G.MODERNA DE MEXICO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() G.MODERNA DE MEXICO Descripción: Preguntas de Examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
"SITUACION GEOGRAFICA" Nombre oficial del país. Estados Unidos Mexicanos. México. Republica Mexicana. Latinoamerica. Como se encuentra situado nuestro país. Contiéndete Americano, dentro del hemisferio boreal. Contiéndete Africano, dentro de la cordillera neovolcanica. Contiéndete Americano, limitado por corredor de las balsas. Contiéndete Americano, dentro de la cordillera neovolcanica. Como se encuentra ubicado nuestro país. Norte América y Centro América, la cordillera Neovolcánico como el limite. Sudamérica y Centro América, la cordillera Neovolcánico como el limite. Norte América y Centro América, la sierra oriental como el limite. Sudamérica y Centro América, la sierra occidental como el limite. Cuales son las lenguas de México al ser colonizados por Españoles y Portugueses. Romances. Español. Latín. Zapoteco. Que otra manera se agrupan los países latinos de acuerdo con la (Fendeu) Fundación del español urgente. Latinoamérica. Iberoamerica. Americanos. Norteamericanos. País que limita al Norte con México y cuantos km tiene su línea fronteriza. Estados Unidos con un limite 3152 km. Cañada con un limite 3252 km. Guatemala con un limite 4152 km. Argentina con un limite 4252 km. Fecha que México perdió 2240000 km cuadrados con E.U. con el tratado de paz y amistad de Guadalupe Hidalgo. 2 de febrero de 1848. 1 de febrero de 1849. 2 de octubre de 1848. 1 de octubre de 1849. Nombre del Tratado que se fimo con Estados unidos con Guadalupe Hidalgo. Tratado de Paz y Amistad. Tratado de la mesilla. Tratado de Gadsden. Tratado revolucionario. Nombre de Tratado que México perdió nuevamente mas territorio con Estados Unidos de 109574 km, el 30 de Diciembre de 1853, por vender la región de la mesilla. Tratado de Gadsden. Tratado de paz y amistad. Tratado Santa Anna. Tratado liberal. Nombre del Rio que se ocupo para trazar las líneas con Estados Unidos. Rio grande. Rio Bravo. Rio Chixoy. Rio Azul. Piases que limitan en el sur del territorio Mexicano. Guatemala y Belice. Guatemala y Brasil. Belice y Venezuela. Venezuela y Guatemala. Cuanto alcanza su extensión con Guatemala y Belice su líneas fronteriza. 1149 km. 1189 km. 605 km. 679 km. Siglo que México tuvo controversia con Guatemala por los limites de los territorios. XIX. XIII. XX. XXI. Año en el que Guatemala firmo un convenio para renunciar derechos que pudo a ver tendió sobre Chiapas y el sonusco. 27 de septiembre de 1882. 22 de septiembre de 1848. 27 de diciembre de 1882. 22 de diciembre de 1848. Año que se trazo los limites con Guatemala. 1 de abril de 1895. 30 de abril de 1895. 28 de mayo de 1895. 1 de mayo de 1895. Nombre de ríos que limitan con Guatemala. Rio Suchiate. Rio Usumacinta. Rio Chixoy. Rio Colorado. Año del tratado para los limites con Belice. 8 de julio de 1893. 9 de junio de 1848. 1 de abril de 1989. 30 de abril de 1912. "EXTENSION" Cual es la extensión total de México. 1964375 km cuadrado. 1964375 km. 1964365 km cuadrado. 1964388 km. Lugar que ocupa México en América de extensión territorial. 5 lugar. 2 lugar. 3 lugar. 8 lugar. México que lugar ocupa en numero de habitantes en América. 3 lugar. 5 lugar. 8 lugar. 