Fundamentos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos Descripción: Preguntas exámenes 2023 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Entre los métodos de obtención de datos se encuentra la auscultación, que permite escuchar sonidos, como: (indicar la opción correcta). Todas son correctas. Ruidos pulmonares. Ruidos cardiacos. Ruidos intestinales. Indica cuál es la afirmación correcta respecto a los problemas de salud de la Baja Edad Media. La peste negra fue característica en esta época. Europa sufrió 18 brotes de peste negra. Todas son ciertas. La forma bubónica se caracterizaba por fiebre, cefalea, dolor en los ganglios linfáticos, se desarrollaban placas isquemicas... Los componentes del proceso de ejecución del PAE son: Preparar, registrar y revisar. Ejecutar, registrar y revisar. Ejecutar, revisar y comparar. Preparar, ejecutar y registrar. Tradicionalmente se le otorga una influencia de las ordenes Militares/Hospitalarias de la baja edad media sobre algunos aspectos en el desarrollo posterior de la enfermería. Señale la afirmación errónea: La interposición de los aspectos espirituales del cuidado frente a las dolencias físicas. La organización jerárquica de los servicios de enfermería. El transporte de heridos y enfermos. La importancia de la uniformidad. Indica cual es una evaluación utilizada en el PAE. Evaluación intermitente. Evaluación continua. Todas son evaluaciones utilizadas. Evaluación inicial. ¿Cuál de las siguientes NO es una característica de las Beguinas?. Durante la I guerra mundial prestaron valiosos cuidados. Se originó en Bélgica. Vestían hábitos y no podían abandonar la orden cuando quisieran. Eran grupos de mujeres que dedicaban la mayor parte del tiempo a cuidar enfermos. Los cuidados de enfermería durante la edad moderna y concretamente durante el renacimiento se caracterizaba por... Ser la mujer en la alta sociedad y burguesa la que se encargaba de los cuidados de los enfermos. Ser muy profesional la enfermería en esa época. Las dos son correctas. Ninguna de las dos es correcta. Las fases de valoración en enfermería son: Obtención de datos, organización de datos, validación de datos, registro de los datos y eliminación de los datos. Obtención de datos, organización de datos, validación de los datos y registro de los datos. Obtención de datos, organización de datos y validación de los datos. Obtención de datos, organización de datos, validación de los datos y eliminación de los datos. ¿En que concilio se tomó la decisión de que cada obispo estableciera en su diócesis un xenodiquio, predecesor de los hospitales modernos?. Concilio de Nicea. Siglo IV. Concilio de Éfeso. Siglo V. Concilio de Constantinopla. Siglo de IV. Concilio de Trento. S VI. ¿Cuál de los siguientes NO se considera un factor sociológico del desarrollo histórico de la enfermería?. El nivel de preparación de los miembros de la disciplina. La concepción del ser humano. Cambios en el concepto de salud-enfermedad. La relación de género de los cuidados. ¿A qué etapa del método científico equivale la formulación de diagnósticos del método enfermero?. Planteamiento del problema. Planteamiento de hipótesis. Planificación de la investigación. Verificación de las hipótesis. En la Baja Edad Media para los cuidados se fundan organizaciones de tres tipos (selecciona la correcta): Órdenes eclesiásticas, órdenes mendicantes y órdenes seglares. Órdenes militares, órdenes eclesiásticas y órdenes seglares. Órdenes militares, órdenes mendicantes y órdenes seglares. Órdenes militares, órdenes mendicantes y órdenes eclesiásticas. La Escuela Nacional de Sanidad tenía entre uno de sus objetivos: Instruir y formar el cuerpo de funcionarios médicos. Ofrecer enseñanza institucional a cada uno de los grupos auxiliares. Extender la acción tutelar del Consejo Superior de Protección a la infancia. Instruir y formar el cuerpo de funcionarios médicos y ofrecer enseñanza institucional a cada uno de los grupos auxiliares. Siguiendo los postulados de R. Alfaro-LeFevre, en