Fundamentos de investigación en psicología T 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos de investigación en psicología T 7 Descripción: 7.8. 7.9 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se comprueba el efecto del tratamiento en el diseño de cambio de criterio?. Por escalas de cáculo de regresión. En la medida en que el cambio en el criterio va seguido por un correpondiente cambio en la conducta. Por la tendencia en la línea base. ¿El diseño de cambio de criterio dónde es de gran utilidad?. En programas de intervención educatíva, mediante la aplicación de un refuerzo (positivo o negativo) para conseguir alcanzar un determinado nivel de conducta. En la intervención conductal social y de las organizaciones, mediante la aplicación de un refuerzo (positivo o negativo) para conseguir alcanzar un determinado nivel de conducta. En programas que pretenden aumentar o disminuir conductas, mediante la aplicación de un refuerzo (positivo o negativo) para conseguir alcanzar un determinado nivel de conducta . ¿Según Arnau 1994 cuáles son las ventajas fundamentales del diseño de cambio de criterio?. a) la variable dependiente debe de variar simultaneamente con los cambios de criterio, b)el cambio de criterio debe producir un cambio suficientemente amplio para que el investigador pueda distinguir entre la variabilidad de la conducta y el efecto prducido por el tratamiento. a) en algunos contextos aplicados puede resultar poco ético la retirada de un tratamiento que está siendo efectivo, b) en el procedimiento depués de una línea base se introduce un tratamineto . a) la variable independiete debe de variar simultaneamente con los cambios de criterio, b)el cambio de criterio debe producir un cambio suficientemente amplio para que el investigador pueda distinguir entre la variabilidad de la conducta y el efecto prducido por el tratamiento. ¿En qué diseño se realiza una aplicación progresiva del tratamiento, pudiéndose considerar como una serie de diseños A-B?. Diseño B-A-B. Diseño de cambio de criterio. Diseño de línea base múltiple. ¿El procedimiento de diseño de cambio de criterio es el siguiente; después una fase de línea base, se introduce un tratamiento (refuerzo) hasta conseguir alcanzar un criterio preestablecido y lograr estabilidad; y luego?. Se establece un nuevo criterio, aplicando el tratamiento hasta alcanzar un nuevo nivel. De forma que si la línea base es A1 y el primer criterio es B2, cuando se establece el nuevo criterio, la fase anterior se conbierte en la nueva línea base (A2) con B2 como segundo criterio, Barlow y Hersen 1988, el procedimiento continúa hasta alcanzar el objetivo final del programa. Los criterios nuevos sustituyen los tratamientos que han tenido una amenaza a la validez interna en A1 y B2. Según la investigación de la conducta problema que se tiene que modificar con el tratmiento B2. ¿Qué se registra y de qué forma en los diseños de cambio de criterio?. Siempre la misma conducta; de forma que las fases B de los tratamientos anteriores sirven de línea base para el tratamiento siguiente. La varianza error;de forma que las fases B de los tratamientos anteriores sirven de línea base para el tratamiento siguiente. El ambio de criterio; de forma que las fases B de los tratamientos anteriores sirven de línea base para el tratamiento siguiente. ¿Qué ventajas señala Arnau 1994 a considerar del diseño cambio de criterio?. 1. No requiere cambio de tendencia. 2. Se recibe el tratamiento sólo a partir de una breve línea base. 3. Permite inferir, sin ambigüedad, la eficacia del tratamiento. 1. No requiere retirada del tratamiento. 2. Se recibe el tratamiento sólo a partir de una breve línea base. 3. Permite inferir, sin ambigüedad, la eficacia del tratamiento. 1. No requiere retirada del tratamiento. 2. Se recibe el tratamiento sólo a partir de una breve línea base. 3. Permite inferir la técnica de contro a la amenaza a la vañidez interna. ¿Los diseños de línea base múltiple, de qué tipo de diseños se pueden entender como una extensión, ya que siguen el mismo procedimiento?. Los diseños A-B. Los diseños A-B-A-B. Los diseños B-A-B. ¿Cuáles son los requisitos necesarios en los diseños de línea base múltiple?. 1.La independencia de las conductas. 2.Las conductas seleccionadas deben de ser sensibles a las mismas variables. 1.La tendencia de las conductas. 2.Las conductas seleccionadas deben de ser sensibles a las mismas variables. 1.La independencia de las conductas. 