2 lugar. Que país de América es 5 veces mayor que México en extensión territorial. Canadá y Estados Unidos. Estados Unido y Venezuela. Chile y Canadá. Canadá y Argentina. Que país de América que es 4 veces inferior que México en extensión territorial. Brazil. Argentina. Panama. Chile. Que país de América que es equilibrante con México en extensión territorial. Argentina. Guatemala. Venezuela. Canada. Que país de América es 17 veces mas pequeño que México en extensión territorial. Honduras. Venezuela. Chile. Ecuador. Que país de América es 2 veces mas pequeño que México en extensión territorial. Honduras. Venezuela. Chile. Ecuador. Que país de América es 3 veces mas pequeño que México en extensión territorial. Honduras. Venezuela. Chile. Ecuador. Que país de América es 4 veces mas pequeño que México en extensión territorial. Paraguay. Venezuela. Chile. Ecuador. Que país de América es 7 veces mas pequeño que México en extensión territorial. Paraguay. Venezuela. Chile. Ecuador. Lugar que ocupa México en el mundo de extensión territorial. 13 lugar. 12 lugar. 7 lugar. 8 lugar. Que país del mundo cuenta con la misma población con México. Japón. Corea del sur. Cañada. Italia. Lugar que ocupa México en total de población en el mundo. 12 lugar. 13 lugar. 2 lugar. 5 lugar. "DIVISION POLITICA" Por cuantas áreas esta compuesta México. 32. 32 y un distrito. 31 y Cdmx. 31 y un distrito. Año que de acuerdo con la constitución de Estados Unidos Mexicanos el territorio quedo integrado por sus respectivos estados. 5-02-1917. 6-02-1917. 5-02-1918. 6-02-1918. Estados de la republica Mexicana con sus respectivas capitales. Aguascalientes. Baja California. Baja California Sur. Campeche. Chiapas. Estados de la republica Mexicana con sus respectivas capitales. chihuahua. Ciudad de México. Coahuila. colima. Durango. Estados de la republica Mexicana con sus respectivas capitales. Guanajuato. Guerrero. Hidalgo. Jalisco. México. Estados de la republica Mexicana con sus respectivas capitales. Michoacán. Morelos. Nayarit. Nuevo Leon. Oaxaca. Estados de la republica Mexicana con sus respectivas capitales. puebla. Querétaro. Quintana Roo. San Luis Potosí. Sinaloa. Estados de la republica Mexicana con sus respectivas capitales. Sonora. Tabasco. Tamaulipas. Tlaxcala. Veracruz. Yucatan. Zacatecas. "ERAS GEOLOGICAS" Efecto que originaron los cambios de la corteza terrestre. Terrestres y cósmicas. Capas terrestres y placas. gravedades cósmicas. Placas tectónicas. Era que las rocas no muestran que hayan estado en contacto con seres vivos. Azoica. Paleozoica. Mesozoica. cuaternaria. Era que hubo manifestaciones de vida enforma de microorganismos. Proterozoica. Azoica. Mesozoica. cuaternaria. Ordena en secuencia la Eras de manera cronológica. Azoica proterozoica paleozoica mesozoica cuaternario cenozoica. Nombre del ingeniero de la idea de la península colosal, pensándose que los continentes tenían una mayor extensión que la actual y que esta se desplazo principalmente hacia el occidente. ing José C. Aguilera. ing Charles Schuchet. ing Jose olivera. ing Hernández. Quien dijo que no se podía definir la forma del territorio en nuestro país con las épocas azoicas y proterozoica por falta de información. Charles Schuchet. Charles louis. Jose Aguilera. Jose Hernandez. El periodo cámbrico a que era pertenece. Paleozoica. Mesozoica. Azoica. Proterozoica. En la Era Paleozoica que periodo los océanos atlánticos y pacíficos llenan la mayor parte de agua del norte, del territorio junto con Texas y Cuencana del Misisipi. Cámbrico. Lirico. Carbonífero. Devonico. En la Era paleozoica que periodos apareció