option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fundamentos de Psicobiología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fundamentos de Psicobiología

Descripción:
FP Preguntas 1.1 (25)

Fecha de Creación: 2018/06/27

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 25

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los receptores metabotrópicos: a) Abren directamente los canales asociado a la proteína G. b) Predominan más, tardan menos en empezar sus acciones y sus efectos son más variados que los receptores ionotrópicos. c) Activan a la proteína G asociada al receptor y esta activa una enzima que estimula la producción de una sustancia química denominada segundo mensajero. d) Las respuestas a) y c) son correctas.

Un segundo mensajero: a) Se produce tras la acción de un neurotransmisor sobre un receptor metabotrótipo. b) Puede producir el aumento de receptores modificando la expresión genética. c) Es la adenilatociclasa. d) Las respuestas a) y b) son correctas.

Un psicobiólogo: a) Estudia el cerebro. b) Se ocupa de los problemas cardiovasculares. c) Se ocupa de la biología molecular. d) Todas son correctas.

La Fenilcetonuria es una enfermedad autosómica recesiva (siendo f el gen defectuoso y F el gen sano). Si una pareja sana tiene un bebé fenilcetonúrico, ¿cuál podría ser el genotipo de los padres y del bebé?. a) FF la madre, Ff el padre y Ff el bebé. b) Ff la madre, Ff el padre y ff el bebé. c) Ff el padre, Ff la madre y Ff el bebé. d) ff la madre, FF el padre y ff el bebé.

Un codón o triplete: a) Significa un aminoácido. b) También puede significar inicio de la síntesis de proteínas. c) También puede significar final de la síntesis de proteínas. d) Todas son correctas.

Elige la opción más correcta. La velocidad de transmisión del impulso nervioso sería más lenta en…. a) Neuronas amielínicas, pequeño tamaño y comunicación mediante sinapsis química. b) Neuronas de gran diámetro, transmiten el impulso nervioso mediante conducción saltatoria y comunicación mediante sinapsis eléctricas. c) Neuronas amielínicas, gran diámetro y se comunican mediante sinapsis químicas. d) Neuronas de pequeño diámetro, mielínicas y comunicación mediante sinapsis eléctricas.

Una neurona A (cuyo umbral de excitación es de -66mv y potencial de reposo es de -72mv), reciba secuencialmente primero un PIPS de 1mv, segundo un PEPS de 2mv, tercero un PEPS de 2mv y cuarto un PEPS de 4mv. ¿Qué respuesta se registrará en la neurona A si la cuarta sinapsis es inhibida presinápticamente disminuyendo en 2mv su respuesta?. a) Finalmente un impulso nervioso. b) Finalmente -67mv. c) 1º -67mv, 2º -65mv, 3º -63mv y finalmente -59mv. d) 1º -71mv, 2º -73mv, 3º -75mv y finalmente -79mv.

Los receptores metabotrótipos…. a) Abren directamente el canal asociado a la proteína G. b) Predominan más, tardan menos en empezar sus acciones y sus efectos son más variados que los receptores ionotrópicos. c) Activan a la proteína G asociada al receptor y ésta activa una enzima que estimula la producción de una sustancia química llamada segundo mensajero. d) a) y c) son correctas.

Un segundo mensajero: a) Se produce tras la acción de un neurotransmisor sobre un receptor metabotrótipo. b) Puede producir el aumento de receptores modificando la expresión genética. c) Es la adenilatociclasa. d) a) y b) son correctas.

Un psicobiólogo: a) Estudia el cerebro. b) Se ocupa de los problemas cardiovasculares. c) Se ocupa de la biología molecular. d) Todas son correctas.

La Fenilcetonuria es una enfermedad autonómica recesiva (f gen defectuoso y F gen sano). Si una pareja sana tiene un bebé fenilcetonurio, ¿cuál podría ser el genotipo de los padres y del bebé?. a) FF la madre, Ff el padre y Ff el bebé. b) Ff el padre, Ff la madre y Ff el bebé. c) Ff el padre, Ff la madre y Ff el bebé. d) ff la madre, Ff el padre y ff el bebé.

Un codón o triplete: a) Significa un aminoácido. b) También puede significar inicio de la síntesis de proteínas. c) También puede significar final de la síntesis de proteínas. d) Todas son correctas.

Busca la opción más correcta. La velocidad de transmisión del impulso nervioso sería la más lenta en…. a) Neuronas amielínicas, de pequeño tamaño y comunicación mediante sinapsis química. b) Neuronas de gran diámetro, transmiten el impulso nervioso mediante conducción saltatoria y comunicación mediante sinapsis eléctricas. c) Neuronas amielínicas, gran diámetro y se comunican mediante sinapsis química. d) Neuronas de pequeño diámetro, mielínicas y comunicación mediante sinapsis química.

