Gaurav Curiosities
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gaurav Curiosities Descripción: My favourite things in the world |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El intervalo de concentración útil de un método analítico se conoce como: Intervalo de concentración de linealidad. Límite de medida. Límite de cuantificación. Intervalo de aplicabilidad del método. Límite de linealidad. La cantidad más pequeña de analito que puede llegar a detectarse mediante un método instrumental define: La selectividad del método. La sensibilidad del método. La robustez del método. El límite de detección del método. El límite de cuantificación del método. ¿Qué se entiende por sensibilidad desde el punto de vista de una técnica de análisis instrumental?. Grado de respuesta que proporciona la cantidad necesaria de reactivo para eliminar interferencia hipsocrómicas. Grado cuantificable de una especie a cierta longitud de onda. Todas las respuestas son falsas. Grado detectable de una especie a cierta longitud de onda. Grado de respuesta que proporciona una cantidad concreta analito al someterse a un fenómeno físico o químico. El límite de detección de un medio instrumental define la concentración del analito que produce una señal significativamente diferente del blanco o ruido de fondo. ¿Se puede determinar a partir de la pendiente de la curva de calibrado?. Esta afirmación es únicamente válida cuando utilizamos el método del patrón interno. Falso. La afirmación es válida si el método no está afectado por el efecto matriz. Verdadero. Esta afirmación es únicamente válida cuando utilizamos el método de las adiciones estándar. Si la correlación entre 2 variables cuantitativas está próxima a -1 significa que las variables. No están relacionadas. Presentan una relación no lineal. Presentan una relación lineal parcial. Presentan una relación lineal fuerte. Presentan una relación lineal débil. La presencia de un efecto matriz en una determinación analítica por un método instrumental se puede detectar si se observa: El valor del coeficiente de regresión. Sí hay cambios en la pendiente al comparar una calibración externa y una calibración aplicando el método de adición estándar. El valor del coeficiente de determinación. El valor que más se repite la respuesta. Los valores residuales. En un método espectrofotométrico el valor elevado de la absortividad molar significa: Intervalo de aplicación se extiende en un amplio margen de la linealidad. El método posee una elevada exactitud. Existen muy pocas interferencias. El método es muy robusto. El método es muy sensible. De las siguientes expresiones relativas a los términos absorbancia-transmitancia, señala cual no es correcta: A = log (P0/P). T = log (P/P0). A = εbc. A = -log T. T = -log A. Un valor de absorbancia de 0,602 unidades equivale un valor de transmitancia de: 25%. -22%. 0,0025%. 0,500%. 2,5%. Un filtro: Absorbe ciertas longitudes de onda selectivamente con anchos de 30 a 250 nanómetros. Es un dispositivo que permite asociar diferentes radiaciones monocromática en una radiación policromática. Es un dispositivo que elimina el ruido químico asociado a una señal. Tiene un amplio intervalo de longitudes de onda. No debe absorber en la región seleccionada del espectro electromagnético. La espectroscopia de fluorescencia molecular se basa en la medida de: La absorción de radiación electromagnética en la zona del infrarrojo lejano. La emisión de fotones. La emisión de partículas de baja energía. La absorción de radiación electromagnética por parte de orbitales atómicos. La emisión de electrones. En los procesos fotoluminiscentes (excitación-emisión) se conoce como conversión interna a: Un proceso de relajación radiante del estado excitado. Un proceso de relajación no radiante del estado excitado. Un proceso de emisión fluorescente. La emisión de radiación electromagnética en la zona ultravioleta del espectro electromagnético. La emisión de radiación electromagnética. Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera en fluorescencia molecular: Los compuestos orgánicos con anillos aromáticos condensados son fluorescentes. La florescencia sólo se observa en disolución. Los metales de transición presentan fluorescencia molecular en disolventes viscosos. La emisión de fluorescencia no está favorecida moléculas rígidas. La emisión de fluorescencia con el aumento de la temperatura. La florescencia molecular es una emisión de radiación que se debe a transiciones desde el nivel vibracional más bajo del primer estado electrónico excitado. ¿cuál de estas situaciones favorece la florescencia?. La presencia de átomos de baja masa molecular. La presencia de oxígeno disuelto. Un aumento de la temperatura y una disminución de la viscosidad del medio. La presencia de átomos pesados. La presencia de anillos aromáticos de la molécula. Indica cuál de los siguientes métodos NO se utilizan como sistema de corrección de fondo en espectroscopia atómica. Método de las dos líneas. Método de una fuente continua. Método de las adiciones estándar. Método de Smith-Hieftje (inversión en el máximo de absorción). Método basado en el efecto Zeeman. Con objetivo de la alargar el tiempo de vida de una lámpara de filamento