Fundamentos clásicos de la democracia y la administración
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos clásicos de la democracia y la administración Descripción: Tercera semana 2015/2016 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las respuestas jurisprudenciales (responsa) son: Merás opiniones dotadas de auctoritas, pero ausentes de potestas. Opiniones dotadas de potestas gracias a su auctoritas. Auténticas normas emanadas de la iurisdictio del pretor. En el ordenamiento español una de las medidas de gracia es: El indulto. La libertad condicional. La concesión del tercer grado. Se denomina auctoritas patrum a : El prestigio moral de los padres de familia. El influjo, ascendiente y autoridad moral de los príncipes. El influjo, ascendiente y autoridad moral del Senado. La bipartición entre derecho público y privado es una creación: Jurisprudencial romana. Pretoria. Imperial. Los pretores son magistrados encargados de: El ejercicio en exclusiva de la iurisdictio. La gestión del cobro de los tributos. La defensa de los intereses de la plebe. La época clásica de la jurisprudencia corresponde al: Principado y parte del dominado. Periodo republicano. Periodo de crisis de la República y todo el Principado. En el procedimiento cognitorio, la prueba pericial: Desaparece. Continúa utilizándose. Es una de sus grandes innovaciones en materia de prueba. Las tribus de los Ramnes,Tutores y Luceri se corresponden con : Los tres originarios distritos de Roma. El triple elenco etnico que contribuye a la fundación de Roma. Las 3 originarias curias. La costumbre se ha venido considerando en la doctrina como fuente subsidiaria: De primer grado. De segundo grado. En ausencia de jurisprudencia. El vigente artículo 30 del Código Civil exige para adquirir la personalidad: Nacimiento efectivo, figura humana y viabilidad. Nacer con vida y que ésta sea vida independiente. Nacer con vida y figura humana. La voz "Directum" o derecho se generaliza en Roma: A partir de la segunda mitad del siglo 3 III d.C. A mediados del siglo II d.C. A finales del siglo I de.C. Una característica constante en la técnica de los juristas romanos es: La simplicidad. La tecnificación. La improvisación. Las contratas para la exacción de impuestos de aduana se adjudicaban ordinariamente a las sociedades de publicanos por un: Sexenio. Quinquenio. Trienio. La colegialidad de las magistraturas romanas significa que: Varios ciudadanos eran investidos de idénticas funciones para un mismo periodo de tiempo. Durante su mandato el magistrado respondía de su gestión. El magistrado no podía ser paralizado en su gestión. Cuál de las siguientes afirmaciones es errónea: El origen de la ley es concreto y cierto. La costumbre es genérica y universal. La costumbre es derecho no escrito. La confección de la lista de ex magistrados dignos de ingresar en el Senado -lectio Senatus- estaba a cargo de los: Censores. Ediles curules. Consules. La teoría denominada normativista del ordenamiento juridico fue enunciada por: Savigny. Ihering. Kelsen. El interregnum - vacío de poder- se producen la República: Cuando están ausentes de la ciudad los dos consules. Cuando están ausentes de la ciudad los censores. Cuando están ausentes de la ciudad los dos pretores. Las acciones que sirven para la reclamacion de cosas y que se ejercitan contra las personas que las posean se denominan: Reales. Personales. Mixtas. La Función Judicial del comicio - iudicium populi- decae con ocasión de la creación de : El tribunal presidido por el emperador. Los tribunales permanentes - quaestiones perpetuae-. El tribunal de Los centumviri. |