el antiguo macizo continental después de presentar por una continua de emersiones, en el que insinúan el Golfo de México y la separación entre Norte América y Centro América. Silurico y devonico. Ordovicio y cambrico. permico y carbonifero. devonico y permico. En la Era paleozoica que periodo constituye "Al iniciarse otro ciclo de inmersión, los pantanos y mares cubrieron amplias zonas boscosas, lo que permitió la descomposición por falta de oxigeno y de esto dio origen a los yacimientos del carbón, gas y petróleo". carbonífero. Lurico. devonico. permico. Al termino del periodo carbonífero, los continentes de elevaron, los mares retrocedieron y ene el oriente quedo un visible ....... Golfo de México. Océano pacifico. Rio bravo. la sierra occidental. Era donde se vio largos periodos de hundimientos de agua en la parte oriental y norte del país. paleozoico. mesozoico. cuaternario. azoica. En la Era del paleozoica, ¿Cuáles son los minerales mas antiguos del territorio nacional ?. Cobre y Vanadio. Oro y plata. Carbon y hierro. estaño y ceniscas. El Triásico a que era pertenece. Mesozoica. Paleozoica. Proterozoica. Cuaternaria. En la Era Mesozoica que periodo permitió la conexión del del Golfo de México con el océano pacifico por el corredor de las belasas. Jurásico. Triásico. Cretácico. Carbónico. En la Era Mesozoica en que periodo se presento un hundimiento gradual que permitió la formación de deposito de gran espesor y elevada altura que pueden observarse en zacatecas, el norte de sonora, puebla, Oaxaca y algunas partes de Chiapas. Triásico. Jurásico. Cretácico. Oligoceno. Que periodo del Mesozoica dejo huellas importantes en la región Mexicana. Cretácico. Jurasico. Triasico. Terciario. como se divide el periodo cretácico. temprano y tardío. primero y segundo. oceno y plioceno. jurásico y triásico. Nombre de las sierras que en el Mesozoico se presento una emersión de plegamientos. Sierra Oriental. Sierra Occidental. Cordillera Neovolcánico. Sierra Madre del Sur. En que Era se considero una intensa actividad orogénica. Cenozoica. paleozoica. mesozoica. azoica. Durante el Cenozoico, que periodos ocurrieron grandes hundimientos que permitieron la aparición del Golfo de California, importantes instrucciones magnéticas que levantaron el suelo de Chiapas. Eoceno. Oligoceno. Plioceno. Eoceno. En el Cenozoico, que periodo elevaron la península de Yucatán, Chiapas y parte de Tabasco. Plioceno. Eoceno. Pleistoceno. Paleoceno. Era que apareció el carbón bituminoso, oro, plata y cobre. Cenozoica. cuaternaria. proterozoica. azoica. Que periodos aparecieron en la época Azoica y Proterozoica. Tardío. Medio. Temprano. Oligoceno. Periodos que aparecieron en el cuaternario. Pleistoceno. Holoceno. Eoceno. Mioseno. Periodos que aparecieron en el Mesozoico. Triásico. Jurásico. Cretácico. Permico. Periodos que aparecieron en el Paleozoico y Cenozoico. Paleozoico. Cenozoico. Que caracterizo el periodo cuaternario. intensa activad volcánica, acumulación de grandes rocas extrusivas que formaron las montañas y sierras. las actividades volcánicas en el Misisipi. La formación de las cordillera Neovolcánico. hundimientos de agua que cubrieron gran parte del territorio. En algunos descubrimientos geólogos y antropólogos del periodo cuaternario, permiten suponer el hallazgo de huellas, que se considera como el habitante mas antiguo de nuestro país ¿Cuántos años de antigüedad tiene el habitante mas antiguo?. 