Generalidades del sistema digestivo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Generalidades del sistema digestivo Descripción: Segundo BGU |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es un conjunto de órganos con glándulas asociadas, que se encarga de recibir, descomponer y absorber los alimentos y los líquidos. El sistema digestivo. El sistema excretor. El aparato urinario. La linfa. Relacione: La ingestión. La digestión. La agestión. COMPLETE: Los alimentos avanzan a lo largo del tubo digestivo por acción de la ____________ y del ______________. COMPLETE: El ________________ propulsa los alimentos mediante la combinación de la contracción muscular de un área y la relajación de la siguiente. Ordene correctamente los órganos que conforman el tubo digestivo, desde dónde inicia hasta dónde termina: ESÓFAGO FARINGE INTESTINO_DELGADO BOCA ANO RECTO ESTÓMAGO INTESTINO_GRUESO. Los órganos accesorios son: los dientes. la lengua. las glándulas salivales. el hígado. la vesícula biliar. el páncreas. el estómago. la faringe. el esófago. los intestinos delgado y grueso. Seleccione dos funciones específicas de la BOCA: Conforma la apertura anterior del aparato digestivo y es la cavidad por la que penetra el alimento. Se encarga de mezclar la saliva con el alimento, previamente triturado por los dientes y muelas. Es el conducto que une la faringe con el estómago. Su función consiste en realizar contracciones peristálticas, involuntarias y secretar moco para facilitar el transporte de los alimentos hacia el estómago. Tiene la forma de J, y es la porción más ancha del tubo digestivo. Es un depósito que recibe los líquidos y los sólidos ingeridos que provienen del esófago. Seleccione dos afirmaciones acerca del ESÓFAGO: Es la parte más larga de todo el aparato digestivo, con una longitud de unos seis metros. Se inicia en el píloro y termina en el ciego. Es el conducto que une la faringe con el estómago. Su función consiste en realizar contracciones peristálticas, involuntarias y secretar moco para facilitar el transporte de los alimentos hacia el estómago. Tiene la forma de J, y es la porción más ancha del tubo digestivo. Es un depósito que recibe los líquidos y los sólidos ingeridos que provienen del esófago. Seleccione dos afirmaciones acerca del ESTÓMAGO: Es la parte más larga de todo el aparato digestivo, con una longitud de unos seis metros. Se inicia en el píloro y termina en el ciego. Es la última porción del aparato digestivo. Tiene la forma de U invertida por delante del abdomen. Tiene la forma de J, y es la porción más ancha del tubo digestivo. Es un depósito que recibe los líquidos y los sólidos ingeridos que provienen del esófago. Seleccione dos afirmaciones acerca del INTESTINO DELGADO: Es la parte más larga de todo el aparato digestivo, con una longitud de unos seis metros. Se inicia en el píloro y termina en el ciego. Es la última porción del aparato digestivo. Tiene la forma de U invertida por delante del abdomen. Tiene la forma de J, y es la porción más ancha del tubo digestivo. Es un depósito que recibe los líquidos y los sólidos ingeridos que provienen del esófago. Seleccione dos afirmaciones acerca del INTESTINO GRUESO: Es la parte más larga de todo el aparato digestivo, con una longitud de unos seis metros. Se inicia en el píloro y termina en el ciego. Es la última porción del aparato digestivo. Tiene la forma de U invertida por delante del abdomen. Tiene la forma de J, y es la porción más ancha del tubo digestivo. Es un depósito que recibe los líquidos y los sólidos ingeridos que provienen del esófago. Su función es cortar, trocear y triturar los alimentos (digestión mecánica). DIENTES. ESÓFAGO. FARINGE. GLÁNDULAS SALIVALES. COMPLETE: Las clases de dientes son: ___________________________________________. La segunda dentición, corresponde a los: dientes de leche que aparecen a partir de los tres meses. 