la etapa de planificación del Plan de Atención de la Enfermería (PAE) se determina cómo dar los cuidados de enfermería de una forma...Indica la opción correcta. Desorganizada pero estructurada, colectiva y orientada a resolver los problemas de salud del paciente. Organizada, colectiva y orientada a resolver los problemas de salud del paciente. Desorganizada pero estructurada, individualizada y orientada a resolver los problemas de salud del paciente. Organizada, individualizada y orientada a resolver los problemas de salud del paciente-. ¿Cómo deben ser los objetivos y criterios de resultado?. Realistas y centrados en el usuario. Extensos, claros, comparables y no medibles. Sin un marco temporal específico. Formulados unilateralmente por la enfermería. Señala la respuesta más adecuada a cada tipo de diagnóstico de enfermería: Diagnóstico de salud. Diagnóstico de síndrome. Diagnóstico real. Diagnóstico de riesgo. Señala la respuesta errónea. El pensamiento cristiano en la Fase Evangélica o primitiva en relación con la atención al enfermo se caracteriza por: Se incorporó metódicamente el consuelo en la acción del cuidador. La valoración moral y terapéutica de la convivencia con el dolor. El dolor y el sufrimiento eran sobrellevados pacientemente. La asistencia era gratuita, de manera altruista, solo por caridad al enfermo. La asistencia técnico-médica adquirió un mayor protagonsimo. ¿Cuál de los siguientes no es uno de los criterios a seguir en la planificación de NIC?. La planificación ha de ser basada en evidencia y experiencias futuras. La planificación ha de ser segura y adecuada para cada individuo. La planificación ha de ser congruente con otros tratamientos. La planificación ha de ser alcanzable con los recursos y capacidades. Ordena cronológicamente las siguientes etapas estudiadas en el estudio histórico de la evolución de la enfermería: Etapas profesional-Técnica-Vocacional-Religiosa. Etapas Doméstica-Vocacional-Técnica-Profesional. Etapas Vocacional-Doméstica-Técnica-Profesional. Etapas Técnica-Doméstica-Vocacional-Profesional. ¿Cuál de los siguientes NO es un rasgo de la enfermería como disciplina?. Un código deontológico propio. El uso de una taxonomía propia. El uso de una metodología propia. El control monopolístico del ejercicio de los cuidados. ¿Cuál de los siguientes NO es un aspecto a considerar en la elaboración de un protocolo o guía de práctica clínica?. La claridad de los textos. El uso de una metodología explícita. Determinar las intervenciones de todo tipo de personal implicado. La elaboración por parte de un equipo multidisciplinar. En relación a la teoría de los 4 humores, señale la respuesta correcta: Fue elaborada por Claudio Galeno. La bilis negra se relacionaba con la aparición de melenas. Los desequilibrios entre los distintos humores, también generaban desequilibrios en la personalidad y el carácter de los individuos. La enfermedad es el resultado del equilibrio entre los 4 humores que hallamos en el organismo, sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra. La evolución del mundo de la salud durante la ilustración se caracterizó por: La introducción de las vacunas. Disminución de la mortalidad infantil. Disminución de la higiene en las familias. La salud empieza a concretarse como un proceso individual. En la Baja Edad Media las Órdenes militares eras órdenes religiosas cuyo objetivo era .... y cuidar a los viajeros, peregrinos, pobres y enfermos. Verdadero. Falso. Actualmente, ¿Cuántos son los países miembros de la Cruz Roja?. 100 países. 10 países. 200 países. 