Fundamentos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos Descripción: Todos los temas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué modelo integra otras expectativas sociales?. Integrador. Resocializador. Disuasorio. Seguridad ciudadana. ¿Qué modelo pone el énfasis en la pretensión punitiva del Estado?. Integrador. Resocializador. Disuasorio. Seguridad ciudadana. ¿Qué modelo pone el énfasis en la reparación del daño?. Integrador. Resocializador. Disuasorio. Seguridad ciudadana. ¿Qué modelo es una respuesta al modelo clásico y al nihilismo del “nothing works”?. Integrador. Resocializador. Disuasorio. Seguridad ciudadana. ¿Qué modelo busca la aplicación rápida y rigurosa de las penas?. Integrador. Resocializador. Disuasorio. Seguridad ciudadana. ¿Qué modelo pone el énfasis en la prevención especial positiva?. Integrador. Resocializador. Disuasorio. Seguridad ciudadana. ¿Qué modelo concibe el crimen como problema social y comunitario?. Integrador. Resocializador. Disuasorio. Seguridad ciudadana. ¿Qué modelo descuida las garantías judiciales con tal de obtener una respuesta eficaz?. Integrador. Resocializador. Disuasorio. Seguridad ciudadana. ¿Qué modelo da más protagonismo a la víctima?. Integrador. Resocializador. Disuasorio. Seguridad ciudadana. ¿Qué modelo de prevención reclama una movilización solidaria?. Comunitaria. Victimal. Situacional. Inspirado. ¿Qué modelo de prevención reclama una actitud social y de compromiso e intervención de los poderes públicos?. Comunitaria. Victimal. Situacional. Inspirado. ¿Qué modelo concibe el crimen como racional y selectivo?. Comunitario. Situacional. Inspirado. Victimal. ¿Qué modelo entiende que se contribuye inconscientemente al crimen?. Comunitario. Situacional. Inspirado. Victimal. La Escuela Neoclásica pone énfasis en reforzar: Prevención secundaria. Prevención primaria. Prevención terciaria. La prevención que pretende evitar la reincidencia es la: Primaria. Secundaria. Terciaria. La prevención que pretende reducir las causas del delito es la: Primaria. Secundaria. Terciaria. Según resultados de estudios genéticos, los monocigotos: Presentan comportamientos más similares entre ellos que los homocigotos. Presentan comportamientos más disimilares entre ellos que los honocigotos. ¿Cuál de los siguientes factores bioquímicos causa trastornos en la conducta?. Hipoglucemia. Déficit vitaminas y minerales. Contaminantes ambientales. ¿Cuál de los siguientes factores bioquímicos causa trastornos en el SNA?. Hipoglucemia. Déficit vitaminas y minerales. Contaminantes ambientales. Los delitos más asociados a la esquizofrenia son: Robos, contra la libertad sexual, incendios, daños. Lesiones, amenazas, patrimoniales y contra la vida. Suicidio ampliado, falsa autoimputación, de omisión y patrimoniales. Los delitos más asociados a la oligofrenia son: Robos, contra la libertad sexual, incendios, daños. Lesiones, amenazas, patrimoniales y contra la vida. Suicidio ampliado, falsa autoimputación, de omisión y patrimoniales. Los delitos más asociados al trastorno bipolar son: Homicidio, lesiones, estafa, delitos sexuales y usurpación de títulos y honores. Lesiones, amenazas, patrimoniales y contra la vida. Suicidio ampliado, falsa autoimputación, de omisión y patrimoniales. Los delitos más asociados a la neurosis son: Homicidio, lesiones, estafa, delitos sexuales y usurpación de títulos y honores. Lesiones, amenazas, patrimoniales y contra la vida. Contra el patrimonio, exhibicionismo, imprudentes y de omisión. Las filias: Modalidad afectiva, NO morbosa, variedad del impulso que no repugna a su personalidad, ni determina angustia. Más violentas, ocasionan angustia y su realización produce dolor moral. Los impulsos morbosos: Modalidades afectivas, NO morbosa, variedades del impulso que no repugnan a su personalidad, ni determinan angustia. Más violentos, ocasionan angustia y su realización produce dolor moral. El pirómano ejecuta los incendios siempre de forma deliberada y meticulosa, muy elaborados. Verdadero. Falso. Los paranoicos realizan los delitos fría y premeditadamente. Verdadero. Falso. Los neuróticos suelen ejecutar un crimen bajo cortocircuito. Verdadero. Falso. Se considera el apéndice de la orgía criminal a: Vampirismo. Sadomasoquismo. Zoofilia. La parafilia que refleja la persistencia de placeres sexuales infantiles no genitales en la sexualidad adulta es: Exhibicionismo. Fetichismo. Voyeurismo o escoptofilia. La parafilia que refleja una mala identificación sexual con los padres durante la infancia es: Exhibicionismo. Fetichismo. Sadomasoquismo. ¿El exhibicionismo supone un delito contra la libertad sexual?. Sí. No. Solo cuando es ante menores. ¿En qué enfermedades mentales es más frecuente el suicidio ampliado?. ¿Qué