option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fundamentos Investigacion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fundamentos Investigacion

Descripción:
FI UNED

Fecha de Creación: 2025/10/28

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor una variable independiente en un diseño experimental?. Es la variable que se mide para ver el efecto del tratamiento. Es la variable que el investigador manipula para observar su efecto. Es la variable que permanece constante durante el estudio.

2. En un diseño Ex post facto: Los sujetos se asignan aleatoriamente a los grupos. Se manipula intencionalmente la variable independiente. La variable independiente ya ha ocurrido antes de la medición.

3. Uno de los criterios para que una observación sea considerada “científica” es que: se realice únicamente en laboratorio. pueda ser replicada por otros investigadores. no utilice instrumentos de medición.

4. La estrategia de investigación cualitativa se caracteriza por: uso exclusivo de método deductivo. búsqueda de comprensión holística del fenómeno. manipulación de variables en entornos controlados.

5. En la fase de definición del problema en una investigación, se recomienda formular una pregunta que sea: muy amplia e indeterminada para abarcar muchos posibles estudios. poco relevante para el conocimiento científico. clara, precisa y con posibilidad de respuesta.

6. ¿Cuál de los siguientes es un tipo de muestreo no probabilístico adecuado para poblaciones poco accesibles?. Muestreo aleatorio simple. Muestreo por conveniencia o en cadena. Muestreo estratificado proporcional.

7. Respecto a la validez interna de un diseño experimental, una amenaza típica puede ser: la generalización de resultados a otras poblaciones. la asignación aleatoria de los participantes. los efectos de historia o eventos externos al tratamiento.

8. La fase del informe de investigación incluye: únicamente la recolección de datos sin analizar. presentación de resultados, discusión y conclusiones. sólo la formulación de la hipótesis.

9. En un diseño de caso único tipo A-B-A, la fase de “A” final representa: la línea base inicial sin tratamiento. la introducción del tratamiento. la retirada del tratamiento para ver si vuelve la conducta a su nivel inicial.

10. En la investigación analítica no manipulativa, el investigador: manipula la variable independiente y asigna aleatoriamente participantes. no manipula la variable independiente, sino selecciona a sujetos según que posean determinadas características. utiliza siempre diseños experimentales con grupos de control activos.

11. El método hipotético-deductivo se basa en: La observación sin formulación de hipótesis. La formulación y comprobación de hipótesis derivadas de teorías. La acumulación de datos sin análisis teórico.

12. ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de investigación básica?. Investigación experimental. Investigación descriptiva aplicada. Investigación teórica.

13. En la revisión bibliográfica, una fuente secundaria se caracteriza por: Presentar resultados originales de investigación. Contener datos sin interpretación. Resumir o analizar información de fuentes primarias.

14. El objetivo de la validez externa es: Asegurar que los resultados son generalizables a otras poblaciones o contextos. Comprobar que el instrumento mide lo que se pretende medir. Determinar la precisión de las observaciones repetidas.

15. ¿Qué tipo de escala permite establecer orden y distancias iguales entre los valores?. Escala ordinal. Escala de intervalo. Escala nominal.

16. En un cuestionario, una pregunta cerrada dicotómica es aquella que: Permite elegir entre más de tres opciones. Ofrece dos alternativas posibles de respuesta. Deja espacio libre para responder con texto.

17. En el enfoque cualitativo, la saturación teórica significa: Que se ha alcanzado el tamaño muestral predeterminado. Que ya no aparecen categorías o temas nuevos en los datos. Que los datos dejan de ser válidos por exceso de entrevistas.

18. Una característica del diseño correlacional es que: Permite inferir relaciones causales entre variables. No manipula variables, solo examina relaciones entre ellas. Siempre utiliza muestras aleatorias grandes.

19. La triangulación en investigación se utiliza para: Aumentar la validez combinando diferentes métodos o fuentes. Repetir el mismo método con distintos participantes. Medir tres variables simultáneamente.

20. En el método científico, la observación sistemática implica: Registrar datos de forma planificada y controlada. Observar libremente sin estructura previa. Formular teorías sin evidencia empírica.

Denunciar Test