93 países. ¿En qué se diferencian los modelos y las teorías?. Todas son correctas. Las teorías tienen un mayor nivel de abstracción y por lo tanto son más fácilmente generalizables. Todas las teorías de enfermería son Modelos, pero no todos los modelos llegan a ser teorías. Las teorías son imprescindibles para el desarrollo de los modelos, porque ayudan a seleccionar los conceptos relevantes para una profesión. ¿Qué datos se recogen e identifican en la evolución de los cuidados?. Datos subjetivos. Datos objetivos. Los criterios de resultado (NOC). Todas son ciertas. En el instituto de Diaconisas de Kaiserswerth el sistema de aprendizaje consistía en...Indica la correcta. Un periodo de prueba de uno a dos años. Un año de clases teóricas de médicos. Manual de enfermería de Berlín. No practicas con rotación en hospitales. El comité Nacional de Cruz Roja se creó en 1860. Verdadero. Falso. ¿Qué herramienta se utiliza para evaluar la calidad de las Guías de Práctica Clínica?. CASPE. AGREE. GRADE. Ninguna es correcta. ¿Qué características tienen que cumplir las teorías para ser consideradas como tales? Señala la incorrecta. Generalidad. Nivel de complejidad alto. Claridad. Precisión empírica. En la estructura de la NOC (Clasificación de los resultados de enfermería) el nivel de máxima abstracción son los elementos denominados: Clases. Resultados. Dominios. Intervenciones. En relación a la etapa doméstica de los cuidados, señale la respuesta verdadera. Los encargados de llevar a cabo los cuidados relacionados con la supervivencia eran hechiceros-chamanes de la tribu. El estudio del tratamiento de la enfermedad en la prehistoria se le denomina Paleopatología. Todas son verdaderas. La magia es la técnica o arte de manipulación de las fuerzas ocultas de la naturaleza con un fin concreto. Los tipos de valoración de enfermería son: Inicial, focalizada y urgente. Inicial, final y urgente. Inicial, focalizada y después de un tiempo. Inicial, focalizada, urgente y después de un tiempo. En la taxonomía NANDA los diagnósticos se encuentran clasificados según su nivel de abstracción, el nivel de máxima abstracción se clasifica en: 13 dominios. 47 dominios. 21 dominios. 244 dominios. Selecciona la definición correcta de la priorización. Prioridad alta. Prioridad baja. Prioridad media. Durante la ilustración las enfermedades más comunes fueron: La gota entre la clase social baja. La desnutrición entre la clase social alta. La tuberculosis. El alcoholismo entre la clase social alta. Ordene la frase correctamente: "Problema" r/c m/p "Signosysintomas" "Etiología". En el proceso de la PAE, la evaluación de los cuidados se realiza mediante una serie de actuaciones, señala cuál no corresponde a este proceso: Finalizar pero no modificar el PAE. Identificar los datos. Recoger los datos. Obtener conclusiones. ¿Qué tipo de valoración se lleva a cabo con el propósito de determinar el estado de los problemas del paciente y la identificación de nuevos problemas durante el proceso de cuidados?. Valoración focalizada. Valoración inicial. Valoración continua. Valoración urgente. En Estados Unidos se dieron una serie de acontecimientos que dieron lugar a un cambio en el paradigma del cuidado entre los que NO se encuentra: Ordenadores en las consultas. Aparición en los años 70's de ARPANET. Sistemas de Salud Digitalizados. Historia Clínica Electrónica. ¿Qué Ley da respuesta a la necesidad de regularización de las profesiones, entre otras, las profesiones sanitarias de la época como las funciones de médicos, cirujanos, sangradores, barberos, ministrantes y matronas, promulgada por su actual ministro de Fomento Claudio Moyano?. La Constitución de Ventosa Esquinaldo. Ley de Beneficencia. Ley de Instrucciones Pública. Declaración de derechos humanos del hombre y ciudadano. En relación a las características de los primeros hospitales de la Alta edad media, señala la respuesta errónea. Eran Instituciones puramente eclesiásticas donde se realizaba caridad y se veía relegada la asistencia médica a un segundo plano. Destinados a las clases sociales más desprotegidas (pobres, enfermos, niños huérfanos, peregrinos etc..). Todos ellos estaban construidos junto a monasterios o catedrales. También en las rutas de peregrinación. La asistencia era llevada a cabo exclusivamente por personal seglar. Indica cuál es una característica del modelo ATS frente al modelo DUE. Usaba un método científico. Todas son características del modelo ATS frente al modelo