option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fundamentos de psicobiología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fundamentos de psicobiología

Descripción:
tema10 repaso 1

Fecha de Creación: 2018/04/25

Categoría: UNED

Número Preguntas: 25

Valoración:(22)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Bacterias que presentan un fotopigmento, muy parecido a la rodopsina (pigmento que forma parte de los fotorreceptores de los mamíferos), muy sensible a la luz naranja (6402 Á de longitud de onda) que es una fuente de energía para estas bacterias. Halobacterium Linarium. Sacharomices Cerevisae.

Rodolfo Llinás, la forma más primitiva de comunicación entre neuronas fuese. resonancia eléctrica. resonancia magnética.

¿En qué seres pluricelulares aparecen por primera vez las neuronas?. cnidarios y ctenóforos. poríferos.

Origen único de las neuronas, aunque, con los ctenóforos en la posición más antigua de los metazoos, implicaría discontinuidades, involuciones y nuevas implementaciones en el origen neuronal, ya que ni los poríferos y los placozoos tienen neuronas. hipótesis monofilética. hipótesis polifilética.

Neuronas surgirían primero en el grupo de los ctenóforos y con posteridad en los cnidarios, con los que el resto de animales compartimos un tronco común. Se trataría, por tanto de un caso de evolución convergente. hipótesis polifilética. hipótesis monofilética.

¿Con quién comparten los organismos con simetría bilateral características comunes en sus neuronas que permiten establecer una continuidad filogenética clara entre los sistemas nerviosos de ambos?. Cnidarios. Ctenóforos.

Las medusas y las anémonas, son. cnidarios. poríferos.

Masa compacta, que favorece un contacto más rápido entre las células nerviosas y un mayor grado de integración de la información y, con ello, un comportamiento más eficiente. ganglio. interneuronas.

¿Cómo se denominan los segmentos en que está dividido el cuerpo de las lombrices de tierra?. metámeros. troncómeros.

Sistema nervioso centralizado y coordinado por un cerebro. cordado. nemátodos.

Insectos artrópodos, poseen un ganglio cefálico dispuesto dorsalmente, por encima de la boca en el que se distinguen tres regiones. ¿Cuál es la parte relacionado con el procesamiento de la información visual procedente de los ojos compuestos y con el comportamiento social, en las especies que lo despliegan?. protocerebro. deutocerebro.

Insectos poseen un ganglio cefálico dispuesto dorsalmente, por encima de la boca en el que se distinguen tres regiones. ¿Cuál es la parte que recibe y procesa estímulos de los quimiorreceptores, de los órganos del equilibrio y de los mecanorreceptores?. deutocerebro. tritocerebro.

Retención de características inmaduras en el estado adulto. neotenia. filotenia.

Recibe fibras directas de la retina y es el centro visual primario en todos los vertebrados menos en los mamíferos. colículo superior. colículo inferior.

Lampreas presentan el cerebelo más elemental y reducido, denominado desde un punto de vista filogenético. arquicerebelo. paleocerebelo.

Órgano que se encarga del equilibrio y permite al animal controlar su posición espacial. sistema vestibular. sistema coroideo.

Carácter diferencial del sistema nervioso de los mamíferos es. neocorteza. organización columnar.

Más sofisticada forma de organización neuronal del sistema nervioso. Como ya hemos visto, consiste en la distribución, tanto de las neuronas, como de las fibras aferentes y eferentes en capas separadas, lo que permite un procesamiento organizado de la información que llega a las distintas regiones corticales. organización laminar. organización columnar.

Más característico de la corteza cerebral que sólo se encuentra en reptiles y mamíferos, aunque es en estos últimos donde presentan su mayor grado de especialización morfológica, relacionada con la regionalización de las aferencias que reciben. células piramidales. células de Jacobson.

Favorece la inversión en muchos descendientes y pocos cuidados. selección r. selección t.

Favorece desarrollos ontogénicos lentos, cuerpos grandes y longevos, más episodios reproductivos, pequeñas camadas y gran inversión de recursos en cada descendiente. selección k. selección r.

¿Cómo se denominan las aves y mamíferos que mantienen constante su temperatura con gran independencia de la ambiental?. homeotérminos. isotermos.

¿Cómo se denominan las clases de vertebrados filogenéticamente anteriores, peces, anfibios y reptiles, por su incapacidad de regular internamente su temperatura corporal y depender para ello de fuentes caloríficas externas, como los rayos solares?. poiquilotermos. endotermos.

¿Cómo se denominan las aves que nacen poco desarrolladas y permanecen en el nido recibiendo cuidados parentales hasta que alcanzan su desarrollo?. altriciales. nidífugas.

Calidad de la dieta es fundamental para el desarrollo de encéfalos grandes. Parece ser que en este Homo, se produce un cambio en su sistema digestivo ligado a una modificación del tipo de dieta (incorporación de proteínas de origen animal) que hizo más nutritiva la alimentación de estos homínidos. homo ergaster. hoomo antecessor.

Denunciar Test