option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GdSdC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GdSdC

Descripción:
REPASAR GESTION

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Personal

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor qué es Scrum en el contexto de la gestión de proyectos?. Un enfoque ágil que permite entregas parciales y frecuentes, ideal para entornos cambiantes. Un método rígido, poco flexible, que requiere que los requisitos estén totalmente definidos desde el inicio. Un modelo tradicional en el que todo el producto se entrega al final del proyecto. Una herramienta automatizada para el control de calidad en proyectos industriales.

¿Qué se evalúa principalmente al analizar la performance de un software?. La capacidad de integrarse con otros sistemas. La facilidad con la que el sistema se puede actualizar. El diseño visual y la experiencia del usuario. El tiempo de respuesta, consumo de recursos y estabilidad bajo carga.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el enfoque del control de calidad tradicional?. Detecta defectos en el producto final mediante pruebas y mediciones. Se centra en prevenir errores desde la fase de diseño. Busca involucrar a todo el equipo en la mejora continua. Asigna la responsabilidad de calidad a todas las áreas de la organización.

¿Cuál es el principal objetivo del aseguramiento de la calidad en una organización?. Realizar inspecciones visuales en cada etapa del producto. Detectar defectos en el producto terminado mediante pruebas. Prevenir errores a través de procesos bien diseñados y normas establecidas. Corregir fallas detectadas durante el proceso de producción.

¿Cuál es el principio fundamental del enfoque de prevención en la gestión de la calidad? CORREGIR. Detectar defectos en el producto final mediante inspecciones. Anticiparse a los problemas diseñando procesos sólidos y capacitando al personal. Evaluar el cumplimiento del producto con los estándares visuales. Corregir errores identificados durante el proceso de producción.

¿En qué consiste la planificación de la gestión de la calidad en un proyecto de software?. Elaborar un plan de respuesta ante errores ya ocurridos en el sistema. Ejecutar pruebas para detectar defectos durante la fase de desarrollo. Automatizar los procesos de inspección para reducir costos operativos. Definir y documentar normas, requisitos y evidencias para asegurar un nivel de calidad deseado.

¿Qué evalúa principalmente el atributo de funcionalidad en la calidad del software?. El diseño visual de la interfaz de usuario. La facilidad con la que los usuarios aprenden a usar el sistema. La capacidad del software para cumplir con los requerimientos y entregar resultados correctos. La eficiencia del sistema en cuanto a consumo de recursos.

De acuerdo con la norma ISO-9000, ¿cómo se define la calidad?. La ausencia de defectos en un producto o servicio. El grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos. La durabilidad y fiabilidad de un producto a lo largo del tiempo. El valor percibido por el cliente en relación con el precio pagado.

¿A qué se refiere la calidad subjetiva en el análisis de un producto?. A la conformidad con los estándares de calidad establecidos. A las pruebas técnicas realizadas durante la ejecución. A la experiencia personal y emocional que tiene el usuario con el producto. A los resultados obtenidos mediante pruebas de laboratorio.

¿Cuál de las siguientes características describe mejor la inspección de la calidad en procesos productivos?. Evalúa el producto únicamente al finalizar el proceso. Revisa el producto en diferentes etapas, pero corrige errores solo después de que ocurren. Se enfoca en prevenir errores desde la etapa de planificación. Elimina por completo la necesidad de control de calidad final.

¿Cuál de los siguientes componentes de la arquitectura de evaluación de procesos se encarga de proporcionar una especificación detallada del procedimiento a seguir durante una evaluación?. Procesos de evaluación documentados. Métricas de calidad del producto. Modelos de procesos. Marcos de medición de procesos.

¿Cuál es el objetivo principal de la norma ISO 9001:2015 en el contexto de la gestión organizacional?. Establecer controles financieros estrictos para reducir costos. Asegurar que los productos y servicios cumplan consistentemente con los requisitos del cliente y legales aplicables. Imponer estructuras jerárquicas rígidas para garantizar la calidad. Certificar únicamente empresas del sector industrial.

¿Cómo contribuye un enfoque basado en procesos a la calidad organizacional?. Priorizando la estructura jerárquica sobre los flujos de trabajo. Evitando la documentación formal de los procedimientos. Permitiendo una mejor gestión y control de actividades interrelacionadas para obtener resultados coherentes. Separando procesos para que operen de forma autónoma.

¿Qué problema se genera si una métrica no es consistente en el uso de unidades y tamaños?. Limita su aplicación a proyectos académicos. Requiere obligatoriamente herramientas de simulación avanzadas. Se vuelve aplicable únicamente en proyectos de gran escala. Produce resultados confusos o no concluyentes debido a la mezcla inadecuada de variables y unidades.

¿Cuál es el objetivo principal del estándar IEEE 1061 en relación con el software?. Proporcionar modelos, técnicas y métricas para evaluar la calidad del software. Establecer un entorno de desarrollo ágil. Implementar normas de ciberseguridad en tiempo real. Regular los contratos de desarrollo entre proveedores y clientes.

