option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST GENERAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST GENERAL

Descripción:
GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE FERIAS, CONGRESOS Y EXPOSICIONES

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes es una característica fundamental del recinto ferial moderno?. Acceso limitado y cerrado al público. Exclusividad para eventos deportivos. Multifuncionalidad y adaptación tecnológica. Instalaciones únicamente al aire libre.

¿Qué elemento se considera clave en la planificación estratégica de un evento ferial?. Diseño gráfico del cartel. Elaboración de un plan de contingencia. Contratación de azafatas. Distribución de folletos publicitarios.

Las ferias internacionales suelen diferenciarse de las nacionales por: Contar con un mayor número de charlas institucionales. Tener mayor implicación de autoridades locales. Reunir expositores y visitantes de múltiples países. Ser gratuitas para el público en general.

El promotor de una feria es: El responsable del montaje de stands. La persona que diseña el logotipo del evento. La entidad que impulsa y financia el proyecto ferial. El responsable de prensa del evento.

¿Cuál de los siguientes agentes actúa como intermediario entre organizadores y expositores?. Responsable de limpieza. Productora audiovisual. Agencia de marketing. Empresa montadora.

¿Qué elemento es imprescindible para lograr una correcta segmentación del público objetivo?. Estudio de mercado previo. Sorteos en redes sociales. Publicidad en televisión. Envío masivo de correos electrónicos.

¿Cuál es una función del comité organizador?. Coordinar los turnos de los azafatos. Ejecutar labores de vigilancia. Establecer directrices y supervisar el desarrollo del evento. Contratar los catering del evento.

Un evento híbrido combina: Modalidades comerciales y religiosas. Participación presencial y virtual. Actividades diurnas y nocturnas. Sectores público y privado.

En la fase post-evento es esencial: Redactar notas de prensa. Realizar un análisis de resultados y encuestas de satisfacción. Distribuir entradas para el siguiente evento. Confirmar la asistencia de medios.

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de feria?. Feria monográfica. Feria virtual. Feria estacional. Feria electoral.

Una feria sectorial es aquella que: Se dedica exclusivamente al comercio electrónico. Agrupa a profesionales de un mismo sector económico. Solo admite expositores con experiencia previa. Se realiza únicamente en capitales de provincia.

¿Cuál de estos elementos debe definirse con mayor antelación en el cronograma de un congreso?. Elección de catering. Selección de ponentes y contenidos. Contratación de staff de seguridad. Diseño de los paneles gráficos.

En relación a la captación de patrocinadores, ¿cuál es el mayor error estratégico?. No ofrecer beneficios cuantificables. Proponer colaboraciones limitadas. Buscar marcas con gran afinidad al evento. Elaborar un dossier profesional.

¿Qué característica define a una feria cerrada al público general?. Requiere acreditación profesional para ingresar. Está enfocada al ocio y la cultura. Admite exclusivamente a menores de edad. Se realiza en entornos rurales.

¿Qué documento contiene toda la información técnica y logística para los expositores?. Acta fundacional. Dossier comercial. Manual del expositor. Contrato de patrocinio.

¿Qué se entiende por “exposición permanente” dentro del contexto ferial?. Una muestra itinerante. Una feria abierta 24 horas. Una instalación fija con vocación museística. Una feria que se realiza más de una vez al año.

¿Qué elemento no puede faltar en la memoria final de un congreso?. Fotografías de los asistentes. Análisis estadístico de participación y objetivos. Opiniones de los ponentes en formato audiovisual. Recetas del servicio de catering.

¿Cuál es el mayor desafío de los eventos celebrados en recintos no convencionales?. Reducción de costes logísticos. Menor visibilidad en redes sociales. Adaptación técnica y cumplimiento normativo. Atracción de público joven.

¿Qué herramienta digital es clave para la gestión eficiente del registro de asistentes?. Editor de vídeo. CRM con módulo de acreditación. App de retoque fotográfico. Red social corporativa.

¿Cuál de estas afirmaciones es falsa sobre la figura del project manager en eventos?. Controla los plazos, recursos y objetivos. Suele delegar toda la ejecución al comité científico. Coordina equipos y supervisa proveedores. Tiene una visión global del evento.

¿Qué ventaja aporta la elección de una sede con buena conexión de transporte?. Reducción de costes de stands. Mayor afluencia de público y accesibilidad para expositores. Mejores resultados en encuestas post-evento. Mayor presencia institucional.

Una exposición itinerante es aquella que: Cambia de formato cada día. Se celebra simultáneamente en varias ciudades. Se traslada a diferentes lugares en fechas distintas. Solo se exhibe durante la noche.

¿Cuál es una función directa del comité científico en un congreso?. Seleccionar patrocinadores. Definir la estructura del montaje. Evaluar la calidad de las comunicaciones científicas. Coordinar el catering para ponentes.

¿Qué tipo de eventos requieren control de acceso más riguroso?. Congresos temáticos gratuitos. Ferias abiertas al público. Exposiciones culturales. Eventos profesionales con acreditación previa.

