option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fundamentos AT

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fundamentos AT

Descripción:
Fundamentos

Fecha de Creación: 2021/06/01

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 25

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1- Prevención de posibles retrasos en el desarrollo así como compensación de otro tipo de carencias sociales. primaria. secundaria. terciaria. ninguna.

2- Escolarizar a los alumnos con necesidades educativas especiales bajo un contexto lo más normalizado posible. primaria. secundaria. terciaria. ninguna.

3- Se encargan de coordinar la información sobre la situación del niño en el sistema educativo. GAP. GAT. GAL. Ninguna.

4- En caso de necesitar intervención que se hace. Alta. Seguimiento. Desviación. Ninguna.

5- Mala praxis. Situación de partida. Descalificación. Ambas. Ninguna.

6- Implica la coordinación de las áreas y sectores profesionales especializados. Interprofesional. Interinstitucional. Intrainstitucional. Todas.

7- ¿Qué niveles hay de coordinación?. 3. 5. 4. 2.

8- ¿Cuántas áreas se coordinan con la Atención Temprana?. 2. 3. 4. 5.

9- Programas de planificación familiar: Área de salud. Área de servicios sociales. Área de educación. Atención temprana.

10- Ayuda a madres adolescentes: Salud. Servicios sociales. Educación. Atención temprana.

11- Primer contacto, entrevista con la familia: psicólogo. trabajador social. logopeda. estimulador.

12- Diagnóstico, tratamiento, diseño del programa individual de intervención e intervención terapéutica. trabajador social. psicólogo. pedagogo. logopeda.

13- Ayuda a iniciar los niños la masticación. logopeda. psicólogo. trabajador social. fisioterapeuta.

14- Usa el método BüBATH. logopeda. psicólogo. fisioterapeuta. trabajador social.

15- Trabaja directamente con el niño cumpliendo unos objetivos concretos del programa de desarrollo: logopeda. fisioterapeuta. psicólogo. estimulador.

16- Disminuye la desorientación que sufren las familias. psicólogo. estimulador. fisioterapeuta. logopeda.

17- Consulta periódica sobre la evolución del niño a los distintos profesionales del CDIAT. psicólogo. estimulador. logopeda. fisioterapeuta.

18- Atención a la mujer embarazada. primaria. secundaria. terciaria. ninguna.

19- Eliminación de los cuadros de parálisis cerebral infantil secundarios a incompatibilidad Rh. primaria. secundaria. terciairia. ninguna.

20- Ayuda a madres adolescentes. primaria. secundaria. terciaria. ninguna.

21- La detección de los signos de alerta. primaria. secundaria. terciaria. ninguna.

22- Condiciones de elevado riesgo biológico como antecedentes familiares, edad, condiciones de embarazo, etc. primaria. secundaria. terciaria. ninguna.

23- Programas de control del niño sano con el principal agente de la detección temprana. perinatal. prenatal. postnatal. todas.

24- Aparecen formas moderas o leves de trastornos anteriores y autismo. 1 año. 2 año. 3 año. 4 año.

25- Detectar los factores de riesgo social para el desarrollo infantil, cuando observan las situaciones de las familias. primaria. secundaria. terciaria. ninguna.

Denunciar Test