Gabriela Oña 2 "A" Cuestionario de Química
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gabriela Oña 2 "A" Cuestionario de Química Descripción: Cuestionario de Química |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Relaciones según corresponda la notación y la nomenclatura de los siguientes elementos. Notación. Nomenclatura. 2. ¿Cuáles son los sistemas de nomenclatura existentes?. Nomenclatura tradicional. Nomenclatura sistemática o IUPAC. Nomenclatura Especial. Nomenclatura stock. 3. Seleccione según corresponde los prefijos de la nomenclatura tradicional. 1 valencia. 2 valencias. 3 valencias. 4 valencias. 4. ¿Cuál de los siguientes elementos son monovalentes?. Na (Sodio). Sc (Escandio). Be (Berilio). Fe (Hierro). 5. ¿Cuál de los siguientes elementos tienen electrovalencia negativa 2?. O (Oxígeno). C (Carbono). Sb (Antimonio). Te (Telurio). 6. ¿Cómo se forman los óxidos salinos?. Elementos químicos + oxígeno. No metales Algunos metales + oxígeno (Con valencia Superior a +4). Metales + Oxígeno. Óxido básico + Óxido básico Valencia 2 Valencia 3. 7. ¿Cómo se forman los óxidos ácidos?. Elementos químicos + oxígeno. No metales Algunos metales + oxígeno (Con valencia Superior a +4). Metales + Oxígeno. Óxido básico + Óxido básico Valencia 2 Valencia 3. 8. ¿Cuál es la nomenclatura stock del compuesto H3PO4?. Ácido fosfórico. Ácido tetraoxofosfórico (V). Ácido fosfóroso. Tetraoxofosfato de hidrógeno. 9. Seleccione la fórmula del siguiente compuesto: ácido trioxoarsénico (III). H3AsO3. H5AsO3. H2AsO5. 10. Elija la nomenclatura del siguiente compuesto: Al(OH)3. Trihidróxido de aluminio. Hidróxido de aluminio (III). Hidróxido alumínico. Hidróxido alumínioso. 11. ¿Cómo se forman los hidróxidos?. Óxido básico + Agua. Óxido ácido + Agua. Hidrógeno + metal. No metal + Hidrógeno IIIA a VA. 12. Seleccione la nomenclatura tradicional y stock del siguiente compuesto KOH. Hidróxido potásico. Hidróxido de potasio (II). Hidróxido potásioso. Hidróxido de potasio. 13. ¿Cuántos periodos tiene la tabla periódica?. 8. 6. 7. 5. 14. Seleccione las características de los metales. Poseen 1, 2 o 3 electrones de valencia. Son electronegativos. Son dúctiles y maleables. Poseen su capa de valencia parcialmente llena. 15. ¿Qué es un protón?. Es una partícula que tiene una carga eléctrica positiva. Es una partícula que tiene una carga eléctrica neutra. Es una partícula que tiene una carga eléctrica negativa. 16. ¿Qué indica el número atómico?. El número de electrones. El lugar que ocupa el elemento en la tabla periódica. El número de período que ocupa. El número de protones. 17. ¿Qué son los números cuánticos?. Son valores que permiten calcular la energía del electrón y predecir el área alrededor del núcleo donde se puede encontrar el electrón. Se le conoce también con el nombre de corteza. Comprende siete capas o niveles de energía que tienen diferentes valores de energía. Es una partícula subatómica que posee una carga eléctrica negativa. Es la unidad mínima químicamente es el átomo. 18. ¿Cuántos números cuánticos existen?. 5. 4. 2. 8. 19. Seleccione según corresponda los diferentes números cuánticos con la letra que lo simbolizan. Número cuántico por espín. Número cuántico orbital. Número cuántico principal. Número cuántico magnético. 20. Relacione según corresponda. Peso. Masa. Substancia. 21. Seleccione las propiedades organolépticas. Color. Masa. Olor. Peso. 22. Relacione según corresponda. Átomo. Compuesto químico. Elemento químico. 23. ¿De qué está formada la materia homogénea?. Está formada por dos o más substancias difícil de distinguir a simple vista. Está formada por dos o más substancias, las cuales es posible diferenciar a simple vista. Es la unión de dos o varias substancias en las que intervienen reacciones químicas. 24. Seleccione los principlaes estados físicos de la materia. Estado sólido. Estado líquido. Estado plasmático. Estado gaseoso. 25. ¿Qué es la energía térmica?. Es un tipo de energía que está íntimamente ligada con la temperatura de un cuerpo. Es la energía que posee un cuerpo en virtud de su posición y no por su movimiento. Es la energía que posee un objeto en función de su movimiento. 26. ¿Qué es la energía química?. Es un tipo de energía que está íntimamente ligada con la temperatura de un cuerpo. Es la energía contenida o almacenada en los enlaces químicos de los átomos, moléculas y compuestos. Es la energía contenida en los núcleos de los átomos y que se libera espontánea o artificialmente. Es una forma de energía que deriva de la existencia en la materia de cargas eléctricas positivas y negativas que se neutralizan. 27. Seleccione la nomenclatura tradiciona y stock del siguiente compuesto: Cl2O7. Óxido de cloro (VII). Heptaóxido de dicloro. Anhídrido perclórico. Óxido de cloro (III). 28. Escriba la fórmula del siguiente compuesto: Monóxido de dicloro. CIO. Cl2O. CI2O3. CIO2. 29. Seleccione la nomenclatura tradicional del siguiente compuesto: N2O3. Trióxido de dinitrógeno. Óxido de nitrógeno (III). Anhídrido nitrico. Anhídrido nitroso. 30. Seleccione a los elementos que pertenecen a los metales alcalinos. Manganeso. Boro. Yodo. Titanio. Galio. Oro. |