Generación del 98 - Test preexamen
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Generación del 98 - Test preexamen Descripción: Generación del 98 - Test preexamen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál o cuáles de los siguientes autores no pertenece a la generación del 98?. Valle-Inclán. Juan Ramón Jiménez. Miguel de Unamuno. Pío Baroja. Antonio Machado. Azorín. ¿Cuáles fueron las colonias perdidas por España antes de la creación de la Generación del 98?. Cuba, Puerto Rico y Argentina. Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Cuba, Huerto Rico y Filipinas. Cuba, Puerto Rico y Bolivia. ¿Qué término inventado por Unamuno significa "la vida callada de los millones de hombres que hacemos la historia". ¿Cuáles de los siguientes son temas tratados por los autores del 98?. El problema de España. El tema existencial. El amor trágico. La falta de reconocimiento social. La reivindicación del espíritu laboral. El sentido de la vida. La existencia de Dios. ¿Qué tipo de paisaje era el preferido por los autores de la Generación del 98?. Alegres y coloridos. Exuberantes y frondosos. Austeros y tristes. Jardines urbanos. ¿Qué pueblos representaban mejor los sentimientos de los autores?. Pueblos blancos de Andalucía. Pueblos de Castilla. Pueblos de Galicia. Pueblos "perdidos" de Euskadi. Pueblos pequeños de Aragón. Pueblos en fiestas de Murcia. ¿Cuál de estos autores es conocido especialmente por ser un gran intelectual?. Azorín. Valle-Inclán. Miguel de Unamuno. Antonio Machado. Pío Baroja. ¿Qué autor fue el creador de las llamadas "nivolas"?. Miguel de Unamuno. Azorín. Pío Baroja. Antonio Machado. Valle-Inclán. ¿Cuál de estos autores era conocido por su aspecto extravagante y bohemio?. Miguel de Unamuno. Azorín. Valle-Inclán. Antonio Machado. Pío Baroja. ¿Qué autor es considerado el padre del teatro contemporáneo?. Azorín. Antonio Machado. Miguel de Unamuno. Pío Baroja. Valle-Inclán. ¿Qué autor fue el creador de la técnica teatral conocida como "El esperpento"?. Miguel de Unamuno. Azorín. Pío Baroja. Antonio Machado. Valle-Inclán. ¿Qué técnica teatral consiste en ofrecer una visión deformada de la realidad?. El esperpento. El esperanto. El espantando. El experimento. El deformamiento. ¿En qué genero literario destacó Pío Baroja?. Género lírico - poesía. Género dramático - teatro. Género narrativo - novela. Género fresco - pescado. ¿En qué genero literario destacó Unamuno?. Género lírico - poesía. Género dramático - teatro. Género narrativo - novela y ensayo. Género fresco - pescado. ¿En qué genero literario destacó Valle-Inclán?. Género lírico - poesía. Género dramático - teatro. Género narrativo - novela y ensayo. Género fresco - pescado. ¿En qué genero literario destacó Azorín?. Género lírico - poesía. Género dramático - teatro. Género narrativo - ensayo y crítica literaria. Género fresco - legumbres. ¿En qué genero literario destacó Antonio Machado?. Género lírico - poesía. Género dramático - teatro. Género narrativo - ensayo y crítica literaria. Género fresco - legumbres. Gran novelista cuyo estilo está basado en la sobriedad. Valle-Inclán. Unamuno. Azorín. Pío Baroja. Antonio Machado. ¿Qué autor parece mas realista que noventayochista por las continuas descripciones de sus novelas?. Azorín. Unamuno. Antonio Machado. Pío Baroja. Valle-Inclán. Poeta de enorme sensibilidad. Antonio Machado. Azorín. Pío Baroja. Valle-Inclán. Unamuno. ¿Qué dos características definen la poesía inicial de Antonio Machado?. Oscura. Modernista. Íntima. Difícil. Recargada. Triste. Alegre. Su sencillez poética es el rasgo más notable de toda su poesía. Azorín. Antonio Machado. Unamuno. Pío Baroja. Valle-Inclán. Relaciona las obras de la izquierda con los autores de la derecha. Niebla. Relaciona las obras de la izquierda con los autores de la derecha. San Manuel Bueno, mártir. Relaciona las obras de la izquierda con los autores de la derecha. La tía Tula. Relaciona las obras de la izquierda con los autores de la derecha. Luces de bohemia. Relaciona las obras de la izquierda con los autores de la derecha. Sonatas. Relaciona las obras de la izquierda con los autores de la derecha. La busca. Relaciona las obras de la izquierda con los autores de la derecha. El árbol de la ciencia. Relaciona las obras de la izquierda con los autores de la derecha. La voluntad. Relaciona las obras de la izquierda con los autores de la derecha. Camino de perfección. Relaciona las obras de la izquierda con los autores de la derecha. Soledades. Relaciona las obras de la izquierda con los autores de la derecha. Campos de Castilla. ¿De quién es el poema en el que se basa esta canción?. Antonio Machado. Unamuno. Azorín. Pío Baroja. Valle-Inclán. |