Fundamentos de Psicología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos de Psicología Descripción: Fundamentos Psicología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Respecto al método científico, señale la respuesta falsa: a) La observación es el paso inicial del método. b) Las hipótesis son explicaciones o suposiciones basadas en la racionalización. c) La contrastación está basada en la racionalización. d) La contrastación está basada en la experiencia. e) La observación está basada en la experiencia. En la situación “si contestas mal a una pregunta, la clase se reirá de ti”. ¿Qué tipo de efecto se presenta?. a) Castigo negativo. b) Castigo positivo. c) Refuerzo positivo. d) Refuerzo negativo. e) Condicionamiento clásico. ¿Cuál de estas opciones corresponde con el reforzamiento negativo?: a) No acudir a las prácticas, suspenso directo de la asignatura. b) Robas una joya, te mandan a la cárcel. c) Evitar pasar por el pasillo donde todos te insultan. d) Das positivo en un control de alcoholemia y te ponen una multa. e) Acaba las tareas e iremos a la feria.’. ¿Qué ámbito de la psicología cubre el modo en el que aprendemos?: a) Escolar. b) Fisiológico. c) Clínico. d) Salud. e) Básica experimental. ¿Qué es Psicología Científica?: a) Pensamiento imaginativo por asociación. b) Sentido común. c) Conocimiento y explicación histórica de una persona. d) Interpretación de cada uno. e) Metodología racional basada en la observación y constatación experimental. Señale la respuesta falsa de entre las siguientes afirmaciones: a) W. Wundt es considerado el padre de la Psicología Científica. b) La base del funcionalismo es analizar la función del comportamiento. c) J.B. Watson es el representante de la corriente psicológica del conductismo. d) W. James es el representante de la corriente psicológica del funcionalismo. e) Freud fue el primer psicólogo que empleó el método científico en sus investigaciones. En el análisis funcional de la conducta el esquema E-O-R-C, ¿Quién lo formula?. a) Watson. b) Skinner. c) Bandura. d) Todos. e) Ninguno. ¿De qué se ocupa principalmente la Psicología como ciencia?. A) De analizar únicamente los trastornos mentales. B) De estudiar el comportamiento humano y cómo piensan, sienten y actúan las personas. C) De interpretar los sueños y predecir el futuro de los individuos. D) De aplicar métodos espirituales para mejorar la vida emocional. E) De observar la conducta animal en ambientes naturales. El ámbito de la psicología básica o experimental tiene por objetivo. a) Estudiar el comportamiento de las personas en grupo. b) Estudiar y analizar cuáles son los procesos psicológicos básicos. c) Estudiar las bases biológicas del comportamiento. d) Estudiar el desarrollo normal de las personas a nivel cognitivo y motor. e) Ninguna es correcta. Señala cuál de estos ejemplos es un CASTIGO NEGATIVO: a) Te portas mal y te quitan el móvil. b) No llevas mascarilla y te multan. c) Has sacado buenas notas y te regalan una consola. d) Ninguna es correcta. e) Todas son correctas. Si estás haciendo un estudio acerca del burnout (estar quemado) y su relación con la personalidad, ¿Qué método de investigación específico se emplea?. a) Observacional. b) Metanálisis. c) correlacional. d) Experimental. e) Descriptivo experimental. Según Bandura la ecuación del análisis funcional sería: a) E-R-C. b) E-O-R-C. c) E-R. d) O-E-R-C. e) E-R-C-O. La psicología estudia: a) Los procesos cognitivos como pensamientos y emociones. b) La suposición interpretada de significados y motivaciones. c) El contenido de los sueños. d) B y C son correctas. e) A y C son correctas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el concepto de "eficiencia" en psicología?. A) Que algo funciona en un laboratorio controlado. B) Que los resultados pueden aplicarse a la vida real. C) Que se alcanzan objetivos con el uso de más recursos. D) Que se logra un objetivo con menos recursos. E) Que se puede observar el comportamiento. ¿Qué estudia la psicología como ciencia?. A) El alma y la mente humana desde una perspectiva filosófica. B) El comportamiento humano observable únicamente. C) El comportamiento humano, tanto observable como no observable. D) La evolución de las especies. E) La mente animal en contextos naturales. