Fundamentos de la Unión Europea T.10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos de la Unión Europea T.10 Descripción: Test libro 4º edición |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el Informe Delors se establece: La obligación de adoptar una moneda única. La no obligación de adoptar una moneda única. Una UEM sin fijar etapas. La ampliación de las funciones del SME. La propuesta del ecu cesta duro se debió a: Gran Bretaña. Alemania. Francia. España. La propuesta de disciplina presupuestaria era una iniciativa de: Alemania. Gran Bretaña. Francia. La Comisión Europea. ¿Cuántas etapas para la UEM aparecen en el Plan Delors?. Una. Dos. Tres. Cuatro. La propuesta de la unión política, fue una iniciativa de: Alemania. Francia. Alemania y Francia. Gran Bretaña. La unificación de las dos Alemanias se llevó a cabo con un planteamiento inicial de: Unión aduanera. Zona de libre comercio. Unión monetaria. X. Mercado Común. En el momento de inaugurarse las Cs Is para la UEM y para la Unión Política la situación era: La estabilidad económica internacional. De auge económico internacional. De crisis internacional. De estabilidad ecónomica y crisis monetaria. ¿Qué país se ha opuesto sistemáticamente a la moneda única?. Francia. Alemania. Holanda. Gran Bretaña. ¿Qué dice la regla de oro de las finanzas públicas?. Qué los déficit deben igualarse a las inversiones públicas. Qué los déficit deben ser superiores a las inversiones públicas. Qué los déficit deben ser inferiores a las inversiones públicas. Que los ingresos deben igualarse a los gastos. ¿Qué país defendía la limitación cuantitativa de los déficit?. Francia. España. Italia. Gran Bretaña. |