25000 años. 2600 años. 250000 años. 260000 años. "SISMOLOGIA" A que se le llama sismo o temblor. a la vibración u oscilación de la superficie de la Tierra. por la alteración cósmica. a la fuerza de gravedad. desplazamiento de las capas tectónicas. Que causa un sismo o un temblor. Una transitoria alteracion del equilibrio eslastica o gravitacional. por la fuerza de gravedad. por rotación y traslación de tierra. las alteraciones del núcleo del planeta. De acuerdo a sus causas de un sismo o temblor, se clasifican en. Volcánicos. Plutónicos. Tectónicos. Gravitatorios. Como se clasifica el temblor que es motivado por esfuerzos que se desarrollan a grandes profundidades de la cortezza terrestre (300 o 900 km) con su interacción con el manto. Tectónicos. Plutónicos. Volcánicos. Cósmicos. Como se clasifica el temblor que resulta de movimiento de la corteza terrestre, por fallas o plegamientos a causa de esfuerzo que se producen por acomodo de las diversas capas tectónicas o como resultado del enfriamiento de la corteza terrestre. Tectónicos. Plutónicos. Volcánicos. Cósmicos. Como se clasifica a los temblores causados por la acción volcánica. Tectónicos. Plutónicos. Volcánicos. Cósmicos. Cuando los temblores son frecuentes y causan daño se llaman. Sísmicos. penisísmica. asismica. tectonico. cuando los temblores son menos frecuentes y de intensidad reducida se le conoce como. Sísmicos. penisísmica. asismica. tectonico. Cuando los temblores son raros, leves y aun desconocidos como se le conoce. Sísmicos. penisísmica. asismica. tectonico. en que parte del país se localiza la zona asísmica. Centro norte y noreste. Sur de la Zona penisismica. Cordillera Neovolcánica y occidental. Norte y sureste. en que parte del país se localiza la zona penisísmica. Centro norte y noreste. Sur de la Zona penisismica. Cordillera Neovolcánica y occidental. Norte y sureste. en que parte del país se localiza la zona sísmica. Centro norte y noreste. Sur de la Zona penisismica. Cordillera Neovolcánica y occidental. Norte y sureste. Piases que limitan en el sur del territorio Mexicano. Guatemala y Belice. Guatemala y Brasil. Belice y Venezuela. Belice y Chile. "UNIDADES OROGENICAS" Como se encuentras situadas las unidades orogénicas de nuestro país. Sierra Madre Occidental. Sierra madre oriental. cordillera Neovolcánica. Como se encuentras situadas las unidades orogénicas de nuestro país. Sierra Madre del Sur. Sierra Madre de Oaxaca. Sierra Atravesada. Sierra madre de chiapas. Como se encuentras situadas las unidades orogénicas de nuestro país. Plataforma Yucateca. Sistema Californiano. Meseta central de Chiapas. Ubicación de las unidades orogénicas del país. Sierra madre occidental. Sierra madre Oriental. Cordillera Neovolcanica. Sierra Madre del Sur. Sierra Madre de Oaxaca. Sierra atravesada. Ubicación de las unidades orogénicas del país. Sierra madre de Chiapas. Meseta Central de Chiapas. Plataforma Yucateca. Sistema Californiano. Sierra que se integra por algunas formaciones premesozoicas, que posteriormente fueron cubiertas por corrientes extrusivos. Sierra Madre Occidental. Sierra Madre del Sur. Sierra madre Oaxaca. Sierra MadreOriental. Sierra que esta formada en su parte mas profunda por lechos sedimentarios premesozoicas plegados y ha recibido materiales ígneos tanto en su forma extrusiva como intrusiva. Sierra Madre Occidental. Sierra Madre del Sur. Sierra madre Oaxaca. Sierra MadreOriental. serranía que se formo a fines del Cretácico superior y principios