Fundamentos Ingenieria de Software
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos Ingenieria de Software Descripción: Fundamentos Ingenieria de Software 1 Bim |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué elementos de un diagrama de secuencia se visualizan en la siguiente imagen?. Operadores de interacción(Alternativas, opciones, breaks,operaciones paralelas, loops, etc). Objetos. Mensajes. Iniciador. Dentro del proceso de software, la actividad que permite definir la funcionalidad que tendrá el software y sus restricciones de operación se conoce como: Implementación. Diseño. Especificación del software. Validación. ¿Qué elementos de un diagrama de clases se visualizan en la siguiente imagen?. Composición. Asociación. Herencia. Agregación. La etapa de la Ingeniería de Requerimientos en la cual se establece lo que el cliente requiere, el problema a solucionar, la naturaleza de la solución, se conoce como: Indagación. Administración de requerimientos. Concepción. Cuando el cliente menciona que, "la funcionalidad de acceso al sistema debe tener una caja de texto de login y contraseña, que la contraseña debe contener una longitud de 6 entre caracteres y números", está hablando de un requerimiento: FUNCIONAL. NO FUNCIONAL. Cuando un cliente le solicita el desarrollo de un software odontológico con requisitos y funcionalidades apropiadas para su laboratorio en particular, se está hablando de. Producto software ajustado a la medida. Todos los anteriores. Producto software genérico. Producto software Web. Programación Extrema (XP) es un enfoque utilizado dentro de la metodología de desarrollo: ITERATIVO. CASCADA. AGIL. El atributo de calidad que tiene relación con la medición de frecuencia y gravedad de fallas que pueden ocurrir en un sistema corresponde a: Funcionalidad. Confiabilidad. Usabilidad. El siguiente diagrama corresponde a: Diagrama de contexto. Diagrama de clases. Diagrama de secuencia. Diagrama de caso de uso. ¿Qué aspectos se debe considerar cuando se requiere implementar un sistema web?. Seguridad, rendimiento, concurrencia, fiabilidad, disponibilidad. Solamente Interfaz Gráfica de Usuario. Hacer de servidor a un PC al cual pueden conectarse varios clientes. ¿Cómo se la conoce a la colección de actividades de trabajo, acciones y tareas que se realizan para crear un producto determinado de software?. ACTIVIDAD. MODELADO. PROCESO. El estudiar y conocer aspectos de ingeniería de software sirve para: Solamente realizar actividades teóricas que no se aplican en la práctica. Identificar, analizar, diseñar y construir aplicaciones de software acorde a necesidades de los clientes. Realizar mantenimiento de base de datos. Dentro del modelo de requerimientos, cada escenario de uso implica un conjunto de objetos que se manipula cuando el actor interactúa con el sistema. ¿cuál de los elementos de Modelado de requerimientos, especifica lo mencionado anteriormente?. Elementos basados en clases. Elementos del comportamiento. Elementos basados en escenarios. El trabajo de ingeniería donde se define una guia que contiene los procesos, tareas, posibles riesgos, productos resultantes está relacionada con. Administración del riesgo. Planeación. Seguimiento y control del proyecto. Una de las primeras etapas para entender los requerimientos de software es: Identificación de los involucrados o participantes. Desarrollo de un prototipo. Implementar Tecnología a nivel de Servidores de Aplicación y Base de Datos. ¿Con qué atributo de calidad tiene relación los aspectos como estética del sistema, consistencia y documentación?. Usabilidad. Confiabilidad. Funcionalidad. Dentro del modelo de requerimientos, éste debe proveer elementos de modelado que permitan ilustrar su forma de actuar, ¿cuál de los elementos de modelado de requerimientos, especifica lo mencionado anteriormente?. Elementos orientados al flujo. Elementos de comportamiento. Elementos basados en clases. Los conceptos principales que se aplican al momento de diseñar un diagrama de secuencia son: Estado, evento, transición, acción. Interacción, objeto, mensaje, activación. Paquete, subsistema, modelo. Estado, actividad, transición de terminación, división, unión. Seleccione todos los elementos que forman parte de un diagrama de caso de uso. Casos de Uso. Contexto del Sistema. Actores. Relaciones. Dentro del proceso de desarrollo de software existen términos que que utilizan tales como: Prueba de componentes, Prueba del sistema, Prueba de aceptación, ¿en qué fase éstas se realizan?. Modelado. Comunicación. Construcción. ¿Cuál es el orden que mejor se ajusta para especificar las etapas del proceso de solución de problemas?. 