¿Cuál es la principal finalidad de la memoria técnica del evento?. Servir como instrumento legal de registro. Documentar de forma detallada el proceso organizativo y los resultados. Justificar el gasto ante los patrocinadores. Ser base para futuras campañas publicitarias.

¿Qué factor influye directamente en la elección del calendario ferial?. Previsión meteorológica del mes anterior. Ocupación hotelera y coincidencia con otros eventos. Disponibilidad del equipo de limpieza. Tarifas aéreas en temporada baja.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fase de preproducción es correcta?. Incluye únicamente tareas de diseño gráfico. Abarca desde la idea inicial hasta el montaje. Se limita a la redacción de notas de prensa. Comienza justo antes de la inauguración.

¿Qué criterio se utiliza al definir la ubicación de los stands dentro de un recinto?. Nacionalidad del expositor. Tamaño del personal técnico contratado. Categoría comercial y objetivos de visibilidad. Orden de llegada al recinto.

¿Qué función cumple el plano de situación de un evento?. Garantizar la limpieza del recinto. Facilitar el acceso a todos los participantes mediante señalización y ubicación. Gestionar las redes sociales durante el evento. Regular los horarios de descanso del personal.

¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte del presupuesto base de una feria?. Gastos de infraestructura. Campaña digital de posicionamiento. Costes de cancelación de ponentes. Seguros y permisos.

¿Qué elementos pueden formar parte del plan de comunicación de una feria?. Relaciones con medios. Gestión de redes sociales. Producción de material gráfico. Todas son correctas.

Entre los objetivos principales de un congreso se encuentran: Divulgación del conocimiento. Generación de networking. Posicionamiento institucional. Todas son correctas.

En la evaluación del éxito de una feria se pueden analizar: Resultados económicos. Nivel de satisfacción de expositores y visitantes. Cobertura mediática y repercusión. Todas son correctas.

¿Qué ventajas puede ofrecer un evento sostenible?. Mejora de imagen corporativa. Cumplimiento de normativas ambientales. Atractivo para patrocinadores con criterios ESG. Todas son correctas.

¿Qué puede incluir la estrategia de fidelización post-evento?. Encuestas de satisfacción. Envío de newsletters. Ofertas anticipadas para futuras ediciones. Todas son correctas.

El concepto de “feria multisectorial” implica: Evento exclusivo para un sector. Participación de múltiples sectores económicos. Promoción únicamente en prensa escrita. Realización en zonas rurales.

¿Qué tipo de contrato suele vincular al organizador con el recinto ferial?. Contrato de licencia de marca. Contrato de cesión de uso temporal. Contrato de compraventa. Contrato laboral por obra y servicio.

¿Cuál es el primer paso lógico al iniciar la organización de un evento?. Contratar a los proveedores. Definir objetivos y tipología del evento. Diseñar la campaña publicitaria. Comprar entradas para los asistentes.

¿Qué sistema permite controlar el aforo en tiempo real?. Ticketing manual. Aplicaciones RFID o códigos QR. Publicidad geolocalizada. Códigos de barras impresos.

¿Qué función tiene el plan de seguridad del evento?. Promover productos patrocinados. Establecer protocolos ante riesgos o emergencias. Controlar el diseño del cartel. Definir el guion de las ponencias.

¿Qué es un congreso itinerante?. Un evento permanente. Un congreso que cambia de sede en cada edición. Una feria con carácter local. Un evento exclusivamente online.

¿Cuál es uno de los retos principales de los eventos virtuales?. Coste elevado del montaje. Limitación de participantes. Mantener el engagement y la interacción en línea. Necesidad de personal de limpieza.

¿Qué puede evaluarse en un informe post-ferial?. KPIs definidos, retorno de inversión y comentarios de expositores. Solo el número de visitantes. El presupuesto general del recinto. Opiniones de los ponentes solamente.

¿Qué es un patrocinio en especie?. Aportación económica directa. Intercambio de servicios o productos por visibilidad. Descuento para empleados. Entrada gratuita para patrocinadores.

¿Qué define el branding de un evento?. Identidad visual, tono comunicativo y percepción pública. El precio de las entradas. El catering que se ofrece. El horario del evento.

¿Qué factor es clave para la internacionalización de una feria?. Redacción del acta de fundación. Presencia de ponentes locales. Campañas dirigidas al mercado exterior. Elección de catering multicultural.

¿Qué función cumple el director técnico en un evento?. Coordinar exclusivamente la iluminación. Diseñar las ponencias. Supervisar montaje, tiempos y necesidades logísticas. Crear campañas digitales.

¿Cuál es el principal canal de captación en eventos B2B?. Publicidad en televisión. Contactos directos y redes profesionales. Sorteos en Instagram. Folletos en lugares públicos.

¿Qué distingue a un evento experiencial?. Genera emociones y conexión sensorial con la marca. Tiene ponencias con PowerPoint. Limita el uso de nuevas tecnologías. Es gratuito siempre.

¿Cuál es un indicador útil para medir la rentabilidad de un evento?. Número de fotos publicadas. Ratio ROI (retorno sobre inversión). Número de patrocinadores. Días de duración.

Denunciar Test