del cenozoico, fue formado por rocas sedimentarias paleozoicas. Sierra Madre Occidental. Sierra Madre del Sur. Sierra madre Oaxaca. Sierra MadreOriental. serranía donde aparecen materiales sedimentarios premesozoicos y tiene materiales ígneos, tanto intrusivos como extrusivos. Sierra Madre Occidental. Sierra Madre del Sur. Sierra madre Oaxaca. Sierra MadreOriental. serranía formada de gneiss, esquistos cristalinos y materiales intrusivo. Sierra Atravesada. Sierra Madre de Chiapas. Sierra Madre de Oaxaca. Sierra madre Oriental. sierra formada por rocas cristalinas arcaicopaleozoicas, sedimentos mesozoicos y rocas volcánicas recientes. Sierra Atravesada. Sierra Madre de Chiapas. Sierra Madre de Oaxaca. Sierra madre Oriental. serranía que esta constituida por materiales ígneos extrusivos y aloja numeroso volcanes y sus materiales básicos se formaron en el cretácico inferior que posteriormente salieron materiales ígneos a fines del Mesozoico y principios de Cenozoico cubrieron un a ancha faja. cordillera Neovolcánico. Meseta central de Chiapas. Plataforma yucateca. Sistema californiano. Meseta esta compuesta esencialmente de areniscas, lutitas, margas del plioceno y materiales ígneos. cordillera Neovolcánico. Meseta central de Chiapas. Plataforma yucateca. Sistema californiano. sistema formada por rocas sedimentarias cretácicas y a partir del plioceno se manifestaron esfuerzos epirogénicos generales. cordillera Neovolcánico. Meseta central de Chiapas. Plataforma yucateca. Sistema californiano. Sistema que se forma de rocas ígneas poscámbricas, principalmente fracturados, que no han perdido por efecto de la erosion los sedimentos paleozoicos y mesozoicos. cordillera Neovolcánico. Meseta central de Chiapas. Plataforma yucateca. Sistema californiano. parte donde se ubica la Sierra Madre Occidental. parte donde se ubica la Sierra Madre Oriental. parte donde se ubica la cordillera Neovolcánico. parte donde se ubica la Sierra Madre del Sur. parte donde se ubica la Sierra Madre de chiapas. parte donde se ubica el sistema californiano. "HIDROLOGIA" Que estudia la Limnología. estudio de las aguas de los ríos. estudio de las aguas de los lagos. estudio de las corrientes subterráneas. estudio de la corrientes marinas. Que estudia la Potamología. estudio de las aguas de los ríos. estudio de las aguas de los lagos. estudio de las corrientes subterráneas. estudio de la corrientes marinas. Que estudia la Hidrología de los Subterráneos. estudio de las aguas de los ríos. estudio de las aguas de los lagos. estudio de las corrientes subterráneas. estudio de la corrientes marinas. Cuantos tipos de vertientes cuneta el territorio. 3. 4. 5. 2. Donde se ubica las vertientes del Océano Atlántico. Donde se ubica las vertientes de la Península de Baja California. Donde se ubica las vertientes del Océano Pacifico. Donde se ubica las vertientes Interiores (Altiplanicie Septentrional y Altiplanicie Meridional). Rio que constituye la base para establecer el limite internacional entre México y Estado Unidos desde 1848. Rio Bravo. Rio Hondo. Rio grande. Rio Usumacinta. Donde Nace el Rio Bravo y En donde es su Desembocadura. Nace en la montañas Rocosas San Juan en Colorado y termina Golfo de México cerca de Matamoros, Tamaulipas-Brownsville, Texas. Nace en la montañas Rocosas San Juan en Texas y termina océano pacifico cerca de Tamaulipas-Brownsville, Texas. Nace en la montañas Rocosas San Juan en Durango y termina Océano atlántico cerca