option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

fundamentos del trabajo social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
fundamentos del trabajo social

Descripción:
septiembre 2022

Fecha de Creación: 2024/09/02

Categoría: UNED

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

en cuanto al objeto del trabajo social. puede ser definido o aislado para ser estudiado objetivamente. no esta sujeto a cambio. ambas son erroneas.

cuando el trabajador social hace una entrevista a domicilio para comprobar la capacidad del usuario de llevar a cabo las tareas diarias del hogar y comprobar el estado en el que se encuentra la vivienda... esta realizando. trabajo social directo. no esta realizando ningun tipo de intervension. trabajo social indirecto.

que autor define el trabajo social como una disciplina academica y un ambito de conocimiento con una tradicion investigadora. Hamilton. Cooper. todas las respuestas anteriores son erroneas.

Len Doyal e Ian Gough clasifican las necesidades en. normativas, percibidas, expresadas y comparativas. egocentrica y alocentrica. centralizada y descentralizada.

el documento que recoge los datos descriptivos y de funcionamiento de los distintos servicios y entidades es : ficha social. ficha de recursos. hoja de derivacion.

el nuevo codigo deontologico de la profesion trabajador/a social entro en vigor en. 29 junio de 2008. 30 mayo 2013. todas las respuestas anteriores son erroneas.

en cuanto a la aplicación de los modelos de intervención en trabajo social. se pueden aplicar todos a la vez sin dificultad. habitualmente se aplica uno aisladamente. en la mayoría de ocasiones se utilizan varios a la vez.

los diccionarios son fuentes. secundarias. primarias generales. primarias especializadas.

a que documento básico utilizado por los trabajadores sociales se refiere a la siguiente definición? "soporte documental de aplicación general que contiene aquellos datos comunes a cualquier usuario de los servicios sociales": historia social. informe social. ficha social.

uno de los elementos del modelo de crisis. potenciación de las capacidades de la persona. limitacion del "aqui y ahora". búsqueda del problema diana a solucionar.

el principal aporte del modelo humanista. la respuesta inmediata, efectiva y eficaz. el concepto de empatia. delimitación de los problemas.

según Bermejo , la dimensión que tiene que ver con el análisis de los principios, valores, fines, objetivos y metas de la profesión que se eligen o se quieren conseguir o potenciar con nuestra acción es la : teleológica. deontologica. pragmatica.

se puede considerar que los valores: se desarrollan en una primera etapa de formación de elementos básicos para guiar las conductas. se desarrollan como segunda etapa de actuación quedando regulados bajo un conjunto. En una última etapa de reflexión permitirán entender y justificar las acciones.

Cuando un profesional solicita una sala para hacer las entrevistas y así evitar que se oigan los contenidos de las sesiones, se está respetando el principio de. Autodeterminación. Consideración individualizada. Confidencialidad.

La segunda fase del proceso metodológico del Trabajo Social con casos es. Evaluación. Ejecución. Programación.

El Método en Trabajo Social con Grupos se originó. Con los Settlement House o "Movimiento de los establecimientos". A finales del siglo XIX. Todas las respuestas anteriores son válidas.

Qué enfoque de la naturaleza del Trabajo Social, concibe la realidad social en equilibrio/orden, la explica en clave objetiva, y cuya concepción responsabiliza a las personas de las situaciones por las que atraviesan. Funcionalismo. Humanismo radical. Estructuralismo radical.

Qué autor destacó entre las principales características del Trabajo Social como disciplina científica, que su carácter científico está avalado por el estudio de un objeto propio de la investigación, en este caso las necesidades: Jaspers. Celedón. Blumer.

Maslow clasifica las necesidades en: b) Centralizadas y descentralizadas. c) Todas las respuestas anteriores son erróneas. a) Fisiológicas, seguridad y protección, sociales (alocéntricas), estima social (alocéntricas), autorrealización (egocéntricas).

Denunciar Test