option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

fundamentos de tecnologias de la informacion bimestre 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
fundamentos de tecnologias de la informacion bimestre 2

Descripción:
evaluaciones

Fecha de Creación: 2022/01/23

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La infraestructura de tecnología de la información (TI) comprende: El hardware, software, redes e instalaciones que se requieren en las empresas. Únicamente el hardware y software que se requieren en las empresas. Únicamente las personas que requieren las empresas para administrar su TI.

Una de las características de la infraestructura de TI en la empresa es. Adaptabilidad y flexibilidad. Competitividad. Rentabilidad.

A nivel general, una adecuada infraestructura de TI permite que las empresas: Generen menor rentabilidad. Adquieran menor capacidad de respuesta. Desarrollen ventaja competitiva.

Cuál de las siguientes opciones no es un componente de la infraestructura de TI. Plan estratégico empresarial. Aplicaciones de software empresarial. Plataformas de internet.

¿Qué incluye la plataforma de hardware informático de la Infraestructura de TI de la empresa?: Todos los dispositivos hardware que posee la empresa. Todos los dispositivos hardware que posee y prevé adquirir la empresa. Todos los dispositivos hardware que prevé adquirir la empresa.

¿Qué incluye la plataforma de sistemas operativos de la Infraestructura de TI de la empresa?. Todos los sistemas operativos que posee la empresa. Todos los sistemas operativos que posee y prevé adquirir la empresa. Todos los sistemas operativos que prevé adquirir la empresa.

¿Cuál de las siguientes opciones no incluye la plataforma digital móvil?. Computadores personales. Tablets. Teléfonos inteligentes.

La consumerización de TI se refiere: Al consumo de energía por parte de los dispositivos tecnológicos. Al uso de las tecnologías por parte de los consumidores. A la venta de TI por parte de las empresas.

El tipo de servicio en la nube que tiene que ver con el uso como servicio de software alojado por el proveedor en la infraestructura de nube es: Plataforma como servicio (PaaS). Software como servicio (SaaS). Infraestructura como servicio (IaaS).

Uno de los desafíos de administrar la infraestructura de TI es: Contratar asesoría sobre seguridad. Hacer frente al cambio de plataforma y tecnología. Contratar el software empresarial como servicio.

Un facilitador que impulsa la innovación de TI en la empresa es: El plan de TI. El hardware y software que posee. Los datos y su analítica.

¿Cuál de las siguientes opciones no es una tecnología emergente?. Humanware (Capacidad Humana). Big Data. Internet de las cosas (IoT).

Cuando nos referimos a una tecnología que actualmente se utiliza para implementar criptomonedas virtuales, estamos hablando de: Blockchain. Big Data. Internet de las cosas (IoT).

El Big Data permite: Solamente la gestión de grandes conjuntos de datos. Únicamente el almacenamiento y gestión de grandes conjuntos de datos. La recopilación, análisis y visualización de grandes conjuntos de datos.

La correcta organización de la ___________ determina el éxito de las empresas y su competitividad. Tecnología. Planificación. Información.

La jerarquía de los datos de menor a mayor en un sistema informático es: Campos, registros, archivos, bases de datos, bits y bytes. Bits, bytes, campos, registros, archivos y bases de datos. Bytes, Bits, campos, registros, archivos y bases de datos.

La inteligencia de negocios (BI) se encarga principalmente de: Únicamente el almacenamiento y el análisis de los datos. Únicamente el análisis de los datos. El almacenamiento, la integración, la generación de informes y el análisis de los datos.

¿Cuál de las siguientes opciones no es un sistema empresarial?. ERP. CRM. SaaS.

Cuando nos referimos al uso de Internet y la web para realizar transacciones comerciales entre organizaciones e individuos, estamos hablando de: E-commerce. Customer Relationship Management (CRM). Enterprise Resource Planning (ERP).

El comercio electrónico que tiene que ver con las ventas que se realizan desde una empresa a un consumidor individual es: B2B. C2C. B2C.

La Brecha digital en el contexto social de la computación permite analizar: Los dilemas éticos de los profesionales de TI. Desigualdades en el uso del hardware y software. Desigualdades tecnológicas entre los pueblos.

En el ámbito de la brecha digital, cuando se habla de la falta de recursos humanos para manipular las TICs, se hace referencia al indicador: Tecnología. Humanware (Capacidad Humana). Acceso.

Entre los facilitadores o generadores de un entorno propicio en el que las TIC pueden prosperar en países, ciudades o pueblos, están: La inversión en TI. Las políticas públicas. Las políticas públicas y los estilos de gestión.

¿Qué es teletrabajo?. Trabajar desde un lugar alejado de la empresa que lo contrata. Trabajar en un medio de comunicación. Trabajar en una empresa construyendo software.

Se considera como facilitador del teletrabajo a: Los avances tecnológicos y la globalización. Los problemas de salud y sicológicos de los empleados. Únicamente la globalización.

Las empresas recopilan información de sus empleados como instrumento de monitoreo a través de: Forma voluntaria y vigilancia. Únicamente mediante vigilancia. Forma voluntaria (formularios, entrevistas, encuentros de trabajo, etc.).

¿De qué manera las empresas pueden incrementar el bienestar hacia sus trabajadores?. Haciendo que el trabajador tenga el control de su trabajo. Implementando mejoras en los espacios físicos y dando a los trabajadores más control en la toma de decisiones. Únicamente implementando instalaciones que mejoren el ambiente laboral como: gimnasios para empleados, cafetería, guarderías e espacios físicos para empleados.

Un requisito profesional básico para el desempeño profesional es: Tener poca o casi nula autonomía. La observancia de un código de conducta. Tener conocimientos básicos de la profesión a ejercer.

Un pilar fundamental del profesionalismo es: Solidaridad. Autonomía. Integridad.

¿Qué beneficios obtienen los trabajadores de TI al seguir un código de ética profesional?. Orienta el comportamiento del profesional de TI dentro de la empresa. Orienta el comportamiento y accionar del profesional de TI dentro y fuera de la empresa. Orienta el accionar del profesional de TI con el entorno.

Denunciar Test