etapa es la más criminógena bajo un trastorno de alcohol y drogas?. Relaciona el trastorno con su origen: Demencia. Esquizofrenia. Oligofrenia. ¿Quiénes son, de entre los trastornados, los más conflictivos?. ¿Qué delito es el más frecuente, y qué sexo es el más delictivo?. ¿Qué tres aspectos de la personalidad estudia el psicoanálisis?. ¿Qué representa el crimen para el psicoanálisis?. ¿Quién de los tres positivistas consideraba que el control de un determinado orden social podría llegar a modificar la dinámica del comportamiento criminal?. Lombroso. Garófalo. Ferri. ¿Quién de los tres positivistas distinguía entre delito natural y delito jurídico?. Lombroso. Garófalo. Ferri. ¿Quién de los tres positivistas concebía al delincuente como un humano con rasgos atávicos?. Lombroso. Garófalo. Ferri. ¿Qué método utilizaba la Escuela Clásica?. Empírico-inductivo. Abstracto-deductivo. ¿Qué método utilizaba la Escuela Positivista?. Empírico-inductivo. Abstracto-deductivo. La concepción de delito como lesión de los sentimientos altruistas fundamentales de piedad y probidad, necesarios para la adaptación del individuo a la sociedad corresponde al delito: Natural. Jurídico. Función básica de la Criminología: ¿Qué implicaciones tiene la ampliación del objeto criminológico?. ¿Cuáles son las tres características de la Criminología?. ¿Qué modelo concibe la Criminología como ciencia legitimadora del Derecho penal?. Latinoamericano. Americano. Occidental. ¿Qué modelo concibe la Criminología como subcapítulo de la Sociología?. Latinoamericano. Americano. Socialista. ¿Qué modelo concibe la Criminología como ciencia auxiliar del Derecho penal?. Latinoamericano. Socialista. Occidental. ¿Qué modelo concibe la Criminología como ciencia ciencia aplicada en apoyo de la realidad práctica y la legalidad socialista?. Americano. Socialista. Occidental. Ordene de mayor (1) a menor (3) el modelo en el que la Criminología está más "contaminada" políticamente: Socialista. Occidental. Americano. ¿En qué triple ámbito se puede usar la información criminológica?. ¿Qué dos ramas de la Psicología aportan información a la Criminología?. La mayoría de los informes que se aportan en las causas criminales son informes periciales psiquiátricos y psicológicos. Verdadero. Falso. La Psiquiatría demuestra que la mayoría de los delitos los cometen personas con trastornos. Verdadero. Falso. ¿Qué estudia la Sociología?. ¿Qué estudia la Etología y cómo?. ¿Qué disciplina se encarga de organizar los tribunales penales, su funcionamiento y todo el conjunto de actividades?. Derecho penal. Derecho procesal penal. Derecho de ejecución de la pena. Relaciona como corresponda: Criminología. Derecho penal. ¿Qué métodos de investigación explican la etiología, la génesis o el desarrollo de un fenómeno?. Cuantitativos. Cualitativos. Transversales. Longitudinales. ¿Qué métodos de investigación permiten comprender las claves profundas de un problema?. Cuantitativos. Cualitativos. Transversales. Longitudinales. ¿Qué métodos de investigación suponen varias mediciones en diferentes momentos temporales?. Cuantitativos. Cualitativos. Transversales. Longitudinales. ¿Qué métodos de investigación suponen una sola medición del fenómeno en un mismo momento temporal?. Cuantitativos. Cualitativos. Transversales. Longitudinales. ¿Qué utilizan las Juntas de Tratamiento?. Estudios de pronóstico y tablas de predicción. Informes estadísticos. Encuestas de victimización. ¿A quién van dirigidos los informes estadísticos, de autodenuncia y de victimización?. ¿En qué delitos está permitida la obtención de muestras de ADN?. ¿En qué dos supuestos se puede obtener una muestra de ADN?. ¿Qué técnica permite conocer de manera exhaustiva la personalidad del sujeto?. ¿En qué tipo de entrevista el entrevistador se ve restringido pero no así el entrevistado?. Preguntas abiertas. Respuestas abiertas. Centrada. ¿En qué tipo de entrevista las hipótesis están elaboradas de antemano y se hace un análisis en profundidad?. Profunda. Preguntas cerradas. Centrada. La criminalidad femenina es muy superior a la masculina. Verdadero. Falso. ¿Por qué tipo de delitos suelen comenzar los delincuentes juveniles?. Concepción del delito: Derecho penal. Sociología. Criminología. Labeling approach. Jurídico-penal. El campo previo al escenario criminal supone: Concepto del delincuente: Escuela Clásica. Positivismo. Marxismo. Correccionalismo. Moderna Criminología. ¿Qué información nos aporta la víctima y las encuestas de victimización?. ¿Qué otros dos tipos de víctimas pueden existir, a parte de la física e individual?. En sentido estricto, la víctima es: Quien sufre directamente las consecuencias del delito. Quien sufre indirectamente las consecuencias del delito. En sentido amplio, la