¿Cuál es el principal propósito de aplicar estándares de calidad en el desarrollo de productos de software?. Acelerar el desarrollo sin necesidad de documentación. Disminuir el costo del producto final sin considerar su funcionalidad. Sustituir la fase de pruebas del ciclo de vida del software. Garantizar que el producto cumpla con los requisitos, sea confiable, seguro, mantenible y satisfaga al cliente y usuarios.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el propósito de una métrica en la gestión de proyectos?. Justificar la asignación de recursos humanos sin necesidad de datos objetivos. Medir numéricamente aspectos clave del proyecto para evaluar su desempeño y facilitar el control. Definir la estrategia comercial del proyecto basada en percepciones cualitativas. Documentar únicamente los errores cometidos durante la ejecución del proyecto.

¿Cuál es el propósito principal del control de la información documentada dentro de un sistema de gestión de la calidad según ISO 9001:2015?. Cumplir únicamente con requisitos legales de archivo documental. Garantizar que los documentos estén actualizados, disponibles y controlados para asegurar la coherencia y eficacia del sistema de gestión. Limitar el acceso del personal a la información técnica. Facilitar la producción en masa mediante instrucciones operativas generales.

¿Qué representa el Ciclo de Vida del Software dentro del proceso de desarrollo?. Un conjunto de pruebas para validar únicamente el producto final. Un procedimiento informal usado para estimar presupuestos. Una secuencia estructurada de etapas que guían el desarrollo, uso y retiro del software. Un modelo exclusivo para proyectos de corta duración.

En la etapa “Planificar” del ciclo PHVA, ¿cuál es una acción clave que garantiza la eficacia del sistema de gestión?. Establecer objetivos y recursos necesarios alineados con los requisitos del cliente y las políticas organizacionales. Documentar los informes de desempeño del sistema. Corregir las no conformidades detectadas en auditorías. Ejecutar las actividades operativas definidas en el plan.

¿Qué objetivo debe tener la mejora de procesos en términos de impacto a largo plazo?. Cambios que se enfoquen únicamente en reducir el tiempo de desarrollo. Cambios rápidos que mejoren la productividad a corto plazo. Aumentar los costos operativos sin mejorar la calidad. Cambios que produzcan resultados medibles en productividad, calidad y satisfacción del cliente.

¿Qué caracteriza a los Comités de Calidad dentro de una organización?. Se enfocan solo en la revisión de procesos sin coordinar con otros departamentos. Son equipos multifuncionales que se encargan de diseñar e iniciar el programa de calidad. Están formados por personal de la misma área funcional y no incluyen mandos intermedios. Son equipos que se encargan solo de la evaluación de la calidad sin participación en la implantación.

¿Cuál es el objetivo principal del proceso PSP (Personal Software Process)?. Aumentar la complejidad del desarrollo de software. Proporcionar un marco estructurado de pautas y procedimientos para el desarrollo de software. Ayudar a los ingenieros de software a seguir instrucciones sin modificar sus métodos. Evitar que los ingenieros de software tomen decisiones autónomas.

¿Cuál es el propósito principal de la estrategia en el proceso de mejora continua?. Establecer únicamente la visión a largo plazo sin involucrar a todos los niveles de la organización. Establecer la dirección y el propósito de todos los esfuerzos de mejora dentro de la organización. Reducir la carga de trabajo mediante estrategias de corto plazo. Definir las acciones reactivas que deben tomarse para solucionar problemas inmediatos.

¿Cuál es el beneficio principal de reducir los costos de producción según el texto?. Incrementar los tiempos muertos en la producción. Aumentar el número de empleados en el proceso de producción. Reducir la calidad de los materiales utilizados. Eliminar actividades innecesarias y mejorar la eficiencia operativa.

¿Cuál es la función principal de los indicadores en el Modelo Malcom Baldrige?. Permitir la generación de datos que muestren tendencias favorables a largo plazo y comparaciones pertinentes. Servir como una simple herramienta de control para la empresa sin generar tendencias. Mostrar únicamente los resultados a corto plazo de la empresa. Servir para medir únicamente los costos de producción.

¿Cuál es la función principal de los Comités de Calidad dentro de una organización?. Supervisar únicamente los proyectos de mejora de calidad a corto plazo. Actuar como una estructura temporal para revisar solo los resultados anuales. Gestionar los problemas de calidad específicos de cada departamento. Definir la política de calidad de la organización, asignar recursos y supervisar las iniciativas de calidad a largo plazo.

¿Qué se logra cuando los procesos de trabajo están bien definidos y funcionan de forma predecible?. Un entorno de trabajo más estable, con menor estrés y mayor productividad. Menor colaboración y mayor rotación de personal. Un entorno laboral menos organizado y más estresante. Menor colaboración y mayor rotación de personal.

