Fundamentos Clásicos de la Democracia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos Clásicos de la Democracia Descripción: Febrero 14-15, 2º |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El término iurisdictio, significa: La adjudicación de una cosa en un proceso. Decir lo que es Derecho en un litigio concreto. Conceder una acción litigiosa. La generalización de la regla de que al concebido se le tiene por nacido (nasciturus pro iam nato haber) se debe a: Los comentaristas medievales. Los compiladores justinianeos. Los juristas romanos. El Digesto de Justiniano es: Una antología de textos jurisprudenciales. Una codificación de leyes imperiales. Una introducción a la enseñanza del derecho. La pena capital podía ser conmutada por;. El exilio. La confiscación del patrimonio. Una pena pecuniaria. En el Comicio Centuriado los ciudadanos de la primera clase contaban con: 80 Centurias. 75 Centurias. 70 Centurias. Las magistraturas ordinarias: Rigen la República en condiciones normales y se renuevan, con carácter general, anualmente. Rigen la República en situaciones de peligro para Roma. Rigen la República y se renuevan cada 5 años. El hecho de que las leyes se promulguen para ser cumplidas guarda relación con su: Coactividad. Obligatoriedad o coercitividad. Normatividad. Pertenece a la esencia del procedimiento civil romano: La publicidad. La subsidiariedad. La efectividad. La colegialidad de las magistraturas romanas significa que: Varios ciudadanos eran investidos de idénticas funciones. Durante su mandato de magistrado respondía de su gestión. No podía ser paralizado en su gestión. La competencia financiera del senado en la República consiste en: Controlar el gasto público. Cobrar los impuestos. Introducir nuevos impuestos. La cooptatio referida al Comicio Curiado implica: la toma de posesión del rex sacrorum. El pronunciamiento favorable a la admisión de una nueva gens. La actuación como testigo cualificado en el otorgamiento del testamento. El vigente artículo 30 de Código Civil exige para adquirir la personalidad: Nacer con vida y figura humana. Nacer con vida y vida independiente. Nacimiento efectivo, figura humana y viabilidad. La amnistía. Puede operar en beneficio de una persona o un conjunto de ellas. Afecta siempre a un conjunto determinado de personas. Afecta exclusivamente a un particular. La virtud que posibilita a la razón práctica discernir lo que se debe hacer de lo que se debe evitar, se denomina: Prudencia. Equidad. Moralidad. ¿Que emperador concede la ciudadanía a todos los habitantes libres del imperio?. Caracalla. Alejandro Severo. Septimio Severo. En el Derecho Romano para ejercitar una acción: Hay que ser ciudadano y paterfamilias. Basta con ser ciudadano varón. Puede ejercitarla cualquier ciudadano con independencia de su sexo. Los plebiscitos obligaron originalmente: Exclusivamente a los plebeyos. A los patricios. A los patricios y plebeyos. El término praescriptio se emplea para designar: Una parte de la Ley. Un mandato del emperador. Una parte del del Edicto. La voz "derecho" se generaliza en Roma. En la etapa postclásica. En la etapa preclásica. En la etapa clásica. La desaffectio regni es: La prohibición no escrita de restaurar la Monarquía. El poder de los senadores entre la muerte de un rey y la elección del siguiente. La restauración de la Monarquía. |