DUE. En el modelo ATS usaba diagnóstico de enfermería como NANDA. Colaboración con el médico, en lugar de actividades autónomas. ¿En qué época se descubrió el microscopio?. Ninguna es correcta. Durante la edad moderna, concretamente durante la ilustración. Durante la edad moderna, concretamente durante el renacimiento. Durante la edad moderna, concretamente durante el barroco. Un plan de cuidados estandarizado cuenta con las siguientes fases (señala la INCORRECTA). Problema. Planificación. Evaluación. Objetivos. Que caracteriza a la Disciplina Enfermera (señala la respuesta INCORRECTA). Control monopolístico de la profesión. El desarrollo de asociaciones profesionales. Una metodología enfermera propia. Un código deontológico propio. ¿En qué etapa histórica de la evolución del hombre surge el animismo como intento del hombre primitivo de comprender la realidad, encontrarle un sentido a la vida y dotarle de significado a la vida en la que encuentra fenómenos inexplicables como la propia vida o muerte?. Etapa Doméstica de los cuidados. Etapa Vocacional de los Cuidados. Etapa Animista de los cuidados. Etapa Técnica de los cuidados. Cual de los siguientes NO es un factor sociológico del desarrollo histórico de la profesión enfermera. Cambios producidos en el concepto de salud-enfermedad. La preparación de los miembros de la disciplina. La vinculación de los cuidados a la religión. La relación de subordinación con la medicina. "Insomnio relacionado con disconfort secundario a deterioro de la eliminación urinaria manifestado por expresión de insatisfacción con el sueño"¿Qué tipo de diagnóstico es?. Diagnóstico de Salud. Diagnóstico real. Diagnóstico de riesgo. Diagnóstico de Síndrome. ¿Cuáles eran las 4 facultades de las universidades en la Baja Edad Media?. Medicina, Ciencias Políticas, Psicología y Enfermería. Artes, Teología, Medicina y Derecho. Arte, Derecho, Teología y Enfermería. Arte, Teología, Enfermería y Criminología. ¿Qué características tienen que cumplir las teorías para ser consideradas como tales?. Señale la aseveración errónea. Abstracción. Sencillez. Precisión empírica. Claridad. En el diagnóstico real "Déficit de volumen de líquidos r/c ingesta insuficiente de líquidos m/p piel seca y aumento de la concentración de orina" ¿qué es "la ingesta insuficiente de líquidos"?. Un signo. Un factor de riesgo. Una característica definitoria. Un factor relacionado. En relación a la Prehistoria y los tiempos remotos, señala la respuesta errónea: El Neolítico se caracteriza por que el hombre vivía agrupado como único mecanismo de defensa frente al medio, se dedicaba principalmente a la caza, eran nómadas y recolectores. Las actividades encaminadas a mantener la salud, entendida esta como supervivencia, están dirigidas a la conservación y mantenimiento de la vida de las personas, como la alimentación, el abrigo, y lo relacionado con el nacimiento y crecimiento de la descendencia. La aparición de la escritura, supuso la transición histórica ente los tiempos remotos y las primeras Sociedades Arcaicas Superiores. El animismo fue el pensamiento que desarrollaron para intentar comprender los fenómenos de la naturaleza, y básicamente consistía en atribuir ánimas o espíritus a todas las cosas. Uno de los siguientes sucesos, términos o conceptos, no se puede vincular con la medicina de la Cultura Griega Clásica ¿ Cual es?. Las "asklapeia". Los " Gimnastas". Juramento hipocrático. De "Morbis Molierum", el primer manual para comadronas. La definición : "Es el primer nivel de especificidad y perspectiva de los cuidados enfermeros. Representa la estructura más abstracta y global de la ciencia enfermera. Integra las definiciones conceptuales de persona, entorno, salud y enfermería.", se corresponde con: Modelo Conceptual. Metaparadigma enfermero. Taxonomía Enfermera. Teoria de Enfermería. La Escuela Nacional de Sanidad tenía entre uno de sus objetivos: a.Instruir y formar el cuerpo de funcionarios médicos. b.Ofrecer enseñanza institucional a cada uno de los grupos