de wolframio se añade. Una pequeña cantidad de yoduro de wolframio. Gas argón a una presión de 5 torr. Una pequeña cantidad de óxido de wolframio. Una pequeña cantidad de yodo. Una pequeña cantidad de wolframio. En la técnica de espectroscopia de absorción atómica, la utilización de un atomizador electrotérmico en lugar de una llama proporciona: Mayor precisión. Tiempo de análisis más largos. Mayor sensibilidad. Mayor consumo de muestra. Mayor exactitud. El ensanchamiento por presión en la anchura de las líneas de absorción atómica tiene su origen en: A la etapa de absorción de radiación calorífica en el seno caliente de la llama. La relación gas combustible gas comburente. El rápido movimiento de los átomos. La energía de la radiación incidente. Las colisiones entre los átomos. ¿Cómo se denomina la interferencia que se observa cuando las líneas de emisión aparecen superpuestas sobre bandas emitidas por oxido y otras especies moleculares de la muestra, del combustible o del oxidante?. Interferencia química. Autoabsorción. Autoemisión. Interferencia espectral. Interferencia de banda. Cuál de las siguientes propiedades no es deseable en un espectrofotómetro/fotómetro de emisión atómica?. Elevada estabilidad con respecto a los cambios ambientales. Altos valores de absorbancia. Exactitud y precisión en la identificación y selección de la longitud de onda. Elevada resolución. Adquisición de la señal y recuperación rápida. La diferencia fundamental entre un espectrofotómetro de absorción y fotómetro de emisión es. El espectrofotómetro de absorción necesita de una fuente de radiación y el de emisión no. El fotómetro de emisión va equipado con una fuerte radiación y el espectrofotómetro de absorción no. El espectrofotómetro de absorción va equipado con un monocromador y el fotómetro de emisión va equipado con filtros. Ambos instrumentos se pueden emplear para cuantificar el contenido de iones metálicos en una muestra. El espectrofotómetro de absorción es más sensible que el de emisión. En una electrólisis: Fuerza a que tenga lugar una reacción en la dirección que no es espontánea. La reacción electroquímica es espontánea. Se desprenden siempre hidrógeno en el ánodo. Estoy desprende siempre hidrógeno en el cátodo. Indican siempre el desprendimiento de oxígeno en el ánodo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Las células galvánicas son aquellas en las que se produce energía eléctrica, es decir, se utilizan para obtener una corriente eléctrica a partir de una reacción química espontánea. En las celdas electrolíticas el ánodo es el electrodo negativo. Las células electroquímicas son aquellas en las que se produce energía eléctrica es decir se utilizan para obtener una corriente eléctrica a partir de una reacción química espontánea. En las células galvánicas el cátodo electrodo negativo. Las células electrolíticas son aquellas en las que se produce energía eléctrica es decir se utilizan para obtener una corriente eléctrica a partir de una reacción química no espontánea. ¿Cómo se denomina el conjunto formado por dos metales diferentes en contacto eléctrico mediante un electrolito?. Batería. Pila de concentración. Célula electrolítica. Célula galvánica. Célula electroquímica. Cuando disoluciones de electrolitos diferentes o un mismo electrolito a distinta concentración se ponen en contacto, en la interfaz de contacto se genera un potencial que se denomina: Potencial de membrana. Caída óhmica. Potencial termodinámico de la celda. Potencial de asimetría. Potencial de difusión. En los procesos faradaicos: No existe transferencia de cargas entre electrodo y la disolución. Se deposita plata, si estamos utilizando un electrodo de referencia de Ag/AgCl. La difusión es el único fenómeno del transporte que existe. No existe inmigración iónica. Sí existe transferencia de cargas entre el electrodo y la disolución. Un electrodo de calomelanos: Es un electrodo de referencia que se construye con Hg y Hg2Cl2. Es un electrodo de referencia que se construye con Ag y Hg2Cl2. Es un electrodo de vidrio. Es un electrodo de referencia que se construye con Ag y AgCl. Es un electrodo indicador de mercurio. En una potenciometría directa el electrodo indicador se trata: Indistintamente como cátodo ánodo. Como ánodo si el electrodo indicador es un electrodo de vidrio. Siempre como si fuera un ánodo. Siempre como si fuese un cátodo. Como cátodos solo en el caso que sea mercurio. ¿Pueden aplicarse los métodos potenciométricos con electrodos de membrana a la determinación de especies moleculares?. No, porque estas determinaciones se realizan con electrodos selectivos de iones que solo detectan especies cargadas como protón o fluoruro. Sí utilizando una membrana permeable. Sí pero las especies a determinar tienen que ser electroactivas. Sí cuando reaccionan formando un complejo estable con los iones de la disolución. ¿Cuál de las siguientes causas de error NO es cierta en la medida de pH con un electrodo de vidrio?. La deshidratación de las membranas. La resistencia del voltímetro es mucho mayor que la de la celda. La incertidumbre del valor de pH de los patrones. La diferencia de fuerza iónica entre patrones y muestras. El error alcalino en disolución básica. |