1. Entender el problema, 2. planear la solución, 3. Ejecutar el plan, 4. examinar la exactitud de resultados. 1. Planear la solución, 2. Entender el problema, 3. Ejecutar el plan, 4. examinar la exactitud de resultados. 1. Ejecutar el plan, 2. examinar la exactitud de resultados, 3. entender el problema, 4. planear la solución. SIGWeb es un sistema que ha sido implantado en la estación meteorológica de Quito, con el mismo se recopila datos desde los sensores (hardware) que interactúan con el sistema; a este es tipo de software se conoce como. Software incrustado. Software de sistemas. Software de aplicaciones. El diseño rápido que lleva a la construcción de un prototipo, es un modelo que pertenece a: Modelo en cascada. Modelo de proceso evolutivo. Modelo de proceso incremental. El modelado de interacción considera dos enfoques, de las opciones propuestas, seleccione los que apliquen. Diagrama de clases. Diagrama de secuencia. Diagrama de despliegue. Modelado de casos de uso. La Ingeniería de Requerimientos, debe adaptarse a las necesidades: Del lenguaje, la arquitectura y los resultados. Del cliente, los usuarios y la administración. Del proceso, del proyecto, del producto y las personas. El sistema bancario en línea del Banco de Loja, tiene la característica de ser variante con respecto al número de usuarios que se conectan para realizar distintos tipos de transacciones, pues pueden conectarse en una determina semana en el orden de: lunes y viernes (20.000), los sábados y domingo (10.000) y entre martes, miércoles y jueves (100.000). En este caso hablamos de una característica de los sistemas web conocida como: Funcionalidad. Disponibilidad. Carga impredecible. Un requerimiento de fácil interacción entre máquina/usuario, tal vez omitido por el cliente, se considera un requerimiento: ESPERADO. NORMAL. EMOCIONANTE. ¿Cómo se considera a Java, Visual Basic, Ruby, C#, Python, Php?. software de sistema operativo. lenguajes de programación que permiten desarrollar nuevo software. software de aplicación. La siguiente etapa luego de levantar, documentar y validar requerimientos es: Realizar un diseño de la solución a implementar. Continuar levantando requerimientos. Codificar la solución de software. Al tipo de software que permite realizar el reconocimiento de patrones como por ejemplo de rostro, sentimientos, movimientos se lo clasifica en la categoría de: Software de ingeniería y ciencias. Software de inteligencia artificial. Software incrustado. Una de las características o atributos de calidad que el software debe tener para permitir su evolución es: Seguridad. Aceptabilidad. Mantenibilidad. Confiabilidad. ¿En qué metodología de desarrollo las actividades de especificación, desarrollo y validación se considera que están entrelazadas y no separadas?. Desarrollo en Pares. Desarrollo RUP. Desarrollo en Cascada. Desarrollo Incremental. En Ingeniería de requerimientos, cuando se utiliza un documento escrito en lenguaje natural con representación gráfica donde se ubican los requerimientos nos referimos a la etapa de: Administración de requerimientos. Elaboración. Especificación. ¿Cuál considera Ud. como una de las técnicas para el descubrimiento de requerimientos?. Diagrama de Procesos. Identificación de Entidades. Todos los anteriores. Casos de Uso. En los casos de uso a los "actores" se los puede representar como: Personas, sistemas, servicios, dispositivos. Solamente dispositivos. Solamente personas. El diagrama de estados, diagrama de actividad, diagrama de secuencia, diagrama de comunicación dentro de las Vistas de UML, ¿a qué área corresponden?. Dinámica. Gestión