option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gafas3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gafas3

Descripción:
Resumen realizado

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Informática

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el shock desde el punto de vista clínico?. Un trastorno nervioso agudo. Un desequilibrio ácido-base. Un síndrome de perfusión inadecuada de tejidos. Una crisis hipertensiva.

¿Cuál es el parámetro mínimo de presión arterial media (PAM) necesario para perfundir adecuadamente los órganos?. 100 mmHg. 80. 60. 40.

¿Cuál es la fórmula de cálculo de la PAM?. PAS / PAD. (PAS - PAD) / 2. (PAS + 2PAD) / 3. PAS + PAD / 2.

¿Qué ocurre en la fase inicial del shock?. Se reduce la diuresis. Hay una pérdida masiva de volumen. La perfusión se mantiene gracias a la respuesta simpática. Hay cianosis generalizada.

¿Qué caracteriza la fase de shock compensado?. Disminución de la presión arterial. Muerte celular irreversible. Activación de mecanismos hormonales y vasoconstrictores. Colapso respiratorio.

Cuál es la fase del shock donde aparece acidosis metabólica y daño celular reversible?. Inicial. compensada. Descompensada. Refractaria.

Qué caracteriza al shock refractario o irreversible?. Hipotermia moderada. Fallo multiorgánico irreversible. Recuperación hemodinámica rápida. Fiebre y taquicardia.

Cuál es la causa más común de shock hipovolémico?. hiperglucemia. hemorragia. sepsis. bradicardia.

Qué tipo de shock se produce por fallo de la bomba cardíaca?. hipovolémico. séptco. cardiogénico. anafiláctico.

¿Qué parámetro se eleva en el shock cardiogénico por congestión venosa?. PVC. PA sistólica. Frecuencia respiratoria. Hemoglobina.

¿Cuál de los siguientes tipos de shock presenta inicialmente piel caliente y seca?. hipovolémico. anafiláctico. septico. neurégone.

¿Qué desencadena el shock anafiláctico?. infeccion bacterian. hipoglucemia. Reacción inmunitaria a un alérgeno. obstrucción arterial.

¿Qué sustancia se libera en grandes cantidades en el shock anafiláctico. dopamina. serotonina. Histamina. prolactina.

¿Cuál es un signo temprano típico del shock neurogénico?. hipertensión. bradicardia. Sudoración intensa. cianosis periférica.

¿Qué intervención enfermera es prioritaria ante signos de shock?. Administrar benzodiacepinas. Registrar antecedentes familiares. Asegurar una vía venosa de amplio calibre. Iniciar alimentación enteral.

¿Cuál es un dato clave para valorar la perfusión renal?. color de la orina. densidad urinaria. Diuresis < 0,5 ml/kg/hora. glucosa.

¿Qué indica una presión venosa central (PVC) < 2 cm H₂O?. hiperglucemia. hipovolemia. edema pulmonar. hipertensión arterial.

¿Qué postura se recomienda en pacientes con shock hipovolémico?. Trendelenburg. Decúbito supino con piernas elevadas. Semifowler. sentado a 09 grados.

¿Qué medicación puede usarse si se sospecha insuficiencia suprarrenal en shock?. diréticos. corticoides. antihesamínicos. Antibióticos.

¿Qué tipo de shock puede producir edema pulmonar rápidamente?. cardiogénico. hipovolémico. séptico. anafiláctico.

Qué prueba ayuda a detectar acidosis metabólica en el shock?. hemograma. gasometria arterial. ECG. tiempos de gocagulación.

¿Qué diagnóstico de enfermería es prioritario en shock?. riesgo de estreñimiento. Déficit de autocuidado. perfusión tisular ineficaz. Desequilibrio nutricional.

¿Qué manifestación es común a todos los tipos de shock?. fiebre. bradicardia. hipotensión. poliuria.

¿Qué característica tiene el shock distributivo?. hipovolemia absoluta. Disminución de resistencia vascular sistémica. Aumento del volumen intravascular. Aumento de la contractilidad cardíaca.

¿Qué hallazgo clínico indica deterioro del estado mental por hipoxia cerebral?. letargo. tos. diarrea. reflejos aumentados.

¿Qué intervención enfermera mejora la perfusión tisular?. Colocar al paciente en bipedestación. control de diuresis. Aumentar estímulos auditivos. Suspender la fluidoterapia.

Qué fase del shock requiere vigilancia constante del estado de conciencia?. inicial. compensada. descomensada. irreversible.

¿Qué gasometría arterial esperas encontrar en el shock avanzado?. pH elevado, PaO2 alto. pH bajo, PaO2 bajo. pH normal, PaCO2 alto. pH alto, bicarbonato alto.

¿Qué enzimas están elevadas en shock cardiogénico por infarto?. Amilasa y lipasa. TGO, LDH, CPK. Creatinina y urea. ALT y AST.

Denunciar Test