Fundamentos de Psicología 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos de Psicología 2 Descripción: Fundamentos Psicología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objetivo principal del ámbito básico de Psicología Evolutiva?. A) Tratar trastornos de conducta en adultos. B) Estudiar el comportamiento del trabajador. C) Evaluar y rehabilitar funciones cognitivas. D) Estudiar el desarrollo cognitivo y motor en humanos. E) Reducir la marginación social. ¿Qué ámbito se encarga de estudiar los procesos psicológicos básicos como la memoria y el aprendizaje?. A) Psicología del Deporte. B) Psicología Social. C) Psicología Básica y Experimental. D) Psicología Forense. E) Psicología Clínica. ¿Qué población es común al ámbito de la Psicología Fisiológica/Psicobiología?. A) Solamente adultos. B) Humanos en edad escolar. C) Niños con necesidades especiales. D) Animales y humanos. E) Deportistas profesionales. ¿Cuál es una aplicación típica del ámbito de Psicología Social?. A) Colegios e institutos. B) Neuropsicología. C) Organizaciones y servicios sociales. D) Servicios de neurología. E) Juzgados y tribunales. ¿Cuál es el objetivo del ámbito aplicado de Psicología Clínica?. A) Fomentar el liderazgo. B) Evaluar y tratar psicopatologías. C) Prevenir enfermedades físicas. D) Mejorar el rendimiento deportivo. E) Reducir la discriminación social. ¿En qué ámbito se trabajan habilidades como la motivación y el rendimiento físico?. A) Psicología de la Salud. B) Psicología Organizacional. C) Psicología del Deporte. D) Psicología Evolutiva. E) Psicología Social. ¿Qué ámbito tiene como objetivo la adaptación y reducción de la marginación?. A) Psicología Escolar. B) Psicología Forense. C) Psicología Básica. D) Intervención Social. E) Psicología del Deporte. ¿Dónde suele aplicarse la Psicología Escolar?. A) Juzgados. B) Empresas privadas. C) Servicios de neurología. D) Colegios e institutos. E) Hospitales psiquiátricos. ¿Cuál de estos ámbitos se considera una especialidad sanitaria junto con la Psicología Clínica?. A) Psicología Evolutiva. B) Psicología Social. C) Psicología General Sanitaria. D) Psicología del Deporte. E) Psicología Forense. ¿Qué ámbito se centra en la evaluación y rehabilitación cognitiva en contextos clínicos?. A) Psicología Organizacional. B) Psicología Evolutiva. C) Neuropsicología. D) Psicología Forense. E) Psicología Social. Qué estudia el ámbito fisiológico/psicobiológico dentro de la psicología?. A) El desarrollo del lenguaje en la infancia. B) El comportamiento grupal en contextos sociales. C) Los procesos psicológicos básicos como el lenguaje o la memoria. D) Las bases biológicas del comportamiento como hormonas y neurotransmisores. E) El rendimiento deportivo en situaciones de competición. ¿Qué ámbito básico se ocupa del estudio de la inteligencia, memoria y lenguaje?. A) Evolutiva. B) Social. C) Básica y Experimental. D) Clínica. E) Organizacional. ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde al ámbito aplicado de Psicología Escolar?. A) Evaluación neurocognitiva. B) Presión grupal en adolescentes. C) Prevención de conflictos en el aula. D) Tratamiento de ansiedad y depresión. E) Rendimiento deportivo en menores. ¿Cuál es el objetivo del ámbito aplicado de Psicología en Organizaciones?. A) Diagnóstico de psicopatologías. B) Evaluación del desarrollo cognitivo. C) Intervención en conductas criminales. D) Comportamiento del trabajador en la empresa. E) Prevención de enfermedades físicas. ¿Cuál es la población objetivo en el ámbito de la Psicología Forense?. A) Solo pacientes clínicos. B) Deportistas profesionales. C) General y penitenciaria. D) Escolares con dificultades de aprendizaje. E) Pacientes en centros sanitarios. ¿Qué ámbito se ocupa de la evaluación y rehabilitación cognitiva en un entorno clínico?. A) Salud/Sanitaria. B) Forense. C) Neuropsicología. D) Social. E) Experimental. |