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un proceso cognitivo y no a una conducta observable?. A) Hablar en público. B) Correr una maratón. C) Pensar en un recuerdo. D) Escribir una carta. E) Gritar por sorpresa. ¿Qué caracteriza a un hecho desde la perspectiva de la psicología científica?. A) Es abstracto e intangible. B) Es subjetivo y depende de la experiencia. C) Es positivo, observable y medible. D) Es una suposición basada en la intuición. E) No puede ser cuantificado. ¿Quién es considerado el padre de la psicología y qué hizo?. A) Freud, por desarrollar el inconsciente. B) Watson, por crear el conductismo. C) Wundt, por fundar el primer laboratorio de psicología experimental. D) James, por su teoría funcionalista. E) Titchener, por proponer el estructuralismo. ¿Qué diferencia principal existe entre el estructuralismo y el funcionalismo?. A) El estructuralismo se basa en la conducta y el funcionalismo en el inconsciente. B) El estructuralismo estudia animales, el funcionalismo humanos. C) El estructuralismo busca la función de la conducta y el funcionalismo sus estructuras. D) El estructuralismo estudia las estructuras mentales y el funcionalismo sus funciones. E) El estructuralismo es empírico y el funcionalismo es filosófico. Qué técnica utilizaba Freud en su teoría del psicoanálisis?. A) Observación estructural. B) Análisis de datos cuantitativos. C) Asociación libre e interpretación de sueños. D) Condicionamiento clásico. E) Estudio de la percepción sensorial. ¿Cuál de las siguientes críticas se hace al psicoanálisis?. A) Está basado en experimentos de laboratorio. B) Sus conceptos son objetivos y medibles. C) Sus técnicas son altamente replicables. D) Tiene una eficacia inferior al paso del tiempo. E) Fue desarrollado por psicólogos conductistas. ¿Cuál es la definición más precisa de Psicología según el documento?. A) Estudio de la mente y el alma. B) Conjunto de técnicas terapéuticas para tratar enfermedades. C) Ciencia que estudia el comportamiento humano. D) Disciplina filosófica que analiza la moral. E) Práctica médica basada en fármacos. ¿Qué caracteriza a un hecho en el contexto de la psicología científica?. A) Su origen es imaginativo. B) Es observable, medible y verificable. C) Tiene un significado místico. D) Es una interpretación libre. E) Debe ser aceptado por la mayoría. ¿Qué método utiliza la psicología científica para generar conocimiento?. A) Método empírico de especulación. B) Tradiciones culturales y sociales. C) Método científico basado en la observación y contrastación. D) Intuición del terapeuta. E) Adivinación mediante sueños. ¿Quién es considerado el “padre” de la psicología experimental?. A) Sigmund Freud. B) William James. C) John Watson. D) Wilhelm Wundt. E) Carl Jung. ¿Qué corriente psicológica propuso el estudio de la conciencia mediante la introspección estructurada?. A) Conductismo. B) Funcionalismo. C) Psicoanálisis. D) Cognitivismo. E) Estructuralismo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa según el documento?. A) La psicología solo trata trastornos del comportamiento. B) El origen de los problemas psicológicos está en el cerebro. C) La terapia psicológica no tiene por qué ser para toda la vida. D) La psicología es una ciencia empírica. E) La psicología estudia procesos observables y no observables. ¿Qué aportación positiva se le reconoce al psicoanálisis en el texto?. A) Rechazo del método científico. B) Éxito terapéutico superior al placebo. C) Introducción de técnicas fisiológicas. D) Enfoque en lo psicológico y base para otras teorías. E) Eliminación de la figura del terapeuta. ¿Cuál de las siguientes opciones no forma parte de la psicología científica según el documento?. A) Asociación libre. B) Observación sistemática. C) Recolección de evidencia empírica. D) Verificación de hipótesis. E) Cuantificación de resultados. Según Irving Kirsch, citado en el documento, ¿Qué se afirma sobre la eficacia de la psicoterapia frente a los antidepresivos?. A) Ambos tienen la misma eficacia que el placebo. B) Los antidepresivos son más eficaces que la psicoterapia. C) La psicoterapia es más eficaz que los antidepresivos. D) La farmacología es esencial para cualquier tratamiento psicológico. E) No hay diferencias entre tratamientos psicológicos y médicos. ¿Qué disciplina dio origen a la psicología como ciencia?. A) Medicina y sociología. B) Antropología y economía. C) Filosofía y fisiología. D) Teología y lógica. E) Ética y biología. ¿Cuál de las siguientes corrientes psicológicas se centra en el estudio de los procesos mentales internos?. A) Conductismo. B) Psicoanálisis. C) Cognitivismo. D) Estructuralismo. E) Humanismo. ¿Qué organización internacional elabora guías clínicas de tratamientos psicológicos eficaces?. A) UNESCO. B) UNICEF. C) American Psychological Association. D) Organización Mundial del Comercio. E) Banco Mundial. ¿Qué corriente psicológica propone el análisis funcional del comportamiento observable?. A) Estructuralismo. B) Funcionalismo. C) Psicoanálisis. D) Humanismo. E) Psicología transpersonal. |