option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fundamentos de investigación en Psicología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fundamentos de investigación en Psicología

Descripción:
1º Psicología UNED (Preguntas exámenes)

Fecha de Creación: 2025/09/30

Categoría: UNED

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una encuesta censal extrae los datos. mediante muestreo accidental. de toda la población. mediante muestreo aleatorio.

En la investigación cualitativa la fase de reflexión se refiere a. la primera etapa, en la que se realiza la pregunta de investigación. la etapa final, en la que se discuten los resultados. la etapa de recogida y análisis de datos.

En un diseño de caso único cuando la fase de línea base muestra tendencia, puede introducirse el tratamiento si. se espera que el efecto del mismo va a hacer cambiar el sentido de la tendencia. la dirección de la tendencia en la línea base coincide con la prevista por el efecto del tratamiento. si se deja transcurrir un tiempo hasta que muestre un patrón cíclico con tendencia ascendente y descendente.

En una investigación ex post facto, para el estudio del efecto de más de una variable independiente se utiliza un diseño. Prospectivo simple. Prospectivo complejo. Evolutivo longitudinal.

La cuestión de “a quién” observar en una investigación observacional, hace referencia. a la elección del sistema de categorías. al tipo de registro de observaciones. al muestreo.

Si se concluye que existe relación entre las variables de una investigación, cuando en la realidad no se da dicha relación, se comete un error. Tipo I. Tipo II. Aleatorio.

En el diseño de retirada de tratamiento con pretest y postest, se considera que el tratamiento es efectivo, si. la diferencia entre O1 y O2 va en dirección opuesta a la diferencia entre O3 y O4. tras la retirada del tratamiento se mantiene el cambio ocurrido entre O1 y O2. la diferencia entre O1 y O2 va en la misma dirección que la diferencia entre O3y O4.

La técnica de control que consiste en equilibrar el efecto de una variable extraña manteniendo constante la proporción de cada valor de ésta en todos los grupos, se denomina. Balanceo. Contrabalanceo. Cuadrado latino.

El balanceo o equilibración es una técnica de control consistente en. eliminar las variables extrañas relacionadas con el orden de presentación de los tratamientos. convertir una variable extraña en variable independiente. equilibrar el efecto de las variables extrañas que creemos que pueden influir en los resultados.

En los diseños de discontinuidad en la regresión, los grupos. se constituyen asignando los sujetos en función de las puntuaciones en la medida pretratamiento. están formados previamente y se asigna el tratamiento a los que tienen mayor puntuación en el pretest. se constituyen asignando los sujetos aleatoriamente.

En el diseño cuasiexperimental de discontinuidad en la regresión se. conoce la regla de asignación de los participantes a los grupos. toma una medida pretest a todos los grupos y una medida postest solo al grupo experimental. seleccionan grupos de participantes que se siguen unos a otros a través de instituciones formales o informales.

En los diseños cuasiexperimentales de discontinuidad en la regresión. los participantes se asignan a un grupo u otro en función de las puntuaciones obtenidas en la medida pretratamiento. la regla de asignación de los participantes a los grupos es desconocida porque se trabaja con grupos ya formados. los grupos ya están formados de forma natural y se asigna el tratamiento al grupo con puntuaciones más altas en el pretest.

En un diseño de discontinuidad en la regresión. se hace una división de la muestra en dos subgrupos en función de un punto de corte en la variable medida en el pretratamiento. se forman dos subgrupos que reciben el mismo tratamiento. se considera que el tratamiento no ha surtido efecto cuando se observa una discontinuidad en la recta de regresión.

Denunciar Test