de Modelo. Estructural. Híbrido. ¿Qué diagramas son los que se pueden utilizar para presentar un modelo arquitectónico?. Diagrama de interacción. Diagrama de componentes. Diagrama de implementación. Diagrama de paquetes. El observar que un sistema cumple con las especificaciones y expectativas dadas por el cliente es parte de: Especificación. Validación. Desarrollo e Implementación. Evolución. Una aplicación de software se considera que funciona en un entorno Web si como arquitectura tiene: Un solo computador sobre el que se instala y ejecuta la aplicación. Servidor Web, Servidor de aplicaciones, seguridad, base de datos local o en la nube. Un proceso batch con envios y respuestas hacia una base de datos local. Todas las anteriores. ¿Cómo se las conoce a las cuatro actividades dentro de un proceso de software?. Iniciación, planificación, ejecución, cierre del proceso. Especificación, desarrollo, validación y evolución de software. Análisis, diseño, planificación, ejecución del software. Codificación, pruebas, implementación, cierre del proceso software. Entre las tareas de la Ingeniería de Requerimientos constan: Diseño, modelado y pruebas. Indagación, elaboración y administración. Análisis, programación y despliegue. A la versión inicial de un sistema de software que se utiliza para mostrar conceptos, diseño y posible funcionamiento de la solución ante un problema se conoce como: Sistema Embebido. Proceso. Prototipo. Sistema Existente. El tipo de software donde se utiliza algoritmos no numéricos para la resolución de problemas complejos dentro del área de Ciencias de la Computación se conoce como: Software incrustado. Aplicaciones web. Software de inteligencia artificial. ¿Cómo se conoce a la actividad estructural del proceso de software que permite a un ingeniero de software realizar modelos para entender los requerimientos y que estos sean utilizados en el diseño?. Modelado. Planeación. Comunicación. Dentro del modelo de requerimientos, el sistema se describe desde el punto de vista del usuario. ¿cuál de los elementos de modelado de requerimientos, especifica lo mencionado anteriormente?. Elementos basados en clases. Elementos basados en escenarios. Elementos del comportamiento. ¿Cuál es su respuesta ante la siguiente definición?, "Los requerimientos no funcionales restringen con frecuencia el sistema que se va a desarrollar y el proceso de desarrollo a usar". FALSO. VERDADERO. De la siguiente lista de requerimientos para un sistema de gestión de cobranzas, ¿cuál representaría un requerimiento no funcional?. Reporte de Cobranzas. Registro de ordenes de cobro. Encriptación de clave de acceso al sistema. En base a las siguientes opciones, los componentes que pueden utilizarse en un proceso orientado a la reutilización son: Servicios Web. Todos los anteriores. Paquetes o Librerias para integración con otros sistemas. Sistemas de software independientes. ¿De qué se encarga La PMO u Oficina de Administración de proyectos?. Contratar al equipo de desarrolladores que forman parte de un proyecto. Realizar un seguimiento y control a las fases y actividades del proyecto. Analizar y desarrollar la solución software. Como parte de las especificaciones de caso de uso, ¿cuál de las siguientes alternativas define mejor a lo que es un escenario?. Es el flujo principal de eventos de caso de uso. Es una combinación de flujo principal con un alterno y representa una instancia posible del caso de uso. Es el estado en el que queda el sistema después de la ejecución del caso de uso. ¿Es verdadero o falso la siguiente afirmación? "Un software desarrollado de forma profesional o empresarial tiene asociado documentación base estandarizada". VERDADERO. FALSO. Los requerimientos son identificados, levantados, documentados, analizados y validados debido a: Es necesario para utilizar CMMI. Necesidades de los clientes para automatizar procesos con software. Cumplimiento de la Norma IEEE-45010. La etapa que ayuda a controlar y dar seguimiento a los requerimientos y a sus cambios dentro de la ingenieria de requerimientos se conoce como. Administración de requerimientos. Negociación