option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GENERALIDADES SOBRE LAS ARTICULACIONES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GENERALIDADES SOBRE LAS ARTICULACIONES

Descripción:
GENERALIDADES SOBRE LAS ARTICULACIONES

Fecha de Creación: 2023/09/13

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Seleccione entre los siguientes conceptos, el que más se ajusta al de articulación. Estructura sinovial, por el que se deslizan los tendones para, brindar movimientos mas eficientes a la función del miembro. Estructura en forma de bolsa que contierne líquido que lubrica y facilita el deslizamiento de unidades tendinosas. Punto de unión entre dos o más extremos óseos, que permiten movimientos coordinados al esqueleto. Estructura, fibrosa de tejido conecttivo irregular, denso, que funcionan como sosten a algunas partes del esqueleto.

Seleccione entre las siguientes, la característica que corresponde a una articulación de tipo fibrosa. Los huesos están unidos por tejido conectivo denso con abundantes fibras colágenas. Poseen una cavidad sinovial. Producen líquido sinovial. En ellas se producen movimientos amplios.

Seleccione entre las siguientes, la característica que corresponde a una articulación de tipo cartilaginosa. Poseen cavidad sinovial. Sus ligamentos son muy resistentes. Las células que predominan en sus medios de unión son los condrocitos. La menbrana sinovial es muy laxa.

Seleccione entre las siguientes, la característica que corresponde a una articulación de tipo sinovial. Tienen una cavidad articular. Los medios de unión son de tipo cartilaginoso. No generan movimientos. No se produce en ellas, líquido sinovial.

Las articulaciones, que desde el punto de vista funcional, no son capaces de generar movimientos, se conocen con uno de los siguientes nombres. Seleccione la respuesta correcta. Diartrosis. Anfiartrosis. Sinartrosis. Sindesmosis.

Las articulaciones, que desde el punto de vista funcional, son capaces de generar movimientos, se conocen con uno de los siguientes nombres. Seleccione la respuesta correcta. Diartrosis. Sinartrosis. Anfiartrosis. Sinostosis.

Las articulaciones, que desde el punto de vista funcional, son capaces de generar escasos movimientos, se conocen con uno de los siguientes nombres. Seleccione la respuesta correcta. Diartrosis. Anfiartrosis. Sinostosis. Sinartrosis.

Seleccione entre las siguientes articulaciones, la que se corresponde con una sutura. Articulación tibio peronea distal. Uniones de los huesos del cráneo. Articulación coxofemoral. Articulación Radio carpiana.

Seleccione entre las siguientes articulaciones, la que se corresponde con una sindesmosis. Tibio femoral. Cúbito humeral. Radio cubital Proximal. Tibio peronea distal.

La articulación que une al pubis en la linea central del cuerpo, es de tipo cartilaginosa, pero la presencia de un fibrocartilago intrarticular, le confiere mucha resistencia, esto hace que se denomine de una de las siguientes maneras. Seleccione la respuesta correcta. Sincondrosis. Sindesmosis. Sínfisis. Sinostosis.

La pérdida total de las realaciones anatomicas, de los componentes que forman parte de una articulacion se denomina de una de las siguientes maneras. Seleccione la respuesta correcta. Esguince. Fractura. Contusión. Luxación.

La pérdida parcial de las realaciones anatomicas, de los componentes que forman parte de una articulacion se denomina de una de las siguientes maneras. Seleccione la respuesta correcta. Luxación. Subluxación. Esguince. Fractura. Contusión.

¿Cuál de las siguientes articulaciones, por sus caracterísrticas, es considerada una gónfosis? Seleccione la respuesta correcta. Uniones de los huesos del cráneo. Articulaciones de los dientes a los alveolos. Articulaciones entre el atlas y el axis. Articulaciones entre el cuerpo y los discos intervertebrales.

De las aticualciones que a continuación se nombran, de acuerdo a su forma, una de ella se clasifica en “Silla de montar” Seleccione la respuesta correcta. Coxofemoral. Radio cubital proximal. Matacarpo falangica del primer dedo. Metatarso falangica del primer dedo.

De las articulaciones que a continuación se nombran, seleccione cuál de ellas tienen entre sus estructuras anatómicas, la presencia de un cartílago intra articular. Seleccione la respuesta correcta. Tobillo. Atlanto occipital. Coxofemoral. Temporo mandibular. Costovertebral.

Entre las siguientes estructuras cartilaginosas, existe una, que no contribuye a los movimientos de las articulaciones. Seleccione la respuesta correcta. Fibrocartílago de los discos intervertebrales. Cartílago de la superficie articular. Cartílago presente en los meniscos. Cartílagos de crecimiento.

