option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GÉNERO PSEUDOMONA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GÉNERO PSEUDOMONA

Descripción:
Estudien jeje

Fecha de Creación: 2025/01/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué característica distingue a Bacillus anthracis de otras especies del género Bacillus?. Es móvil. Produce cápsulas polipeptídicas. No forma esporas. Es anaerobio obligatorio.

¿En qué tipo de medios de cultivo crece Bacillus subtilis?. Solo en medios anaeróbicos. Agar sangre y agar MacConkey. Agar nutritivo y agar triptona soya. Agar manitol sal.

¿Dónde se encuentra comúnmente Bacillus cereus?. En cadáveres de animales infectados. En cadáveres de animales infectados. En suelos, vegetales, frutas y alimentos mal almacenados. Solo en laboratorios industriales.

¿Cuál es la principal característica de las esporas de Bacillus anthracis?. Son visibles con la tinción de Gram. Se encuentran en los extremos de la célula. No son capaces de resistir agentes químicos. Son altamente resistentes al calor y desecación.

¿Cuál es el principal medio en el que Bacillus cereus forma colonias amarillas cerosas?. Agar triptona soya. Agar sangre. Agar manitol sal. Agar nutritivo.

¿En qué ambiente se encuentra típicamente Bacillus subtilis?. En materiales orgánicos como lana y cuero. En alimentos contaminados como arroz y pasta. En suelos aireados y en plantas. En cadáveres de animales infectados.

¿Qué propiedad especial tiene la cápsula de Bacillus anthracis?. Está formada por ácido lipoteicoico. Está formada por ácido D-glutámico. Está formada por polisacáridos. Está formada por proteínas flagelares.

¿Cuál es la característica que permite a Pseudomonas aeruginosa sobrevivir en ambientes hospitalarios y facilitar las infecciones nosocomiales?. Resistencia a desinfectantes comunes. Resistencia a desinfectantes comunes. Su capacidad para metabolizar azúcar. Alta movilidad flagelar.

¿Cuál es un factor clave en la patogénesis de Burkholderia pseudomallei?. Producción de piocianina. Formación de esporas. Capacidad de sobrevivir dentro de los macrófagos. Presencia de cápsula de polisacáridos.

¿Cuál es una característica distintiva de Burkholderia mallei en comparación con otras especies del género?. Es móvil por flagelos polares. No es móvil. Forma esporas. Es anaerobia estricta.

¿Cuál es la principal vía de transmisión de Burkholderia pseudomallei en regiones tropicales?. Consumo de alimentos contaminados. Inhalación de aerosoles contaminados o contacto con tierra y agua infectadas. Mordeduras de insectos. Contacto directo con animales infectados.

¿Qué enzima producida por Burkholderia mallei facilita la diseminación al degradar lípidos de las membranas celulares?. Proteasa. Glicosidasa. Peroxidasa. Lipasa.

¿Qué característica comparten Pseudomonas aeruginosa y Burkholderia pseudomallei?. Capacidad de formar biopelículas. Producción de exotoxina A. Inmovilidad. Habitar únicamente en ambientes secos.

¿Cuál es el pigmento azul verdoso característico producido por Pseudomonas aeruginosa?. Pioverdina. Piorrubina. Piocianina. Melanina.

¿Qué propiedad de las biopelículas contribuye a la resistencia bacteriana a los antibióticos?. Producción de esporas dentro de la matriz. Capacidad de invadir células del huésped. Presencia de una matriz extracelular protectora. Movilidad por flagelos polares.

¿Dónde es más probable encontrar a Pseudomonas aeruginosa en un entorno hospitalario?. Suelo seco. Utensilios quirúrgicos esterilizados. Nebulizadores y humidificadores. Cajas de guantes desechables.

En el contexto de la melioidosis causada por Pseudomonas pseudomallei, ¿cuál es la forma clínica más grave de la enfermedad?. Forma pulmonar. Forma subclínica. Forma crónica. Forma diseminada.

¿Cuál es la diferencia principal entre las infecciones por Pseudomonas aeruginosa y Pseudomonas pseudomallei en términos de la respuesta clínica?. P. pseudomallei se presenta principalmente en personas inmunocompetentes. P. aeruginosa causa principalmente infecciones pulmonares. P. pseudomallei tiende a producir infecciones localizadas, mientras que P. aeruginosa causa enfermedades diseminadas. La melioidosis tiene un curso más agudo y grave comparado con las infecciones por P. Aeruginosa.

