Fundamentos físicos y equipos UF2 Ilerna
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos físicos y equipos UF2 Ilerna Descripción: UF 2 ILERNA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué elemento del equipo de radiología simple tiene como función controlar los parámetros de disparo?. Bucky de mesa. Tubo de rayos X. Consola de mandos. Ordenador. ¿En qué parte del tubo de rayos X se producen las colisiones coulombianas (impacto de los electrones)?. Cátodo. Bucky de pared. Ánodo. Consola de mandos. ¿Cómo se denomina la colisión en la que la partícula incidente choca contra un electrón con suficiente energía como para provocar ionizaciones y/o excitaciones?. Colisión radiativa. Colisión elástica. Colisión inelástica. Colisión multiplanar. ¿Cómo afectaría a la dosis que recibe el paciente un AUMENTO de la cantidad de corriente (miliamperaje) que suministramos al tubo de rayos X?. Aumentaría la dosis. Reduciría la dosis. No habrían cambios. No se vería la imagen. ¿Qué efecto físico origina la radiación dispersa?. Efecto fotoeléctrico. Efecto disperso. Efecto Compton. Efecto Newton. ¿Qué tipo de radiación ayudan a reducir las rejillas antidifusoras?. Radiación fuera de foco. Radiación dispersa. Radiación de fuga. Un estudio de tomografía computarizada, ¿Qué diferencia presenta con respecto a la radiología simple?. Mayor dosis de radiación, menor colimación y mayor calidad de imagen. Menor dosis de radiación, menor colimación y mayor calidad de imagen. Menor dosis de radiación, mayor colimación y menor calidad de imagen. Mayor dosis de radiación, mayor colimación y mayor calidad de imagen. En un equipo de Resonancia Magnética, ¿Qué cambio producirá una disminución en la magnitud del campo magnético generado?. Aumentar el kV. Reducir el amperaje de la corriente aplicada. Aumentar el número de espiras del solenoide. Ninguno de estos. ¿En cuál de las siguientes pruebas recibimos una dosis de radiación más elevada?. TC tórax. Radiografía de pie. Resonancia magnética de hombro. Ecografía. ¿En qué equipo la calidad de imagen es superior?. Resonancia magnética. Ecografía. Tomografía Computarizada. Radiografía. ¿Cómo se denomina el parámetro que nos indica la separación que existe entre bucles correlativos en el equipo de TC helicoidal?. Solenoide. Espira. Pitch. Negatoscópio. En el efecto anódico o talón, ¿Dónde se producirán los rayos X más intensos?. En el lado anódico. En el centro, para compensar. En el lado catódico. Fuera de foco. ¿En qué tipo de tomógrafos se cambió por primera vez el haz en forma de lápiz por haces finos colimados en forma de abanico?. TC 4ª generación. TC 2ª generación. TC 3ª generación. ¿Cuál de los siguientes elementos tiene la función de proporcionar la corriente eléctrica en el equipo de radiología simple?. Tubo de rayos X. Bucky de pared. Alimentación de corriente/generador. Rejilla antidifusora. ¿Con qué tejido podemos relacionar en TC un valor de atenuación HU muy alto, por ejemplo 1000?. Tejido óseo. Aire. Grasa. Ninguna. ¿Cómo podemos disminuir la radiación fuera de foco y concentrar los rayos X hacia la región anatómica de interés?. Carcasa. Colimador. Rejilla antidifusora. Ninguno. ¿Con qué parte del espectro de rayos X relacionamos la emisión de rayos X producida por la radiación de frenado?. Parte continua del espectro. Parte discreta del espectro. Con ninguna. Con las dos. ¿Con qué parte del espectro de rayos X relacionamos la emisión de rayos X producida por un fenómeno de ionización en el ánodo?. Parte negativa. Parte continua del espectro. Parte discreta del espectro. ¿Cómo se denomina el dispositivo utilizado para reducir la radiación dispersa que proviene del paciente y limita la calidad de la imagen?. Tubo de rayos X. Bucky de pared. Colimador. Rejilla antidifusora. Indica si la afirmación siguiente es verdadera o falsa: ‘’ Las colisiones coulombianas en las que se emite radiación de frenado, o rayos X, son las colisiones radiativas.’’. Falso. Verdadero. En un tubo de vacío, ¿Qué porcentaje de electrones genera rayos X a partir de la radiación de frenado?. Alrededor del 99%. Alrededor del 1%. 50%. En los sistemas de TC, los haces utilizados a partir de los modelos de 2ª generación son de tipo: Lápiz. Abanico. Espiral. Tubular. Las técnicas de angiografía TC son principalmente utilizadas para observar: Huesos. Vasos sanguíneos, de manera no invasiva y mediante el uso de contrastes. Cerebro. Glándulas salivales. ¿En qué generación de equipos de TC se nos permite la calibración individual de cada receptor?. TC 1ª generación. TC 4ª generación. TC 2ª generación. TC 3ª generación. Si necesitamos utilizar una técnica de TC en radiología intervencionista, y se nos indica que necesitamos priorizar el situar los instrumentos con gran precisión, será recomendable usar la técnica de: Fluoroscopia TC. TC secuencial. TC mínima. La unidad mínima que usamos para la representación de imágenes tridimensionales es: Píxel. Vóxel. Quartel. Pentagrama. Las imágenes de TC se basan en la ___________ de los tejidos, por la que servirán para estimar las dosis que absorberá cada zona durante el tratamiento. Orientación. Capacidad. Densidad. Profundidad. Al calcular los valores de dosis recibida por un paciente en TC: Utilizaremos valores de estimación como el CTDI. Utilizaremos cuadrantes. Utilizaremos el vóxel. Utilizaremos el espin. En un estudio de TC, podemos esperar que las regiones de grasa presenten un valor HU aproximado de: -1000 HU. -50 HU. 0 HU. ¿En cuál de las siguientes exploraciones por TC tendremos solapamiento entre los bucles?. Una exploración realizada con un valor de pitch = 0,25. Una exploración realizada con un valor de pitch = 3. Ninguna. Una exploración realizada con un valor de pitch = 1. Podemos ver una radiografía de tórax que se ve muy blanca por lo que no podemos distinguir casi las estructuras anatómicas del paciente. ¿Cómo será el kV seleccionado?. Kilovoltaje adecuado. El kilovoltaje no afecta al contraste. Kilovoltaje demasiado bajo. Kilovoltaje demasiado alto. ¿Qué valor de pitch se habrá utilizado en esta exploración de TC? Avance de mesa por giro = 10 Grosor de haz = 15. Pitch = 1. Pitch = 7. Pitch = 0.66. Pich = 0. ¿En cuál de los siguientes estudios por tomografía computarizada se utilizará una dosis de radiación más baja?. 2.5. 3. 0.66. Ninguno. La imagen obtenida en una exploración por rayos X presenta poca resolución y poca nitidez, ¿Qué parámetro debemos cambiar al repetir la proyección?. Aumentar el kV. Disminuir el kV. Disminuir el mAs. Aumentar el mAs. El rango de voltaje utilizado en radiodiagnóstico es: Entre el 1 y el 10 keV. Entre el 300 y el 400 keV. Entre el 20 y el 120 keV. Ninguno. |