Un paciente masculino de 25 años de edad, que sufre trauma en la rodilla derecha, durante un encuentro deportivo, es trasladado de urgencia a una casa de salud, al llegar al centro médico, le constatan presencia de derrame sinovial de gran magnitud, que se acompaña de dolor e impotencia funcional total del miembro. según los elementos del cuadro clínico, que aspecto espera encontrar usted en el líquido sinovial, cuando este sea evacuado de la rodilla. Seleccione la respuesta correcta. Amarillo claro. Hemático. Turbio. Purulento.

Seleccione entre las siguientes aticulaciones, la que por su forma, pertenece al grupo de las trocoide. Seleccione la respuesta correcta. Articulación Cúbito humeral. Articulación radiocarpiana. Artriculación radio cubital proximal. Articulación radiio cubital distal.

En la composición de la membrana sinovial, predomina uno de los siguientes tejidos. Seleccione la respuesta correcta. Tejido conectivo denso irregular. Tejido conectivo areolar. Cartílago hialino. Fibrocartílago.

El líquido presente dentro de las articulaciones, es liberado al espacio articular por una de las siguientes estructuras. Seleccione la respuesta correcta. Membrana sinovial. Cartílago articular. Capa fibrosa de la cápsula. Ligamentos intra articulares.

Paciente masculino que sufre un trauma de la rodilla. que se acompaña de dolor intenso con dificultad para la marcha, luego de unas horas comenzó a notar un aumento importante del volumen de la articulación, es llevado al centro médico, donde se constata la presencia de un derrame de líquido intra articular. Ante este cuadro cual de los siguientes, sería el diagnóstico más probable a plantear. Seleccione la respuesta correcta. Hemartrosis. Pioartrosis. Tendinitis. Artritis.

En un paciente masculino que sufrió un trauma a nivel de la rodilla derecha, luego de ser evaluado en el centro médico, se constata que presenta inestabilidad articular. Ante este caso, la causa posible de esta alteración podría ser una de las siguientes. Seleccione la respuesta correcta. Lesión de un menisco. Lesión de un ligamento. Lesión del cartilago articular. Fractura de la diáfisi de la tibia.

En una paciente de 25 años de edad, que presenta dolor en la rodilla izquierda, asiste al centro médico donde se le realiza una radiografia de ambas rodillas, el médico plantea que que esta es normal, pero al examen fisico se constata presencia de rubor, calor local e impotencia funcional. Ante este hallazgo radiográfico, el diagnóstico mas probable a plantear es uno de los siguientes. Seleccione la respuesta correcta. Artritis. Artrosis. Sinovitis. Tendinitis.

En una paciente de 65 años de edad, que padece de dolores articulares, asiste al centro médico donde se le realiza una radiografia de ambas rodillas, el médico plantea que presenta un desgaste del cartílago articular. Ante este hallazgo radiográfico, el diagnóstico mas probable a plantear es uno de los siguientes. Seleccione la respuesta correcta. Sinovitis. Artrlgia. Artritis. Artrosis.

¿Cuáles de los siguientes elementos, que forman parte de una articulación, contribuyen a la estabilidad y al sostén de la misma? Seleccione la respuesta correcta. Membrana sinovial. Ligamentos. Cartílago articular. Cartílago de crecimiento.

La principal función del rodete fibro cartilaginoso, que presentan algunas articulaciones, se encuentra entre las siguientes. Seleccione la respuesta correca. Aumenta la profundidad de la articulación. Mejora la amplitud de los movimientos. Regula los movimientos articulares, limitando los mismos. Forma parte de los ligamentos.

La presencia de un rodete, fibrocartilaginoso, es propio de una de las siguientes articulaciones. Seleccione la respuesta correcta. Codo. Hombro. Tobillo. Rodilla.

La presencia de un disco cartilaginoso dentro de la cavidad articular, corresponde a una de las siguientes articulaciones. Seleccione la respuesta correcta. Rodilla. Cadera. Hombro. Codo.

Seleccione entre las siguientes articulaciones, la que presenta ligamentos intra articulares. Hombro. Tobillo. Muñeca. Cadera.

Seleccione de entre los siguientes, el componente fundamental del líquido sinovial, que le permite realizar la función de lubricación y regeneración del cartílago articular. Seleccione la respuesta correcta. Proteinas. Ácidos grasos. Plasma. Acido hialurónico.

Denunciar Test