víctima es: Quien sufre directamente las consecuencias del delito. Quien sufre indirectamente las consecuencias del delito. ¿Qué objetivo tiene la neutralización de la víctima?. En el olvido a la víctima: Derecho penal. Estado. Derecho procesal penal. Tipos de victimización: Primaria. Secundaria. Terciaria. El riesgo de victimización es homogéneo y genérico. Sí. No, varía con cada persona y delito. Cuatro tipos de factores victimógenos: ¿Qué supone el factor victimógeno del estilo de vida?. Por lo general, los varones son más vulnerables psíquicamente que las mujeres. Verdaero. Falso. Lesión psíquica: Lesión psíquica. Daño moral. ¿Qué delito supone el evento traumático más frecuente?. ¿Cuál es uno de los hechos criminales más traumatizantes y qué suele generar?. ¿Qué supone el denominado "efecto espejo"?. ¿En qué año se creó el Estatuto de la víctima?. ¿Qué medidas supuso el Estatuto de la Víctima?. Reconocimiento de la participación procesal. Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y del CP. Asistencia a la víctima a través de las oficinas. Medidas de justicia restaurativa. ¿Qué supone que la víctima sea transfonteriza?. Reformas en materia de delitos de táfico: Técnica del Resarcimiento. Registro Nacional. Disposición Adicional Novena. Valoración de daños y perjuicios. Fijación cuantías de indemnización. El art. 1902 del Código Civil estipula que: ¿Qué tres supuestos NO son ya hechos de la circulación?. Delitos contra la libertad sexual. Agresión sexual. Violación. ¿Qué supone la Ley de Protección Integral de la Infancia y Adolescencia?. Factores de riesgo en violencia doméstica: Noviazgo. Embarazo. Mujer divorciada o separada. Espacio. ¿En qué zonas está el terrorismo atacando actualmente?. ¿Cuáles son los tres principales factores que causan el deterioro de la biodiversidad?. ¿Qué representa la biodiversidad en términos jurídicos?. ¿En qué año se definió el delito ecológico?. Control social: Formal. Informal. ¿Cuáles son los fines del control social penal?. ¿Qué aspecto positivo se puede sacar del control social formal?. El objetivo de la prevención es erradicar el crimen. Falso, es controlarlo razonablemente. Verdadero. La prevención más eficaz es la primaria. Verdadero. Falso. Eficacia de los tipos de prevención: Primaria. Secundaria. Terciaria. ¿En qué dos supuestos NO se puede aplicar la mediación y coordinación?. ¿Qué buscan los modelos integradores más que el castigo del reo?. ¿Bajo qué requisito la reparación supone una circunstancia atenuante?. Las acciones en beneficio de la comunidad pertenecen a la estrategia de: Mediación. Coordinaación. Reparación del daño. ¿En qué supuestos la reparación del daños NO es decisiva ni interfiere?. Clasificación penitenciaria. Suspensión de la pena. Libertad condicional. Supresión antecedentes penales. Sustitución pena privativa delibertad. ¿Qué es la criminalidad según el Atavismo?. Las tendencias delictivas suelen aparecer en cualquier momento vital. Verdadero. Falso, tienden a aparecer pronto. Los delincuentes adultos suelen haber tenido antes antecedentes de delincuencia juvenil. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el método de la Antropologí criminal?. ¿Qué pone en relación la biotipología?. ¿Qué anormalidad en especial se descubrió como mayor relacionada con la conducta delictiva?. Niveles de adrenalina: Más adrenalina. Menos adrenalia. Características psicópata: Menor sensibilidad fisiológica y emocional. Hipoactividad emocional. No estimulación ante castigo. NO aprender de errores. ¿Cuál de los siguientes factores bioquímicos causa irriabilidad?. Hipoglucemia. Déficit vitaminas y minerales. Contaminantes ambientales. ¿Qué aportación fundamental hizo el Proyecto Genoma a la genética del crimen?. Tipos de entrevista: Respuestas libres. Preguntas cerradas. Preguntas abiertas. Libre. Centrada. Profunda. Relación e las teorías conductuales con las causas a las que achacan el comportamiento: Biosocial. Eysenck. Socioconductual. Desarrollo moral. Factorial. Relacione las etapas del desarrollo moral con lo que la caracteriza: Premoral. Convencional. Moralidad autónoma. ¿A qué delitos está asociado el sadomasoquismo?. Relaciona los dos sentimientos altruistas fundamentales con los delitos que los lesionan: Probidad. Piedad. La cifranegra es: Un desajuste entre los valores oficiales y los reales. Una magnitud no uniforme. El suicidio ampliado se asocia al: Trastorno delirante agudo. Depresión psicótica. Las nuevas tendencias legislativas de la administración del Derecho Penal, la potenciación de la ley de seguridad ciudadana, es decir, del Derecho Administrativo: Es un claro exponente de prevención del crimen. Es un claro ejemplo de la falta de Política criminal en la prevención del delito. |