¿Qué características de Pseudomonas aeruginosa la hacen una causa frecuente de infecciones en pacientes con quemaduras graves?. Alta producción de exotoxinas. Capacidad para invadir tejido necrótico. Su resistencia a los tratamientos con antibióticos tópicos. Su habilidad para colonizar heridas abiertas debido a la formación de biofilms.

¿Qué prueba diagnóstica es más efectiva para confirmar una infección pulmonar por Pseudomonas aeruginosa en un paciente hospitalizado?. Hemocultivo. Radiografía de tórax. Cultivo de esputo con prueba de susceptibilidad antimicrobiana. Prueba de PCR en tiempo real.

¿Cuál de las siguientes enzimas es característica de Pseudomonas aeruginosa y contribuye a su capacidad de causar daño tisular?. Ureasa. Elastasa. Coagulasa. Catalasa.

En un caso de queratitis bacteriana causada por Pseudomonas aeruginosa, ¿cuál de las siguientes características clínicas es más comúnmente observada?. Visión borrosa leve sin secreción. Úlcera corneal con secreción purulenta verde-azulada. Hemorragia subconjuntival severa. Pérdida completa de la visión en horas.

¿Cuál es la vía de transmisión más común del carbunco en humanos?. Inhalación. Ingestión. Inyección. Contacto cutáneo.

¿Qué manifestación clínica es característica del carbunco cutáneo?. Formación de úlceras en la mucosa intestinal. Pápula indolora, pruriginosa, que evoluciona a una escara negruzca . Bronconeumonía típica con tos productiva. Edema pulmonar severo.

¿Qué situación facilita la infección gastrointestinal por Bacillus anthracis?. Exposición a aguas termales contaminadas. Lesiones en la mucosa faríngea o intestinal. Inhalación de esporas desde cuero contaminado. Consumo de agua contaminada.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el carbunco inhalado es correcta?. Su incubación puede extenderse hasta más de 6 semanas . Se transmite fácilmente de persona a persona. Siempre genera inmunidad adquirida. Comienza con un cuadro de bronconeumonía típicaComienza con un cuadro de bronconeumonía típica.

¿Qué complicación grave puede surgir en cualquier forma de carbunco?. Linfadenitis leve. Inmunidad adquirida permanente. Meningitis hemorrágica. Bronquitis bacteriana.

¿Qué síntoma es característico del carbunco bucofaríngeo?. Tos seca persistente. Lesiones edematosas con úlceras necróticas centrales en las amígdalas. Dolor abdominal severo con diarrea sanguinolenta. Cianosis seguida de shock.

¿Qué es lo más común en el carbunco gastrointestinal severo?. Bronconeumonía. Linfadenopatía cervical. Diarrea sanguinolenta. Inmunidad adquirida tras la infección.

¿Qué enfermedad está más comúnmente asociada con Bacillus cereus?. Infecciones urinarias. Intoxicación alimentaria. Tuberculosis. Histoplasmosis.

¿Qué toxina producida por Bacillus cereus es responsable de la forma emética de la intoxicación alimentaria?. Enterotoxina B. Exotoxina A. Cereulida. Hemolisina.

¿Cuál es la principal fuente de infección por Bacillus cereus en humanos?. Agua contaminada. Carne cruda. Alimentos ricos en carbohidratos. Frutas cítricas.

¿Cuál de las siguientes infecciones es producida por Bacillus subtilis en pacientes toxicómanos expuestos a heroína contaminada?. Infecciones gastrointestinales graves. Infecciones respiratorias agudas. Infecciones oculares y septicemia. Infecciones en la piel y tejidos blandos.

¿Cuál es la diferencia principal entre la forma emética y la forma diarreica de la intoxicación por Bacillus cereus?. El tiempo de incubación es más largo en la forma emética. Ambas formas tienen síntomas idénticos. La forma diarreica es causada por cereulida. La forma emética se asocia con alimentos ricos en almidón, mientras que la diarreica con proteínas.

¿Cuál es la forma más eficaz de prevenir infecciones por Bacillus cereus en alimentos?. Lavar los alimentos con agua caliente. Usar vinagre como conservante. Almacenar alimentos cocidos a temperaturas seguras. Desinfectar con alcohol.

Denunciar Test