Fundamentos de Psicología 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos de Psicología 3 Descripción: Fundamentos Psicología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es una característica esencial del conocimiento científico?. A) Es emocional y espontáneo. B) Es dogmático y cerrado. C) Es inductivo, sistemático y basado en observación. D) Se basa en opiniones populares. E) Rechaza la experimentación. ¿Cuál es la definición de ciencia según el texto?. A) Conjunto de creencias que explican el mundo espiritual. B) Opiniones organizadas de expertos. C) Conjunto de conocimientos no comprobables. D) Conjunto de conocimientos sobre la realidad observable obtenido mediante el método científico. E) Interpretaciones personales sobre la realidad. ¿Qué dificultad científica específica se relaciona con el hecho de que cada investigador pueda interpretar los resultados de forma distinta por sus creencias o intereses?. A) Efecto placebo. B) Efecto Charcot. C) Contaminación ideológica. D) Falta de recursos materiales. E) Dificultad estadística. ¿Qué dificultad refleja que el ser humano sea tanto sujeto como objeto de estudio en psicología?. A) Impide la observación directa. B) Obliga a usar el método cuantitativo. C) Dificulta la objetividad y genera efectos como el placebo o Pigmalión. D) Elimina el uso de hipótesis. E) Permite que la investigación sea neutral. ¿Qué efecto se produce cuando una persona mejora simplemente porque cree que está recibiendo un tratamiento efectivo?. A) Efecto Pigmalión. B) Efecto Halo. C) Efecto Forer. D) Efecto Placebo. E) Efecto Barnum. ¿Qué efecto ocurre cuando una persona actúa según las expectativas positivas que otra persona tiene sobre ella?. A) Efecto Charcot. B) Efecto Placebo. C) Efecto Forer. D) Efecto Pigmalión. E) Efecto Barnum. . ¿Qué efecto describe la tendencia a aceptar descripciones generales como si fueran personales?. A) Efecto Charcot. B) Efecto Pigmalión. C) Efecto Placebo. D) Efecto Hawthorne. E) Efecto Barnum. ¿Cuál de las siguientes opciones representa una dificultad científica específica en psicología?. A) La aplicación de teoremas matemáticos. B) La facilidad para manipular variables. C) La influencia de grupos dominantes en cada época. D) La exactitud de las mediciones cerebrales. E) La interpretación única de los resultados. ¿Qué se entiende por “objeto” en el contexto de la investigación científica en psicología?. A) Una idea abstracta. B) El resultado final del estudio. C) Aquello específico que se observa o analiza. D) El experimentador que dirige el estudio. E) El método usado en la investigación. ¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo de dificultad científica en psicología, según el texto?. A) Complejidad de los fenómenos humanos. B) Efecto placebo. C) Uso del método cuantitativo. D) Contaminación ideológica. E) Hombre como sujeto y objeto de estudio. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones define mejor el concepto de ciencia?. A) Es un conjunto de creencias sobre lo que no puede comprobarse. B) Es un conocimiento subjetivo basado en experiencias personales. C) Es un conjunto de conocimientos sobre la realidad observable obtenidos mediante el método científico. D) Es el resultado de observaciones no contrastadas. E) Es una opinión general aceptada por la mayoría. ¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un comportamiento NO observable directamente?. A) Llorar. B) Sonreír. C) Quejarse. D) Dolor. E) Hablar. ¿Cuál de las siguientes opciones define correctamente el concepto de ciencia?. A) Conjunto de creencias transmitidas por generaciones. B) Opiniones fundamentadas en experiencias personales. C) Conocimiento subjetivo basado en la intuición. D) Conocimiento teórico, inductivo y sistemático sobre la realidad, derivado de la observación y experimentación metódica. E) Conjunto de hechos aislados que no requieren verificación. ¿Cuál de los siguientes enunciados representa correctamente un elemento esencial de la ciencia?. A) Se basa en creencias personales y espontaneidad en la investigación. B) No requiere