de Matamoros, Tamaulipas-Brownsville, Texas. Nace en la montañas Rocosas San Juan en Baja California y termina en Mar dela Antillas cerca de Matamoros, Tamaulipas-Brownsville, Texas. En que siglo fue navegable el Rio Bravo. XIX. XX. XXI. XIII. El Rio Bravo sirve como limite de Estados Unidos, de que otra manera se aprovecha este Rio. Con vasos de almacenamientos para formar presas una que sobresalen es la pres Elephant. pesca y agricultura. Para la conservación de especies en peligro de extinción. Para Turismo al ser navegable. Cuanto tiene de extensión el Rio Bravo. 2932 km cúbicos. 2832 km cuadrados. 2942 km. 2634 m. Donde se encuentra el Rio Bravo. Rio que es la primera corriente importante del Golfo de México totalmente Mexicana. Rio conchos. Rio soto la Marina. Rio Bravo. Rio Azul. Estado que surge el Rio Conchos. Tamaulipas. Durango. Sonora. Baja California. Rio que sirve como actividad industrial "el mas contaminado" y forma parte del sistema hidrológico conocido como Tula-Moctezuma-Pánuco. Rio Panuco. Rio soto de la Marina. Rio Tamesi. Rio Conchos. Extensión del Rio Panuco. 510 km. 518 km. 610 km. 618 km. Donde nace y desemboca el rio panuco. En el centro de México y descarga en el Golfo de México. En Veracruz y descarga en el Golfo de México. En el centro de México y descarga en el Océano Pacifico. En Veracruz y descarga en el Océano Atlántico. En que estados pasa el Rio Panuco como limite. Veracruz y Tamaulipas. México y Veracruz. Sonora y Baja California. Oaxaca y Xalapa. Donde Se ubica el Rio panuco. Rio que es limite con Guatemala. Rio Hondo. Rio Usumacinta. Rio Chixoy. Rio Grijalva. Donde Nace el Rio Usumacinta y donde desemboca. En la falda oriental de la serranía Los Altos en Guatemala y desemboca en el Golfo de México. En la falda oriental de la serranía Los Altos en Guatemala y desemboca en el Océano Pacifico. En la falda oriental de la serranía de Chiapas en México y desemboca en el Océano Atlántico. En la falda oriental de la serranía de Belice y desemboca en el Mar de la Anatillas. El rio Usumacinta tiene 64600 km cuadrados, cuantos km cuadrados le pertenece a México. 27680 km cuadrados. 36920 km cuadrados. 27900 km cuadrados. 36960 km cuadrados. Donde se Ubica el Rio Usumacinta. Rio que es precipitado de los por los Ríos Ixtacomitán, Teapa y Tacotalpa, que nacen en las estribaciones de la Meseta Central Chiapas para formarlo. Rio Grijalva. Rio Hondo. Rio Usumacinta. Rio Santiago. Extensión del Rio Grijalva. 6640 km cuadrados. 600 km. 6640 km cúbicos. 6540 km. Donde se Ubica el Rio Grijalva. Rio que es uno de los mas grandes recursos de México por que esta cerca de la zona central "desarrolla la pesca y actividad comercial". Rio Papaloapan. Rio Panuco. Rio tonala. Rio Mezalapa. Extensión del Rio Papaloapan. 46517 km cuadrados. 36517 km cuadrados. 56517 km cuadrados. 66517 km cuadrados. Estados que sirve como limite el Rio Papaloapan. Oaxaca y Veracruz. Puebla y Veracruz. Guerrero y Veracruz. México y Veracruz. Donde Nace el Rio Papaloapan. Inmediaciones de Coajimoloyas en la Sierra Juárez, Oaxaca. Inmediaciones de Coajimoloyas en la Sierra Sur, Veracruz. Inmediaciones de Coajimoloyas en la Sierra Occidental, Puebla. Inmediaciones de Coajimoloyas en la Sierra Oriental, Oaxaca. Donde se ubica el Rio Papaloapan. Rio que limita con Belize. Rio Hondo. Rio Azul. Rio Verde. Rio Champotón. Por que Ríos se originan el Rio Hondo. Xmoscha y Azul. Grijalva y Azul. Colorado y Azul. Usumacinta