Fundamentos de psicobiología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos de psicobiología Descripción: tema 7 resumen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La integración neural consiste en un proceso de. Sumación de todos los potenciales locales que alcanzan el cono axónico. Sustracción de todos los potenciales excitadores presinápticos que llegan al terminal. ¿cuál fue el primer neurotransmisor identificado y caracterizado?. acetilcolina. serotonina. La fase de hiperpolarización de la membrana neuronal se debe a. La permeabilidad de la membrana a los iones de K+. La permeabilidad de la membrana a los iones Ca2+. Si tuviera oportunidad de observar al microscopio electrónico una sinapsis, seguramente se fijaría en una zonas más oscuras, con mucho marcaje, ¿Qué nombre reciben las estructuras que confieren este marcaje tan denso?. Vesículas sinápticas. Receptores presinápticos. En los axones mielínicos, los potenciales locales están implicados en. conducción saltatoria. El consumo de energía en forma de ATP. Los potenciales graduados. Se propagan de manera pasiva. Se propagan de manera activa. ¿cuál de las siguientes sustancias químicas NO es un segundo mensajero?. Na+. Ca2+. El mecanismo por el que se asegura el mantenimiento de la desigual distribución de cargas entre el interior y el exterior de la neurona, fundamental para que se produzca el potencial de membrana en reposo. requiere gasto de energía. Es un proceso pasivo. Durante la fase ascendente del potencial de acción. Se abren canales de K+ dependientes de voltaje. No se abren canales de K+ dependientes de voltaje. En el campo de la neurofisiología celular ¿con que fenómeno relacionaría más directamente un potencial eléctrico de -70mv?. Con el potencial de membrana en reposo. Con el disparo del potencial de acció. Los iones responsables de los potenciales de membrana. En muchos casos pasan de un lado a otro de la membrana a través de canales iónicos. Difunden libremente a través de la membrana neuronal. Sabiendo que el GABA es un neurotransmisor inhibidor, podemos deducir que las sustancias agonistas del receptor GABA – A. Tendrán un efecto hiperpolarizador a nivel postsináptico. Tendrán un efecto despolarizador a nivel postsináptico. El potencial de acción tiene dos fases fundamentales, que son la despolarización y la repolarización ¿Cómo es posible que no se contrarreste el efecto del ion que entra con el ion que sale?. Porque los canales de sodio se activan antes que los de potasio. Por la mayor conductancia inicial de la membrana neuronal a los iones de potasio en la fase ascendente. El efecto esencial del potencial de acción al llegar al terminal axónico es la liberación del neurotransmisor, pero el mecanismo concreto a nivel de dicho terminal axónico implica. El cierre de los canales de sodio dependientes del voltaje. La apertura de los canales de sodio dependientes del voltaje. Sobre el potencial de reposo de la neurona se puede decir que. Se mantiene gracias a la acción de algún tipo de bomba iónica. Solo se da en la neurona presinaptica. En el inicio del potencial de acción, el sodio. Entra a favor de gradiente electroquímico. Sale a favor de gradiente electroquímico. El mantenimiento de la polarización de la membrana neuronal en estado de reposo. consume ATP. Se logra exclusivamente mediante el transporte iónico a favor de gradient. ¿qué ión depende el periodo refractario relativo?. K+. Na+. Durante el potencial de acción se observa. En primer lugar un incremento rápido de la conductancia para el sodio seguido de un incremento algo más lento y menos elevado de la conductancia para el potasio. En primer lugar un incremento rápido de la conductancia para el potasio seguido de un incremento algo más lento y menos elevado de la conductancia para el sodi. la llamada bomba de sodio/potasio. Es una bomba electrogénica. Es la responsable de la hiperpolarización al final de potencial de acción. Los barbitúricos, al igual que las benzodiacepinas, aumentan la hiperpolarización postsináptica medida por el neurotransmisor GABA, por lo que pueden considerarse. agonistas. antagonistas. El potencia de acción neuronal se inicia con. La entrada de sodio. La entrada de potasio. Los potenciales decrecientes están directamente relacionados con. conducción saltatoria. El potencial de membrana en reposo. |