auxiliares. c.Extender la acción tutelar del Consejo Superior de Protección a la Infancia. Las respuestas a) y b) son correctas. ¿ En qué cultura de las primeras civilizaciones se instituyeron casas para forasteros, llamadas xenodochias que mas tarde se ampliaron para incluir el cuidado de los enfermos, siendo verdaderas predecesoras de los hospitales?. En la cultura mesopotámica. En la cultura Egipcia. En la cultura Hebrea. En la cultura griega. ¿En qué etapa del proceso enfermero se hace uso del juicio clínico?. Etapa de valoración. Etapa ejecución. Etapa de evaluación. Etapa diagnóstica. ¿Dónde se formó Florence Nightingale?. El comité internacional de la cruz roja. Asociación internacional de enfermería. Instituto de Diaconisas de Kaiserswerth. Escuela de3 enfermería del ejercito. Durante el barroco existían diferentes tipos de hospitales. Indica la opción correcta. Todas son correctas. Gremiales. De órdenes religiosas. De hermandades. Las preferencia individuales se relacionan con un nivel de prioridad. Baja. Todas son correctas. Alta. Media. El uso de la metodología enfermera tiene numerosos beneficios para el paciente, para el profesional y para la enfermería en sí misma. ¿cuál de las siguientes ventajas NO son ventajas para la enfermería como disciplina?. Desarrolla el pensamiento independiente y reflexivo. Mayor autonomía y control de nuestra práctica. Criterio básico para el reconocimiento de la disciplina. Define el papel de la profesión. Al formular un diagnóstico de riesgo siguiendo el formato PES ¿Qué elemento de la fórmula no estará incluido?. Problema. Etiología. Factores relacionados. Signos y síntomas. Quién responsable último de la formación continuada de las enfermeras según el Código de Ética y Deontología de la Enfermería de la Comunitat Valenciana?. Las propias enfermeras. Su superior funcional. Su superior inmediato. La empresa que contrata su servicio. En relación a las primeras civilizaciones arcaicas, señale la respuesta errónea: Cronológicamente, estas sociedades se encuentran en el tiempo entre la prehistoria y el mundo clásico. Constituyeron las primeras civilizaciones complejas, llevando a cabo la revolución neolítica y empezando a fomentar la industria, las artes, el comercio, etc. Aunque la historia del Nuevo Mundo comienza con la llegada de los descubridores españoles en el siglo XV, otras culturas denominadas Precolombinas se habían desarrollado, por lo menos 3000 años A.C. o incluso antes, en Méjico, América Central y Perú. Son las primeras civilizaciones que han dejado como legado textos escritos, entre las que se consideran el Egipto antiguo, las culturas clásicas europeas y orientales, la cultura precolombina, Babilonia y Palestina. ¿cuál de los siguientes no se considera un factor intrínseco para del proceso enfermero?. Percepción del exceso de trabajo. Ausencia de capacitación. Actitud de aprendizaje. Registros incompletos. Los componentes del proceso de ejecución del PAE son: Preparar, registrar y revisar. Preparar, ejecutar y registrar. Ejecutar, revisar y comparar. Ejecutar, registrar y revisar. En la planificación de NIC los tipos de estrategias de enfermería son: Ninguna de las anteriores son estrategias de enfermería. Independientes e interdependientes o de colaboración. Independientes e intradependientes o de colaboración. Interpendientes e intradependientes o de colaboración. Indica cuál es una evaluación utilizada en la PAE. Evaluación intermitente. Evaluación continua. Todas son evaluaciones utilizadas. Evaluación final. ¿Para qué sirve el sistema GRADE?. Para evaluar la calidad de las Guías de Práctica Clínica. Para evaluar la calidad de las Vías de Práctica Clínica. Para clasificar el nivel de evidencia que tienen las recomendaciones de las vías de práctica clínica. Para clasificar el nivel de evidencia que tienen las recomendaciones de las guías de práctica clínica. Señala la respuesta INCORRECTA en relación con las vías de práctica clínica. Tienen una elaboración similar a las Guías de Práctica Clínica. Coordinan