceso para poder borrar la imagen latente y reutilizar el panel receptor. d) No es necesario irradiar con luz de alta potencia al final del proceso para poder borrar la imagen digital y reutilizar el panel receptor. 28.- En los sistemas de radiografía digital, cuando los fotones X interactúan con el receptor: a.- Los neutrones del material receptor se desplazan desde su estado inestable (banda de conducción) a un estado estable (banda de valencia). b.- Los electrones del material receptor se desplazan desde su estado estable (banda de valencia) a un estado inestable ( banda de conducción ). c.- Los electrones del material receptor se desplazan desde su estado inestable (banda conducción) a un estado estable ( banda de valencia). d.- Los neutrones del material receptor se desplazan desde su estado estable (banda de valencia ) a un estado estable ( banda de conducción ). 29.-Las pantallas de refuerzo son: a) Pantallas con luminiscencia frente la radiación x que ayudan a reducir la dosis absorbida al identificar la imagen generada. b) Pantallas con luminiscencia frente a la luz visible que ayuda a reducir la dosis al identificar la imagen generada. c) Pantalla que se magnetizan frente a la radiación x, ayudando a reducir la dosis absorbida al intensificar la imagen generada. d) Pantalla que se magnetizan frente a la radiación x, ayudando a reducir la dosis absorbida al identificar la imagen generada. 30.- Indica cuál de los siguientes marcadores de información es una radiografía será un marcador específico: a.- Nombre y apellidos del paciente. b.- Número de identificación del paciente. c .- Fecha de la exploración. d.- Período de tiempo entre la administración del contrate y la toma de la imagen. 31.-Las películas analógicas de rayos x producen una imagen debido a: a .- La precipitación de la plata metálica , que produce una imagen latente. b.- La precipitación de la celulosa, que produce una imagen parcial. c.- La precipitación de la plata metálica, que produce una imagen parcial. d.- La precipitación de la celulosa, que produce una imagen latente. 32.- En las películas radiográficas de doble emulsión: a.- Usaremos dos pantallas de refuerzo, en contacto directo con la película. b.-Usaremos una sola pantalla de refuerzo, en contacto directo con la película. c.- Usaremos dos pantallas de refuerzo, situadas con una pequeña separación respecto a la película. d.- Usaremos una sola pantalla de refuerzo, situada con una pequeña separación respecto a la película. 33.- La radioscopia (o fluoroscopia) es una técnica que nos permite: a.- Registrar imágenes de estructuras internas en movimiento a tiempo real, aunque con un contraste y resolución muy inferiores a los sistemas de TC o radiografía convencional. b.- Registrar imágenes de estructuras internas en movimiento a tiempo real, aportando además de contraste y resolución muy superiores a los sistemas de TC o radiografía convencional. c.- Registrar imágenes de estructuras internas en diferido, aunque con un contraste y resolución muy superiores a los sistemas de TC o radiografía convencional. d.- Registrar imágenes de estructuras internas en diferido, aunque con un contraste y resolución muy inferiores a los sistemas de TC o radiografía convencional. 34.- Un almacenaje incorrecto de las películas radiográficas, o el uso de películas caducadas puede producir: a.- Efecto de “álcali”. b.- Efecto de “velo”. c.- Efecto de “Halo”. d.- Efecto de “emulsión”. 35.-Respecto a los receptores de radiografía analógica, los sistemas de radiografía digital: a.- Eliminan la necesidad de usar una sala oscura, ya que no existe peligro de velado por luz visible. b.- Pueden presentar artefactos si existe un mantenimiento inadecuado del sistema digitalizador. c.- Presentan mayor sensibilidad, por lo que las dosis absorbidas por el paciente son menores. d.- Todas las respuestas son correctas. 36.- Para la correcta conservación de una película radiográfica analógica: a.- Tendremos en cuenta que caducan a partir de 10 años. b.- La temperatura deberá mantenerse por debajo de los 20oC. c.- La temperatura deberá mantenerse por encima de los 20oC. d.