Gametogenesis
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gametogenesis Descripción: Espermatogenesis y ovogenesis |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ovocitos detenidos en. 1o. 2o. Espacio perivitelino---Cuerpo polar. Entre la zona pelúcida y membrana nuclear. Entre la zona pelúcida y corona radiada. z. Espermatogonias tipo A. Espermatogonias tipo B. Espermatocito. 1o. 2o. Formación del acrosoma, condensacion del nucleo, formacion del cuello;pieza intercalar y cola, eliminación de la mayor parte del citoplasma. Espermiogenesis. Testosterona. Nutrición, sostén, Sustancia inhibidora Mulleriana. Inhibina. Espermatogenesis. Túbulos seminíferos. Inicia espermatogenesis. Espermiogenesis. Testosterona. Nutrición, sostén, Sustancia inhibidora Mulleriana. Inhibina. Espermatogenesis. Túbulos seminíferos. Gametogenesis. Celulas de leydig producen. Espermiogenesis. Testosterona. Nutrición, sostén, Sustancia inhibidora Mulleriana. Inhibina. Espermatogenesis. Túbulos seminíferos. Donde ocurre la espermatogenesis. Espermiogenesis. Testosterona. Nutrición, sostén, Sustancia inhibidora Mulleriana. Inhibina. Espermatogenesis. Túbulos seminíferos. 46 XX. mujer. hombre. MITOSIS. PROFASE. METAFASE. ANAFASE. TELOFASE. MEIOSIS PROFASE 1. LEPTOTENO. CIGOTENO. PAQUITENO. DIPLOTENO. DIACINESIS. Cada mes hay. 15-20 folículos. 600-700k folículos. 7M de folículos. Al 5o mes de gestación hay. 15-20 folículos. 600-700k folículos. 7M de folículos. Proceso en el que las células germinales primordiales se convierten en gametos masculinos y femeninos. Espermiogenesis. Testosterona. Nutrición, sostén, Sustancia inhibidora Mulleriana. Inhibina. Espermatogenesis. Túbulos seminíferos. Gametogenesis. . MEIOSIS. MITOSIS. |