option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FUNDAMENTOS SISTEMA RESPONSABILIDAD PENAL T9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FUNDAMENTOS SISTEMA RESPONSABILIDAD PENAL T9

Descripción:
Uned Primer Cuatrimestre Tema 9

Fecha de Creación: 2022/01/11

Categoría: UNED

Número Preguntas: 15

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El que realiza el hecho por medio de otro del que se sirve de instrumento es: Autor mediato. Inductor. Autor material inmediato. Conspirador.

Al cooperador necesario se le impone, como regla general: La pena inferior en grado a la de los autores. La misma pena que a los cómplices. La pena de los autores. La pena superior en grado a la de los autores.

Adrián y Pepe se ponen de acuerdo para robar un banco. Ambos realizan actos ejecutivos ya que Pepe se encarga de apuntar con una pistola al cajero mientras Adrián se apodera del dinero. En este caso: Adrián es autor mediato del delito de robo mientras que Pepe actúa como instrumento. Pepe es autor mediato del delito de robo mientras que Adrián actúa como instrumento. Adrián y Pepe son coautores de delito de robo. Adrián es autor inmediato individual y Pepe complice del delito de robo.

Si un sujeto realiza el hecho típico por medio de otro del que se sirve como instrumento, nos encontramos ante un: Autor directo. Inductor. Autor mediato. Autor inmediato.

Aitana y Saúl se han puesto de acuerdo para robar en casa de Pepa. Aitana abre la puerta de la vivienda de Pepa con una ganzúa y Saúl entra en la misma y se apodera de todos los objetos de valor que puede. Teniendo en cuenta que tanto Aitana como Saúl han realizado dolosamente elementos del tipo de robo con fuerza en las cosas: Responderán como coautores. Aitana responde como cooperadora necesaria y Saúl como autor. Aitana responde como cómplice y Saúl como autor. Aitana responde como autora mediata siendo Saúl un mero instrumento.

Complete la siguiente frase: La .............. es una forma de participación moral mientras que la ............. y la ............... son formas de participación material. complicidad/inducción/cooperación necesaria. cooperación necesaria/inducción/complicidad. complicidad/inducción/cooperación necesaria. inducción/complicidad/cooperación necesaria.

La concurrencia de más de una persona en la comisión del delito se donomina: Coautores. Cómplices. Codelincuencia. Conspiración.

Señale la incorrecta, según el art. 28 CP, son autores: quienes realizan el hecho por sí solos. quienes realizan el hecho conjuntamente. quienes realizan el hecho por medio de otro del que se sirven como instrumento. los complices.

En los supuestos de coautoría es necesario que se den unos elementos, uno de ellos es el Acuerdo de voluntades, que podrá ser: Señale la incorrecta. Expreso. Tácito. Anterior a la ejecución del delito. Posterior a la ejecución del delito.

Según el momento en que se realiza la aportación, podemos distinguir entre: Participación moral y participación material. Cómplices y encubridores. Participación propia y participación impropia. Accesoriedad cuantitativa y Accesoriedad cualitativa.

Supuesto en el que el sujeto provoca la comisión de un delito para poder detener a quien lo comete: Inducción eficaz. Provocación. Inducción directa. Agente provocador.

El sistema mediante el cual solo se puede perseguir a unas personas en defecto de otras es denominado: Responsabilidad subsidiaria. Responsabilidad en cascada. Responsabilidad limitada. Responsabilidad eximente.

Los requisitos de la inducción son: Debe ser directa. Debe ser eficaz. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

Señale la incorrecta. Según el manual estudiado, las formas de participación son: Apología. Inducción. Cooperación necesaria. Complicidad.

En la comisión de un delito pueden concurrir circunstancias .......... y .............., de forma que se plantea el problema de si es posible extender las que concurran en uno de los ........... a los demás. Esta cuestión se estudia bajo la denominación de ..............................: eximentes/modificativas-coautores-comunicabilidad de las circunstancias. agravantes/atenuantes-coautores-delitos especiales propios. agravantes/atenuantes-codelincuentes-comunicabilidad de las circunstancias. propias/impropias-responsables-delitos especiales impropios.

Denunciar Test