¿Qué se debe utilizar para tomar decisiones importantes en un proyecto?. Opiniones de los miembros del equipo sin basarse en evidencia. Decisiones impulsivas sin revisar proyectos anteriores. Datos y experiencias pasadas que hayan sido registradas, analizadas y aprovechadas. Intuición personal del líder del proyecto.

¿Qué ocurre si una empresa tiene indicadores que no responden a sus objetivos?. Serán utilizados para determinar las fortalezas de la empresa. Serán evaluados solo si son indicadores financieros. Serán considerados relevantes y pertinentes en la evaluación. No serán considerados ni relevantes ni pertinentes para la evaluación.

Si un equipo de pruebas está simulando el comportamiento de 500 usuarios realizando transacciones simultáneamente en una plataforma de comercio electrónico para verificar que los tiempos de respuesta se mantengan rápidos, ¿qué tipo específico de prueba no funcional están ejecutando?. Pruebas de Carga. Pruebas de Estrés. Pruebas de Usabilidad. Pruebas de Seguridad.

¿En cuál de los siguientes escenarios sería más recomendable aplicar pruebas de caja negra para entender el funcionamiento de un producto?. Para realizar una auditoría exhaustiva de la seguridad a nivel de código en un sistema bancario. Para optimizar el rendimiento de un bucle específico en un algoritmo complejo. Para identificar redundancias en la base de datos y mejorar la eficiencia del almacenamiento. Para un desarrollador junior que necesita comprender la interacción básica de una nueva función.

¿Cuál de los siguientes elementos es el menos crítico para definir con precisión al diseñar un caso de prueba efectivo?. Las condiciones bajo las cuales se ejecutará la prueba. La experiencia previa del usuario final con el software. Los datos de entrada específicos que se utilizarán. Los resultados esperados que el sistema debería producir.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la principal característica de las pruebas de caja negra en relación con el proceso interno de un sistema?. Requieren un conocimiento profundo de la lógica del programa para su ejecución. Se centran en cómo el software realiza sus operaciones internas. Revelan los detalles de la implementación del código fuente. Ocultan los detalles del proceso, enfocándose en entradas y salidas.

¿Cuál es el propósito principal de realizar pruebas de estrés en un sistema de software?. Identificar el límite superior de la capacidad del sistema y cómo se comporta bajo condiciones extremas. Verificar que el sistema funcione correctamente bajo condiciones de uso normales y esperadas. Medir la facilidad con la que los usuarios pueden aprender a interactuar con la aplicación. Asegurar la protección de datos sensibles y la prevención de accesos no autorizados.

Al realizar pruebas de "Seguridad" en un sistema de software, ¿cuál es el propósito fundamental que se persigue?. Asegurar que el software cumpla con los requisitos para proteger datos sensibles y prevenir accesos no autorizados. Medir el tiempo de respuesta de la aplicación bajo diferentes escenarios de carga. Verificar que todas las funciones básicas del sistema operen correctamente. Evaluar la facilidad con la que los usuarios pueden aprender a usar el sistema.

En el contexto de las pruebas de software, ¿cuál es la implicación principal de que las pruebas funcionales no analicen la construcción interna del sistema?. Que su enfoque está en la experiencia del usuario y el cumplimiento de requisitos externos. Que no son adecuadas para identificar errores de programación a bajo nive. Que solo pueden ser realizadas por el equipo de desarrollo. Que se limitan a las pruebas de rendimiento y escalabilidad.

En la fase de planificación de pruebas, ¿cuál de los siguientes elementos es crucial para determinar el alcance y el costo total del proyecto de pruebas?. La identificación de vulnerabilidades de seguridad a nivel de código fuente. La recolección de retroalimentación de usuarios finales sobre la usabilidad del sistema. La estimación de los riesgos en los procedimientos de prueba y la elección de la estrategia de pruebas. La ejecución de pruebas exploratorias por parte de desarrolladores juniors.

Para evaluar la "usabilidad" de una aplicación, un equipo de pruebas decide involucrar a usuarios reales en el proceso. ¿Cuál de los siguientes beneficios directos se busca obtener al observar a estos usuarios interactuar con la aplicación?. Determinar la capacidad del sistema para manejar un alto número de transacciones simultáneas. Identificar vulnerabilidades de seguridad en el código fuente. Obtener retroalimentación directa sobre la intuición de la interfaz y la facilidad de aprendizaje. Verificar que todas las funciones básicas del software operen según lo especificado.

Si el objetivo principal de una empresa es maximizar la eficiencia en el ciclo de vida del desarrollo de software y minimizar los riesgos operativos, ¿qué estrategia relacionada con las pruebas de software sería la menos efectiva para lograrlo?. Fomentar la colaboración entre desarrolladores y equipos de pruebas para identificar y corregir defectos proactivamente. Implementar pruebas tempranas y continuas a lo largo de todo el proceso de desarrollo. Realizar pruebas que abarquen aspectos como el rendimiento, la seguridad y la usabilidad. Enfocarse únicamente en pruebas funcionales al final del ciclo de desarrollo para validar los requisitos.

Denunciar Test