2.Las conductas seleccionadas deben de ser parecidas a las mismas variables. ¿Cuándo se considera que el tratamiento ha tenido efecto?. Cuando tras su aplicación provoca un cambio en la variable independiente mientras que las otras permanecen relativamente estables. Cuando tras su aplicación provoca un cambio en la conducta tratada mientras que las otras permanecen relativamente estables. Tras su aplicación sucesivamente a una misma conducta conducta a sujetos diferentes. ¿A que requisito nos referimos en el diseño de línea base múltiple, cuando si se está aplicando el tratamiento a una conducta las otras no deben verse afectadas?. La independencia de conductas. Las conductas seleccionadas deben de ser esnsibles a la mismas variables. Línea base múltiple entre conductas. ¿Cuándo se considera que se cumple el requisito de que las conductas seleccionadas deben ser sensibles a las mismas variables?. Cuando el nivel de todas las conductas varía significativamente cuando se les aplica el tratamiento. Cuando la tendencia de todas las conductas varía significativamente cuando se les aplica el tratamiento. Cuando la línea base todas las conductas varía significativamente cuando se les aplica el tratamiento. ¿A que requisito nos referimos en el diseño de línea base múltiple, cuando si el cambio que se produce en la primera conducta no es debida al efecto de la intervención sino a otros factoresextraños, las demás conductas reflejarán también esos cambios si se cumple el supuesto de que son sensibles a las mismas?. La independencia de conductas. Las conductas seleccionadas deben de ser sensibles a la mismas variables. Línea base múltiple entre conductas. ¿Para qué debe de servir en el requisito de la independencia de las conductas, cada línea base?. De criterio para determinar cuál sería la tendencia de esa variable en el caso de aplicarse la intervención. De criterio para determinar cuál es el verdadero efecto del nivel. De criterio para determinar cuál es el verdadero efecto del tratamiento. ¿Qué ocurre si existiese covarianza entre las conductas, en el requisito de la independencias de conductas?. No se podría determinar cuál es el verdadero efecto del tratamiento. No se podría determinar cuál es el verdadero efecto del nivel. No se podría determinar cuál es el verdadero efecto de la tendencia. ¿Cuándo se cumple el requisito de la independencias de las conductas en los diseños de línea base múltiples?. Si las líneas base de las conductas en las que no se ha aplicado el tratamiento permanecen estables después de la aplicación del mismo a una de ellas. Si las líneas base de las conductas en las que se ha aplicado el tratamiento permanecen estables después de la aplicación del mismo a una de ellas. Si las líneas base de las tendencias en las que no se ha aplicado el tratamiento permanecen estables después de la aplicación del mismo a una de ellas. ¿Cuál es la ventaja fundamental del diseño de línea base?. Que el efecto del tratamiento se comprueba en la medida en el que el cambio de criterio va seguido por un correpondiente cambio en la conducta. La de permitir el estudio de diversas conductas concurrentes, de esta forma se acerca más a las condiciones naturales, donde es habitual que se produzca una variedad de conductas al mismo tiempo. Que el diseño de línea base múltiple puede ser una buena extrategia para evaluar la efectividad de una tendencia. No obstante existe la dificultad de encontrar conductas que cumplan los dos requisitos. ¿Qué variantes del diseño de línea de base múltiple pueden darse?. a) Diseño de línea base múltiple entre conductas. b) Diseño de línea base múltile entre situaciones. c) Diseño de línea base múltiple entre sujetos. a) Diseño de línea base múltiple entre conductas. b) Diseño de línea base múltiple entre tratamientos. c) Diseño de línea base múltiple entre sujetos. a) Diseño de línea base múltiple entre tendencias. b) Diseño de línea base múltile entre situaciones. c) Diseño de línea base múltiple entre sujetos. ¿En qué variante del diseño de línea base múltiple, se aplica el tratamiento sucesivamente a la misma conducta de varios sujetos que poseen características similares y que comparten las mismas condiciones ambientales, por ejemplo si se quiere cambiar la conducta de varios pacientes de características similares?. a) Diseño de línea base múltiple entre conductas. b) Diseño de línea base múltile entre tratamientos. c) Diseño de línea base múltiple entre sujetos. ¿En qué variante del diseño de línea base múltiple, el tratamiento se aplica secuencialmente a conductas independientes en un mismo sujeto?. a) Diseño de línea base múltiple entre conductas. b) Diseño de línea base múltile entre tratamientos. c) Diseño de línea base múltiple entre sujetos. ¿En qué variante del diseño de línea base múltiple, se aplica el tratamiento sucesivamente a una conducta de un mismo sujeto, en situaciones distintas e independientes (casa, trabajo, ocio, etc.)?. a) Diseño de línea base múltiple entre conductas. b) Diseño de línea base múltile entre tratamientos. c) Diseño de línea base múltiple entre sujetos. ¿León y montero 2003, qué diseño es similar al diseño intrasujeto, pero en este caso la intervención se realiza sujeto a sujeto de forma secuencial comprobando que el sujeto mejora en comparación de la línea base del resto?. a) Diseño de línea base múltiple entre conductas. b) Diseño de línea base múltile entre tratamientos. c) Diseño de línea base múltiple entre sujetos. |