20 piezas dentales que duran hasta los 7-8 años. 32 dientes definitivos. 32 dientes de leche. Su función es la de mezclar los alimentos y facilitar su paso al esófago. DIENTES. LENGUA. LARINGE. GLÁNDULAS SALIVALES. El estómago está formado por cuatro regiones, una de ellas es el CARDIAS. Seleccione la afirmación que hace relación a es región: lo comunica con el esófago. lo une al intestino delgado. está revestido de numerosas glándulas gástricas. segregan ácido clorhídrico y enzimas. El estómago está formado por cuatro regiones, una de ellas es el PÍLORO. Seleccione la afirmación que hace relación a es región: lo comunica con el esófago. lo une al intestino delgado. está revestido de numerosas glándulas gástricas. segregan ácido clorhídrico y enzimas. COMPLETE: El intestino delgado está formado por tres partes: _________________________________. Es la parte que comunica el intestino delgado a través de la válvula ileocecal, y en la que se encuentra el apéndice. El ciego. El colón. El recto. El ano. Se subdivide en cuatro secciones: ascendente, el transverso, el descendente y el sigmoideo. El ciego. El colón. El recto. El ano. Son los últimos 20 cm del intestino grueso. El ciego. El colón. El recto. El ano. Son los 2 o 3 centímetros últimos del tubo digestivo donde se localiza el esfínter, que abre y cierra en el momento de la defecación. El ciego. El colón. El recto. El ano. Relacione las siguientes funciones con el órgano correspondiente: INTESTINO DELGADO. INTESTINO GRUESO. Relacione cada órgano con el nombre correspondiente: ÓRGANO 1. ÓRGANO 2. ÓRGANO 3. ÓRGANO 4. ÓRGANO 5. ÓRGANO 6. ÓRGANO 7. ÓRGANO 8. ÓRGANO 9. ÓRGANO 10. Relacione cada órgano con el nombre correspondiente: ÓRGANO 1. ÓRGANO 2. ÓRGANO 3. ÓRGANO 4. ÓRGANO 5. ÓRGANO 6. ÓRGANO 7. Relacione cada órgano con el nombre correspondiente: ÓRGANO 1. ÓRGANO 2. ÓRGANO 3. Su fisiología se centra en la secreción de jugo pancreático con el objeto de poder neutralizar los ácidos del estómago, así como las enzimas necesarias para la digestión. PÁNCREAS. HÍGADO. RIÑONES. GLÁNDULAS SALIVALES. Su principal función es la secreción de bilis, una solución líquida y viscosa indispensable en la emulsión y absorción de las grasas. PÁNCREAS. HÍGADO. RIÑONES. GLÁNDULAS SALIVALES. Sintetiza anticoagulantes heparina que impide la coagulación de la sangre. PÁNCREAS. HÍGADO. RIÑONES. GLÁNDULAS SALIVALES. COMPLETE: La ____________ es un líquido incoloro de consistencia acuosa o mucosa, está encargada de iniciar el proceso de digestión de los alimentos. La saliva contiene sustancias químicas como son las enzimas: AMILASAS. PEPTIASAS. GLUCOLÍTICA. PEPSINAS. Forma el bolo alimenticio que mezclado con la saliva baja hasta el estómago. BOCA. ESTÓMAGO. INTESTINO DELGADO. INTESTINO GRUESO. Se forma el quimo con la ayuda de los jugos gástricos. BOCA. ESTÓMAGO. INTESTINO DELGADO. INTESTINO GRUESO. Forma el quilo gracias a: Bilis, Jugo pancreático y Jugos intestinales. BOCA. ESTÓMAGO. INTESTINO DELGADO. INTESTINO GRUESO. Se forman las heces. BOCA. ESTÓMAGO. INTESTINO DELGADO. INTESTINO GRUESO. En su parede tiene vellosidades donde los nutrientes pasan a los capilares llegando al aparato circulatorio. BOCA. ESTÓMAGO. INTESTINO DELGADO. INTESTINO GRUESO. |