FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL Descripción: UNED - Examen Febrero 2020 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La agresion ilegitima y la necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla son requisitos de: la eximente del estado de necesidad. la eximente del ejercicio legitimo de un derecho. la eximente del cumplimiento de un deber. la eximente de legitima defensa. La exencion de responsabilidad penal para ciertas personas, ya sea con caracter general, o por los actos realizados en ejercicio de sus funciones es: la inmunidad. el fuero especial. la imputabilidad. la inviolabilidad. Complete la siguiente frase: "el sistema penal español parte de una concepcion .... de la pena". unitaria. relativa. absoluta. cuantitativa. Complete la siguiente frase: "el error....sobre la ilicitud del hecho constitutivo de la infraccion penal excluye la responsabilidad criminal. Si el error fuera..... se aplicara la pena inferior en uno o dos grados". vencible/invencible. invencible/vencible. directo/indirecto. indirecto/directo. Cuando decimos que los elementos que integran el concepto analitico del delito estan vertebrados por una relacion logica de caracter secuencial, esto significa que: para comprobar la concurrencia en el caso concreto de uno de ellos, con anterioridad habremos de verificar que se dan los anteriores. para comprobar la concurrencia en el caso concreto de uno de ellos, con anterioridad habremos de verificar que no se dan los anteriores. para comprobar la concurrencia en el caso concreto de uno de ellos es irrelevante que se den o no los anteriores. ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Indique cual de las siguientes no es una causa de inimputabilidad: la anomalia o la alteracion psiquica. la intoxicacion plena. la inviolabilidad. el sindrome de abstinencia. Indique cual de las siguientes afirmaciones es FALSA: la existencia de una relacion de causalidad es requisito imprescindible para el establecimiento de la responsabilidad penal. la existencia de una relacion de causalidad no es requisito imprescindible para el establecimiento de la responsabilidad penal. la existencia de relaciones de causalidad juridico-penalmente relevantes y otras que no lo son. segun la formula de la conditio sine qua non es causa todo fenomeno del que no cabe hacer abstraccion mental sin que deje de producirse el resultado en sus concretas circunstancias. ¿Cual de los siguientes NO es un requisito del desistimiento cuando solo interviene un sujeto en la comision del delito?. que el delito se encuentre todavia en fase de tentativa. que el desistimiento sea voluntario. que el sujeto consiga evitar la consumacion. que el motivo por el que se tome la decision de desistir sea socialmente valioso. El ensañamiento, como circunstancia agravante generica regulada en la Parte General del vigente C.P, consiste en: aumentar deliberada e inhumanamente el sufrimiento de la victima causando a esta padecimientos innecesarios para la ejecución del delito. intentar aumentar inhumanamente el sufrimiento de la victima aunque no se logre este objetivo. aumentar inhumanamente el sufrimiento de la victima aunque sea de forma involuntaria. emplear medios modos o formas que se aseguren la ejecución del delito sin el riesgo de que pueda proceder de la defensa de la victima. Complete la siguiente frase: "el error sobre un elemento del .... determina la ausencia de....". tipo objetivo/dolo. tipo objetivo/imprudencia. tipo objetivo/conducta. tipo calificado/responsabilidad penal. ¿Cuales son las fuentes de las posiciones de garante segun el articulo 11 del vigente C.P que contiene la clausula general de tipificacion de los delitos impropios de omision?. solo la ley. solo el contrato. solo la ley y la denominada injerencia. la ley, el contrato y la denominada injerencia. Marcos y Alex se ponen de acuerdo para cometer un delito y toman la decision de ejecutarlo. Estamos ante: una proposicion. una provocacion. una conspiracion. un supuesto de apologia. Adrian y Pepe se ponen de acuerdo para robar un banco. Ambos realizan actos ejecutivos ya que Pepe se encarga de apuntar con una pistola al cajero mientras Adrian se apodera del dinero. En este caso: Adrian es autor inmediato individual y Pepe complice del delito de robo. Adrian y Pepe son coautores del delito de robo. Pepe es autor inmediato del delito de robo mientras que Adrian actua como instrumento. Adrian