Gametogénesis
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gametogénesis Descripción: Primer parcial embrio (COVID-19) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Molécula que permite a las células del epiblasto diferenciarse en células germinales primordiales. OCT-4. BMP-4. NTKx2-5. Cadherina-E. Son factores mitogénicos. LIF y steelfactor. OCT-4 y BMP-4. Estrogenos y progesterona. LH y FSH. Molécula que brinda toti potencia a las células germinales primitivas. BMP-4. HAND 1. NTKx2-5. OCT-4. Tejidos que contribuyen a la formación de la gónada. Epitelio celómico/epitelio superficial gonadal, células germinales y Mesénquima subyacente/gonadal. Mesotelio superficial de la gónada, espermatozoide y ovulo. Mesodermo, endodermo y ectodermo. Epiblasto, hipoblasto y mesoblasto. Las células masculinas comienzan a realizar actividad mitótica desde la. Nacimiento. Adultez. Concepción. Pubertad. Las células femeninas comienzan la actividad mitótica desde. El segundo y quinto mes de gestación. El segundo y octavo mes de gestación. El tercer y sexto mes de gestación. El nacimiento. Las celulas de Sertioli en el varón surgen del. Epitelio superficial gonadal. Mesenquima subyacente. Células germinales. Las celulas de Leydig en el varón surgen de. Epitelio superficial gonadal. Mesenquima subyacente. Células germinales. La reducción de cromosomas en la gametogénesis se da a través de. Mitosis. Meiosis. Semana a partir de la cual el testículo puede distinguirse. Semana 8. Semana 6. Semana 7. Semana 4. Semana a partir de la que se puede distinguir el ovario. Semana 6. Semana 8. Semana 12. Semana 10. Gonada masculina. Pene. Testiculos. Prepucio. Glande. Gonadas femeninas. Trompas de Falopio. Útero. Placenta. Ovarios. Las células de la granulosa surgen del. Epitelio superficial gonadal/ epitelio celómico. Mesenquima subyacente/gonadal. Las células germinales primordiales se introducen a la cresta gonadal en la semana. 5. 6. Las células germinales primordiales llegan a la cresta gonadal en la semana. 5. 6. Las células germinales primordiales tienen un origen. Hipoblástico. Epiblástico. Mesodérmico. Semana en la que las células germinales se diferencian a ovogonias. 3era y 4ta semana. 5ta y 6ta semana. Semana en la que inicia la migración de las gonadas. 3. 4. 5. 6. Aquí ocurre la variación de la especie. Primera división meiótica, Profase. Primera división meiótica, Metafase. Primera división meiótica, Anafase. Primera división meiótica, Telofase. |