de requerimientos. Especificación de requerimientos. Los proyectos de software se derivan por necesidades del negocio o clientes entre las que constan: poco rendimiento en los pc de escritorio o portátiles, falta de espacio en disco de equipos computacionales. errores o defectos en la red de comunicación lan o wlan, poca cobertura de red con cable RJ45. corregir defectos de un sistema, adaptar un sistema de terceros, ampliar funcionalidades, crear un nuevo producto software. Abstracción, arquitectura, patrones, modularidad son conceptos asociados a: Pruebas. Necesidades. Diseño. Entre las tareas de la Ingeniería de Requerimientos constan: Concepción, negociación y especificación. Modelado, programación y pruebas. Análisis, diseño y construcción. Los elementos que forman parte de un caso de uso son: Solamente el caso. Solamente el actor. El actor, el caso, el ámbito del sistema y las relaciones. Los atributos de calidad del software son aspectos a tener en cuenta al momento de desarrollar e implementar un producto software. De la lista de opciones seleccione los que apliquen: Adaptabilidad. Confiabilidad. Mantenibilidad. Eficiencia. El siguiente diagrama corresponde a: Diagrama de contexto. Diagrama de caso de uso. Diagrama de secuencia. Diagrama de clases. TOAD es una software que permite la administración y programación de objetos de una base de datos ORACLE, MYSQL, este se considera como: Software de aplicación. Software de sistemas. Software de línea de productos. ¿Cuál es su respuesta ante la siguiente afirmación?, "el documento de requerimientos incluye detalles de la arquitectura o diseño del sistema". VERDADERO. FALSO. ¿Cómo se denominan los modelos que se utilizan para describir la conducta dinámica de un sistema en ejecución?. Modelos de contexto. Modelos estructurales. Modelos de comportamiento. Dentro de las fases o etapas que se utilizan en el desarrollo de software constan ordenadas ascendentemente las siguientes: 1. Codificación, 2. Análisis, 3. Pruebas e Implementación, 4. Diseño. 1. Análisis, 2. diseño, 3. construcción o Codificación, 4. Pruebas e Implementación. 1. Diseño, 2. análisis, 3. construcción o codificación, 4. pruebas e implementación. Cuando el cliente menciona que, "la funcionalidad de reportes debe permitir utilizar filtros para obtener la información y que los resultados deben ser exportados en XML y JSON", está hablando de un requerimiento: FUNCIONAL. NO FUNCIONAL. ¿Cuál es su respuesta ante la afirmación de que "Todo sistema de software que se desarrolle sigue una misma técnica o metodología de desarrollo"?. FALSO. VERDADERO. Uno de los doce principios de agilidad menciona que el trabajo que lleven a cabo las personas de negocio y tecnología (desarrolladores, analistas, control de calidad, base de datos) debería: solamente en la fase inicial del proyecto. ser a diario y durante todo el proyecto trabajando de forma conjunta. solamente en la fase final del proyecto. Los sectores identificados en un proceso de software como: establecimiento de objetivos, valoración y reducción del riesgo, desarrollo y validación, planeación corresponden a: Modelo en Espiral. Modelo Agil. Modelo Incremental. Modelo en Cascada. ¿Cuál considera Ud. como una de las técnicas para el descubrimiento de requerimientos?. Escenarios. Identificación de Entidades. Diagrama de Procesos. Todos los anteriores. Dentro de las metodologías ágiles, las unidades de trabajo que se necesitan para alcanzar un requerimiento se conocen como: Sprint. retraso del Sprint. Scrum Master. Cuando se requiere ver el detalle de una solución o de un módulo que contendrá el sistema se recurre a: entrevistar al responsable de la Oficina de Proyectos de PMO. entrevistar al DBA (Database Administrator). Miniespecificaciones. ¿Cuál de las siguientes opciones se considera una de las características del modelo en cascada?. Se puede avanzar a la siguiente fase sin necesidad de finalizar una previa. Todas las fases se ejecutan de forma paralela. No se puede avanzar a la siguiente fase sino hasta que termine la fase previa. Si no se cumple una fase, podemos dejarla pendiente y luego volver a