option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FUNDAMENTOS DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FUNDAMENTOS DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA

Descripción:
Segundo parcial de Fundamentos de Genética y Biotecnología

Fecha de Creación: 2024/08/02

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se le llama así al proceso de muerte celular programada. Necrosis. División celular. Apoptosis.

Es una forma de reproducción en la cual partiendo de una célula madre se obtienen nuevas células genéticamente idénticas a ella y entre sí. Reproducción sexual. Reproducción asexual.

En las células eucariontes las etapas del ciclo celular se dividen en 2 fases importantes que son: Fase G1 y fase G2. Interfase y Mitosis. Profase y Metafase.

Selecciona la respuesta que expresa correctamente el orden de las 4 fases de la mitosis. Anafase, Metafase, Profase y Telofase. Profase, Metafase, Anafase y Telofase. Telofase, Anafase Profase y Metafase.

Une correctamente cada fase de la Mitosis con su descripción. Profase. Metafase. Anafase. Telofase.

La Profase es la fase de la mitosis donde los cromosomas se separan en las dos cromátidas que los componen. Verdadero. Falso.

¿Qué nombre recibe el proceso que se presenta cuándo las células cancerígenas generan sus propios factores de crecimiento y sustancias que estimulan a las células para dividirse y crecer?. Apoptosis. Angiogénesis. Cáncer.

La Gametogénesis es el el proceso por el cuál se forman las células sexuales. Verdadero. Falso.

La célula experimenta eventos de crecimiento y división a lo largo de su vida. ¿Qué nombre recibe dicho proceso?. Reproducción. Ciclo celular. Mitosis.

Relaciona de manera correcta los tipos de reproducción con su descripción. Reproducción sexual. Reproducción asexual.

Las células troncales se encuentran en las gónadas durante el desarrollo fetal temprano. Verdadero. Falso.

Se le llama así a las células que tienen la capacidad de dividirse y que no han completado el proceso de diferenciación. Células troncales. Células germinales.

Se le llama así al intercambio mutuo de porciones equivalentes de ADN entre los cromosomas homólogos. Entrecruzamiento. División celular. Gemación.

Es uno de los componentes del blastocito. Cinetocoro. Blastocele. Cigoto.

Estructura proteica donde los microtúbulos se adhieren a los cromosomas. Trofoblasto. Blastocele. Cinetocoro.

El cuadrado de Punnett facilita el cálculo de la probabilidad de cada genotipo y fenotipo. Verdadero. Falso.

Fase de la mitosis en la cual la cromatina se condensa para formar los cromosomas, los cuales son fácilmente visibles al microscopio de luz. Profase. Metafase. Anafase. Telofase.

Fase de la mitosis en la que los cromosomas se ordenan en el centro o plano ecuatorial de la célula. Profase. Metafase. Anafase. Telofase.

Fase de la mitosis en la que los cromosomas se separan en las dos cromátidas que los componen. Profase. Metafase. Anafase. Telofase.

Fase de la mitosis en la que se desensamblan los microtúbulos, se restructura la membrana nuclear alrededor de cada grupo de cromosomas. Profase. Metafase. Anafase. Telofase.

un conjunto genotipo El posee de genes refiere que organismo se al.

Tipo de células que tienen la capacidad de convertirse en cualquier tipo de célula del cuerpo. Células troncales. Células únicas. Células madre embrionarias.

Une correctamente cada tipo de célula con su descripción. Células madre embrionarias. Células madre germinales. Células madre adultas.

Grupo de proteínas que se caracterizan por ser unos de los reguladores centrales más importantes del ciclo celular. Quinasas. Ciclinas.

Selecciona correctamente el concepto con su definición. Transcripción. Traducción.

Ordene la frase correctamente: específico secuencia es que codón tres corresponde nucleótidos aminoácido Un con una de un.

Selecciona correctamente el tipo de ARN con su función. ARN mensajero. ARN ribosomal. ARN de transferencia.

Tipo de mutación que se representa por la variación de un solo nucleótido en la secuencia de ADN o cuando hay una modificación estructural de un solo gen. Mutaciones silenciosas. Mutaciones puntuales.

Se entiende por Herencia poligénica al patrón de herencia en el que algunas características del fenotipo están determinadas por la interacción de varios genes. Verdadero. Falso.

Permite la corrección de problemas para decidir si continuar con la división celular o no. Puntos de control. Fragmentación celular. Ciclo celular.

Denunciar Test