g legis
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() g legis Descripción: g legis |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1 Tendrá competencia en todo el territorio nacional, para conocer de quejas relacionadas con presuntas violaciones a los derechos humanos cuando éstas fueren imputadas a autoridades y servidores públicos de carácter federal, con excepción de los del Poder Judicial de la Federación. La Comisión Nacional de Derechos Humanos. La Secretaría de Marina. La Secretaría de Gobernación. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa. 2 En quién se surtirá en favor cuando en un mismo hecho, estuvieren involucrados tanto autoridades o servidores públicos de la Federación, como de las Entidades Federativas o Municipios. La Comisión Nacional. El Ministerio Público. La Secretaría de Gobernación. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa. 3 Corresponderá conocer a ____________________________________ de las inconformidades que se presenten en relación con las recomendaciones, acuerdos u omisiones de los organismos equivalentes en las Entidades Federativas; así como por la no aceptación de sus recomendaciones por parte de las autoridades, o por el deficiente cumplimiento de las mismas. La Comisión Nacional de Derechos Humanos. Los Tribunales. La Secretaría de Gobernación. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa. 4 Para la defensa y promoción de los derechos humanos se observarán los principios de: Universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. Universalidad, dependencia, indivisibilidad y progresividad. Universalidad, exclusividad, indivisibilidad y progresividad. Universalidad, interdependencia, indivisibilidad y exclusividad. 5 Los procedimientos de la Comisión deberán ser "breves y sencillos", y estarán sujetos sólo a formalidades esenciales que requiera la documentación de los expedientes respectivos; seguirán además los principios de: Inmediatez, concentración y rapidez. Universales, exclusividad, progresividad. Rapidez, confiabilidad y seguridad. Inmediatez, concentración y progresividad. 6 Deberán ser breves y sencillos, y estarán sujetos sólo a formalidades esenciales que requiera la documentación de los expedientes respectivos; seguirán además los principios de inmediatez, concentración y rapidez. Los procedimientos de la Comisión. Las declaraciones del quejoso. Las entrevistas a la autoridad responsable. Las actividades del procedimiento. 7 El personal de la Comisión Nacional deberá manejar de manera _____________ la información o documentación relativa a los asuntos de su competencia. confidencial. pública. rápida. completa. 8 Podrá denunciar presuntas violaciones a los derechos humanos y acudir ante las oficinas de la Comisión Nacional para presentar, ya sea directamente o por medio de representante, quejas contra dichas violaciones. Cualquier persona. Solo Hombres. Los Servidores Publicos. Mexicanos y extranjeros. 9 Cuando los interesados estén en esta condición, los hechos se podrán denunciar por los parientes o vecinos de los afectados, inclusive por menores de edad. Privados de su libertad o se desconozca su paradero. Detenidos por Agentes Judiciales. Cuando los interesados estén en el Extranjero. Cuando los interesados no sean contactados. 10 Podrán acudir ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos para denunciar las violaciones de derechos humanos respecto de personas que, por sus condiciones físicas, mentales, económicas y culturales, no tengan la capacidad efectiva de presentar quejas de manera directa. Las organizaciones gubernamentales. Las autoridades y los servidores públicos. Parientes o vecinos. Menores de edad. 11 Plazo dentro del cual podrá presentarse la queja ante la CNDH a partir de que se hubiera iniciado la ejecución de los hechos que se estimen violatorios, o de que el quejoso hubiese tenido conocimiento de los mismos. un año. dos años. 6 meses. tres años. 12 Plazo para presentar la queja ante la CNDH cuando se trate de hechos que por su gravedad puedan ser considerados violaciones de lesa humanidad. No contará plazo alguno. un año. dos años. Podá ampliar el plazo. 13 Será pública y no tendrá carácter imperativo para la autoridad o servidor público a los cuales se dirigirá y, en consecuencia, no podrá por sí misma anular, modificar o dejar sin efecto las resoluciones o actos contra los cuales se hubiese presentado la queja o denuncia. La recomendación. El acuerdo. La queja. La resolución. 14 En todo caso, una vez recibida la recomendación, la autoridad o servidor público de que se trate informará, dentro de los ___________________ a su notificación, si acepta dicha Recomendación. quince días hábiltes siguientes. quince días naturales siguientes. treinta días hábiltes siguientes. treinta días naturales siguientes. 15 La autoridad o servidor público, entregará, en su caso, en otros _____________ adicionales, las pruebas correspondientes de que se ha cumplido con la Recomendación. quince días. veinte días. treinta días. noventa días. 16 Cuando las recomendaciones emitidas por la CNDH no sean aceptadas o cumplidas, _________________ deberá fundar, motivar y hacer pública su negativa, y atender los llamados de la Cámara de Senadores o en sus recesos la Comisión Permanente, a comparecer ante dichos órganos legislativos, a efecto de que expliquen el motivo de su negativa. La autoridad o servidor público. Toda persona. Cualquier persona. Las organizaciones no gubernamentales. 17 Determinará, previa consulta con los órganos legislativos, en su caso, si la fundamentación y motivación presentadas por la autoridad o servidor público que se hubiere negado a aceptar o cumplir las recomendaciones emitidas, son suficientes. La Comisión Nacional. La Cámara de Senadores. La Comisión Permanente. El Ministerio Público. 18 Si persiste la negativa ante una recomendación, la Comisión Nacional podrá denunciar ante _______________________ que corresponda a los servidores públicos señalados en la recomendación como responsables. el Ministerio Público o la autoridad administrativa. el Ministerio Público. la autoridad administrativa. el Tribunal. 19 Son aquellos involucrados en asuntos de la competencia de la CNDH, o que por razón de sus funciones o actividades puedan proporcionar información pertinente, deberán cumplir en sus términos con las peticiones de la Comisión en tal sentido. Las autoridades y los servidores públicos de carácter federal. Las autoridades locales y municipales. Las autoridades y los servidores públicos de la Ciudad de Mexico. Las Fuerzas Armadas. 20 Deberán proporcionar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos la información y datos que ésta les solicite, en los términos de la ley. Las autoridades y los servidores públicos de carácter federal. Las autoridades locales y municipales. Las autoridades y los servidores públicos de la Ciudad de Mexico. Las Fuerzas Armadas. 21 Serán responsables penal y administrativamente por los actos u omisiones en que incurran durante y con motivo de la tramitación de quejas e inconformidades ante la CNDH, de acuerdo con las disposiciones constitucionales y legales aplicables. Las autoridades y los servidores públicos. Las autoridades y los servidores públicos de carácter federal. Las autoridades locales y municipales. Cualquier persona. |