completarla. Cuando se habla de Proyecto de Software y Producto de Software, ¿estos conceptos son iguales?. VERDADERO. FALSO. Los modelos que se utiliza para evaluar un proceso de software es: CMMI. ISO9001/2000. APA. ¿Cómo se la conoce a la colección de actividades de trabajo, acciones y tareas que se realizan para crear un producto determinado de software?. Proceso. Modelado. Actividad. En la , se utiliza subconjunto de modelos UML para describir un sistema. Ingeniería dirigida por modelos. Arquitectura dirigida por modelos. Seleccione los elementos que intervienen en un diagrama de secuencia. anotaciones sobre las flechas que indican llamadas a objetos. actores. objetos. interacciones entre objetos. Dentro de los procesos de desarrollo iterativos, una iteración es considerada como: Una muestra de la comunicación entre un usuario y el sistema. Una fase del proyecto. El desarrollo del sistema en subgrupos de funcionalidad que se irán trabajando conforme avanza el proyecto. Cuando se habla de requerimientos, ¿resulta igual desarrollar los requerimientos del usuario que desarrollar los requerimientos del sistema?. VERDADERO. FALSO. Al proceso de desarrollo de software dirigido por un plan (donde se planea y programa las actividades del plan) se conoce como: Modelo XP. Modelo RUP. Modelo en Cascada. El diseño rápido que lleva a la construcción de un prototipo, es un modelo que pertenece a: Modelo en cascada. Modelo de proceso incremental. Modelo de proceso evolutivo. La programación extrema como proceso ágil está organizada en cuatro actividades, ¿cuáles son éstas?. Inicio, planificación, ejecución, pruebas. Diseño, pruebas, codificación, implementación. Planeación, diseño, codificación, pruebas. Ante la siguiente afirmación, "los requerimientos funcionales son enunciados de los servicios que debe proporcional el sistema, o descripciones de cómo deben realizarse algunos cálculos", ¿cuál es su respuesta?. VERDADERO. FALSO. Dentro del modelo de requerimientos, éste debe proveer elementos de modelado que permitan ilustrar su forma de actuar, ¿cuál de los elementos de modelado de requerimientos, especifica lo mencionado anteriormente?. Elementos basados en clases. Elementos de comportamiento. Elementos orientados al flujo. ¿Cuál es su respuesta ante la siguiente afirmación?, "la reutilización de software, componentes o servicios es uno de los fundamentos de ingeniería de software que se pueden aplicar antes de desarrollar un sistema desde cero". VERDADERO. FALSO. Una clase representada con UML dentro del diagrama de clases está compuesta por . Seleccione todas las que aplique. Métodos. Visibilidad. Nombre de la clase. Atributos. Una de las actividades del proceso de software, donde se verifica que el sistema cumpla con requerimientos funcionales otorgados por los clientes, se conoce como: Validación. Implementación. Especificación del software. Diseño. ¿Cuál es el mejor escenario en la que los programadores de software deben sentarse a escribir la solución utilizando el lenguaje de programación adecuado?. Cuando se haya definido la base de datos a utilizar. Cuando se hayan conformado equipos de trabajo, dirigidos por un Gerente de Proyecto. Luego de levantar y definir los requerimientos funcionales y no funcionales que son dados por los involucrados. Dentro de un proyecto de Software, una persona puede ser Analista, Desarrollador, Arquitecto de Soluciones, Gerente de Proyecto, Responsable de control de calidad; esto se conoce como. Roles. Actores. Productos. Precondiciones. Cuando se menciona que el sistema cumple lo que debe hacer, el servicio que ofrece y las restricciones en su operación, estamos hablando de: Desarrollo de Software. Requerimientos. Metodologías de desarrollo. Procesos de desarrollo. En los casos de uso a los "actores" se los puede representar como: Solamente dispositivos. Personas, sistemas, servicios, dispositivos. Solamente personas. La Ingeniería de Requerimientos, debe adaptarse a las necesidades: Del cliente, los usuarios y la administración. Del lenguaje, la arquitectura y los resultados. Del proceso, del proyecto, del producto y las personas. |