un orden en sus pasos, basta con observar. C) El conocimiento científico no necesita aplicarse en ningún campo. D) Se fundamenta en teorías, procedimientos ordenados y campos de aplicación definidos. E) Se desarrolla únicamente dentro de la biología y química. ¿Cuál de las siguientes opciones es una dificultad específica que enfrenta la psicología como ciencia?. A) Falta de métodos cuantitativos. B) Contaminación ideológica en la selección e interpretación de datos. C) Ausencia de interés por parte de los científicos. D) Disponibilidad excesiva de sujetos de estudio. E) Imposibilidad de realizar observaciones. ¿Por qué la complejidad de los fenómenos humanos es una dificultad en la investigación psicológica?. A) Porque todos los seres humanos responden igual. B) Porque los fenómenos humanos son fáciles de aislar. C) Porque los factores contextuales pueden influir en los resultados. D) Porque se pueden controlar todas las variables internas. E) Porque la psicología no estudia comportamientos reales. ¿Qué dificultad está directamente relacionada con la necesidad de proteger los derechos de los participantes humanos en un estudio?. A) Falta de motivación por parte del investigador. B) Dificultades de la experimentación con humanos. C) Incompatibilidad con las ciencias naturales. D) Rechazo al método experimental. E) Falta de estadísticas confiables. ¿Qué se entiende por “influencia de los grupos dominantes” como dificultad en psicología?. A) Que solo se estudia a las minorías. B) Que los resultados de las investigaciones no se publican. C) Que ciertos intereses sociales o culturales dirigen el enfoque de la investigación. D) Que los investigadores siempre son neutrales. E) Que se prohíbe investigar temas sociales. ¿Cuál es el problema que representa que el ser humano sea simultáneamente sujeto y objeto de estudio en psicología?. A) Impide estudiar a animales. B) Elimina la necesidad de hipótesis. C) Puede generar efectos como el placebo ,Barnum, Pigmalión o Charcot, afectando los resultados. D) Garantiza la completa objetividad del estudio. E) Facilita la predicción exacta del comportamiento. ¿Qué caracteriza a las ciencias formales?. A) Estudian el mundo observable mediante experimentos. B) No tienen ninguna base lógica. C) Estudian ideas como la lógica y las matemáticas. D) Estudian la conducta humana. E) Se basan en observaciones empíricas. ¿Qué estudian las ciencias fácticas?. A) El arte y la literatura. B) Los hechos observables del mundo real. C) Conceptos no demostrables. D) El pensamiento puro. E) Las normas morales. ¿Cuál de las siguientes disciplinas NO se considera una ciencia fáctual ?. A) Sociología. B) Psicología. C) Matemáticas. D) Economía. E) Química. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente a las ciencias fácticas?. A) Estudian símbolos y estructuras sin aplicar observación directa. B) Trabajan con hipótesis no verificables. C) Se centran exclusivamente en verdades matemáticas. D) Se basan en la realidad empírica y en la contrastación de datos. E) Son aplicadas solo en el ámbito filosófico. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente a las ciencias formales?. A) Observación sistemática de fenómenos naturales. B) Contrastación empírica de hipótesis. C) Aplicación de entrevistas cualitativas. D) Realidad no empírica. Demostración lógica. E) Experimentación en laboratorio con humanos. ¿Cuál de las siguientes características es una especificación fundamental del conocimiento científico?. A) Subjetividad y dependencia del contexto cultural. B) Intuición personal y razonamiento informal. C) Metódica y acumulativa, verificable y carácter empírico. D) Repetición automática de ideas tradicionales. E) Falta de necesidad de comprobación. Cuál de las siguientes opciones incluye correctamente todos los objetivos principales de la ciencia?. A) Analizar, Predecir, Justificar, Medir. B) Comprender, Describir, Comparar, Actuar. C) Explicar, Controlar, Evaluar, Organizar. D) Analizar, Explicar, Predecir, Controlar, Actuar, Modificar. E) Observar, Clasificar, Investigar, Comprobar. |