¿En qué lugar del Sistema Nervioso podemos encontrar una célula de tipo unipolar?. a) En la retina. b) En el ganglio de la raíz dorsal de la médula espinal. c) Células de Purkinje de la corteza cerebelosa. d) Células piramidales de la corteza cerebelosa.

Una neurona sensorial forma parte de. a) La vía aferente del Sistema Nervioso Central. b) La vía eferente del Sistema Nervioso Central. c) La vía aferente del Sistema Nervioso Periférico. d) La vía eferente del Sistema Nervioso Periférico.

Una neurona que lleva información del dedo gordo del pie al Sistema Nervioso Central ¿de qué tipo será?. a) Bipolar, Golgi tipo II y motora. b) Unipolar, Golgi tipo I y sensorial. c) Unipolar, Golgi tipo I y motora. d) Bipolar, Golgi tipo II y sensorial.

¿Cuál es la función de los ribosomas?. a) Sintetizar proteínas a partir del ARNm mediante el proceso de traducción. b) Sintetizar proteínas a partir del ARNm mediante el proceso de transcripción. c) Sintetizar ADN a partir del ARNm mediante el proceso de traducción. d) Sintetizar ADN a partir del ARNm mediante el proceso de transcripción.

¿Qué tipo de transporte lleva a cabo la bomba de sodio y potasio?. a) Lleva a cabo un transporte activo porque expulsa iones de Na+ e introduce iones de K+. b) Lleva a cabo un transporte activo porque no produce gasto de energía. c) Lleva a cabo un transporte pasivo porque expulsa iones de Na+ e introduce iones de K+. d) a), b) y c) son falsas.

¿Qué diferencia o diferencias existen entre una sinapsis química y otra eléctrica?. a) Las sinapsis eléctricas son menos plásticas que las químicas. b) En las sinapsis eléctricas no existe separación entre las neuronas participantes y en la sinapsis química sí. c) Las sinapsis eléctricas son más rápidas que las químicas. d) Todas las anteriores son verdaderas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la membrana que rodea a las células nerviosas es correcta?. a) Está compuesta por 2 capas de lípidos dispuestos de manera tal que sus colas hidrofóbicas están en contacto entre sí. b) Las moléculas liposolubles no pueden atravesarla. c) Contiene moléculas proteínas que abarcan todo su grosor en sus canales hidrofílicos a través de los cuales pueden atravesar la membrana moléculas liposolubles que, en general, no podrían atravesarlas por sí mismas. d) Todas son correctas.

Indica la opción correcta: a) Si una neurona se destruye por un traumatismo o una enfermedad es reemplazada por otra. b) La recuperación o muerte de una neurona dependerá de la intensidad y duración de exposición al agente nocivo. c) La gravedad de la lesión de un axón es mayor si se produce lejos del cuerpo celular. d) La diferencia existente entre las propiedades regenerativas del SNC y SNP es debida a la diferencia de células de soporte que lo forman.

¿Es presión electrostática la fuerza que empuja a los iones K+ A salir del interior de la célula en condiciones de reposo?. a) Sí, porque el exterior de la célula tiene carga negativa y atrae al K+ hacia el exterior. b) Sí, porque en el exterior de la célula hay menos cantidad de K+ por lo que tiende a salir hacía el exterior. c) No, la fuerza que empuja a los iones de K+ al exterior de la célula es el gradiente de concentración. d) No, la fuerza de concentración empujan a los iones de K+ del exterior de la célula hacia el interior de la célula.

Una bomba de sodio-potasio: a) Contribuye al intercambio de partículas entre el interior y el exterior celular a través de una forma de transporte llamada difusión facilitada. b) Expulsa iones K+ desde el interior de la célula en contra del gradiente de concentración. c) Su funcionamiento no requiere el consumo de recursos energéticos. d) Todas son falsas.

El potencial de reposo: a) La bomba Na/K iguala las concentraciones de sodio y potasio dentro y fuera de la neurona. b) El interior de la neurona es más negativo que el exterior debido a una mayor cantidad de aniones de potasio intracelular. c) La neurona es bastante impermeable al Na+. d) Hay mucho más Cl en el exterior por eso el potencial es negativo.

Si una neurona se le vuelve a estimular medio milisegundo después de producirse un potencial de acción, es decir, inmediatamente después de haberse producido el impulso nervioso, ¿qué le sucederá?. a) Se producirá otro potencial de acción. b) Se aumentará su frecuencia de disparo. c) No le sucederá nada porque se encuentra en un periodo refractario absoluto. d) Se abrirán canales dependientes del voltaje al Na.

Denunciar Test