es autor mediato del delito de robo mientras que Pepe actua como instrumento. Conforme lo establecido en el vigente C.P, para que se pueda aplicar la eximente de estado de necesidad el mal causado tiene que ser: igual o superior al que se trata de evitar. igual o inferior al que se trata de evitar. superior al que se trata de evitar. siempre igual al que se trata de evitar. ¿Cual de los siguientes elementos NO forma parte del delito imprudente de accion de resultado?. la accion imprudente. el resultado. el dolo. la relacion de causalidad entre la accion y el resultado. De acuerdo con la postura definida en el texto basico recomendado, un elemtno que solo pertenece a la culpabilidad es: el dolo. la imprudencia. la imputacion objetiva del resultado. la imputabilidad. Segun el art. 138 C.P: "el que matare a otro sera castigado, como reo de homicidio, con la pena de prision de diez a quince años". Este precepto regula: un delito comun incongruente. un delito comun congruente. un delito especial propio congruente. un delito especial propio incongruente. Marta le da una pistola a Carmen para que acabe con la vida de Emilia. No obstante, Carmen falla el disparo por lo que solo responde por una tentativa de asesinato. El juez considera que sin la intervencion de Marta el delito no se habria cometido por lo que entiende que esta debe responder como cooperadora necesaria de: un delito de asesinato consumado. un delito de asesinato en grado de tentativa. un acto preparatorio de provocacion. ninguna de las anteriores respuesta es correcta. Señale la afirmacion correcta en relacion con los menores que no hayan cumplido los 14 años de edad: son considerados plenamente imputables. les seran de aplicacion las normas sobre proteccion de menores previstas en el Codigo Civil y el resto de disposiciones vigentes. Pueden ser declarados penalmente responsables conforme a la Ley Organica Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores. son considerados semi-imputables. De acuerdo con la doctrina, ¿que funciones debe cumplir el concepto de conducta como primer elemento del concepto analitico del delito?. logica, sistematica y paradigmatica. logica, ejemplar y solida. logica, sistematica y practica. practica, teorica y mixta.,. El vigente C.P contiene un sistema de reincidencia: propia y generica. generica e impropia. especifica y propia. especifica e impropia. Teniendo en cuenta el sistema general de fuentes del Derecho español, la jurisprudencia: es fuente de Derecho junto con la ley, la costrumbre y los principios generales del Derecho. es fuente de Derecho pero solo para determinar los comportamientos constitutivos de delito y los estados peligrosos. es fuente de Derecho pero solo para determinar las penas y las medidas de seguridad como consecuencias de los delitos y los estados peligrosos. no se considera fuente de Derecho. ¿Cual de los siguientes no constituye un criterio previsto en el Codigo Penal para resolver el concurso de leyes?. especialidad. irretroactividad. consuncion. alternatividad. Segun el principio de fragmentariedad: el Derecho Penal protege todos los bienes juridicos frente a cualquier clase de agresion que pueden sufrir. el Derecho Penal protege solo los bienes juridicos mas importantes frente a las normas mas graves de agresion de las que puedan ser objeto. para imputar responsabilidad penal es necesario establecer una determinada relacion entre el comportamiento y sus consecuencias y la persona que los realiza. las consecuencias juridicas del delito han de ser proporcionadas a la gravedad de los fenomenos a las que pretenden responder. Señale la afirmacion INCORRECTA en relacion con los delitos propios de omision o de omision pura: se perfeccionan con la sola omision de la accion ordenada. se encuentran expresamente regulados en las leyes penales. en el sistema penal español unicamente contamos con delitos de omision pura dolosos. su tipo de lo injusto requiere la produccion de un resultado que se impura a un omitente. PREGUNTA RESERVA: para los defensores de la teoria de la culpabilidad pura, el error sobre las circunstancias que sirven de base a una causa de justificacion constituyen: un error de prohibicion. un error de tipo invencible. un error de tipo vencible. un error de tipo directo. PREGUNTA RESERVA: ¿quien formulo la teoria de univocidad para distinguir entre actos preparatorios y ejecutivos?. Frank. Beling. Carrara. Gimbernat. |