y Azul. Donde se ubica el Rio Hondo. Rio donde se construyo el importante sistema hidroeléctrica de Necaxa y corriente mas característica de la Sierra de puebla. Rio Tecolutla. Rio Blanco. Rio Mezcalapa. Rio Calendaría. Rio que esta ligada a la historia de la industria Mexicana, por que a lo largo de la misma se estableció un importante distrito industrial. Rio Tecolutla. Rio Blanco. Rio Mezcalapa. Rio Calendaría. Rio que Nace en la Sierra Cuchumatanes y cruza la línea divisora entre México y Guatemala, hasta optar el nombre de Rio Grande de Chiapas. Rio Tecolutla. Rio Blanco. Rio Mezcalapa. Rio Calendaría. Rio que es importante de la vertientes de la Península de Baja California, que forma de la unión de los ríos Palas y Alamar y Nace en Estados Unidos. Rio Tijuana. Rio San José del Cabo. Rio Colorado. Arroyo de San Lorenzo. La cuenca del Rio de Tijuana alcanza 4430 km cuadrados, de estos cuándos le corresponde a México. 4430 km cuadrados. 4244 km cuadrados. 3231 km cuadrados. 3099 km cuadrados. Rio que se encuentra al Sur de la vertiente de la Península de Baja California, sin pertenecer propiamente ni a una ni otra vertiente que nace al norte del poblado de Miraflores. Rio San José del Cabo. Rio Colorado. Rio Estadunidense. Rio Tijuana. Rio que Nace con el nombre Green, es considerado como almacenamientos artificiales mas grande del mundo y constituye limite entre Baja california(México) y Arizona (EU). Rio Colorado. Rio Tijuana. Rio Usumacinta. Rio Calendaría. Que estados que separa el Rio Colorado. Baja California y Sonora. California y Sonora. Baja California Sur y Matamoros. Baja California Sur y Sonora. El rio colorado tiene una extensión de 638380 km cuadrado de los cuales cuantos les corresponde a mexico. 11600 kilómetros cuadrados. 638380 kilómetros cuadrados. 31600 kilómetros cuadrados. 538380 kilómetros cuadrados. Donde se Ubica el Rio Colorado. Rio que se encuentra en la parte mas alta de la Sierra Madre Occidental con la peculiaridad que varios de sus flotantes se generan en la vertiente que va al oriente y sobre esta corriente se constituyo la presa Abraham Gonzales. Rio Yaqui. Rio Mayo. Rio Sonora. Rio Fuerte. Donde Nace el Rio Yaqui. Sierra Occidental. En el Suroeste del estado de Chihuahua. En el suroeste del estado de Guerrero. En el suroeste del Jalisco. Donde se ubica el Rio Yaqui. Rio que es una de las corrientes mas destacadas por su importancia economica, ya que pasa por una zona agricola que cada vez tiene mayor importancia y es la unión de los ríos chinal y verde. Rio Fuerte. Rio Verde. Rio Piaxtla. Rio Sinaloa. Donde Nace el Rio Fuerte. En las serranías de los Tepehuanes en el estado de Chihuahua. En las serranías de Oaxaca. En valles centrales. En las serranías de los Tepehuanes en el estado Jalisco. Donde se ubica el Rio Fuerte. Rio que Nace en la parte mas alta de la Sierra occidental, dentro del estado de chihuahua por la unión de los ríos Besanapa y Mohinora. Rio Sinaloa. Rio Marne. Rio Culiacán. Rio Fuerte. Rio que sus fuentes se encuentra en el estado de Durango y su rio formador es el Lobos (En el rio Tamazula se encuentra la importante presa de almacenamiento Sanalona). Rio Culiacán. Rio Sinaloa. Rio San Lorenzo. Rio Quila. Donde se ubica el Rio de Culiacán. Rio que encuentra en Durango, dentro del altiplanicie septentrional, labra un profundo valle en materiales sedimentarios y es la unión de los rios Canatlan y la Sauceda. Rio San Pedro Mezquital. Rio Lerma. Rio