las actuaciones del equipo de enfermería. Se presentan como matriz temporal. Coordinan diversos protocolos clínicos específicos. Gütenberg contribuyó a la revolución cultural y mental, divulgando el conocimiento sin la manipulación escolástica, a través de su descubrimiento. Los pergaminos. La tinta. La imprenta. La pluma. El escrito Notas sobre la enfermería: qué es y qué no es, fue escrito por: Federico Rubio y Gali. Teodoro Fliedner. María Teresa Junquera. Florence Nightingale. En relación a la medicina de las culturas clásicas, señala la respuesta errónea. Las necesidades básicas se cubrían en el ámbito doméstico y de ellas se encargaba la mujer o esposa, apoyándose en esclavas y sirvientas. En estas culturas, empezaron a convivir Médicos Técnicos y Cirujanos ( de nivel inferior a los primeros). Se caracterizaban por las religiones politeistas, donde se veneraban dioses dedicados a la medicina y la sanación, como eran Esculapio en Grecia y Asclepio en Roma. En estas culturas, las parteras y comadronas alcanzaron un gran prestigio y reconocimiento social. ¿Para qué sirve le sistema AGREE? (Señala la respuesta INCORRECTA). Proporciona una estrategia metodológica para el desarrollo de las vías de práctica clínica. Proporciona una estrategia metodológica para el desarrollo de las guías de práctica clínica. Evalúa la calidad de las guías de práctica clínica. Establece información de cómo debe ser presentada una guías de práctica clínica. Para que la observación pueda considerarse científica, ésta debe ser... (señala la respuesta INCORRECTA). Ordenada. Electiva. Ilustrada. Objetiva. ¿Qué tipo de datos pueden ser claramente identificados mediante la observación o la exploración física y son medibles y validables con una escala o estándar aceptado?. Síntomas. Datos subjetivos. Signos. Ninguna es correcta. En qué año la American Nursing Association acuña el método de 5 etapas como el método oficial de la enfermería. 1950. 1959. 1980. 1952. ¿qué nivel de evidencia tienen los Ensayos Clínicos Aleatorias (ECA) según la clasificación GRADE?. Alta. Moderada. Muy baja. Baja. ¿Cuál de las siguientes NO es un de las necesidades descrita por Virgina Henderson?. Respirar. Sexualidad. Seguridad. Moverse. ¿ Qué era el Iatreion y con qué cultura lo relacionas?. Eran una especie de tienda de campaña ambulante que se instalaba en lugares públicos y donde los ciudadanos podían ser visitados por los cirujanos y médicos técnicos. Pertenecian a la cultura Griega. Eran edificios, generalmente en el domicilio de los médicos técnicos, donde podían acudir los ciudadanos a curarse heridas, a que se les diagnosticará tal o cual enfermedad o a tratarse de algún padecimiento. Eran característicos de la cultura Romana. Se consideran históricamente como los precursores de los centros de salud, perteneciendo a la cultura griega. Eran edificios construidos en honor a los dioses de la medicina como Asclepio o Esculapio y que se convirtieron en lugares de peregrinación para enfermos de todo el mundo antiguo. Eran característicos de la cultura Griega y posteriormente la romana. La transición de la prehistoria a las Antiguas civilizaciones, vino condicionada por la aparición de la escritura. De estas civilizaciones nos han llegado legados documentales, lo que ha permitido un mayor conocimiento de las mismas. ¿ Puedes identificar cada documento con su cultura correspondiente?. Papiro de Ebers. Tablillas con escritura Cuneiforme. Código Hammurabi. Talmuth. Piedra roseta. Torá. ¿Qué tipo de problemas se definen como "problemas reales o potenciales que aparecen como resultado de complicaciones de la enfermedad primaria o de estudios diagnósticos o quirúrgicos y pueden prevenirse, resolverse o reducirse mediante acciones interdependientes"?. Problemas de enfermería. Problemas de autonomía. Problemas de colaboración. Problemas independientes. Cual es el ratio seguro de habitantes por enfermera en atención primaria: 150 - 200 pacientes. >200 pacientes. 150 - 200 habitantes. <150 habitantes. |