- No tendremos en cuenta el tiempo, ya que no caducan nunca. Una compresión de imagen sin pérdida se caracteriza por: € Aumentar el tamaño del archivo, así como la resolución de la imagen. € Reducir la resolución de la imagen, y el tamaño del archivo. € Reducir el tamaño del archivo, sin perder resolución en la imagen. € Reducir la resolución de la imagen, aumentando el tamaño del archivo. El sistema de archivos utilizado para garantizar la identificación y transferencia de imágenes diagnósticas se denomina: € RIS (con extensión .rs). € DICOM (con extensión .dcm). € G.E. (con extensión .ge). € HIS (con extensión .hs). Generalmente, las películas radiográficas presentan un tiempo de caducidad de: 1 año. 20 días. Las peliculas no caducan nunca. 50 años. Los sistemas de Almacenamiento histórico son utilizados cuando queremos: € Conservar la imagen en sistemas de alta capacidad, y no será problema que el acceso pueda tardar unos minutos. € Guardar imágenes con errores, que les quitan utilidad diagnóstica. € Guardar imágenes que puedan ser solicitadas de nuevo en breve. € Entregar las imágenes a los pacientes que las soliciten. Una red de conexión local, como la que forman los equipos de un servicio de radiodiagnóstico, es de tipo: WAN. HL7. HIS. LAN. Las capas de emulsión de una película radiográfica: € Simplemente ofrecen integridad estructural a la película. . € Contienen los cristales de plata. € Son siempre las capas más exteriores de la película. € Están compuestas por una lámina sólida de plata. El sistema de información usado para la gestión interna de la documentación clínica en el Servicio de Radiología es el: RIS. CSN. HIS. ENRESA. Una película radiográfica de grano fino, presentará: . € Más resolución que una de grano grueso. € Ninguna respuesta es correcta. € Igual resolución que una de grano grueso. € Menos resolución que una de grano grueso. El Almacenamiento en línea será usado cuando: Queramos almacenar la imagen de forma permanente, durante un largo periodo de tiempo. € El Almacenamiento en línea nunca será usado en un servicio de Diagnóstico. € Queramos almacenar la imagen para poder acceder a ella de forma casi inmediata. Queramos almacenar la imagen en un soporte muy barato. En una película radiográfica, el efecto velo: € Se produce por haber guardado la película por debajo de los 20oC. € Significa que la película ha sido conservada correctamente. € Significa que la película ha sido sumergida en agua. € Se produce por haber expuesto la película a luz intensa antes de su uso. El orden correcto del procesamiento de una imagen en radiología convencional es: € Fijado=>Lavado=>Revelado. € Lavado=>Fijado=>Revelado. € Lavado=>Revelado=>Fijado. € Revelado=>Fijado=>Lavado. ¿Qué efecto tiene el uso de pantallas de refuerzo (o intensificadoras)?. € Eliminar los fotones de baja energía, que no servirían para generar imagen. € Reducir la radiación dispersa. € Proteger la película frente a golpes o caídas. € Aprovechar mejor los fotones emitidos por el proyector. Los cristales de plata más sensibles son los que presentan: Grano fino. Grano medio. Todos los cristales presentan siempre la misma sensibilidad. Grano grueso. Los Flat Panel utilizados en Radiografía Digital Directa: € Todas las respuestas son correctas. € Ofrecen la imagen de una manera prácticamente instantánea. € Tienen una alta sensibilidad, por lo que podemos reducir la dosis al paciente. € Son reutilizables, pero pueden sufrir deterioro con el uso prolongado. Al marcar una película radiográfica, ¿cuál de los siguientes marcadores se considera de tipo general?. € Todos los marcadores indicados son de tipo general. € Fecha de la exploración. € Nombre y apellidos del paciente. € No de Identificación del paciente. Cuando procesamos una imagen, y usamos una técnica de Reconstrucción Multiplanar (MPR): € Podemos obtener imágenes nuevas, pero sólo con los mismos ejes y planos que la exploración original. Podemos cambiar la escala de grises de la imagen. € Podemos cambiar la densidad de los tejidos de la imagen. € Podemos obtener imágenes nuevas, basadas en ejes distintos al original. |