Acaponeta. Rio baluarte. Rio San Pedro Mezquital de que estado nace. Durango. Sinaloa. Champeche. Guerrero. por que ríos se conforma el sistema que se presentaron en épocas geológicas y además esta importantísimas corriente cruza la Altiplanicie Meridional y arranca de la Cordillera, nace al norte de Durango. Rio Santiago. Rio Lerma. Rio Chapala. Rio Baluarte. El rio mas grande de México que abastece de agua al estado de Mexico. Rio Santiago. Rio Chapala. Rio Lerna. Rio Armería. Sistema Lerna-Chapala-Santiago. Rio Santiago. Rio Chapala. Rio Lerna. Donde se ubica el sistema Lerma-Chapala-Santiago. Rio que se limita con la cordillera Neovolcánico, la sierra Madre Oriental y la Sierra Madre del Sur. Rio Balsas. Rio Panuco. Rio Ometepec. Rio Santiago. Donde se Ubica el Rio de las Balsas. Rio importante de Oaxaca que nace en el valle de Oaxaca. Rio verde. Rio Hondo. Rio Azul. Rio Usumacinta. Rio que constituye parte de nuestro limite internacional con Guatemala. Rio Suchiate. Rio Hondo. Rio Usumacinta. Rio Calendaria. Como se divide las vertientes interiores. Endorreicas. arreicas. Inferiores. Superiores. Es uno de los ríos de vertientes interiores, de mayor importancia en la historia moderna de México, por tener su curso inferior dentro de la zona árida, lo que hizo posible, los centros agrícolas mas importante de nuestro país. Rio Nazas. Rio Casas Grandes. Rio Oro. Rio Ramos. Donde Nace el Rio Nazas, en la unión de los ríos del oro y Ramos. En el centro del estado de Durango. En las orillas del estado de Durango. En el centro del estado de sonora. En las orillas del estado de sonora. Laguna que desagua el rio Nasas. Laguna Mayrán. Laguna Guzman. Laguna de Santa Maria. Laguna de Viesca. Ubicación del rio Nazas. Nombre del arroyo que desagua en la laguna de Palomas y se encuentra situada al suroeste del Bolsón de Mapimí. arroyo Simeón. arroyo Parida. arroyo Palida. arroyo Fausto. Nombre del rio que se forma en la Sierra Madre Occidental en su vertiente interior u oriental y desagua en la laguna de Guzman. Rio Casas Grandes. Rio Casas Pequeñas. Rio Casas Geo. Rio Tamesí. Rio que se genera en las Sierra de Choreachic y San José, labra un cañón en la Sierra del Tecolote para desaguar en la Laguna Santa María. Corriente intermontana (Rio Santa María). Corriente intermontana (Rio Soto María). Corriente luvial (Rio Santa María). Corriente parida (Rio Soto María). Rio que Nace dentro del estado de Zacatecas, en la Sierra Abrejo y desemboca en la laguna de Viesca. Rio Aguanaval. Rio Naval. Rio Marino. Rio Marina. Laguna que se sitúa precisamente en la cordillera Neovolcánica y rodeada por serranías de origen volcánico y estas se alimetna por los Ríos Grande de Morelia y Queréndaro (ambos tocan la serranía de mil cumbres). Laguna pegajosa. Laguna de Sayula. Laguna Cuitzeo. Laguna Patzcuaro. Laguna turística y además posee una importante riqueza pesquera, que se alimenta de varios rios pero de los que sobresalen son los ríos Guaní y Chapultepec. Laguna pesquera. Laguna Patzcuaro. Laguna la mojarra. Laguna el salado. De algunos ríos mas importantes de México identifica a que vertientes pertenecen. Vertientes del océano Pacifico. Vertientes del océano Atlántico. Vertiente de la Península de Baja California. De algunos ríos mas importantes de México identifica a que vertientes pertenecen. Vertientes del océano Pacifico. Vertientes del océano Atlántico. Vertiente de la Península de Baja California. Vertientes interiores. |